CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El gobierno anunció un doble IFE de hasta $60.000: quiénes lo cobran y cuándo

l Gobierno anunció que prepara un doble refuerzo de ingresos destinado a los empleados formales y a los beneficiarios de programas sociales y trabajadores no registrados, con la apuesta de compensar el impacto de la aceleración de la inflación en los últimos meses y a la par contener la creciente tensión social en las calles.

Publicado

el

El esquema en el que trabaja el ministro de Economía, Sergio Massa, y que definirá en las próximas horas el presidente Alberto Fernández contempla, por una parte, la implementación de un bono o gratificación por única vez y a cuenta de las paritarias para los trabajadores del sector formal, con lo que quedaría desechada la idea de un aumento de suma fija como planteaba la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Y, en paralelo, se impulsa el pago de un suplemento de emergencia para desocupados y personal en negro, a lo que se sumará el incremento de los montos del plan Potenciar Trabajo por efecto de la suba del salario mínimo, vital y móvil que el lunes definirá el Gobierno con las centrales sindicales y cámaras empresarias.

“Estamos trabajando con el sector privado y las organizaciones sindicales en dos sistemas de refuerzo en materia de ingresos para trabajadores formales, y sobre todo para los sectores de indigencia. Los picos de inflación de estos meses, los más altos que nos va a tocar vivir, tienen que encontrar en la acción del Estado una respuesta o una solución”, indicó el propio Massa durante el discurso que pronunció este jueves en el Consejo de las Américas.

Un rato después, en forma más reservada, el ministro aclaró que será el Presidente quien defina el esquema que se impulsará en el caso de los trabajadores del sector formal en el marco del acuerdo que pretende poner en marcha junto a la CGT y la Unión Industrial. La intención oficial es avanzar con un esquema de bono por única vez en lugar de la alternativa cristinista de un aumento salarial con formato de suma fija, que es fuertemente resistido por los gremios, que reclaman que se garantice la plena vigencia de las paritarias.

En esa línea, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti descartó la idea de un incremento de suma fija durante su habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa Rosada. La misma sensación tuvieron en la conducción de la CGT luego de conversar con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, tras la contundente movilización de este miércoles.

Mientras aguardan por la definición presidencial y de Massa sobre ese punto, la CGT y Moroni avanzaron en el sondeo informal de cara a la reunión del Consejo del Salario del próximo lunes, que deberá definir una suba del salario mínimo adicional al 45% aplicado en el primer tramo del año y que llevó el piso salarial este mes a $ 47.850. La central obrera ya tiene decidido reclamar una mejora de entre 20% y 25% y agendar una nueva revisión en noviembre. Ese planteo significaría que el mínimo escale a una suma cercana a los $ 60.000.

Para el Gobierno se trata de una discusión clave ya que el mayor impacto del aumento del piso salarial será para las cuentas públicas porque se traslada en forma automática al monto del salario social complementario que cobran los más de 1,2 millón de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y que equivale a la mitad del sueldo mínimo.

En parte con esa mejora la Casa Rosada atenderá el reclamo de los movimientos sociales por incrementar la ayuda a los sectores más vulnerables. Pero fuentes gubernamentales anticiparon que también está en estudio el pago de un bono de emergencia de carácter extraordinario para trabajadores informales.

Se trata de un suplemento similar al beneficio de $ 18.000 que se pagó -a través de la Anses- en dos tramos durante los meses de mayo y junio. Ese plus alcanzó a 7,5 millones de personas, un poco menos que las 9 millones que recibieron el IFE en el arranque de la pandemia.

FUENTE: clarin.com

Nacionales

Calendarios de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina

Cada 12 de octubre, en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a reflexionar sobre el encuentro —y también el choque— de dos mundos a partir de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

Publicado

el

por

Hasta el año 2010, esta fecha era conocida como el Día de la Raza, pero el cambio de denominación marcó una evolución en el modo de comprender nuestra historia. A través del Decreto Nacional 1584/2010, el Gobierno argentino decidió reemplazar el antiguo nombre por el actual, con el objetivo de respetar y valorar la diversidad cultural de los pueblos originarios y reconocer sus derechos, tradiciones e identidades.

El 12 de octubre se presenta hoy como una oportunidad para promover el diálogo intercultural, rescatar las raíces de los pueblos americanos y reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más justa, igualitaria y plural.

En cada rincón del país, escuelas, instituciones y comunidades aprovechan esta jornada para reivindicar la historia, la identidad y la riqueza cultural que surge del encuentro entre distintas civilizaciones.

Más que un feriado, el 12 de octubre es una fecha de reflexión y respeto, que invita a mirar nuestro pasado con conciencia y nuestro futuro con esperanza.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes8 horas atrás

Inferiores de Sportivo Ben Hur clasificadas a las Copas de Oro y Plata

Los chicos de las divisiones inferiores de Sportivo Ben Hur tuvieron un gran fin de semana, logrando la clasificación a...

Locales9 horas atrás

Aprehendieron a un hombre por tenencia indebida de arma blanca

En horas de la madrugada de ayer, personal de Comando Radioeléctrico, en la intersección de Carballeira y Saavedra, fue comisionado...

Regionales10 horas atrás

Aniversario de Santa Regina

La localidad cumple 156 años.

Locales10 horas atrás

Cumpleaños de la Co.D.I.M.

Este fin de semana la Municipalidad festejó los cuatro años de la Co.D.I.M. junto a los alumnos y profes.

Locales11 horas atrás

Se viene la Expo Rufino 2025

El 22, 23 y 24 de noviembre se realizará la muestra más importante de Rufino y la región

Provinciales11 horas atrás

Fin de semana largo: Santa Fe se posicionó como epicentro del turismo nacional con más de 40 eventos en toda la provincia

Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de...

Nacionales11 horas atrás

Calendarios de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Deportes1 día atrás

Se corrió la 108M del Club Jorge Newbery

Ayer se llevó a cabo la maratón “108M” en conmemoración del 108° aniversario del Club Jorge Newbery de Rufino, una...

Provinciales1 día atrás

Ministro Enrico: «Hoy es otro día histórico para San Francisco»

La provincia licitó su nuevo acceso pavimentado.

Regionales1 día atrás

Di Gregorio sobre el nuevo registro de personas jurídicas: “Es un paso hacia un estado más moderno y cercano”

La senadora provincial Leticia Di regorio participó en la ciudad de Santa Fe de la presentación del nuevo Registro de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.