CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Multitudinario encuentro de “Unidos” en el sur provincial

Se desarrolló una reunión abierta y a salón lleno en el Country de Luz y Fuerza de Venado Tuerto donde primó la diversa representación de los partidos que conforman el frente Unidos en las comunidades del Departamento General López.

Publicado

el

A través de las distintas voces se apuntó a fortalecer este espacio político con diálogo, continuar estableciendo acuerdos y aumentar el trabajo en equipo en post de seguir mejorando mes a mes ante el importante desafío social que implica gobernar la provincia y las distintas localidades.

La misión de gobernar y fortalecerse

Aquella fórmula que se forjó en la Provincia de Santa Fe para arrebatarle la conducción provincial al Peronismo de Omar Perotti, y que estuvo gestándose a lo largo de un año en la previa electoral, con el extenso trabajo de muchos representantes de unas 11 agrupaciones políticas definidas como opositoras al gobierno de turno, y que tras un sinfín de reuniones, decidieron denominarse “Unidos” con el propósito de que las diferencias se diluyan en internas y que luego el destino sea el mismo; es lo que posibilitó desembarcar en el Gobierno Provincial con un triunfo categórico de Maximiliano Pullaro, por no decir escandaloso, dado a las altas cifras de votos que pudo reunificar en todo el territorio provincial, que lo posicionan entre los gobernadores más votados de la historia santafesina.

Pero es tan importante comprender el efecto vencedor de esta fórmula electoral basada en la unidad, que no solo se consagró por su holgada victoria en las urnas para definir la nueva conducción de la Casa Gris, sino también que los resultados favorables a “Unidos” se remarcaron con creces en las listas a Senadores, Diputados y de los gobiernos locales, de acuerdo a que de las 366 localidades que tiene Santa Fe, 217 hoy son presididas por referentes de los distintos partidos que conforman esta coalición casi inédita los años de democracia de esta provincia.

Sin embargo, el éxito de la fórmula de “Unidos” ahora parece ser medido no solo por los recientes, pero a su vez añejos resultados electorales, porque una parte del desafío fue ganar elecciones, pero la otra misión y no menos relevante que amplifica el análisis de la sociedad, es cómo los partidos que integran el frente aprenden a gobernar a la par, a consensuar, incluso a soportar las envestidas y los ecos de las corrientes políticas que confrontan en un escenario nacional agrietado y que pueden traer colas en el interior de Santa Fe si los actores de esta nueva alianza santafesina no muestran un comportamiento responsable y que rememore los principios del acuerdo que dio origen a este fenómeno.

El sur: tierra de Unidos

Por ese motivo, en el sur-sur de la provincia, precisamente en el Departamento General López, cuna de grandes referentes del Gobierno Provincial; donde nació el Gobernador Maximiliano Pullaro, de donde provienen tres ministros fuertes de su gestión como son Lisandro Enrico (Obras Públicas), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Silvia Ciancio (Salud), de donde el arco político también ofrece cinco legisladores electos, como lo son la senadora Leticia Di Gregorio y los diputados Rosana Bellati, Leo Calaianov, Sofía Galnares y Fernanda Castellani; pero que a su vez, es la región de donde surgen distintos funcionarios que integran los equipos del nuevo gobierno santafesino como Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social – Loteria de Santa Fe; Marcos Renna, Secretario General del Ministerio de Obras Públicas; Benjamin Gianetti, Sub Administrador de Vialidad Provincial; Carlos Torres, Secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; además de otros secretarios, subsecretarios, directores y técnicos; a 8 meses del inicio de la era pullarista se organizó un primer encuentro multipartidario para hacer evaluaciones sobre cómo se viene desarrollando el gobierno y el frente “Unidos” en este sector de la provincia.

Y es ese diálogo nutrido, que seguro se replicará con reuniones regionales, la principal herramienta que tiene el Gobierno para que se siga revitalizando y fortaleciendo el músculo político de la alianza oficialista. En este sentido, durante el mediodía del sábado, en Venado Tuerto, congregaron distintos militantes, funcionarios y autoridades de las 31 localidades que componen General López. Que dicho sea de paso, hoy las cinco ciudades (Venado Tuerto con Leonel Chiarella, Firmat con Leonel Maximino, Rufino con Natalio Lattanzi, Villa Cañás con Norberto Gizzi y Teodelina con Joaquín Poleri) son comandadas por representantes del Frente. Apenas 8 pueblos, de los restantes 26 distritos, quedaron conducidos por miembros del Partido Justicialista.

Evaluación y próximos objetivos

En el encuentro hubo una presentación formal por Roberto Vergé, quien hoy se desempeña como Secretario de Vinculación Regional del Gobierno de Santa Fe, y luego llegó una ronda de referentes partidarios previo a abrir la palabra al resto de los presentes. El primero en entregar sus conceptos, fue Lisandro Enrico, que durante su etapa como senador fue uno de los mentores de “Unidos” desde su rol protagónico en el sur provincial, entre sus palabras mencionó que el desafío del frente es ser lo suficientemente maduro y abierto al diálogo para corregir lo que sea necesario, porque lo más importante es cuidar y honrar la responsabilidad que los vecinos de la provincia le han concedido a este espacio depositándole su cuota de confianza en las urnas. Adelantando que habrá momentos difíciles, pero que a partir del diálogo y del trabajo en el equipo, “Unidos” seguirá siendo un modelo ejemplar que se fortalezca en todo el territorio provincial y que desde Santa Fe pueda trasmitirse hacia otras provincias que han puesto sus ojos en nuestro modelo de gobernación.

Por su parte, la senadora provincial por General López, Leticia Di Gregorio, reforzó la necesidad de reformar la Constitución Provincial en los próximos meses y de armar una mesa Departamental de Unidos para seguir trabajando juntos.

Posteriormente, exponentes de los partidos Pro (Viviana Downes – Francisco Paris), Socialismo (Leo Calaianov – Rosana Bellati), PDP (Gabriel Real) y U.C.R. (Gustavo Puccini), también dieron sus palabras. Ya en la parte final, quienes aportaron sus miradas fueron los demás legisladores presentes, cada uno de los intendentes, algunos presidentes comunales, concejales y referentes de minorías.

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes8 horas atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales9 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes10 horas atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales11 horas atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes11 horas atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales12 horas atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales12 horas atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Provinciales12 horas atrás

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y...

Deportes13 horas atrás

Debut en Reserva de Argentinos Juniors para el rufinense Emanuel Bonda

El jueves 16 de octubre, el joven arquero Ema Bonda, oriundo de Rufino, tuvo su debut oficial en la División...

Sin categoría1 día atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.