CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Objetivo Dengue: Provincia comenzó a vacunar al personal policial en Rosario

Fue este miércoles en la sede de la Unidad Regional II, a uniformados de entre 20 y 39 años. El secretario de Cooperación y coordinador del programa provincial, Cristian Cunha, expresó que “estamos cumpliendo con quienes ponen el cuerpo todos los días para que podamos caminar mucho más tranquilos por las calles”. Este jueves iniciará la vacunación a bomberos en Venado Tuerto.

Publicado

el

En el marco del programa integral de prevención y concientización Objetivo Dengue, que lleva a cabo el Gobierno Provincial, comenzó este miércoles en la ciudad de Rosario la vacunación a policías de entre 20 y 39 años -unos 14.000 agentes-, para prevenir y combatir esa enfermedad. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Unidad Regional II.

En conferencia de prensa, el secretario de Cooperación y coordinador del programa provincial, Cristián Cunha, expresó que “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, en esta primera etapa, no solo vacunamos a la población de entre 15 y 19 años, sino a quienes nos cuidan. Comenzamos el lunes con el personal de salud y ahora lo hacemos con el policial que, hoy, son los héroes de la provincia -por su compromiso con la seguridad de la población-, poniendo el cuerpo por todos nosotros para que podamos caminar mucho más tranquilos por las calles”, destacó. Cabe consignar que progresivamente se irá convocando y aplicando las dosis a personal policial en otras jurisdicciones.

Asimismo, el funcionario recordó que “la vacuna no es la solución definitiva contra el dengue sino una herramienta más. Lo esencial es el trabajo preventivo, lo que hacemos todas y todos en nuestras casas”, señaló Cunha, y adelantó que “mañana vamos a iniciar la vacunación a bomberos de 20 a 39 años en Venado Tuerto y el lunes 30 haremos lo propio allí con el servicio de salud, en el mismo rango etario”.

Eficacia de la vacuna
Por su parte, la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, explicó que “la estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo a las recomendaciones internacionales que indican que el proceso inicial de la vacunación debe desarrollarse en lugares donde se detectaron muchos casos durante años; por eso, se tomaron los departamentos 9 de Julio, General Obligado y San Cristóbal, según la cantidad de casos registrados desde 2009 hasta 2024, además de la focalización en barrios de las grandes ciudades. Esa cantidad de casos sobre el total de la población arrojó un índice de riesgos y, al cotejar esos datos, la concentración de la curva de crecimiento de la enfermedad se daba en el segmento etario finalmente seleccionado, que es el que representa a la gente que más se mueve, circula de un lugar a otro y que menos consulta al médico”, detalló.

Respecto de la eficacia de la vacuna contra el dengue, Uboldi mencionó que “los estudios dicen que al primer año de haber sido vacunados la población tiene un 80 % de posibilidad de protección. Por eso insistimos en que todas y todos -vacunados o no- tienen que seguir cuidándose y hacer las tareas en su casa de limpieza y descacharreo; y si tiene síndrome febril, consulten al médico”.

“A medida que pasan los años -continuó la funcionaria- esta protección empieza a descender y al cabo de los 4, 5 años la vacuna tiene una eficacia del 60 % pero sigue alta la protección contra la hospitalización y las formas más graves, arriba del 90 %. Por eso es importante, prevenir, cuidarse y consultar al médico en caso de fiebre”, insistió, al tiempo que aclaró que durante el proceso de vacunación “se verifican los datos personales y la situación de salud de cada persona y su historial médico para saber si está en condiciones de recibir la vacuna o postergar momentáneamente su aplicación”.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, aseguró que “la inscripción para recibir la vacuna fue masiva porque el personal policial es consciente de lo que significa combatir al dengue. Se trata de personas que están en la calle permanentemente para realizar patrullajes, allanamientos e inspecciones, por lo cual el riesgo de contraer la enfermedad es alto y hay consciencia de ello”, afirmó.

Objetivo Dengue
El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. Es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto desarrollado por los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto con municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

Como una de las acciones, el Gobierno adquirió unas 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina S.A., a través de una inversión de $ 4.500 millones.

Regionales

Di Gregorio: “Una inversión histórica en salud permite que General López tenga 17 nuevas ambulancias”

En un hecho sin precedentes para la salud del departamento General López, el Gobierno de Santa Fe realizó este viernes la entrega de 17 nuevos vehículos de emergencia, entre ambulancias de alta complejidad, unidades de traslado y minibuses.

Publicado

el

por

Este hito fue posible gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la gestión de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, en respuesta a un reclamo histórico de los municipios y comunas de la región.

Reconocimiento y compromiso

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la magnitud de esta inversión y el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los habitantes del departamento. «Durante muchos años estuvimos deseando esto y realmente es histórico. Estamos viviendo momentos muy importantes para la provincia y para nuestro departamento. Los intendentes y presidentes comunales saben mejor que nadie la cantidad de reclamos e insistentes pedidos de la gente. Lo sostuvieron todo este tiempo gestionando y así lo fueron logrando».

Di Gregorio también resaltó la labor del Gobierno provincial para concretar este avance. «Quiero agradecer enormemente al gobernador Maximiliano Pullaro por haber tomado esta decisión, pero sobre todo a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, por las buenas gestiones, por el ahorro y por manejar el dinero de manera eficiente». Además, hizo un reconocimiento especial a los trabajadores del sistema de salud: «Quiero agradecer también mucho a la gente que trabaja en el equipo de salud, a los trabajadores del Ministerio, a los choferes y a quienes las van a usar. Sé que le va a cambiar la vida al trabajador, le va a cambiar la calidad del trabajo».

Silvia Ciancio: «Estamos logrando lo que creíamos posible»

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, explicó la planificación y el esfuerzo que hubo detrás de la adquisición de estos vehículos. «Hace un poco más de un año y medio pensamos que esto era posible y lo estamos logrando. Cuando definimos esta compra de móviles, tuvimos que hacer un trabajo muy minucioso de planificación, no sólo para ver qué unidades comprábamos, entendiendo la diversidad de nuestra provincia, sino también conociendo la historia de postergación que tuvimos durante mucho tiempo».

Ciancio recordó el desafío que implicó la pandemia y cómo la región de Venado Tuerto logró mantenerse firme. «A pesar del temblor que fue la pandemia para todo el mundo y para nuestra provincia, el sistema de salud de emergencias de la región de Venado Tuerto estuvo de pie, y eso fue gracias al trabajo de cada uno de los trabajadores de salud.
Muchas veces no estaban los insumos, muchas veces no estaban las unidades, y aún así, con el esfuerzo de ustedes, esto estuvo de pie».

Un compromiso con el futuro de la salud

Por último, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el sector sanitario. «Estas ambulancias son para la gente y tenemos que trabajar en ese concepto con mucha generosidad y solidaridad. Estamos en tiempos difíciles, y salvar vidas es una tarea de todos. Si somos capaces de restablecer la red, de que cada ambulancia esté apostada en un lugar pero al servicio del conjunto, el resultado va a ser mucho mejor».

Un refuerzo clave

Las ambulancias de alta complejidad fueron destinadas a Venado Tuerto (dos unidades), Firmat, Rufino, Villa Cañás, Melincué, Elortondo, Sancti Spíritu, Hughes, Wheelwright y San Gregorio. En tanto, las unidades de traslado se asignaron a Christophersen, Venado Tuerto, Rufino y San Francisco. Además, Venado Tuerto y Firmat recibieron un minibus cada uno, reforzando la logística de atención sanitaria en la zona.

Inversión estratégica y eficiencia en la compra

El proceso de licitación para la adquisición de estas unidades se llevó a cabo en agosto del año pasado, con un presupuesto inicial de $16.185.000.000 para la compra de 150 móviles. Finalmente, la adjudicación se concretó por un monto de $14.540.000.000, lo que permitió sumar 24 unidades adicionales sin superar el presupuesto original y generando un ahorro cercano a $1.640.000.000 para la provincia.

Esta incorporación de móviles representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria y refuerza la integración entre localidades, facilitando el acceso al sistema de salud y optimizando la calidad de atención. Los vehículos adquiridos incluyen ambulancias de alta y baja complejidad, unidades de traslado y minibuses para pacientes que requieren estudios, consultas o tratamientos en centros de mayor complejidad. Además, se incorporaron unidades 4×4 para garantizar el acceso a zonas rurales, fortaleciendo la red de atención en todo el territorio santafesino.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Se van a construir 3 nuevas aulas en General López”

Este miércoles, en la capital santafesina, se firmaron nuevos convenios para la construcción de aulas en escuelas de La Chispa, San Francisco y Wheelwright del departamento General López, en el marco del programa provincial «Abre Escuela, 1000 Aulas».

Publicado

el

por

Este plan impulsado por el Gobierno de Santa Fe busca mejorar la infraestructura escolar y garantizar espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes.

El acto contó con la presencia de la senadora provincial Leticia Di Gregorio, quien destacó la importancia de estas obras y el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Educación José Goity y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico en la transformación de la educación en la provincia.

En esta oportunidad, firmaron convenios los presidentes comunales: Ignacio Freytes de San Francisco por la escuela N°6010 “Doctor Albert Schweitzer”; Cristian Bustamante de la Chispa por la Escuela N° 676 “Carlos Federico Brandsen” y Graciela Valentini de Wheelwright por la escuela N°451 Domingo Faustino Sarmiento. Estas nuevas aulas permitirán mejorar las condiciones de enseñanza y brindar mayores oportunidades para los alumnos y docentes.

Di Gregorio subrayó la relevancia del trabajo coordinado para mejorar la infraestructura escolar. “La decisión de esta gestión de invertir en infraestructura escolar es una muestra clara de que se toma nota de las necesidades de nuestra población y hay un compromiso para responder con hechos concretos”, sostuvo la legisladora.

Además, Di Gregorio reafirmó el compromiso del Gobierno santafesino con la educación: “Vamos a poner todos los recursos que sean necesarios para mejorar los establecimientos educativos de la provincia de manera planificada y sostenida en el tiempo”.

Asimismo, la senadora destacó el impacto del programa «Abre Escuela, 1000 Aulas» en todo el territorio: “Actualmente se están construyendo más de 350 aulas en distintas localidades, con una inversión de más de $18000 millones. Esto nos permite avanzar en soluciones concretas para mejorar las condiciones de aprendizaje”, indicó.

Di Gregorio reafirmó su compromiso con la educación en General López y destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno provincial. “Trabajando juntos podemos dar pasos firmes hacia adelante, interviniendo en las escuelas de todo el departamento para garantizar que los estudiantes cuenten con espacios adecuados para aprender”, cerró la senadora Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Incremento salarial

A partir del próximo viernes la Comuna de Amenabar acordó un aumento salarial del 15% para los empleados eventuales.

Publicado

el

por

Esta decisión del Gobierno local implica un enorme esfuerzo para mantener la fuente de trabajo y la capacidad adquisitiva.

«Reconocemos las dificultades diarias que enfrentan las familias para sobrellevar los gastos de vida en los tiempos actuales», expresaron desde la Comuna, y agregaron: «A seguir trabajando juntos por nuestro hermoso y querido pueblo.»

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales27 mins atrás

El 31 de marzo vence el plazo para presentar la libreta 2024

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que el 31 de marzo vence la prórroga para presentar la...

Regionales29 mins atrás

Di Gregorio: “Una inversión histórica en salud permite que General López tenga 17 nuevas ambulancias”

En un hecho sin precedentes para la salud del departamento General López, el Gobierno de Santa Fe realizó este viernes...

Deportes1 hora atrás

Hoy juegan Los Pampas

Por el Torneo URR en Rufino juegan la fecha Nº 2.

Locales2 horas atrás

Servicios Municipales

Para este fin de semana largo.

Locales21 horas atrás

Natalio Lattanzi: «Hoy tenemos un Rufino distinto»

Este mediodía, en el hall del Centro Cultural Municipal, el Intendente Natalio Lattanzi dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias...

Locales1 día atrás

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025

La Municipalidad de Rufino invita a toda la comunidad a participar de la misma.

El Campo1 día atrás

Los precios de la soja sudamericana siguen firmes a pesar del cosechón histórico brasileño

La ventaja de contar con un propio mercado de futuros es que las valores de la soja de la nueva...

Provinciales1 día atrás

Con la vacunación a personal de salud, se inició la campaña antigripal 2025

Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y...

Provinciales1 día atrás

Provincia aumenta un 100 % los fondos para el fortalecimiento de los servicios locales de niñez

La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio: “Se van a construir 3 nuevas aulas en General López”

Este miércoles, en la capital santafesina, se firmaron nuevos convenios para la construcción de aulas en escuelas de La Chispa,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.