CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Menem y la venta de armas: la absolución por mora desató un escándalo judicial

Publicado

el

La Cámara Federal de Casación Penal dictó ayer la absolución del senador y expresidente Carlos Menem en la causa por la venta irregular de armas a Ecuador y Croacia. Los camaristas entendieron que no se cumplió el “principio del plazo razonable” para llegar a una condena firme.

Sin condena. Menem, absuelto por la demora de la Justicia. (La Voz)

La decisión provocó la inmediata reacción de la diputada Elisa Carrió, quien sostuvo que el fallo “demuestra la visceral impunidad que hiere gravemente a la República” y anticipó que pedirá el juicio político de los camaristas que firmaron la absolución.

Por el contrario, Eduardo Menem consideró que el fallo “es el final de una larga persecución judicial” contra su hermano.

  • La peor de todas las respuestas

Según el tribunal de alzada –que integraron los camaristas Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques–, no se cumplió el “principio de plazo razonable” para arribar a una condena firme.

El expediente lleva 23 años de recorrido judicial, y por esta causa Menem, de 88 años, tiene una condena a siete años de prisión. La defensa interpuso un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, que revocó la sentencia y ordenó que vuelva a Casación.

Carrió, de la Coalición Cívica y principal socia del gobierno en Cambiemos, expresó a través de las redes sociales que la política y la Justicia impidieron una condena en plazos cortos. “Hoy la misma política y la misma Justicia impidieron el cumplimiento de la condena. Usan argumentos garantistas incompatibles con lo normado por el artículo 36 de la Constitución Nacional. Esto involucra a Menem y a los jueces que los salvaron en el delito de infames traidores a la patria”, indicó.

Horas antes, la legisladora había expresado su enojo por una frase del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien había dicho que “por regla general, nunca puede ser bueno para un país que un expresidente esté detenido o se pida su detención”, tras ser consultado sobre el proceso contra la expresidenta Cristina Fernández.

La causa contra Menem se inició en 1995, a raíz de tres decretos que firmó durante su primer mandato para vender 6.500 kilos de armamento a Venezuela y Panamá, pero que tuvieron como destino Croacia y Ecuador, pese a que estaban en conflicto bélico y por lo cual la ONU había impuesto un embargo.

El diputado Mario Negri sostuvo que el fallo “compromete” la credibilidad de la Justicia y advirtió que “está convalidando el precedente alarmante de que el transcurso del tiempo, recorriendo instancias judiciales sin haber llegado a sentencia firme, opera como absolutorio”.

En el juicio, Menem negó haber tenido responsabilidad en la venta ilegal del armamento y sostuvo que se limitó a “firmar decretos de exportación de armas” a Venezuela y Panamá y que el resto de los trámites escapaban a su conocimiento.

Sin justicia

El juicio se inició en 2008 y tres años después Menem fue absuelto, al igual que su ministro de Defensa, Oscar Camilión, y el asesor presidencial Emir Yoma, entre otros.

En 2013, la Cámara de Casación revocó la decisión y Menem fue condenado a siete años de prisión y 14 de inhabilitación para ocupar cargos públicos. De más está decir que ese fallo no evitó que pueda acceder al Senado de la Nación.

Menem, además, se encuentra procesado en el marco de la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, también ocurrida en 1995, y supuestamente vinculada al tráfico de armas. En mayo pasado, la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ratificó ese procesamiento y pidió que se lo investigue como “autor mediato”, y no como ‘instigador de estrago doloso agravado por la muerte de siete personas. También hubo centenares de heridos.

Menem tiene otra condena que no está firme, por presunto pago de sobresueldos y otros dos juicios: uno por la venta del predio de La Rural y otro por encubrimiento en la causa Amia.

También afronta una investigación judicial por enriquecimiento ilícito.

23 años sin justicia: Contrabando de armas

Al poco tiempo de iniciada la causa, explotó Río Tercero.

Febrero de 1995. En medio del conflicto bélico entre Perú y Ecuador, agentes secretos peruanos detectaron la presencia de armas argentinas en manos de tropas de Ecuador. En marzo, Ricardo Monner Sanz presentó la denuncia por contrabando de armas a Ecuador y Croacia. Sobre ambos países pesaba un embargo de armas de Naciones Unidas.

Noviembre de 1995. Se produjo la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero. Murieron siete personas y hubo más de 300 heridos. La Justicia determinó que fue un hecho intencional, para ocultar el contrabando de armas.

Junio de 2013. Carlos Menem fue condenado a siete años de prisión efectiva por el envío ilegal de seis mil toneladas de armas del Ejército a Ecuador y Croacia en la década de 1990. Esa condena nunca estuvo firme y, pese a haber sido inhabilitado, Menem accedió a su banca de senador.

Ayer. La Cámara Federal de Casación Penal absolvió a Menem por incumplimiento del principio de “plazo razonable”.

Nacionales

Pago para el día de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas, inician los de las Asignaciones de Pago Único, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad. En tanto, continúan los de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 1 y 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Asignación por Maternidad

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Sigue leyendo

Nacionales

Lavado de manos: una acción que salva vidas y previene enfermedades

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, Amanco Wavin recuerda la importancia de este hábito esencial para prevenir enfermedades, al mismo tiempo que comparte recomendaciones para hacerlo de manera responsable y sin desperdiciar agua.

Publicado

el

por

El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de octubre de cada año y fue establecido en 2008 por la Alianza Global entre el Sector Público y Privado para el Lavado de Manos con Jabón. Tiene como objetivo principal promover el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas, esta fecha cuenta con el apoyo de organizaciones como UNICEF y la OMS.

Una persona consume por año 1.024.000 litros de agua, lo que representa la mitad de una piscina olímpica. Por ejemplo, en un día una persona utiliza 4 litros de agua para lavarse la cara y en promedio 3 para las manos y 5 para lavarse los dientes, y se consumen 100 litros de agua en una ducha de 10 minutos. 

El lavado, como cualquier tipo de actividad que requiera agua, debe realizarse de manera responsable para no desperdiciar el agua, ya que es un recurso esencial en nuestra vida y, debido al crecimiento poblacional, su abundancia está disminuyendo. Un buen cuidado puede lograr ciudades más eficientes y elevar el nivel de salud, protegiendo al ambiente y evitando el desaprovechamiento de los recursos que nos brinda el planeta. 

En la actualidad, muchas personas carecen de acceso al agua potable y limpia. Su cuidado resulta del trabajo conjunto y lo importante es que todos podemos contribuir, optando por hábitos sustentables, sin perder de vista que es fundamental hacer un uso solidario y responsable de este recurso. 

En ese marco, Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, elaboró una serie de tips sobre la importancia del lavado de manos. 

Momentos clave para lavarse las manos:

  • Antes de comer o preparar alimentos
  • Después de ir al baño
  • Después de toser o estornudar
  • Después de tocar basura
  • Después de cuidar a alguien enfermo

¿Por qué es importante lavarse las manos? | El lavado de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, cutáneas y oculares. Además de salvar vidas de forma directa, el acceso al agua potable y un saneamiento adecuado tienen un impacto profundo en la salud pública: permiten prolongar la esperanza de vida y reducir muertes. Según la OPS, se estima que el 88% de los casos de diarrea —una de las principales causas de enfermedad en niños y adultos— se atribuye a agua o saneamiento deficientes.

De acuerdo con UNICEF, el lavado de manos con agua y jabón es crucial para proteger la salud y el bienestar de los niños. Permite reducir:

  • Diarrea en un 30%
  • Infecciones respiratorias agudas en un 20%
  • Muertes infantiles causadas por infecciones en un 27%

¿Cómo lavarse las manos correctamente? | Si bien durante la pandemia se han visto infinidad de videos del tema, nunca está de más recordar cómo se debería realizar un correcto lavado de manos:

  1. Mojarse las manos con agua limpia.
  2. No dejar correr el agua innecesariamente. 
  3. Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies.
  4. Frotarse las manos durante al menos 20 segundos (incluyendo entre los dedos y debajo de las uñas).
  5. Enjuagar con agua limpia.
  6. Secar con una toalla limpia o al aire.

Cuidado del agua | ¿Por qué debemos cuidar el agua? Es un recurso limitado y vital: Aunque el 70% del planeta es agua, solo un pequeño porcentaje es apto para el consumo humano ya que la gran mayoría es agua salada y de la cantidad total de agua dulce, un gran porcentaje se encuentra congelada en glaciares o acuíferos profundos. Esto resulta en que solo una muy pequeña porción sea apta para el consumo humano. Por eso debemos cuidarla y protegerla ya que es un recurso fundamental para la vida: toda forma de vida necesita agua para sobrevivir. A esto se suma la escasez en muchas regiones: hay millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable.

Cuidar el agua. ¿Qué podemos hacer?

  • Cerrar la canilla mientras te enjabonás las manos.
  • Reparar fugas de agua en grifos y cañerías.
  • Reutilizar el agua cuando sea posible (por ejemplo, para regar plantas).
  • Usar solo el agua necesaria al lavar platos, cepillarse los dientes o bañarse.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignaciones Familiares de PNC. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine22 minutos atrás

Cartelera del Cine Hispano Rufino para este fin de semana

El Cine Hispano Rufino presenta su cartelera para este fin de semana, con tres propuestas para disfrutar en la gran...

Provinciales33 minutos atrás

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo,...

Nacionales1 hora atrás

Pago para el día de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas, inician...

Deportes1 hora atrás

Jornada de Básquet en el Américo Redondo

El pasado sábado el Club Jorge Newbery recibió la visita de Sportman de Villa Cañás por una nueva fecha del...

Provinciales2 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este jueves estarán disponibles los aportes.

Locales15 horas atrás

Alumnos de la Escuela Técnica N°286 realizaron un viaje educativo a Santa Fe

Estudiantes de la Escuela 286 realizaron un viaje educativo a la ciudad de Santa Fe, una experiencia enriquecedora que les...

Locales15 horas atrás

Decimosegunda Apertura de los Buzones de la Vida

En el marco del compromiso con la seguridad y el bienestar de Rufino, el Consejo De Seguridad Ciudadana anuncia una...

El Campo18 horas atrás

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

Gracias a la existencia de un mercado de futuros agrícolas consolidado muchos productores pudieron aprovechar la oportunidad surgida a partir...

Regionales19 horas atrás

Di Gregorio destacó a los deportistas de General López que brillaron en los juegos deportivos nacionales “Evita”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó el desempeño y los logros alcanzados por los representantes del departamento General López...

Provinciales19 horas atrás

Scaglia: “Cuidamos los recursos de los santafesinos para invertir en equipamiento, reparar rutas y hacer controles”

Lo dijo la vicegobernadora al entregar 30 camionetas adaptadas para patrullaje a la APSV y la Guardia Provincial. La inversión...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.