CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Un nuevo evento cultural impulsado por el Senador Enrico

Publicado

el

Berre Carmana expondrá más de 120 fotos de la Liga Venadense en “Historias de Primera”

A partir del próximo martes 13 de noviembre, el senador provincial Lisandro Enrico y el reconocido vecino de la ciudad de Villa Cañás, Alberto “Berre” Carmana, pondrán en marcha un proyecto atractivo para todos aquellos jugadores, hinchas y socios de los clubes que aún mantienen un vínculo sentimental con la querida Liga Venadense de Foot Ball. Ambos lanzarán “Historias de Primera”, una mega muestra fotográfica con más de 120 cuadros, donde podrán encontrarse los grandes equipos campeones del fútbol regional.

Berre tiene 59 años, es un ex jugador de fútbol que durante sus épocas de pantalones cortos incursionó en distintos equipos de este apasionante torneo que nuclea a los equipos del sur santafesino. Hoy, la Liga Venadense es palabra mayor entre los certámenes del interior. Por su cantidad de clubes afiliados (34, con la reciente alta del Deportivo Chapuy), no solo es una liga de renombre a nivel nación, más bien, el grueso de equipos participantes, las dos divisionales (A y B) y su amplio historial que data desde 1923; la han jerarquizado como una de las mayores ligas competitivas de Sudamérica si de fútbol amateur se habla.

Y a pesar de que Carmana haya logrado saldar una enorme deuda con el club de sus amores, el Sportsman de Villa Cañás, saliendo campeón en el año 1986, su continuidad en el verde césped se detuvo cuando por problemas físicos tuvo que colgar los botines. Ese alejamiento prematuro del balonpie marcó un antes y un después en la historia de vida de este cañaseño, porque su sentimiento futbolero no lo dejaría tranquilo en su casa, por el contrario, lo llevaría a estar cerca de las canchas, pero desde otro lugar, desde otra óptica.

El arte de la fotografía siempre tuvo su lugar en las preferencias de Alberto. Nunca fue su profesión, pero sí hizo de un hobby una carrera. Cuentan que este jugador sportsmista, en sus tiempos de gloria, mostraba sus mejores cartas de presentación ante los rivales a partir de la precisión, del buen toque y de tener la particularidad de tomarse un tiempo para encontrar el lugar exacto por donde enviar el balón… Salvando las distancias y el paso del tiempo, quizá nunca perdió esa cualidad, y el tipo con una Nikon semiprofesional en mano, también sabe posicionarse en el lugar indicado, sabe esperar sin regalar concentración, y de repente, en el momento exacto, pulsar el disparador de una manera perfecta, como cuando se las ingeniaba para dejar mano a mano a un compañero con el arquero del otro equipo.

Sin embargo, para entender por qué Carmana está a días de cumplir un sueño con su labor fotográfica y por qué ha decido coincidir en este proyecto con el senador Enrico, hay que conocer que desde chico él tenía admiración por “Titi Carrizo”, el fotógrafo del pueblo, quien lo hace hincha del Racing Club de Avellaneda y de alguna forma lo induce en esta actividad de capturar imágenes. Por eso, cuando se le pregunta a Berre sobre cómo nace la idea de la muestra fotográfica, también recuerda aquel hombre que le legó dos amores para toda la vida: el fútbol y la foto.

Con el paso del tiempo, Berre decidió empezar a tomar domingo a domingo, durante décadas enteras, distintas fotografías del fútbol doméstico, lo que lleva a imaginarnos que esta muestra de imágenes tiene un valor incalculable para Carmana, porque hay largas tardes de partidos detrás de varias postales.

Con lluvia, con sol, con frío o calor, él siempre estaba ahí esperando fotografiar una escena que quedase plasmada en un papel para el resto de la eternidad. Y si en algo se destaca Berre es en crear o buscar recuerdos de los buenos; basta decir, que entre sus más de 120 imágenes que exhibirá, se encuentran los grandes equipos de la Liga, aquellos cuadros alcanzaron los galardones y gritaron campeones, los famosos pintores de las estrellas que se aprecian en las distintas camisetas de nuestros clubes.

Carmana explica que muchas fotos de las que tendrá “Historia de Primera” fue obras en primera persona, pero lógicamente, para mostrarnos los antepasados tuvo que iniciar una tarea investigativa club a club, para llegar hasta aquellas postales que no se encuentran fácilmente. Así, con esa ardua tarea de un niño que busca las más difíciles figuritas para llenar un álbum, Carmana fue adquiriendo reliquias fotográficas del campeonato venadense.

Las postales en su mayoría indican cada uno de los jugadores que posaron en determinados cotejos definitorios, aquellos que integran las jornadas doradas del “fútbol chacarero”. Miles de apellidos están plasmados en la colección de Carmana. Incluso, adelanta que más de uno se sorprenderá con estos retratos, porque muchas veces sus propios amigos se sorprenden al descubrir que grandes personalidades del Departamento General López destacadas en el fútbol u otra profesión, dejaron su huella en la Liga Venadense.

Mientras se prepara para hacer la muestra, Alberto Carmana destaca el compromiso del legislador Lisandro Enrico, quien interesado por los grandes valores deportivos que le dio la Liga Venadense a la región, acompañó e ideó este evento cultural. Una actividad que es apoyada por los directivos de la entidad madre del fútbol regional.

La muestra fotográfica

El martes 13, a las 19, se iniciará esta muestra abierta a todo el público, que contará con la presencia de ex jugadores, de presidentes de clubes y de personas que por sus trabajos están ligados a esta pasión de multitudes.

Aprovechando la nota, Berre Carmana invitó a toda la familia y aficionados del fútbol zonal. Adelantó en la difusión de la exposición, que junto al senador Lisandro Enrico acompañarán la muestra con algunas sorpresas para dar la bienvenida a todos aquellos vecinos que se animen a recordar en “Historias de Primera”.

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 minutos atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes1 hora atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales2 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales2 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo5 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales7 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales8 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Locales22 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales24 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales1 día atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.