CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Nueve nacimientos y 4 embarazos con fertilización asistida fueron posibles en usuarios del sistema público de salud

Publicado

el

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva, informó que en el marco de la red provincial de Unidades de Reproducción Humana Médicamente Asistida (URHMA) ya se realizaron 122 inseminaciones intrauterinas, se lograron con éxito cuatro embarazos -de los cuales dos fueron en parejas igualitarias- y hubo nueve nacimientos en personas entre los 21 a 41 años.

«Considerando que el 40 por ciento de las pacientes tenían más de 37 años y dada la complejidad de los casos, hacemos un balance positivo de las acciones implementadas, puesto que la tasa de embarazos fue del 11 por ciento», expresó Oraldo Llanos, coordinador provincial de Salud Sexual y Reproductiva.

Posteriormente, el funcionario expresó que «estos avances en políticas que garantizan derechos a hombres y mujeres con dificultades para tener hijos se lograron desde la consolidación formal de la Unidad de Reproducción Humana Médicamente Asistida (URHMA), una red que comenzó a funcionar desde 2012 en Santa Fe y que brinda hoy, de manera gratuita en el sistema público, terapias reproductivas».

Además, desde el Ministerio de Salud de la provincia se recordó que «en 2011, el gobernador Antonio Bonfatti apoyó y promovió la iniciativa dotando de recursos humanos, económicos y tecnológicos a la red de efectores públicos de Salud, para que la URHMA comenzara a extenderse en todas las regiones en 2012».

Ese proceso incluyó también la creación de un listado de personas interesadas que no poseían obra social ni recursos propios para afrontar el costo de estos abordajes, la capacitación especializada y permanente a los trabajadores de la salud para adecuarse a esta demanda y la definición de criterios y protocolos compartidos para asegurar la calidad, accesibilidad y universalidad de los tratamientos.

Vale recordar que la decisión del gobierno provincial se tomó tiempo antes de que se promulgara la ley nacional que obliga a obras sociales y prepagas a cubrir estos tratamientos en personas que no pueden tener hijos, mediante procedimientos y técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos o embriones.
ABORDAJES Y POSIBILIDADES
En otro orden, Oraldo LLanos explicó que desde ese momento se realiza el diagnóstico completo de las parejas que consultan por infertilidad, los tratamientos quirúrgicos necesarios, al igual que estímulos de la ovulación.

Aclaró también que las Técnicas de Reproducción Asistida implican, por un lado, el diagnóstico completo de la pareja, y que los tratamientos se dividen en de baja complejidad (como la Inseminación Intrauterina) y de alta complejidad (como la Fertilización In Vitro, por un lado, e Inyección Intracitoplasmática de un Espermatozoide o ICSI, por otro).

«Aunque -aclaró- a veces ni siquiera es necesario llegar a la instancia de inseminación. Solamente mejorando las condiciones de salud de personas con diabetes, resolviendo problemas menores que un hombre pudiese tener en la próstata, entre otros abordajes relativamente simples, aumentan los niveles de fertilidad de esas personas y logran un embarazo exitoso».

Finalmente, remarcó la importancia de la “información y el respeto por las expectativas para con los pacientes sobre los resultados de estos tratamientos, ya que en cualquier lugar del mundo el promedio global de embarazo, por intento, ronda el 30 por ciento a 40 por ciento, incluyendo todas las técnicas de reproducción asistida».

Finalmente recordó que «en los orígenes de la infertilidad están implicadas un 30 a 35 por ciento de causas femeninas puras, un 30 por ciento de masculinas puras y que el resto son causas mixtas de la pareja»; y que “el factor más importante en la determinación del futuro reproductivo de las personas es la edad de la mujer, en general está limitado a los 40 años».

Otro aspecto a destacar es que en este ámbito de la salud es fundamental el recurso humano además de los insumos y aparatología. Por ello, en 2015 se comenzó con un curso de capacitación en reproducción humana que cuenta con participantes de distintas provincias.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y Wheelwright, que culminaron con varios detenidos por venta de estupefacientes y el secuestro de drogas, dinero, teléfonos y un arma de fuego.

Publicado

el

por

Los procedimientos fueron realizados por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), bajo las órdenes del fiscal Iván Raposo del Ministerio Público de la Acusación (Fiscalía Regional N° 3).

En Venado Tuerto, los operativos tuvieron lugar en dos domicilios de calle San Luis al 300, donde se identificaron cinco adultos y se secuestraron sustancias con resultado positivo para cocaína y marihuana, además de un arma, teléfonos, una balanza de precisión, utensilios con restos de drogas, dinero en efectivo y una motocicleta robada.

Como resultado, Gianina Nerea Quiroga quedó en prisión preventiva, mientras que su hermano, Lautaro “Mengo” Quiroga, lamentable y llamativamente recuperó la libertad por decisión del juez Adrián Godoy, pese a las pruebas reunidas en la investigación.

En Wheelwright, otro allanamiento derivado de una denuncia presentada por la senadora Di Gregorio permitió detener a Alberto H. Tassone, de 52 años, en una vivienda de calle Juan de Garay al 500. En el lugar se incautaron 62 envoltorios con cocaína, plantines y semillas de cannabis, una balanza de precisión, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas. El detenido permanece con prisión preventiva en la alcaidía departamental de la URVIII.

“La tranquilidad de nuestros pueblos y ciudades se defiende. Quienes alteran la paz y la seguridad de nuestras localidades deben estar donde corresponde: presos. No hay lugar para quienes eligen el delito y ponen en riesgo la convivencia y el bienestar de nuestros vecinos”, expresó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Y cerró con un mensaje firme: “Seguiremos denunciando con nombre y apellido a quienes dañan la tranquilidad de nuestras localidades. Los vecinos merecen vivir en paz, y nuestro compromiso es acompañarlos y protegerlos todos los días”, resumió la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del Centro Integrado de Seguridad de Venado Tuerto, obras que ya alcanzaron casi el 60% de progreso general y representan una inversión estratégica para fortalecer el sistema judicial y la seguridad en el departamento General López.

Publicado

el

por

“Es un proyecto importante para nuestra región que está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia gracias a la decisión política del ministro Lisandro Enrico. No sólo va a mejorar el funcionamiento de la justicia, sino que también va a concentrar distintos organismos en un mismo espacio, con infraestructura moderna y accesible”, explicó Di Gregorio.

La legisladora detalló que en el edificio principal —que contempla subsuelos y tres plantas— se ejecutan tareas de instalación termomecánica, electricidad, colocación de gabinetes para hidrantes y terminaciones generales. En la planta baja se avanza con el cierre de piel de vidrio, mientras que en el tercer piso se trabaja en la estructura de fachada y en las instalaciones de agua y cloacas.

“Ver cómo la obra avanza mes a mes demuestra el compromiso del Gobierno provincial con Venado Tuerto y con todo el sur santafesino. Desde mi rol, estoy acompañando cada etapa y gestionando para que los recursos lleguen y la obra no se detenga”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

En los primeros y segundos pisos se continúa con la colocación de vidrios y hormigón alivianado en pasillos y baños, y en paralelo se completan las cañerías de salida de los pozos de bombeo y conexiones generales.

El laboratorio forense, otra pieza clave del complejo, muestra importantes progresos: elevación de mampostería, instalación de agua, ejecución de revoques y colocación de premarcos y pisos. En los sectores técnicos se desarrollan tareas estructurales, molduras, instalación sanitaria completa y doblado de cubiertas en planta alta.

“Esta obra forma parte de una mirada integral sobre la seguridad. Un sistema judicial eficiente también requiere espacios adecuados, equipamiento y tecnología. Por eso, seguimos de cerca su ejecución, porque cada avance es un paso hacia una justicia más ágil y transparente”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Publicado

el

por

Los operativos fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y comprendieron seis allanamientos, distribuidos en cinco viviendas y una habitación de un hotel. Durante este accionar, oficiales de la FPA detuvieron a dos mujeres de 35 años y tres hombres de 29, 31 y 34.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, un arma de fuego calibre .22, un automóvil Audi A3, dinero, elementos de fraccionamiento, sustancia de corte y diversos objetos de interés para la causa.

El principal investigado, oriundo de Rufino (provincia de Santa Fe), residía temporalmente en una habitación de hotel, desde donde coordinaba la distribución de la droga que él mismo traía desde la provincia vecina. Además, proveía la sustancia al resto de los integrantes de la banda.

De acuerdo a la investigación, los detenidos comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de “delivery”, concretando encuentros pactados con sus clientes en diversos sectores de la ciudad y también desde sus viviendas.

Cabe destacar que una de las mujeres detenidas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria, medida dispuesta meses atrás, luego de un procedimiento realizado también por la FPA.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado a sede judicial.

Fuente: Ministerio Público Fiscal – Fiscalía General de la Provincia de Córdoba

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Concurso de dibujo en la 2070

Ayer a la mañana, la Directora de Educación Marina Fasano fue jurado en el Concurso de Dibujo “Más allá de...

Locales22 horas atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales22 horas atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales1 día atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales1 día atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas1 día atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo1 día atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología1 día atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes1 día atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE