CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Nevó fuerte en Bariloche a quince días del inicio de la temporada

Publicado

el

Cayeron 20 cm en la cima del cerro Catedral y alcanzaron para entusiasmar a los operadores, que este año compiten con el Mundial por los visitantes brasileños; los precios, un 20% más caros.

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Mirar caer la nieve por la ventana es como observar de cerca una de esas esferas de vidrio donde los copos artificiales se agitan en el interior cuando alguien las hace rotar. Esa agitación de copos blancos se vio ayer en esta ciudad con la primera gran nevada que se extendió todo el día, cuando faltan dos semanas para el inicio del invierno.

«Quiero estar aquí», escribió alguien en el parabrisas de un auto tapado de nieve a pocos metros del Centro Cívico, parafraseando el lema de promoción turística de Bariloche, donde se renovaron las expectativas de la temporada invernal con la reactivación -ayer mismo- de consultas y reservas a partir de la propagación de las imágenes de la nieve por redes sociales.

La nieve comenzó a caer cerca de las 2 de la madrugada y se extendió durante todo el día con intervalos de lluvias, pero logrando acumularse en las calles en pendiente y zonas altas, especialmente en el cerro Catedral, que se cubrió hasta la base.

La primera gran nevada generó optimismo en la ciudad, aunque también los trastornos habituales en el tránsito, con largas colas de autos que a paso de hombre transitaban hacia el centro desde el Oeste, donde se ubican los barrios residenciales.

Las rutas de la región estuvieron transitables con extrema precaución por la presencia de nieve en la calzada y desmoronamientos de barro y piedra en el tramo de la ruta 40, que une Bariloche con El Bolsón.

Algunos turistas sorprendidos por la intensa nevada disfrutaron del cerro Catedral, donde se registró la mayor cantidad de nieve caída. Allí pudieron ascender a los paradores en dos medios de elevación que fueron habilitados para peatones. En la cumbre se acumularon 40 centímetros de nieve, lo que permitió iniciar las tareas de pisado de pistas para acondicionar la montaña para el próximo fin de semana largo, cuando se inaugure la temporada.

En plena etapa de baja del turismo, y con muchos hoteles y restaurantes en refacción, el sector turístico adoptó la llegada de la nieve como un buen augurio para el invierno.

«La nieve es un disparador importante, sobre todo para el público de Brasil, que está a la expectativa de las nevadas para comprar su paquete o definir sus vacaciones en Bariloche», dijo a LA NACION Fabián Szewczuk secretario de Turismo municipal, quien remarcó que la nevada llegó en el momento oportuno cuando los turistas están decidiendo su destino para las vacaciones de invierno.

Este invierno, Bariloche y su nieve compiten con el Mundial de fútbol de Brasil, que afectaría la afluencia masiva de visitantes de ese país. Uno de los motivos es que no habrá durante un mes aviones disponibles para realizar los eventuales vuelos chárter desde las ciudades brasileñas a Bariloche.

Por caso, la operadora del mercado brasileño CVC admitió semanas atrás que cuenta sólo con 2500 butacas disponibles esta temporada, cuando años atrás lograba transportar 15.000 turistas del país vecino. También Agaxtur reconoció la caída de las ventas y el cupo disponible sólo para un chárter y medio desde Brasil.

Aerolíneas Argentinas tampoco confirmó para este invierno el vuelo directo a San Pablo que instrumentó el invierno pasado, algo que el secretario de Turismo relativizó al señalar que la compañía reforzó los vuelos de Buenos Aires a Brasil y hay «muy buena conectividad con Bariloche» desde Aeroparque.

Los operadores señalaron que además de la incertidumbre que genera el Mundial respecto del turismo en la Patagonia, el visitante brasileño cambió su modo de comprar y el 50% realiza sus reservas y diagrama su paquete por Internet y de manera independiente.

Szewczuk admitió que «viene lenta la venta» en Brasil, aunque dijo que hay expectativas de que se recupere el caudal de público después del Mundial, con un corrimiento de las fechas habituales que elige el brasileño hacia agosto o septiembre.

A pesar de la incertidumbre que genera el Mundial, la mayoría de los visitantes provienen de Buenos Aires y las grandes ciudades del país emisoras de turistas, que se encontrarán con los precios un 20% más caros que el año pasado y una amplia variedad en hotelería y gastronomía con los regionales de ciervo, trucha y ahumados como platos distinguidos.

Las novedades de la temporada estarán en el cerro Catedral, que habilitará sus pistas el 20 de junio con la incorporación de dos cintas transportadoras de esquiadores y un nuevo sector familiar con un parque de nieve en la parte inferior de la montaña donde se podrá disfrutar de trineos y tubing (gomón que desliza por la nieve).

«Se apunta al segmento que llega para tener su primer contacto con la nieve», dijeron desde el cerro respecto de las novedades. Además, se informó que se dispuso un cronograma de habilitación de medios de elevación hasta llegar a julio con toda la montaña operativa, los 35 medios en funcionamiento y los 120 kilómetros de pistas esquiables.

Un día de esquí en alta temporada (durante las vacaciones de invierno de Buenos Aires) tendrá un costo de 585 pesos el ascenso, más el instructor que va desde los 440 pesos una clase de bautismo de dos horas hasta 4290 pesos un día entero con un profesor exclusivo y 210 pesos por día el alquiler de tablas de esquí o snowboard.

Fuente: La Nación

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.