CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Murió Cayetana de Alba: la noble más admirada del mundo

Publicado

el

La duquesa Cayetana de Alba murió hoy a los 88 años, en su casa de Sevilla, el emblemático Palacio de las Dueñas. Desde que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica del Sagrado Corazón, el domingo pasado, hasta el triste desenlace, hubo tiempo para que se congregaran a su alrededor sus seis hijos, residentes en distintos puntos de España, junto a su marido, Alfonso Diez, inseparable de la duquesa en sus últimos días.

Su salud había comenzado a resquebrajarse cuando el año pasado sufrió una fractura de fémur durante un viaje a Roma y tuvo que ser operada de urgencia. Pocas apariciones públicas demostraron que la duquesa de Alba no estaba pasando un buen momento. El fin de semana pasado se supo que una gastroenteritis complicó mucho su estado general y una neumonía terminó por vencerla.

Descendiente del rey Jacobo Estuardo, de Cristóbal Colón, de Jaime el Conquistador, y de tantos nombres rimbombantes más, Cayetana de Alba acumulaba más títulos nobiliarios que nadie en el mundo actual. Ella decía que no le importaba toda esa estirpe, pero pasó su vida entre palacios, siempre acompañada de un séquito de admiradores y logró la simpatía del pueblo español, obteniendo mejor imagen pública en las encuestas que la cuestionada familia real liderada hasta hace poco por Juan Carlos I.

«Soy Cayetana, Cayetana de Alba. Tengo otra media docena de nombres y unos cuantos títulos. A menudo se ha escrito que poseo más que ningún otro noble en el mundo. Tal vez, puede ser. En todo caso, que escriban lo que quieran. ¡Se han dicho tantas cosas sobre mí! Unas pocas, verdaderas; otras muchas, falsas; y bastantes, simplemente bobadas», dijo en su primer libro autobiográfico Yo, Cayetana, editado en 2011.

«Excéntrica noble», así solía etiquetarse a Cayetana desde su juventud. Nacida bajo el signo de Aries, la tercera mujer en dirigir la Casa de Alba en sus 539 años de historia generó en torno a su persona una leyenda: nada parecía detenerla. No tenía prurito en posar para jugadas producciones de fotos en las revistas de la época, abrir las puertas de sus jardines o mostrarse en eventos sociales envuelta en glamour y burbujas. Incluso con ella los paparazzi lograron la foto más buscada: el topless de la aristócrata. Cayetana se desnudó sin ningún cuidado en la playa nudista de Punta Galera, un refugio hippie muy de moda en los años 70. Las imágenes se guardaron 30 años y su anatomía al desnudo fue tapa de Interviú en 2011. El retrato fue un testimonio indiscutible de sus años de juventud y libertad.

En los últimos días, su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica del Sagrado Corazón de Sevilla mantuvo a toda España en vilo siguiendo el minuto a minuto en las redes sociales de su evolución, y luego de su agonía. Sus seis hijos tomaron la decisión de sacarla del sanatorio para que estuviera tranquila en su hogar, el Palacio de las Dueñas, donde hace apenas tres años bailaba una sevillana, exultante porque había dado el «sí» por tercera vez en su vida a Alfonso Diez. Bailaba frente a la multitud de cámaras, frente a las millones de personas que la veían en sus televisores, para que todos supieran que se podía volver a empezar a los 85 años.

Esas ganas de vivir, tan intensas y tan honestas, marcaron su historia. Quizás fue eso lo que la convirtió en un personaje tan popular en el mundo. ¿Qué otro noble logró algo similar? Lady Di era princesa. Sissí, emperatriz. Máxima, es reina. Pero Cayetana de Alba no tenía injerencia alguna en los destinos de su país, ni siquiera un peso diplomático. ¿Por qué la Cayetanamanía?

Pese a los 47 títulos nobiliarios, la fortuna que se calcula entre 600 y 3500 millones de euros, sus permisos únicos en el mundo -como el de entrar a caballo a la Catedral de Sevilla o no tener que inclinarse ante los reyes-, su vida no fue un jardín de rosas. Su madre murió cuando ella tenía siete años, víctima de tuberculosis, y tal como contó en sus memorias, no guarda recuerdos felices de sus últimos días junto a ella. Solo que la echaba de su habitación y ella no entendía que era por temor al contagio. Sufría en secreto. Aunque el inconsciente hizo lo suyo: «No recuerdo nada del entierro de mi madre, ni lágrimas en casa… supongo que los niños se defienden ante esas situaciones. Cuando me di cuenta de que había vivido una infancia dura y solitaria, ya era adulta y estaba preparada para no dejarme llevar por las debilidades o por las quejas».

No dejarse llevar por las debilidades, sin dudas, fue su estandarte. Se casó a los 21 años con Pedro Luis Martínez de Irujo, hijo de los duques de Sotomayor y marqueses de Casa Irujo, en una boda que fue catalogada como la más costosa de la historia, con 2500 invitados, que, se dijo, costó 20 millones de pesetas españolas de esa época. Él estaba terminando su carrera de ingeniero y quería casarse con el título universitario bajo el brazo, pero Cayetana y su avasallante personalidad fueron más fuertes: «¿Para qué querés recibirte si vas a ser Duque de Alba?, le dije, y me hizo caso», contó orgullosa en una ocasión aunque más tarde él se convertiría en ingeniero industrial y abogado.

Tuvieron seis hijos -Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia-, pero la vida le dio otro golpe: en 1972, cuando la pequeña Eugenia cumplía cuatro años, Luis fallecía víctima de leucemia.

Hasta entonces, había llevado una vida acorde con lo que la aristocracia mandaba: un marido de ilustre apellido, muchos hijos y un perfil relativamente bajo. Hacia fines de los 70, decidió dar un volantazo a la tradición: se casó con un ex jesuita y teólogo, algo que en las altas alcurnias no era bien visto. Solo tuvo elogios para Jesús Aguirre, quien la acompañó hasta su inesperada muerte, ocurrida en 2001.

En 2010, la duquesa tuvo que enfrentar otro momento difícil, pero esta vez por su propia salud. Hacía tiempo que su estado se había deteriorado por una isquemia cerebral que le provocó una hidrocefalia que la dejó en silla de ruedas. Una vez más hizo todo lo que estaba a su alcance para salir adelante y pudo recobrar su vitalidad gracias a una válvula que absorbió gran parte del líquido que se derramó en su cabeza. Había conocido a Alfonso Diez dos años antes. Y estaba decidida a casarse. Y a saltar un nuevo obstáculo: la oposición de sus seis hijos.

«Alfonso no quiere nada, ha renunciado a todo. No me quiere más que a mí», proclamaba por esos días a quien quisiera oírla. Lúcida y segura de sus decisiones, que defendería hasta las últimas consecuencias, dividió su herencia entre toda su prole. Carlos Fitz-James Stuart, quien se convierte ahora en duque de Alba, recibió la Fundación Casa de Alba (con sus palacios de Liria y Monterrey, entre otros), la colección de medio centenar de ducados, marquesados, condados y grandezas y la responsabilidad de preservar el legado histórico y monumental, fincas rústicas -entre ellas, uno de los mayores latifundios de Córdoba, en El Carpio- y casas en alquiler. Alfonso, duque de Aliaga, recibió parcelas rústicas y la finca del antiguo castillo de El Tejado (XIV), que ha sido rehabilitado, en Calzada de Don Diego (Salamanca). Jacobo Fitz-James Stuart, conde de Siruela (Madrid, 1954), recibió también algunas fincas rústicas. Fernando heredó la mansión de Las Cañas, en Marbella, y propiedades agrícolas. Cayetano, conde de Salvatierra, recibió el palacio de Arbaizenea, en San Sebastián, la finca de 20.000 metros cuadrados que pertenecía a la familia de su padre, los duques de Sotomayor, y del cortijo Las Arroyuelas, un gran latifundio en Sevilla. Eugenia, duquesa de Montoro, se convirtió en la dueña de la mansión de Ibiza donde veraneó Cayetana hasta sus últimos años, y el cortijo de La Pizana, una finca de 600 hectáreas en Gerena (Sevilla).

Su primer nieto, Fernando, hijo del flamante duque de Alba, recibió el Palacio de las Dueñas, para garantizar que esa, la mansión favorita de la duquesa, sea siempre propiedad del heredero de la Casa de Alba. Excluido Fernando, Cayetana donó una finca en el campo a cada uno de sus ocho nietos restantes.

Pese a ello, las especulaciones siguieron hasta el momento en que Cayetana se casó con Alfonso Diez. «Todo es propiedad de mis hijos», insistía ella a quien quisiera dudar de la buena fe de su querido Alfonso. El 5 de octubre de 2011, radiante en un vestido de Victorio &.mp; Lucchino rosa con aires flamencos, puso broche de oro a una vida apasionada. Los tres años que siguieron a su boda los transitó entre los resplandores de su vitalidad y las sombras del deterioro físico. Como dicen los sabios «una dama sabe cuándo debe irse». Cayetana lo supo. Que descanse en paz.

Fuente: msn.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Hamás pide un intercambio «inmediato» de rehenes por prisioneros

Hamás pidió este domingo un acuerdo «inmediato» de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Trump para poner fin la guerra en Gaza.

Publicado

el

por

Cuando faltan dos días para el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.

Al menos cinco personas murieron durante la jornada, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.

Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.

El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.

El sábado, Trump advirtió a Hamás que no «toleraría ningún retraso» en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Por su parte, un responsable de Hamás dijo que los negociadores del movimiento deberían llegar el domingo, procedentes de Doha.

«Hamás está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros», es decir de rehenes por detenidos palestinos, dijo este responsable a la AFP bajo condición de anonimato.

Hamás subrayó ante los mediadores «la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza». 

Al mismo tiempo, «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares».

En caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán «cesar», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Pese a ello, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, dijo durante una visita el domingo a las tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones «retomaremos el combate».

El viernes, Hamás se declaró dispuesto a liberar a todos los rehenes en el marco del plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, y a iniciar negociaciones inmediatas para ultimar los detalles.

Trump llamó entonces a Israel a detener «inmediatamente» sus bombardeos en Gaza, pero el ejército israelí prosiguió sus ataques, causando el sábado cerca de 60 muertos, según la Defensa Civil local.

Netanyahu afirma apoyar el plan de Trump, aunque aseguró que su ejército se mantendrá en la mayor parte de la Franja de Gaza, que controla en un 75 % aproximadamente.

El presidente estadounidense afirmó el sábado que Israel había aceptado una primera «línea de retirada» a una distancia de 1,5 a 3,5 km dentro del territorio palestino. En cuanto Hamás la acepte, un alto el fuego «entrará inmediatamente en vigor», aseguró.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de datos oficiales. 

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según el ejército.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Cuatro muertos tras tiroteo e incendio en iglesia mormona en EE.UU.

Un hombre armado mató al menos a cuatro personas al disparar y después incendiar una iglesia mormona en Míchigan, en el norte de Estados Unidos, un incidente que el presidente Donald Trump describió como parte de una «epidemia de violencia».

Publicado

el

por

Estados Unidos ha experimentado un claro aumento de la violencia política en los últimos años. Este mes fue asesinado el activista de derecha Charlie Kirk y un hombre atacó a tiros un centro de detención de migrantes en Dallas, en Texas.

La policía del estado de Míchigan señaló que el tirador embistió primero la iglesia con su vehículo, abrió fuego con un rifle de asalto y luego incendió el edificio.

El presidente estadounidense calificó el tiroteo de «horrendo». «Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos», denunció Trump en su plataforma Truth Social. «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

El sospechoso, Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad ocho minutos después del inicio del ataque, informó el jefe de la policía de la localidad de Grand Blanc, William Reyne, en una conferencia de prensa.

Las autoridades reportaron dos fallecidos luego del ataque, pero después encontraron «un par de cadáveres más» entre los escombros de la iglesia incendiada. Reyne afirmó que las labores de búsqueda continúan.

Más temprano, el funcionario dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas, una de ellas en estado crítico.

El jefe de policía no ofreció detalles sobre el sospechoso. Reportes de prensa en Estados Unidos afirman que era un veterano del ejército y que había crecido en la zona.

Las imágenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, un suburbio de la ciudad de Flint, muestran el templo reducido a cenizas.

Las autoridades sospechan que el sospechoso usó un combustible, probablemente gasolina, y prendió fuego a la iglesia deliberadamente. También hallaron dispositivos explosivos en la zona, pero no está claro si fueron usados para iniciar el incendio, agregaron.

«Acto de violencia dirigida» 

Renye declaró que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia a eso de las 10H25 horas locales (14H25 GMT) y luego comenzó a disparar contra las personas adentro con un rifle de asalto.

En ese momento, había «cientos de personas dentro de la iglesia» en el servicio religioso, dijo.

Las imágenes de la zona mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y el vehículo del presunto atacante encastrado en un lado del edificio, con dos banderas estadounidenses en la parte trasera.

«Mi esposo escuchó a personas gritar», contó a AFP Dobbie Horkey, que vive a menos de 200 metros de la iglesia. 

«Escuché disparos. Todos regresamos a nuestras casas y esperamos. Luego llegaron las ambulancias (…) y nos dijeron que el atacante había sido neutralizado (…) y ahora, el humo se ha extendido por todas partes».

El agente especial del FBI, Reuben Coleman, informó en conferencia de prensa que el FBI lidera la investigación y considera el ataque «como un acto de violencia» selectiva. 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, comentó en X que «una violencia de este tipo en un lugar de culto es impactante y aterradora», e invitó a unirse a sus oraciones «por las víctimas de esta terrible tragedia».

La crispación política se agravó en Estados Unidos después de varios ataques recientes, especialmente el asesinato de Kirk el 10 de septiembre.

Sin conocer inmediatamente el móvil, la derecha partidaria de Trump acusó rápidamente a la izquierda de ser responsable del clima de violencia política que reina en el país y denunció la existencia de «terrorismo interno» de grupos izquierdistas.

Después del suceso de este domingo, el presidente publicó en Truth Social: «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

Fuente: AFP – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia lanzó un ataque con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev: hay al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El bombardeo duró más de doce horas y se convirtió en uno de los más largos desde el inicio de la guerra. “Llegó el momento de tomar medidas decisivas”, aseguró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Publicado

el

por

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el bombardeo “duró más de 12 horas”. (Foto: Reuters).

Rusia lanzó un ataque aéreo con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

El bombardeo ruso sobre la capital ucraniana duró más de 12 horas y se transformó en uno de los más largos desde el inicio de la guerra.

El jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko, informó que una de las cuatro víctimas es «una niña de 12 años».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, detalló en un comunicado que se trató de “un ataque terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes”. A su vez, le envió sus condolencias a las familias de las víctimas.

Llegó el momento de tomar medidas decisivas”, señaló Zelenski, quien aseguró que cuentan con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20.

Gente camina cerca de edificios de apartamentos dañados después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)
Gente camina cerca de edificios de apartamentos dañados después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, escribió en X: “Putin debe saber que cada ataque de este tipo le obliga a utilizar plenamente los activos rusos para la defensa de Ucrania, a sancionar al resto de los petroleros, capitanes, puertos, energía y bancos en la sombra, y a que Ucrania reciba medidas de disuasión adicionales”, aseguró.

Putin debe sentir el peligro de continuar esta guerra: para él mismo, para el bolsillo de sus aliados, para su economía y para su régimen. Eso es lo que puede impulsarlo a detener esta guerra sin sentido”, concluyó Sybiga.

El alcalde de KievVitali Klitschko, describió la ofensiva como un “ataque masivo” y pidió a la población permanecer en refugios. Informó que seis personas resultaron heridas: cinco fueron hospitalizadas y una recibió atención en el lugar.

En la región de Zaporizhzhia, el gobernador local reportó al menos cuatro heridos por los bombardeos rusos.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, acusó a Moscú de librar una “guerra contra civiles. Asimismo, señaló: “Habrá una respuesta a estas acciones. Pero los golpes económicos de Occidente contra Rusia también deben ser más fuertes”.

El ataque coincidió con la entrega de un sistema de defensa antiaérea Patriot, fabricado en Estados Unidos y entregado por Israel, según declaró Zelenski.

Kiev, Ucrania, el domingo, mientras Rusia lanzaba su mayor andanada de misiles y drones de la guerra. Finbarr O'Reilly para The New York Times
Kiev, Ucrania, el domingo, mientras Rusia lanzaba su mayor andanada de misiles y drones de la guerra. Finbarr O’Reilly para The New York Times

“El sistema israelí está operando en Ucrania”, agregó el presidente ucraniano, y precisó que el país recibirá dos unidades adicionales en otoño.

En respuesta a los ataques, las fuerzas armadas de Polonia anunciaron en la red X que desplegaron aviones de combate en su espacio aéreo y activaron sistemas de defensa terrestre.

“Las medidas son preventivas y tienen como objetivo asegurar el espacio aéreo polaco y proteger a los ciudadanos, especialmente en áreas cercanas a Ucrania”, señalaron.

En las últimas semanas, varios países europeos acusaron a Rusia de violar su espacio aéreo con drones y aviones de combate. La OTAN considera esos incidentes como pruebas a la solidez de la alianza. Moscú negó las acusaciones y afirmó que no planea atacar a ningún miembro de la organización.

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 días atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes3 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales3 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales3 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes3 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales3 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.