CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Milei habló de la salida de Posse

«Era mi amigo hace 18 años, pero no cumplió objetivos y se fue».

Publicado

el

El Presidente reveló detalles de la salida del ex jefe de Gabinete tras recibir el premio Instituto Juan de Mariana en el Casino de Madrid.

El presidente Javier Milei  reveló que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse «salió eyectado del gobierno porque no cumplió con los objetivos» y dijo que los funcionarios que no cumplen los parámetros establecidos quedarán «afuera« del Ejecutivo nacional, al recibir el premio Instituto Juan de Mariana en el Casino de Madrid.

«Si ustedes miran los diarios o se informan con los medios de comunicación o con analistas tendenciosos, han criticado a la ministra de Capital Humano enormemente. La Ministra tiene dos defectos: es amiga mía, y otro que es ser honesta. Entonces, creen que yo tendría problemas en echar a alguien de mi Gabinete porque es amigo», aseguró Milei luego de recibir el galardón en el marco de la Cena de la Libertad.

En esa línea, el mandatario agregó: «El jefe de Gabinete que fue eyectado era amigo mío hacía 18 años, pero no cumplía los objetivos y se fue. Acá es cumplir los objetivos. El que los cumple los cumple y el que no, por más que lo conozca hace 30 años, ¡afuera!».

En ese marco, Milei aprovechó para defender la política social que lleva adelante el ministerio de Capital Humano y aseguró que la cartera cambio la forma de implementar sus iniciativas. «Nuestro objetivo no es darle pescado a la gente. Es enseñarle a pescar, enseñarle a ser un empresario y, si puede, que tenga su propia empresa de pesca», dijo el jefe de Estado. 

Por otra parte, adelantó que su gestión va a ir por «un sistema libre de competencia de monedas» y volvió a insistir con que cerrará el Banco Central.

«Estamos trabajando en una reforma del sistema financiero para que sea anti corridas. Cerrado el grifo fiscal, financiero y externo vamos a ir a un sistema libre de competencia de monedas y declarar la emisión monetaria un delito de lesa humanidad», aseguró Milei. 

En tanto, durante su intervención, el Presidente también se refirió a la situación que encontró al hacerse cargo del país. «Había deudas con importadores, por lo cual, estaba frenada la producción, porque no se podía importar», rememoró.

«La gran apuesta del gobierno anterior era que nosotros no fuéramos liberales libertarios, sino liberales libertarados», enfatizó. 

Además, el mandatario se refirió a los «liberales egipcios» que hablan «pestes» de su Gobierno. «Como decidimos cortar la publicidad oficial, los medios de comunicación se dedican todo el tiempo a estar hablando pestes sobre nosotros. Mientras que defendemos las ideas de la libertad, también aparecen los liberales egipcios», dijo Milei.

«Hablan de libertad y por otro lado le venden la patente de corso al mejor postor, hasta lo hacen hablar de la eficiencia del gasto público«, agregó. 

Tras su paso por Madrid, el jefe de Estado tiene previsto visitar mañana la ciudad alemana de Hamburgo, donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos.

Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario. Allí se esperaba una reunión bilateral con el canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, pero en su lugar habrá una «corta visita de trabajo» entre ambas delegaciones, según la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Nacionales

Por decreto, el Gobierno liberó los precios de la telefonía móvil, internet y cable

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció hoy la derogación de una serie de resoluciones que regulaban los precios de los servicios de telecomunicaciones, en línea con un reciente decreto presidencial que liberaliza el sector.

Publicado

el

por

La medida, formalizada mediante la Resolución 13/2024, deja sin efecto múltiples normativas emitidas entre 2020 y 2023 que establecían controles de precios para servicios de internet, telefonía móvil y televisión por suscripción.

Esta decisión responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el anterior DNU 690/2020.

Este último había declarado a los servicios TIC como «servicios públicos esenciales y estratégicos», otorgando al ENACOM la facultad de regular sus tarifas.

Con la nueva disposición, las empresas de telecomunicaciones recuperan la capacidad de fijar libremente sus precios, algo que el organismo regulador justifica como necesario para «salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia».

La resolución, firmada por la intervención del ENACOM, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, marcando un cambio significativo en la política regulatoria del sector de las telecomunicaciones en Argentina.

Por la crisis, el 70% de los hogares argentinos redujeron sus servicios de internet y TV

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó los resultados de su último informe, el CABASE Internet Index, que analiza la situación de la conectividad y la infraestructura de internet en Argentina. Según el estudio, el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de internet fijo, en respuesta al complejo contexto económico de los últimos meses. De manera similar, el 65,3% de los hogares también ajustaron sus gastos en servicios de TV paga.

Ante esta situación, Ariel Graizer, Presidente de CABASE, destacó la colaboración de los proveedores del sector, mayoritariamente PyMEs y cooperativas, quienes ofrecieron descuentos y promociones especiales a los usuarios afectados.

El informe detalla que, como resultado de estas medidas, los pedidos de baja definitiva de servicios se mantuvieron bajos en categorías como la telefonía fija, internet fijo y TV paga, con porcentajes de 1,2%, 1,9% y 3%, respectivamente. No obstante, el servicio de streaming mostró una mayor incidencia de bajas, con un 10% de usuarios que solicitó cancelar su suscripción.

Entre las estrategias adoptadas por los usuarios de internet fijo, un 44% solicitó la baja y obtuvo descuentos, mientras que un 10,1% optó por cambiar a un proveedor más económico. En el caso del streaming, donde las negociaciones de precio son limitadas, el 41,9% buscó medidas paliativas, y un 10,3% optó por servicios más asequibles.

El estudio también destacó que la accesibilidad de los servicios de conectividad es importante para el desarrollo económico y social, reflejando la importancia cada vez mayor de la conectividad en áreas como la educación, el trabajo y el entretenimiento. Sin embargo, el costo promedio del servicio de internet fijo en Argentina sigue representando aproximadamente el 4% de los ingresos promedio por hogar, por encima del umbral del 2% establecido por la ONU para servicios básicos de banda ancha.

Graizer subrayó la necesidad de ajustes en las condiciones macroeconómicas para mejorar la accesibilidad de los servicios de conectividad, lo cual no solo facilitaría una mayor penetración en hogares de bajos ingresos, sino que también apoyaría a las PyMEs y cooperativas del sector en sus esfuerzos por mantener y expandir las redes de infraestructura.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES: pagos para hoy

Se informa que mañana continúan los pagos a titulares de jubilaciones y pensiones y de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares con documentos terminados en 6 y 7 cuyos haberes superan el monto mínimo perciben sus jubilaciones y pensiones con el incremento por movilidad del 8,83 por ciento más el medio aguinaldo.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en 2 y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Bullrich habló de «un punto ciego» en el caso Loan: volverán a analizar las pericias

La ministra de Seguridad protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, para avanzar con la causa.

Publicado

el

por

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y habló de «un punto ciego» en el caso de la desaparición del menor Loan Danilo Peña. Además, reveló que se volverán a analizar las pericias de la causa.

“Estuvimos hablando con los fiscales provinciales que tienen un punto ciego, hay un momento en el que una parte de la familia sale de la casa a un naranjal, cerca, y a partir de ahí hay una pérdida absoluta de la razón por la que se apartó y no se encontró más a Loan en ese grupo”, denunció desde el Ministerio de Seguridad sobre el caso del menor de cinco años desaparecido en Corrientes.

En la misma línea, agregó: “Hablando con fiscales, no hay un momento en el que eso ocurre. No hay ningún indicio que muestre ese momento. La situación hay que mirarla con mucho detalle. Hay que ver quién lo extrajo, cómo, en qué momento. Es un momento en que todo rastro se pierde”.

Según reveló Bullrich, la competencia de la causa no está definida, cuestión que está en trámite, pero destacó el trabajo de “los equipos de alta especialización de las fuerzas federales en un comando unificado a cargo de un comisario experto en búsqueda de personas”.

“Las pericias se van a reconfirmar, se van a volver a mirar. Se van a volver a analizar a fondo”, afirmó, y agregó: “Hay un momento que reconstruir y trabajar a fondo para saber cómo pudo haber sido la operatoria de extraer a ese chico. Sin gritos, sin llanto, sin ruido de motores”.

Tras el intercambio con la jueza Pozzer Penzo, la funcionaria nacional planteó que resolvió continuar con el rastrillaje en las zonas aledañas y descartó la posibilidad de que Loan haya sido trasladado a Paraguay.

“Loan estaba caminando con los familiares y después se perdió. Nadie podía pensar que ahí había alguien que se lo llevó. Es una zona muy solitaria. La primera hipótesis de los fiscales fue la del rastrillaje y la búsqueda. Esa búsqueda va a seguir”, insistió.

Asimismo, cuestionó los tiempos de la justicia de la provincial al remarcar que su cartera accedió a la causa el pasado lunes y reveló que se enteró del hecho por los medios de comunicación. “Los fiscales de la causa mantuvieron sin dar a conocer lo que contenía su investigación. No es una crítica”, aclaró.

“El ministerio de Seguridad de la Nación se enteró por los medios de comunicación. La directora del sistema de búsqueda de personas llamó de manera inmediata y lanzamos el alerta Sofía, que se activa en muy pocas oportunidades”, concluyó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría10 horas atrás

Se encamina a ser todo un éxito la actividad “Este es mi país”

Los alumnos del Superior 50 de nuestra ciudad serán anfitriones de la actividad “Este es mi País” donde cada curso...

Locales12 horas atrás

Jornada de concientización

La Secretaría de Desarrollo Social, comparte la invitación a la Jornada de Concientización por el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+,...

Locales14 horas atrás

Jornada de castración para perros y gatos

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino informa que el viernes 5 de julio se llevará a...

El Campo15 horas atrás

Es inminente el decreto de Milei que por un año no cobrará retenciones a los lácteos

El Gobierno formalizará en el Boletín Oficial el decreto que prorrogará hasta el 30 de junio de 2025 el no...

Provinciales16 horas atrás

Los gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Ansés con las tres provincias

Pullaro, Frigerio y Llaryora, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe donde firmaron un documento exigiendo soluciones...

Locales17 horas atrás

Feria Educativa en la Escuela 271

Ayer por la tarde, la Responsable del Área de Cultura Verónica Viccini participó de la Feria Educativa 2024 organizada por...

Nacionales17 horas atrás

Por decreto, el Gobierno liberó los precios de la telefonía móvil, internet y cable

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció hoy la derogación de una serie de resoluciones que regulaban los precios de...

Locales18 horas atrás

Condenaron a un joven que hurtó un automóvil que estaba estacionado en la vía pública en Rufino

Se trata de Héctor Maximiliano Gabriel Ortiz, de 19 años, a quien se le impusieron tres años de prisión.

El Campo21 horas atrás

El Banco Central resolvió no renovar la resolución que encareció el crédito a los productores de soja

El Banco Central (BCRA) decidió no renovar la Comunicación “A” 7931 que encareció los créditos a los productores que almacenan...

El Mundo21 horas atrás

Tras el intento golpista en Bolivia, el presidente Arce quedó más debilitado y expuso una crisis institucional

Esto quedó en evidencia a raíz de su pelea interna con el exmandatario Evo Morales. Los escenarios que se abren...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.