CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Objetivo Dengue: Provincia comenzó a vacunar al personal policial en Rosario

Fue este miércoles en la sede de la Unidad Regional II, a uniformados de entre 20 y 39 años. El secretario de Cooperación y coordinador del programa provincial, Cristian Cunha, expresó que “estamos cumpliendo con quienes ponen el cuerpo todos los días para que podamos caminar mucho más tranquilos por las calles”. Este jueves iniciará la vacunación a bomberos en Venado Tuerto.

Publicado

el

En el marco del programa integral de prevención y concientización Objetivo Dengue, que lleva a cabo el Gobierno Provincial, comenzó este miércoles en la ciudad de Rosario la vacunación a policías de entre 20 y 39 años -unos 14.000 agentes-, para prevenir y combatir esa enfermedad. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Unidad Regional II.

En conferencia de prensa, el secretario de Cooperación y coordinador del programa provincial, Cristián Cunha, expresó que “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, en esta primera etapa, no solo vacunamos a la población de entre 15 y 19 años, sino a quienes nos cuidan. Comenzamos el lunes con el personal de salud y ahora lo hacemos con el policial que, hoy, son los héroes de la provincia -por su compromiso con la seguridad de la población-, poniendo el cuerpo por todos nosotros para que podamos caminar mucho más tranquilos por las calles”, destacó. Cabe consignar que progresivamente se irá convocando y aplicando las dosis a personal policial en otras jurisdicciones.

Asimismo, el funcionario recordó que “la vacuna no es la solución definitiva contra el dengue sino una herramienta más. Lo esencial es el trabajo preventivo, lo que hacemos todas y todos en nuestras casas”, señaló Cunha, y adelantó que “mañana vamos a iniciar la vacunación a bomberos de 20 a 39 años en Venado Tuerto y el lunes 30 haremos lo propio allí con el servicio de salud, en el mismo rango etario”.

Eficacia de la vacuna
Por su parte, la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, explicó que “la estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo a las recomendaciones internacionales que indican que el proceso inicial de la vacunación debe desarrollarse en lugares donde se detectaron muchos casos durante años; por eso, se tomaron los departamentos 9 de Julio, General Obligado y San Cristóbal, según la cantidad de casos registrados desde 2009 hasta 2024, además de la focalización en barrios de las grandes ciudades. Esa cantidad de casos sobre el total de la población arrojó un índice de riesgos y, al cotejar esos datos, la concentración de la curva de crecimiento de la enfermedad se daba en el segmento etario finalmente seleccionado, que es el que representa a la gente que más se mueve, circula de un lugar a otro y que menos consulta al médico”, detalló.

Respecto de la eficacia de la vacuna contra el dengue, Uboldi mencionó que “los estudios dicen que al primer año de haber sido vacunados la población tiene un 80 % de posibilidad de protección. Por eso insistimos en que todas y todos -vacunados o no- tienen que seguir cuidándose y hacer las tareas en su casa de limpieza y descacharreo; y si tiene síndrome febril, consulten al médico”.

“A medida que pasan los años -continuó la funcionaria- esta protección empieza a descender y al cabo de los 4, 5 años la vacuna tiene una eficacia del 60 % pero sigue alta la protección contra la hospitalización y las formas más graves, arriba del 90 %. Por eso es importante, prevenir, cuidarse y consultar al médico en caso de fiebre”, insistió, al tiempo que aclaró que durante el proceso de vacunación “se verifican los datos personales y la situación de salud de cada persona y su historial médico para saber si está en condiciones de recibir la vacuna o postergar momentáneamente su aplicación”.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, aseguró que “la inscripción para recibir la vacuna fue masiva porque el personal policial es consciente de lo que significa combatir al dengue. Se trata de personas que están en la calle permanentemente para realizar patrullajes, allanamientos e inspecciones, por lo cual el riesgo de contraer la enfermedad es alto y hay consciencia de ello”, afirmó.

Objetivo Dengue
El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. Es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto desarrollado por los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto con municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

Como una de las acciones, el Gobierno adquirió unas 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina S.A., a través de una inversión de $ 4.500 millones.

Regionales

Aprehendidos con elementos de construcción

Anoche personal de Comando Radioeléctrico fue comisionado a Maipú y Monteagudo, donde tres jóvenes fueron vistos en actitud sospechosa saliendo de una obra en construcción.

Publicado

el

por

Seguidamente los actuantes se hacen presente en el lugar, y observan a 3 jóvenes en dos bicicletas, es por eso que proceden a la identificación de los mismos y al secuestro de seis ganchos de construcción y un martillo.

La Fiscalía Juvenil dispuso notificación de la causa por Tentativa de Hurto y entrega a sus progenitores.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio y Cococcioni recorrieron distintas localidades de la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio acompañó al ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, en una agenda de trabajo que incluyó visitas a diferentes localidades de la región, con el objetivo de avanzar en acciones concretas que fortalezcan la prevención y la presencia policial.

Publicado

el

por

En Venado Tuerto se realizó la entrega de un mini-bus, pistolas Taser y elementos de criminalística. “Es fundamental dotar a nuestras fuerzas de más herramientas para que puedan cumplir su tarea con mayor eficacia”, destacó la legisladora.

Más tarde, en Melincué, las autoridades mantuvieron una reunión en la Jefatura de Policía para analizar detalles del método M3 de patrullaje. “Estamos convencidos de que una buena planificación en el territorio permite una mejor prevención del delito y mayor cercanía de la policía con los vecinos”, subrayó Di Gregorio.

Posteriormente, en Labordeboy, se desarrolló un encuentro en la Sub-Comisaría 9°, donde se trazó una agenda de trabajo en materia de seguridad. “Cada localidad tiene su propia realidad y es clave escuchar a las autoridades locales para dar respuestas concretas”, afirmó.

En Hughes se definió, junto al Gobierno provincial y la gestión de Cadi Donatti, la refacción integral de la comisaría. “La infraestructura también hace a la seguridad. Una comisaría en condiciones dignas fortalece el trabajo policial y la confianza de la comunidad”, remarcó la senadora.

La recorrida concluyó en Wheelwright, con una reunión junto a la presidenta comunal, Graciela Valentini, donde se abordaron medidas para combatir el microtráfico y se analizó el sistema de monitoreo. “No vamos a bajar los brazos frente al delito. El microtráfico es una problemática seria y debemos enfrentarlo con decisión y con herramientas concretas”, señaló.

Finalmente, Di Gregorio valoró la presencia permanente del ministro Cococcioni y su equipo en la región: “La seguridad es una prioridad, y seguimos gestionando y trabajando junto al Gobierno provincial para que cada comunidad de nuestro departamento viva más tranquila y segura”.

Sigue leyendo

Regionales

Hallazgo y Investigación en torno a la muerte de «Yaya» en la ruta 33

En la madrugada de este domingo, las autoridades policiales y judiciales de Venado Tuerto iniciaron una investigación exhaustiva tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer trans, conocida como «Yaya», en el kilómetro 617 de la Ruta Nacional n.º 33. La víctima, de 44 años, fue encontrada en circunstancias que aún se están determinando.

Publicado

el

por

La principal hipótesis que se baraja en este momento es la de un posible accidente de tránsito con fuga. Los investigadores no descartan que «Yaya» haya sido atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, dejando a la víctima en el lugar. Debido a esta presunción inicial, la causa ha sido caratulada, en primera instancia, como homicidio culposo.

Sin embargo, las autoridades han enfatizado que la investigación se mantiene abierta y que se están considerando todas las posibles líneas de investigación para esclarecer los hechos. El objetivo es determinar con precisión las circunstancias que rodearon la muerte de «Yaya» y descartar cualquier otra hipótesis que pueda surgir a medida que avance la investigación.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia correspondiente. Este procedimiento forense será fundamental para establecer la causa precisa del fallecimiento y aportar datos relevantes a la investigación.

Familiares de «Yaya» se presentaron en la comisaría de Venado Tuerto, donde fueron informados sobre las diligencias judiciales en curso. Además, colaboraron con la investigación aportando información que podría ser de interés para el esclarecimiento del caso.

Las autoridades han mantenido un estricto hermetismo en torno a los detalles de la investigación, a la espera de los resultados definitivos del informe forense y de las pericias viales. Estos elementos serán cruciales para determinar con exactitud lo ocurrido en la trágica madrugada y para avanzar en la búsqueda de la verdad en torno a la muerte de «Yaya».

Fuente: panoramavt.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales15 horas atrás

Apoyo explícito del sur santafesino a Gisela Scaglia

El sur-sur de la provincia de Santa Fe brindó su contundente apoyo a la candidata a diputada nacional por “Provincias...

Provinciales16 horas atrás

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace...

Locales16 horas atrás

Reunión con Concejales por contrato de concesión de energía

La semana pasada, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con los concejales para dialogar sobre el contrato de concesión para...

Tecnología18 horas atrás

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más...

Locales20 horas atrás

Buzón de la Vida

El Consejo de Seguridad Ciudadana de Rufino informa que el Buzón de la Vida que estaba en el Centro de...

Locales20 horas atrás

Más prácticas profesionalizantes

Nuevos alumnos de la Escuela Técnica 286, comenzaron a realizar sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Rufino. Gonzalo y...

Regionales21 horas atrás

Aprehendidos con elementos de construcción

Anoche personal de Comando Radioeléctrico fue comisionado a Maipú y Monteagudo, donde tres jóvenes fueron vistos en actitud sospechosa saliendo...

Deportes21 horas atrás

Jugó la Primera de Sportivo

El domingo la Primera Masculina ganó sus 2 partidos para meterse entre los 4 mejores.

Deportes21 horas atrás

Reserva de la Liga Venadense

Resultados de la Reserva en Zona Campeonato y Zona Repechaje en División “B.

El Mundo22 horas atrás

Cuatro muertos tras tiroteo e incendio en iglesia mormona en EE.UU.

Un hombre armado mató al menos a cuatro personas al disparar y después incendiar una iglesia mormona en Míchigan, en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.