CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Murió el sanjuanino Mario Pereyra, el locutor que supo unir con su voz a toda la Argentina

Tenía 77 años y estaba internado con coronavirus.

Publicado

el

El coronavirus apagó los micrófonos de la radiofonía argentina. El cintillo negro de luto marcó el dial. No fue un día más, en el aire se sentía la ausencia de quien supo con su voz unir al país en todos sus puntos cardinales. El domingo durante la madrugada Cadena 3 emitió un comunicado en redes sociales en donde informaban la muerte del sanjuanino Mario Pereyra, el locutor que estaba en esa emisora hace más de 35 años llegando así a ser el director de ese medio.

Pereyra estaba internado en la capital cordobesa desde el 13 de octubre. Ese día los médicos le confirmaron que su hisopado había sido positivo de coronavirus. El sanjuanino fue trasladado al Instituto Modelo de Cardiología donde terminó falleciendo.

En la última semana, según contaron sus allegados a distintos medios, la salud de él había empeorado considerablemente. Allí está Estela, esposa, peleando contra la enfermedad.

“La familia de Cadena 3 Argentina hoy abraza especialmente a Estelita, a todos los familiares de Mario Pereyra y a sus oyentes en el país y el mundo”, así comunicaron la noticia desde Cadena 3.

Ahí mismo agregaron que Mario dejó el camino para hacer una radio dinámica la cual entretiene, informa, opina y deja que la gente se exprese. El sanjuanino lideraba el programa “Juntos”, con él llegó a todo los rincones del país y batió récord en audiencia.

Por tener Covid-19, los restos del locutor fueron cremados en una ceremonia estrictamente privada y familiar. Como aconsejan las autoridades sanitarias, no hubo velorio ni sepelio.

Sus orígenes

Un 20 de julio, y antes de que el hombre pisara la luna, en San Juan de 1943 nacía Mario Pereyra. El hombre cursó el bachillerato en el Colegio Don Bosco e inmediatamente empezó su trabajo en radio. Primero ingresó a Colón consolidando la década de oro de esa emisora por la resonancia de los nombres y las coberturas. Luego estuvo en Sarmiento y en radio de Cuyo, provincia de Mendoza.

En 1983 se fue a Córdoba para producir un programa radial que se mantuvo hasta la actualidad consolidando y fidelizando a sus oyentes. En 1990 se integró como accionista de Radiodifusora del Centro S.A. y asumió la dirección artística y el rol de impulsor del proyecto que, a partir de LV3 Radio Córdoba, evolucionó a la conformación de la Cadena 3 Argentina. El sanjuanino fue galardonado con un Premio Konex en 2017, uno de los premios más preciados en el mundo del periodismo.

El terremoto

El sanjuanino sostenía que algo que lo marcó en su carrera profesional fue el terremoto del 23 de noviembre de 1977 en Caucete. Pereyra tenía un programa en radio Sarmiento y comentó que el micrófono empezó a moverse. Uno de sus colaboradores advirtió sobre el terremoto y pese a que ellos estaban obligados a guardar la calma para trasmitirles eso a sus oyentes, salieron corriendo. Aseguró que fue un “momento dramático”.

La pelea con Alberto Fernández

Uno de los momentos más recientes que tuvo amplia repercusión en los canales y redes sociales, fue la discusión del entonces candidato presidencial ahora en ejercicio Alberto Fernández. Pereyra le cuestionó el rol de la Cámpora y la unión con Cristina Fernández de Kirchner.

-Fernández: «Yo veo por sus gestos que no le simpatizo, pero por lo menos disimúlelo. Así que digámosle a la gente que usted es un opositor mío”.

-Pereyra: «Mire, yo no soy un opositor suyo sino de la forma de conducir al país… cómo pudo unirse usted con Cristina Kirchner, la misma persona a la que ha denostado».

La despedida de Rony

Mario dejó un espacio vacío entre sus compañeros de trabajo, uno de los que más lo sintió fue el otro sanjuanino Rony Vargas. El hombre posteó, por medio de la página de Cadena 3, una sentida despedida a su amigo y colega de toda la vida.

“Hace muchos años dos jóvenes se reunieron en una heladería en la calle Mendoza 169 de San Juan y pensaron que podían trabajar juntos”, escribió Rony. El periodista comentó que pasaron los años, no firmaron nada y en ese momento a Mario se le ocurrió decir que la profesión que elegían iba a ser “hasta que la vida nos separe”. Ese ímpetu de la juventud se pudo concretar en ellos, por ese motivo Vargas en su adiós le dijo: “Esperame que volveremos y nuevamente seremos dos”.  

Repercusiones en San Juan

Tras el deceso de Pereyra, varios comunicadores expresaron su dolor en redes sociales. Algunos tuvieron el privilegio de trabajar junto a Mario, mientras que para otro fue un referente.

• Fabiana Gómez: “Un gran comunicador, a la vanguardia de sus tiempos. Un visionario”, escribió la locutora. Junto a eso posteó una foto de un aniversario de Radio Colón. Aseguró que esa mañana Mario llegó con una pila de discos entre sus brazos. Además consultaba todo: «¿Cómo hacemos con la tanda?, ¿Qué viene ahora señora?, ¿Le parece que pongamos este tema musical?”.

• Conejo Márquez: “Por tu pasión y tesón, por tus largas horas de radio, laburando como uno más. Cuesta asimilar tu viaje, parecías inmortal. Tremendo orgullo sanjuanino. Chau Maestro”, escribió el conductor radial y televisivo.

• Marcela Podda: “Cuando Mario Pereyra dejó Radio Colón para instalarse en Córdoba yo era una adolescente. No compartí espacios laborales con él, aunque siempre fui su oyente. Un referente, cómo no hacerlo”, describió en Instagram y recordó que en 2019 le entregó junto a Gustavo Toledano el Mercurio de Oro a la popularidad.

• Carlos Laciar: “Como no despedir al responsable de mi amor por la radio. Un tipo que salido de San Juan llegó a la cima. Retumbarán en mis oídos esas mañanas de radio, de Colón, acompañando a mi papá, en su trabajo. Días de niñez, felicidad plena, y radio. Gracias Mario, ahora sos inmortal”, escribió el periodista deportivo.

Fuente: diariohuarpe.com

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Banco Central repuso una norma del cepo

La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por 90 días si compran dólares.

Publicado

el

por

El Gobierno dispuso que accionistas y directivos de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada al momento de comprar moneda extranjera, comprometiéndose a no adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días.

Mediante la Comunicación A 8332 del Banco Central (BCRA), dirigida a las entidades financieras y operadores de cambio, se incorporó un nuevo punto al texto ordenado sobre Exterior y Cambios, que regirá para las operaciones a partir de este viernes.

Según lo establecido, las entidades podrán permitir el acceso al mercado de cambios a personas humanas residentes para la compra de billetes en moneda extranjera -ya sea para tenencia o para la constitución de depósitos- siempre que el cliente cumpla determinados requisitos.

El nuevo requisito de la Comunicación A 8332 indica que cuando el cliente sea accionista o directivo de una entidad financiera, para concretar la operación «la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes».

El alcance de este requisito incluye:

– Accionistas que, en forma directa o indirecta, posean el 5% o más del capital social y/o del total de los votos de instrumentos con derecho de voto emitidos por una entidad financiera.

– Directores o autoridades equivalentes de una entidad financiera, o el máximo responsable local de las sucursales de entidades financieras del exterior.

– Síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia de una entidad financiera.

– Funcionarios con rango de gerente o equivalente o superior de una entidad financiera.

También alcanza a quienes encuadren en alguno de los incisos anteriores respecto de otro tipo de entidades autorizadas a operar en cambios; y además incluye a cónyuge o conviviente (por unión convivencial inscripta) y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad de las personas mencionadas.

En resumen: la medida busca limitar que quienes ocupan cargos de decisión o participan significativamente en entidades financieras -y sus familiares cercanos- utilicen la compra de billetes para luego operar en instrumentos con liquidación en moneda extranjera durante los 90 días siguientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino

El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la...

Locales12 horas atrás

Cine en Rufino

Les compartimos la cartelera para este fin de semana !

Locales12 horas atrás

Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

Provinciales14 horas atrás

El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado...

El Campo14 horas atrás

Revelador, calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

La Argentina podría sumar más de 10 millones de toneladas de granos por año si lograra reducir a la mitad...

Deportes16 horas atrás

Fútbol, lo que se viene

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A”...

Clasificados16 horas atrás

¡Estamos buscando Técnicos Mecánicos para Mercedes-Benz!

Si la mecánica es lo tuyo y querés formar parte de un equipo oficial de Mercedes-Benz, esta es tu oportunidad.

Regionales17 horas atrás

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo...

Locales17 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por intentar vender herramientas que habían sido robadas en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses....

Deportes19 horas atrás

Torneo de Infantiles de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 03 (Vuelta).

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.