CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Campo

Mondino dijo que el Gobierno quiere que se eliminen las trabas para arancelarias que afronta la Argentina

“No se tiene que confundir los que son temas sanitarios de los paraancelarios”, dijo la canciller en el contexto de una polémica decisión de Europa que, a partir de 2025, no comprará carne de zonas que hayan sido deforestadas desde el 1° de enero de 2021

Publicado

el

“El Gobierno va a trabajar para eliminar aquellas barreras paraarancelarias que son fantasmas que se van creando de nuestro lado y del lado del comprador para justificar el cierre de mercados”. Luego de entregar el máximo galardón de la raza Braford a una vaca de las cabañas Los Guasunchos y Las Brisas, como Gran Campeón Hembra, en la pista central de Palermo y, en medio de la polémica normativa sobre deforestación que llevará adelante la Unión Europea para el ingreso de productos a esa región, la Canciller Diana Mondino señaló que “no se tiene que confundir los que son temas sanitarios de los paraancelarios”. Vale recordar que desde 2025 el bloque europeo no comprará carne proveniente de regiones deforestadas después del 1° de enero de 2021.

“La Cancillería está trabajando en apertura de muchos mercados de la carne, pero de muchos otros productos más también. La verdad que es un trabajo conjunto con otras áreas del Gobierno, de la cual estamos bastante orgullosos de lo bien que va funcionando. Nada es perfecto, pero vamos yendo muchísimo más rápido de lo que imaginábamos. Nosotros trabajamos para abrir mercados. La calidad del producto queda en manos del productor. Entre los dos, ojalá logramos tener muchas mejores exportaciones”, dijo.

En este sentido, afirmó que ahora, de todas maneras, “el trabajo va a ser de los productores, de salir y vender”. “Será más difícil seguramente Japón y reconquistar Estados Unidos, donde tenemos todo tipo de barreras sanitarias, arancelarias, de costos y de reputación. La Argentina debe volver a tener la reputación que alguna vez tuvo”, indicó.

La funcionaria estuvo en la 136º Exposición Rural de Palermo acompañada por los embajadores de Uruguay, Carlos Enciso, y de Paraguay, Helena Felip: “Estamos junto a los embajadores de estos países porque ellos utilizan nuestra genética y han ido ganando mercados en base al enorme trabajo que hicieron los argentinos durante muchas décadas. Y, como hemos tenido mercados cerrados y muy castigados, por suerte hay alguien que ha sabido aprovecharlo para hacer buenos negocios y eso es lo que espero que nuestro país pueda volver a hacer. Desde hace ya unos meses que estamos en ese camino”.

“Para el Gobierno, el campo tiene muchísima importancia. Aquí tenés biotecnología, logística, capacitación, pero, sobre todo, tenés el valor del tiempo, porque el proceso productivo de la ganadería lleva mucho tiempo. No es instantáneo el resultado de lo que se ve hoy acá. Por eso admiro y valoro mucho el trabajo de décadas [de los ganaderos] que han tenido para lograr llegar a estos ejemplares. Invito a todos a que vengan porque esto es mara En relación a su presencia en la jura de Braford, destacó que, sin ofender a las otras razas, tiene su corazoncito en esa raza y que desde hace tiempo había puesto en agenda participar de la entrega de premios. “La verdad estoy acá porque las Braford son las más bonitas. En mi familia tenemos Braford: es la más bonita y es la que mejor se adapta a la región. Pero hay una cosa que tenemos que entender: la Argentina es un país muy grande y que requiere de muchas razas por las cuestiones climáticas y calidad de pastos. La calidad argentina de carne es única en el mundo porque hemos sabido adaptar distintas razas”, detalló.villoso”, agregó en medio de la pista, mostrando los animales de la raza.

Con muy buena predisposición, la funcionaria también participó junto a directivos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) de la entrega de premios de la raza Brahman, que estaba jurándose en la pista contigua. Hizo entrega del galardón al Gran Campeón Hembra del expositor Luciano Pagliari, de Formosa. Además, participó de la entrega del premio al Gran Campeón Hembra Limangus, que fue para Leonardo Hernández, de la cabaña Los Pirulos.

Fuente: Diario La Nación 

El Campo

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó máximos históricos en faena y producción: se registraron 5.521.175 cabezas faenadas y una producción total de 526.463 toneladas, según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, SENASA e INDEC.

Publicado

el

por

El crecimiento no es un hecho aislado. En la última década, la faena porcina mantuvo un ritmo ascendente promedio del 6% anual, lo que consolidó al sector como uno de los de mayor dinamismo dentro de la producción cárnica nacional.

En paralelo, el consumo interno también marcó un récord histórico: pasó de 10 a 17,95 kilos por habitante en diez años, consolidando a la carne de cerdo como una alternativa cada vez más elegida en la mesa de los argentinos.

El perfil exportador acompaña esta evolución: Argentina ya cuenta con más de 54 mercados abiertos para productos y subproductos porcinos. En el último año se sumaron nuevos destinos estratégicos, entre ellos Paraguay, Uruguay y Filipinas, lo que amplía el horizonte de crecimiento para el sector.

Fuente: Prensa Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 

Sigue leyendo

El Campo

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos porcentuales, alcanzando ya el 24,4 % de las 2,6 millones de hectáreas proyectadas a nivel nacional.

Publicado

el

por

Las mejores condiciones climáticas permitieron un progreso notable en el Centro-Norte de Santa Fe, aunque todavía persisten excesos de humedad en algunas zonas que retrasan el ingreso de maquinaria. Como ocurre habitualmente en esta etapa del calendario, la actividad comienza a desacelerarse en áreas de menor peso productivo, mientras se aguarda la reactivación en el sur del área agrícola.

Pese a estas limitaciones, la campaña muestra un sólido adelanto: el ritmo de siembra supera en 16,9 puntos porcentuales al del año pasado y se ubica 6,4 puntos por encima del promedio de los últimos cinco ciclos, consolidando un arranque alentador para el cultivo.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires 

Sigue leyendo

El Campo

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas de vaquillonas, novillos y novillitos a partir de la segunda campaña del próximo año.

Publicado

el

por

La medida fue anunciada en redes sociales por el ministro de Economía Luis Caputo y, según dijo, se publicará la correspondiente resolución de Senasa en el Boletín Oficial.

Caputo escribió: “Generará un ahorro para la producción ganadera de aproximadamente 25 millones de dólares”.

A su vez, el ministro asegura que esta segunda etapa de vacunación para estas categorías es necesaria, y que representa un ahorro en dosis para los productores.

“La medida establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria. Esta iniciativa implicará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares”, aseguró Caputo.

A su vez, el ministro realizó un anuncio para los feedlot: “Los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación. Esta decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares para el sector productivo”.

Fuente: Bichos de Campo 

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes52 minutos atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales2 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales2 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo5 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales6 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales7 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Locales22 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales23 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales1 día atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.