CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Murió Gerardo Sofovich

Publicado

el

El conductor de 77 años falleció esta mañana a raíz de una hemorragia digestiva; sus restos serán velados hoy a las 19hs. en la Legislatura Porteña

a dura noticia golpeó al mundo periodístico. Gerardo Sofovich falleció este domingo alrededor de las cinco de la madrugada en la Clínica Suizo Argentina, a los 77 años de edad. Según confirmó su hijo Gustavo, su fallecimiento se debió a una hemorragia digestiva por shock hipovolémico. Recordemos que Sofovich venía presentando serios problemas de salud en los últimos años. En octubre de 2014 debió ser internado a causa de una insuficiencia respiratoria, lo cual derivó en que le coloquen un desfibrilador. Asimismo, la infección pulmonar que padecía Sofovich había presentado sendos vaivenes. Luego de haberse recuperado de dicho cuadro de arritmia y obstrucción pulmonar que lo tuvo 16 días internado y conectado a un respirador artificial, Sofovich había declarado que no le tenía miedo a la muerte y que coqueteaba con ella.

Gerardo Sofovich fue una figura clave para el espectáculo de nuestro país. Se desempeñó como conductor, guionsta y productor. Su carrera fue sumamente prolífica y dejó envíos memorables como Polémica en el bar y La noche del domingo. Asimismo, fue realizador cinematográfico con films como Los caballeros de la cama redonda y Johny Tolengo, el majestuoso. Su última intervención se produjo en el programa Los 8 escalones.

Durante cinco décadas, su nombre estuvo íntimamente ligado al humor argentino. Guionista, director, productor, empresario y conductor, Gerardo Andrés Sofovich supo construirse a sí mismo como uno de los personajes fundamentales del espectáculo argentino.

Había nacido el 18 de marzo de 1937 en Buenos Aires, y junto a su hermano Hugo conformó una dupla imbatible al momento de escribir gags para televisión. Entre sus primeros programas, por ejemplo, figura el legendario Operación Ja Ja, que debutó por la pantalla de Canal 11 en 1963 y tuvo reiteradas reposiciones hasta comienzos de los 90. Por allí no sólo pasaron artistas de la talla de Osvaldo Pacheco, Alberto Olmedo, Juan Carlos Altavista y José Marrone, sino también surgieron sketches que luego tomarían vuelo propio como La peluquería de Don Mateo y Polémica en el bar.

Distanciado de su hermano, emprendió su camino en solitario hacia mediados de los 70. Por esa época, Sofovich hizo historia en teatro, escribiendo y dirigiendo comedias humorísticas primero espectáculos revisteriles. En cine, fue artífice de títulos como Los caballeros de la cama redonda (1973), La guerra de los sostenes (1976) y Las minas de Salomón Rey (1986), películas que no siempre fueron bien recibidas por la crítica pero que tuvieron gran aceptación en el público.

Pero Sofovich no se conformó con quedarse detrás de cámara: además de hacer pequeñas participaciones como actor en cine, probó con la conducción de periodísticos en televisión como Las dos campanas (1973) y, más tarde, se decidió por el entretenimiento. Así, en 1986, se puso al frente de La noche del domingo, un histórico ciclo que impondría segmentos como «El corte de la manzana» o «El campeonato de pulseadas».

Ya en los 90, Sofovich fue nombrado interventor de ATC por el entonces presidente Carlos Menem. La gestión duró poco: en 1992, un año después de asumir, renunció a la dirección del canal estatal acusado de una defraudación por 36.000.000 de dólares. Él se defendía -«Confío en mi propia honestidad»-, y resultó finalmente absuelto.

Amigo confeso del ex mandatario y apasionado por la política, se postuló como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente por la Lealtad durante las elecciones de 2003. Sin embargo, «se bajó» de la candidatura cuando Menem hizo lo propio unos meses antes, frente al ballotage que lo dejó ante Néstor Kirchner en las presidenciales.

En lo personal, Sofovich estuvo casado con la actriz Carmen Morales durante 30 años. Con ella tuvo su único hijo, Gustavo. Más tarde, el empresario «blanqueó» su relación con su ex secretaria Sofía Oleksak, con quien contrajo matrimonio en abril de 2009 y se separó – escándalo mediático de por medio- ocho meses después.

Luego de sufrir varias internaciones en los últimos años por diversos episodios de arritmia cardíaca, Sofovich se sometió a una cirugía en la que se le implantaron células madres en el miocardio en busca de prevenir nuevos incidentes. En diciembre de 2012, ingresó en la clínica Suizo Argentina para practicarse una angioplastia y tuvo que someterse a una intervención de múltiple bypass para descomprimir las arterias coronarias que tenía tapadas. Pero sus problemas coronarios siguieron y tuvieron que ser seguidos de cerca por sus médicos.

Este domingo por la mañana, Gerardo perdió la batalla y falleció a los 77 años producto de una hemorragia interna. Sus restos serán velados hoy a las 19hs. en la Legislatura Porteña.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que «no es viable».

Publicado

el

por

El Gobierno remarcó que seguirá conversando con los gobernadores por sus reclamos acerca de la caída de la recaudación, pero advirtió que los proyectos que impulsan en el Congreso para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles “no son viables”, mientras que sobre el pedido de obras de mantenimiento para las rutas nacionales, planteó que «primero hay que resolver la macroeconomía».

Fuentes libertarias sostuvieron ante un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada que los proyectos que los mandatarios provinciales, a través de sus legisladores, buscan aprobar en el Senado es algo «no viable porque implica transferir casi dos puntos del PBI a las provincias», a lo que no está dispuesto la gestión libertaria.

«Además, si es una modificación de impuestos, tiene que entrar por la Cámara de Diputados», advirtieron las mismas voces consultadas.

Y agregaron: «Hay instancias previas de dialogo legislativo para atravesar todavía. El derrotero legislativo antes de que esos proyectos lleguen al debate parlamentario».

Sobre el pedido de los gobernadores para reactivar las obras públicas de mantenimiento de las rutas, sostuvieron que el Gobierno nacional «es consciente que el estado de las rutas nacionales es calamitoso y que hay que hacer obras».

«También es cierto que Javier Milei recibió el gobierno con una crisis. Entonces, para nosotros, primero hay que resolver la macroeconomía para luego actuar sobre las obras viales», remarcaron.

Consultados por el área de Vialidad, los voceros indicaron que la idea del Gobierno «es unificar dependencias, unificar funciones, porque hay una lógica de eliminar organismos que duplican funciones».

En ese marco, señalaron que hasta el momento «no sabe si Vialidad Nacional se disuelve o pasa bajo la orbita de la Secretaria de Obras Públicas».

Fuente: telefenoticias.com.ar / NA

Sigue leyendo

Nacionales

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.

Publicado

el

por

A raíz de las complicaciones en el abastecimiento de gas natural registradas en distintos puntos del país, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) activó el Comité Ejecutivo de Emergencia entre anoche y esta mañana, tras el pedido realizado por varias empresas del sector. La situación responde al consumo récord provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.

El panorama se tornó aún más crítico debido a fallas en la inyección de gas desde ciertos yacimientos de Vaca Muerta, lo que disminuyó el volumen transportado por los gasoductos y tensionó aún más el escenario. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), unos 100.000 usuarios se vieron afectados por cortes de luz, originados en usinas que debieron reemplazar el gas por combustibles líquidos al no poder mantener su operación.

Con el objetivo de preservar el abastecimiento residencial —considerado prioritario— se definieron medidas como la interrupción del suministro por al menos 24 horas a industrias con contratos “interrumpibles” o “con ventana”, la restricción de carga en estaciones de GNC, y la reducción de las exportaciones a Chile, que seguirán solamente para los consumos residenciales del país vecino.

Las zonas más comprometidas hasta el momento son el norte, centro y litoral del país, regiones donde la red de gasoductos aún no cubre de manera eficiente la demanda. Una de las obras clave para revertir esta situación es la finalización del proyecto de reversión del Gasoducto Norte, iniciativa que aún no registra avances concretos. En paralelo, distintas distribuidoras solicitaron a estaciones de servicio suspender el expendio de GNC durante 24 horas.

Esta semana, el consumo residencial de gas alcanzó un récord histórico: se llegaron a demandar 100 millones de metros cúbicos diarios, superando con creces los picos de años anteriores, que no habían pasado los 96 millones. Ese registro activó la primera reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia en 2025, solicitada por la empresa distribuidora Camuzzi la noche del martes, y retomada en la mañana de este miércoles.

La última convocatoria de este comité había tenido lugar en mayo de 2024, cuando un inconveniente con un buque de Petrobras coincidió con otra ola polar. Se espera que los integrantes del comité vuelvan a reunirse esta noche, ya que es después de las 19 cuando se produce el mayor pico diario de consumo, vinculado al regreso a los hogares y el uso intensivo de artefactos a gas.

La situación se enmarca en una intensa ola de frío que afecta a gran parte del territorio nacional. Una masa de aire antártico que se asentó sobre la Patagonia avanzó entre el sábado y ayer hacia el centro y norte del país. Las temperaturas extremas alcanzan a las 24 provincias y la Ciudad de Buenos Aires también fue incluida en la alerta por bajas temperaturas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 2,78 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en y 5.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes7 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes1 día atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales1 día atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales1 día atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales1 día atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.