CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Murió Cayetana de Alba: la noble más admirada del mundo

Publicado

el

La duquesa Cayetana de Alba murió hoy a los 88 años, en su casa de Sevilla, el emblemático Palacio de las Dueñas. Desde que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica del Sagrado Corazón, el domingo pasado, hasta el triste desenlace, hubo tiempo para que se congregaran a su alrededor sus seis hijos, residentes en distintos puntos de España, junto a su marido, Alfonso Diez, inseparable de la duquesa en sus últimos días.

Su salud había comenzado a resquebrajarse cuando el año pasado sufrió una fractura de fémur durante un viaje a Roma y tuvo que ser operada de urgencia. Pocas apariciones públicas demostraron que la duquesa de Alba no estaba pasando un buen momento. El fin de semana pasado se supo que una gastroenteritis complicó mucho su estado general y una neumonía terminó por vencerla.

Descendiente del rey Jacobo Estuardo, de Cristóbal Colón, de Jaime el Conquistador, y de tantos nombres rimbombantes más, Cayetana de Alba acumulaba más títulos nobiliarios que nadie en el mundo actual. Ella decía que no le importaba toda esa estirpe, pero pasó su vida entre palacios, siempre acompañada de un séquito de admiradores y logró la simpatía del pueblo español, obteniendo mejor imagen pública en las encuestas que la cuestionada familia real liderada hasta hace poco por Juan Carlos I.

«Soy Cayetana, Cayetana de Alba. Tengo otra media docena de nombres y unos cuantos títulos. A menudo se ha escrito que poseo más que ningún otro noble en el mundo. Tal vez, puede ser. En todo caso, que escriban lo que quieran. ¡Se han dicho tantas cosas sobre mí! Unas pocas, verdaderas; otras muchas, falsas; y bastantes, simplemente bobadas», dijo en su primer libro autobiográfico Yo, Cayetana, editado en 2011.

«Excéntrica noble», así solía etiquetarse a Cayetana desde su juventud. Nacida bajo el signo de Aries, la tercera mujer en dirigir la Casa de Alba en sus 539 años de historia generó en torno a su persona una leyenda: nada parecía detenerla. No tenía prurito en posar para jugadas producciones de fotos en las revistas de la época, abrir las puertas de sus jardines o mostrarse en eventos sociales envuelta en glamour y burbujas. Incluso con ella los paparazzi lograron la foto más buscada: el topless de la aristócrata. Cayetana se desnudó sin ningún cuidado en la playa nudista de Punta Galera, un refugio hippie muy de moda en los años 70. Las imágenes se guardaron 30 años y su anatomía al desnudo fue tapa de Interviú en 2011. El retrato fue un testimonio indiscutible de sus años de juventud y libertad.

En los últimos días, su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica del Sagrado Corazón de Sevilla mantuvo a toda España en vilo siguiendo el minuto a minuto en las redes sociales de su evolución, y luego de su agonía. Sus seis hijos tomaron la decisión de sacarla del sanatorio para que estuviera tranquila en su hogar, el Palacio de las Dueñas, donde hace apenas tres años bailaba una sevillana, exultante porque había dado el «sí» por tercera vez en su vida a Alfonso Diez. Bailaba frente a la multitud de cámaras, frente a las millones de personas que la veían en sus televisores, para que todos supieran que se podía volver a empezar a los 85 años.

Esas ganas de vivir, tan intensas y tan honestas, marcaron su historia. Quizás fue eso lo que la convirtió en un personaje tan popular en el mundo. ¿Qué otro noble logró algo similar? Lady Di era princesa. Sissí, emperatriz. Máxima, es reina. Pero Cayetana de Alba no tenía injerencia alguna en los destinos de su país, ni siquiera un peso diplomático. ¿Por qué la Cayetanamanía?

Pese a los 47 títulos nobiliarios, la fortuna que se calcula entre 600 y 3500 millones de euros, sus permisos únicos en el mundo -como el de entrar a caballo a la Catedral de Sevilla o no tener que inclinarse ante los reyes-, su vida no fue un jardín de rosas. Su madre murió cuando ella tenía siete años, víctima de tuberculosis, y tal como contó en sus memorias, no guarda recuerdos felices de sus últimos días junto a ella. Solo que la echaba de su habitación y ella no entendía que era por temor al contagio. Sufría en secreto. Aunque el inconsciente hizo lo suyo: «No recuerdo nada del entierro de mi madre, ni lágrimas en casa… supongo que los niños se defienden ante esas situaciones. Cuando me di cuenta de que había vivido una infancia dura y solitaria, ya era adulta y estaba preparada para no dejarme llevar por las debilidades o por las quejas».

No dejarse llevar por las debilidades, sin dudas, fue su estandarte. Se casó a los 21 años con Pedro Luis Martínez de Irujo, hijo de los duques de Sotomayor y marqueses de Casa Irujo, en una boda que fue catalogada como la más costosa de la historia, con 2500 invitados, que, se dijo, costó 20 millones de pesetas españolas de esa época. Él estaba terminando su carrera de ingeniero y quería casarse con el título universitario bajo el brazo, pero Cayetana y su avasallante personalidad fueron más fuertes: «¿Para qué querés recibirte si vas a ser Duque de Alba?, le dije, y me hizo caso», contó orgullosa en una ocasión aunque más tarde él se convertiría en ingeniero industrial y abogado.

Tuvieron seis hijos -Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia-, pero la vida le dio otro golpe: en 1972, cuando la pequeña Eugenia cumplía cuatro años, Luis fallecía víctima de leucemia.

Hasta entonces, había llevado una vida acorde con lo que la aristocracia mandaba: un marido de ilustre apellido, muchos hijos y un perfil relativamente bajo. Hacia fines de los 70, decidió dar un volantazo a la tradición: se casó con un ex jesuita y teólogo, algo que en las altas alcurnias no era bien visto. Solo tuvo elogios para Jesús Aguirre, quien la acompañó hasta su inesperada muerte, ocurrida en 2001.

En 2010, la duquesa tuvo que enfrentar otro momento difícil, pero esta vez por su propia salud. Hacía tiempo que su estado se había deteriorado por una isquemia cerebral que le provocó una hidrocefalia que la dejó en silla de ruedas. Una vez más hizo todo lo que estaba a su alcance para salir adelante y pudo recobrar su vitalidad gracias a una válvula que absorbió gran parte del líquido que se derramó en su cabeza. Había conocido a Alfonso Diez dos años antes. Y estaba decidida a casarse. Y a saltar un nuevo obstáculo: la oposición de sus seis hijos.

«Alfonso no quiere nada, ha renunciado a todo. No me quiere más que a mí», proclamaba por esos días a quien quisiera oírla. Lúcida y segura de sus decisiones, que defendería hasta las últimas consecuencias, dividió su herencia entre toda su prole. Carlos Fitz-James Stuart, quien se convierte ahora en duque de Alba, recibió la Fundación Casa de Alba (con sus palacios de Liria y Monterrey, entre otros), la colección de medio centenar de ducados, marquesados, condados y grandezas y la responsabilidad de preservar el legado histórico y monumental, fincas rústicas -entre ellas, uno de los mayores latifundios de Córdoba, en El Carpio- y casas en alquiler. Alfonso, duque de Aliaga, recibió parcelas rústicas y la finca del antiguo castillo de El Tejado (XIV), que ha sido rehabilitado, en Calzada de Don Diego (Salamanca). Jacobo Fitz-James Stuart, conde de Siruela (Madrid, 1954), recibió también algunas fincas rústicas. Fernando heredó la mansión de Las Cañas, en Marbella, y propiedades agrícolas. Cayetano, conde de Salvatierra, recibió el palacio de Arbaizenea, en San Sebastián, la finca de 20.000 metros cuadrados que pertenecía a la familia de su padre, los duques de Sotomayor, y del cortijo Las Arroyuelas, un gran latifundio en Sevilla. Eugenia, duquesa de Montoro, se convirtió en la dueña de la mansión de Ibiza donde veraneó Cayetana hasta sus últimos años, y el cortijo de La Pizana, una finca de 600 hectáreas en Gerena (Sevilla).

Su primer nieto, Fernando, hijo del flamante duque de Alba, recibió el Palacio de las Dueñas, para garantizar que esa, la mansión favorita de la duquesa, sea siempre propiedad del heredero de la Casa de Alba. Excluido Fernando, Cayetana donó una finca en el campo a cada uno de sus ocho nietos restantes.

Pese a ello, las especulaciones siguieron hasta el momento en que Cayetana se casó con Alfonso Diez. «Todo es propiedad de mis hijos», insistía ella a quien quisiera dudar de la buena fe de su querido Alfonso. El 5 de octubre de 2011, radiante en un vestido de Victorio &.mp; Lucchino rosa con aires flamencos, puso broche de oro a una vida apasionada. Los tres años que siguieron a su boda los transitó entre los resplandores de su vitalidad y las sombras del deterioro físico. Como dicen los sabios «una dama sabe cuándo debe irse». Cayetana lo supo. Que descanse en paz.

Fuente: msn.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales21 horas atrás

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la...

Locales22 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los...

Nacionales24 horas atrás

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría...

Locales24 horas atrás

Culminó el ciclo de charlas de «Barrios seguros»

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del ciclo de charlas del programa "Barrios Seguros" que impulsa el...

Regionales1 día atrás

Detuvieron a un hombre al que se investiga por una amenaza de bomba al Anexo del excolegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Un hombre fue detenido en el marco de un legajo penal en el que se lo investiga por una amenaza...

Locales1 día atrás

PDI aprehendió a nueve personas en Rufino

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de...

Deportes1 día atrás

Partidos suspendidos

Así informaron desde la Liga Venadense.

El Campo1 día atrás

Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

En medio de un escenario atravesado por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, próximas licitaciones de obras clave y...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro...

Nacionales1 día atrás

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.