CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Milei descartó dolarizar la economía este año: “No dan los tiempos”

Si bien la libre competencia de monedas continúa siendo una de las prioridades de su plan económico, el Presidente aclaró en una entrevista concedida al periodista Iván Schargrodsky que no dan los tiempos para hacerlo en 2024.

Publicado

el

El presidente Javier Milei descartó avanzar con la dolarización durante este año. En un reportaje concedido al periodista Iván Schargrodsky para su newsletter “Off The Record” en Cenital, el jefe de Estado rechazó las versiones que indicaban que le había planteado al Fondo Monetario Internacional (FMI) su intención de modificar el sistema monetario argentino en el corto plazo.

El tema de la dolarización no está en la agenda con el FMI”, contestó el mandatario desde el avión que lo trasladó a Israel, donde se encuentra actualmente en un gesto de fuerte apoyo al gobierno de Benjamin Netanyahu tras el ataque terrorista de Hamas perpetrado el 7 de octubre del año pasado.

Pese a ello, el Presidente dijo que la libre competencia de monedas continúa vigente en su plan económico como paso final para proceso que comenzó con el saneamiento del Banco Central (BCRA). “Esa reforma es crear una banca anticorridas, y una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre. Al BCRA lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares”, detalló.

El mandatario también relativizó cómo va a operar esa dolarización en la economía diaria de los argentinos, y lo presentó como “el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del BCRA”. Dijo -por ejemplo- que la competencias de monedas que él promueve no implica necesariamente que los individuos usen la moneda norteamericana como moneda. “Por ejemplo un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago. El resultado es una canasta de moneda donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular”, desarrolló.

Con mesura, Milei evitó dar precisión sobre cuándo se logrará el objetivo monetario. “Es que depende de la velocidad a la que lográs mutar el tipo de modelo de sistema financiero”, señaló, aunque precisó que “no dan los tiempos” para avanzar en una dolarización durante 2024. “Pensá que si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del BCRA recién estaría limpio a final de junio. Adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeño que podría hacerse más rápido”, justificó.

Ante una consulta técnica sobre las condiciones para dolarizar en la actualidad, el presidente cuestionó las proyecciones críticas de los economistas críticos del Gobierno, que advierten que no se podría avanzar en ese régimen ya que necesitarían más divisas dentro del sistema. “Hay que ver qué modelo están mirando porque la realidad es que tengo la base constante (la cual vale USD 7,5 MM) y hemos adquirido dólares por USD 6,5 MM. De hecho, los que hicieron la dolarización en Ecuador me están pasando un informe porque ellos consideran que la podríamos hacer ahora. Los veo a mi regreso del viaje”, puntualizó.

Te puede interesar:Qué puede pasar con el dólar y la inflación este año, según el FMI

Milei insistió en calificar de “muy exitoso” el plan de Ecuador para la dolarización a pesar de que el ex presidente Jamil Mahuad, el artífice de ese modelo, tuvo una crisis profunda y su gobierno cayó al implementarlo.

“Que haya gente deshonesta intelectualmente o ignorante en términos monetarios no quita los logros del caso, aún cuando, desde mi punto de vista, se podía hacer mejor. Es muy berreta que los desatinos fiscales de Correa se los quieran cargar a la dolarización”, subrayó el jefe de Estado.

Javier Milei arribó esta mañana a Israel, donde se reunirá con su par de ese país, Isaac Herzog, para profundizar las relaciones bilaterales. Durante la actividad diplomática, visitará el Muro de los Lamentos, donde encenderá una vela en conmemoración a los israelíes muertos en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

Como parte de una gira que luego lo llevará también por Italia y el Vaticano, donde el lunes próximo mantendrá una audiencia con el papa Francisco, Milei llegó al aeropuerto Ben Gurion pasadas las 10 (hora de Argentina, 15 horas local). El mandatario, quien viajó en un vuelo de línea, inició así su segunda gira internacional desde que fue electo el año pasado.

FUENTE: infobae.com

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Juzgan a dos acusados de intentar matar a su hermano para quedarse con una casa en Bahía Blanca

Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano Juan Gabriel Tobar.

Publicado

el

por

Penas de ocho años y medio y de seis años y medio de prisión fueron solicitadas en un juicio oral y público para dos hermanos acusados de intentar asesinar a un tercero con el objetivo de quedarse con un inmueble.

Según indicaron fuentes del caso, el pedido se formuló durante el debate ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Bahía Blanca por parte del fiscal Jorge Viego. Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano Juan Gabriel Tobar.

Durante los alegatos, el fiscal requirió 8 años y 6 meses de prisión para Roberto Jesús y 6 años y 6 meses para Jimena, mientras que las defensas reclamaron la absolución de ambos. En el caso del imputado masculino, solicitaron que, de no prosperar la absolución, solo sea condenado por la tenencia del arma de fuego.

El expediente señala que el hecho ocurrió el 1 de marzo de 2024, cuando Jimena y Roberto Jesús amenazaron a su hermano diciéndole que lo iban a matar, con la intención de desapoderarlo del inmueble ubicado en Berutti 3200, esquina Tarija, en Bahía Blanca.

Luego ingresaron a la vivienda tras forzar una ventana, sorprendieron a la familia, golpearon a Juan Gabriel y le gatillaron un arma de fuego en la cabeza en varias oportunidades, sin que se produjeran disparos.

Jimena, además, lo atacó con un cuchillo e intentó herirlo en distintas partes del cuerpo. La víctima sufrió un corte en un dedo y lesiones como escoriaciones en ambas manos y marcas lineales en una pierna y la rodilla derecha, hasta que ambos agresores fueron detenidos tras la llegada de la policía, informó el Ministerio Público Fiscal.

Los hermanos Tobar enfrentan cargos por coacción agravada y tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego, mientras que a Roberto Jesús se le suma la imputación por portación de arma de fuego de uso civil sin autorización.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo5 minutos atrás

Red sólida la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

El agro argentino, pese a aportar más del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones, no tiene asegurado...

Nacionales50 minutos atrás

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Nacionales5 horas atrás

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Locales5 horas atrás

Defensoría del Pueblo en Rufino

Gracias a las gestiones de la Municipalidad de Rufino y la Concejal Gisela Reinoso, la Defensoría del Pueblo de Santa...

El Campo6 horas atrás

Tensión. Polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

Productores alertan que las empresas se reservan el pago de un 10% de la mercadería para aplicar ante eventuales descuentos...

Locales7 horas atrás

Alumnos de 6º grado de la Escuela 1288 visitan el Museo Iriarte

Los alumnos realizan el viaje educativo al Museo Iriarte, donde recorrerán sus salas y conocerán más sobre la historia regional,...

Provinciales7 horas atrás

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial...

Regionales7 horas atrás

Vuelve la LBC y Euge Quevedo al Prado Español de Laboulaye

La recta final del año llega con todo el ritmo y la energía que promete una noche inolvidable.

Locales23 horas atrás

Llega la 1° Peña Folklórica a beneficio de nuestro Hospital

Una noche especial para disfrutar de la música, nuestras raíces y, sobre todo, para colaborar con una gran causa.

Deportes1 día atrás

Torneo de Pádel: gran participación y excelentes definiciones

El pasado fin de semana se llevó a cabo un nuevo Torneo de Pádel en el complejo Toco y Voy.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.