CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

¿Ni una menos? Se registraron 22 femicidios en Santa Fe

Publicado

el

Del total, 12 fueron en Rosario. Los datos pertenecen al equipo de género de concejales justicialista. “Creíamos que luego de la masiva movilización que hubo en junio iba a cambiar el panorama pero no pasó”, indicó la edila Norma López.

En la provincia de Santa Fe se cometieron 22 femicidios en lo que va del año, 12 de los cuales tuvieron lugar en Rosario. Los datos fueron relevados por el equipo de género del bloque de concejales de Rosario del FPV-PJ, de acuerdo a los datos publicados en distintos medios de comunicación.

El relevamiento cuenta que en enero se registró la muerte de María Belén C. (36) el día 8 en el departamento Castellanos y de Johana B. (23) el 20 en Rosario.

En febrero: el día 3, Micaela B (24) en Rafaela; el 16, M. Fernanda C. (18) en Ceres; Milagros S. (14) el 21 en Rosario; y el 23 murió Jorgelina E. (58) en Rosario también.

En tanto, en marzo el único caso registrado fue el de Olga M. (56) el día 18 en Rosario.

Ya en abril, el relevamiento indica que murieron en Santa Fe capital el día 14, Estela G. (38); el 14 en General López, Zuly A. (58); y el caso de una víctima que no logramos identificar el jueves 30.

El 11 de mayo, el país se estremeció con la muerte de Chiara P. (14) en Rufino.

En el mes de junio hubo tres feminicidios: el 9 en Santa Fe Capital, Eva M. (45); el 22 en Rosario, Johana A. (16); y una víctima NN el 27 de junio también en Rosario.

Respecto a Julio, fue público que en Santa Fe capital, el 17 falleció Silvina C. (23) y Dalma el día 25 en Rosario.

Para el 27 agosto se contabilizó en Rosario la muerte de Brenda P. y de una víctima que no logramos identificar el 30, en Máximo Paz.

Sobre septiembre, el 13 en Rosario, Claudia V. (24); el 19 en Rosario, fue el caso de la menor (5 meses) asesinada a golpes; y el 26 en Santa Fe Capital, Coty O. (59).

Por último, en octubre el 10 mataron a Beatriz G. (55) en Santa Fe capital.

Sin cambios desde #NiUnaMenos

“Necesitamos medidas urgentes, concretas y de impacto para parar la ola de violencia en toda la provincia y evitar más muertes. Creíamos que luego de la masiva movilización que hubo en junio exigiendo #NiUnaMenos iba a cambiar el panorama pero no pasó. Las estadísticas nos indican el aumento de violencia y muertes y las mujeres siguen desprotegidas”, expresó Norma López quien comparte bloque con el concejal Roberto Sukerman.

En un comunicado de prensa, la edila agregó: “Las mujeres de Santa Fe continuamos esperando una reacción del Poder Judicial pero aún no admite la interpelación de la sociedad y la mayoría de las decisiones que toma, reafirma y consolida el patriarcado mientras desprotege a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Reconocemos los intentos que hacen desde el Ministerio Público de la Acusación en la jurisdicción Rosario, pero aún esperamos acciones concretas en nuestra ciudad y en toda la provincia».

“El gobierno nacional desde el Consejo Nacional de las Mujeres desde hace tres meses elabora el Registró Único de casos de Violencia de Género pero aún no cuenta con datos oficiales de muchas provincias. Santa Fe tiene la obligación con sus ciudadanas, de aportar todos los datos necesarios para lograr políticas públicas certeras y para que las gestiones de municipios, comunas, provincia y la Justicia, actuén de acuerdo a la ley 26485 y a las nuevas figuras penales”, afirmó.

“Sin el compromiso de los gobiernos para avanzar en modelos de equidad, inclusión, respeto a las diferencias y sanciones concretas, corremos el riesgo de perder los avances en derechos humanos que hemos construido entre todos y todas. Y es en esa perspectiva, -continuó Norma López-, que debemos repudiar la criminalización de la protesta social de las que fueron víctimas muchas de las participantes del 30° Encuentro Nacional realizado en Mar del Plata».

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Leticia Di Gregorio destacó la entrega de ambulancias en General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el pasado viernes 9 de mayo de la entrega de ambulancias para el departamento General López.

Publicado

el

por

Las unidades de emergencias llegaron a Christophersen y Chapuy, y la legisladora estuvo acompañada por autoridades del Ministerio de Salud, presidentes comunales y equipos de los centros asistenciales.

En Christophersen, junto al presidente comunal Salvador Soraide y el director regional Joaquín Sánchez de Bustamante, entregaron una ambulancia 4×4, que actualmente es la única de estas características en funcionamiento en todo General López. “Este tipo de vehículos nos permite garantizar traslados seguros incluso en zonas rurales o de difícil acceso”, destacó Di Gregorio.

Más tarde, en Chapuy, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad, la primera en la historia de esa localidad. “Es un avance enorme para toda la comunidad. Esta ambulancia significa más oportunidades de atención y respuestas más rápidas en emergencias”, expresó la senadora Leticia Di Gregorio.

Por último, la legisladora anticipó que próximamente recibirán nuevas unidades sanitarias las comunas de Diego de Alvear y San Eduardo. “Estamos fortaleciendo la red de salud del sur santafesino con decisiones concretas. Invertir en salud es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron la obra de repavimentación de la ruta provincial N° 94 en el tramo que une Santa Isabel con la ruta nacional N°8.

Publicado

el

por

El acto se llevó a cabo el jueves último por la mañana, con la participación de autoridades provinciales, regionales, locales y vecinos de la región.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la concreción de una obra largamente esperada por la región y aseguró que “se prometió y se cumplió. Cuando hay compromiso con la palabra y decisión política, los resultados llegan. Esta ruta era una necesidad urgente y hoy es una realidad”, dijo.

Los trabajos comprendieron la repavimentación de casi 10 kilómetros de traza, con un ancho de 7 metros, y una inversión provincial estimada en 8.200 millones de pesos. La intervención no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que fortalece la conexión entre Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y el corredor de la ruta 8, clave para el desarrollo productivo del sur santafesino.

“Esta es la segunda gran obra vial inaugurada en el departamento General López en lo que va de la gestión provincial, tras la finalización del tramo Labordeboy – Hughes. Ambas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión sostenido en infraestructura, pese al complejo escenario nacional y al freno de la obra pública en muchas provincias”, resaltó la senadora Leticia Di Gregorio.

En este sentido, la legisladora remarcó que “valoramos profundamente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico” porque “no hay desarrollo posible sin rutas seguras, sin conectividad y sin obras que igualen. Esto es gestión y es palabra cumplida”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y enfermeros de toda la provincia. Forma parte de las estrategias de Gestión del Conocimiento y busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar), avanza con el Curso de Actualización de Enfermería en Emergencias, una propuesta formativa destinada a integrantes del Servicio de Emergencias SIES 107 y abierta a todo el personal de enfermería de la red pública provincial. Enmarcado en la línea de Gestión del Conocimiento, el curso comenzó en marzo con modalidad virtual y recientemente dio inicio la instancia presencial, con actividades prácticas que recorrerán las seis regiones de salud y ya alcanzaron a Reconquista y Venado Tuerto.

La propuesta incluye contenidos teóricos y prácticos que abarcan temáticas clave para la atención en emergencias, con el objetivo de unificar criterios de intervención y fortalecer el rol del personal de enfermería como eslabón esencial del sistema de salud.

Jorge Stettler, secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, destacó que “este año vamos a continuar con una línea de trabajo que iniciamos en 2024, a partir de los objetivos planteados por el gobernador, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, para fortalecer los equipos del sistema de emergencias y traslados, con una lógica de cuidados progresivos”.

En ese sentido, remarcó que “el año pasado realizamos más de 170 instancias de capacitación en articulación con otras áreas ministeriales, agentes de salud, instituciones y ciudadanos que se acercaron en cada actividad pública en la que participamos con propuestas de formación, alcanzando a más de 18.000 personas”.

Sobre el curso de actualización que se inició en marzo de este año, el funcionario remarcó que “tiene un enfoque estratégico, pensado especialmente para enfermeros y enfermeras que cumplen un rol clave en la atención de emergencias”.

Continuar una línea de trabajo

El curso está a cargo del equipo docente de la Seliar, y fue diseñado con el propósito inicial de capacitar al personal del área. Sin embargo, su alcance fue ampliado a todo el sistema de salud pública, dada la relevancia transversal de los contenidos. “Cuando se planificó, se pensó para el personal de Seliar, pero luego lo extendimos a toda la red, considerando todos los eslabones de atención en medicina de emergencia”, explicó Adrián Pereyra, coordinador de Capacitación de Enfermería en esa secretaría.

Los contenidos del curso abarcan el abordaje integral de pacientes en situaciones críticas de todas las edades, incluyendo traslado neonatal, soporte vital básico y avanzado, manejo de politraumatismos, control de hemorragias y manejo de la vía aérea. “El componente práctico comenzó en Reconquista con ejercicios esenciales como RCP en lactantes y adultos, técnicas para restricción del movimiento espinal, evaluación del paciente agudo crítico, y la preparación del módulo de emergencias que debe contener cada servicio”, detalló Pereyra.

Uno de los objetivos centrales de la iniciativa es fortalecer la red de formación continua en enfermería en emergencias, así como consolidar un equipo de formadores dentro del sistema de salud pública provincial. “Queremos construir una red sólida de enfermería capacitada, que pueda sostener la atención ante situaciones de emergencia desde todos los niveles del sistema”, concluyó Pereyra.

Los próximos encuentros presenciales continuarán en diferentes puntos de la provincia, asegurando una cobertura territorial que permita capacitar en todas las regiones, fortaleciendo así el sistema público de salud santafesino con una mirada federal y orientada a la mejora continua de la calidad de atención.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.