CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Media sanción para el proyecto de Juicios por Jurado en Santa Fe

Publicado

el

Lo aprobó hoy la Cámara de Diputados de la provincia. Se utilizaría en el caso de delitos graves, y estarán integrados solo por ciudadanos, que serían elegidos por sorteo en base al padrón electoral.

Puerto Madryn, en Chubut, e suno de los lugares que ya implementó este sistema. (Foto: LU17 de Madryn)

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe le dio hoy media sanción al proyecto que introduce mejoras en el sistema judicial, a través de la instauración de Juicios por Jurado.

«Este proyecto nace como una garantía del acusado de ser juzgado por sus pares, pero fundamentalmente como un derecho político inalienable de la ciudadanía en un régimen republicano y democrático», precisó el diputado socialista Rubén Galassi, impulsor de la iniciativa.

En Argentina, según datos aportados por la Asociación Argentina de Juicio por Jurado, hay actualmente cinco provincias que tienen este sistema (Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Chaco, y Río Negro), y este año se va a sancionar en las provincias de Mendoza, San Juan, Santa Cruz y Entre Ríos.

La función de jurado será tanto un derecho como una carga pública de los ciudadanos en condiciones de prestarla. En el proyecto se fija que el jurado esté compuesto por doce integrantes titulares y dos suplentes (hombres y mujeres en partes iguales, más dos suplentes).

Galassi refirió que se arribó al proyecto tras un «intenso debate» que incorporó elementos del mensaje del Poder Ejecutivo, y de los diputados Ariel Bermúdez, Gabriel Real, Leandro Busatto y Julio Eggimann.

El diputado del PS aseguró que este proyecto «contribuirá a reconfigurar el vínculo del ciudadano con la justicia penal santafesina, aportar a transparentar el funcionamiento del Poder Judicial y a generar mayor conciencia ciudadana respecto del funcionamiento y las implicancias de las decisiones en el sistema judicial, además de limitar el exceso de tecnicismos, formalismos y los intereses corporativos de todo tipo de organización y garantizando los principios básicos del proceso penal».
Qué delitos serán juzgados por este sistema
El legislador santafesino enumeró que se proponen que sean juzgados los siguientes delitos:
  • Los cometidos con dolo o preterintención que hayan tenido como resultado la muerte de una o más personas.
  • Las torturas, severidades, vejaciones y apremios ilegales cometidos por funcionarios públicos.
  • Los abusos sexuales agravados por acceso carnal o sometimiento gravemente ultrajante.
  • La promoción y facilitación de la corrupción de menores de 13 años de edad.
  • El estrago doloso cometido por un funcionario público.
  • Las lesiones gravísimas cometidas mediante la utilización de armas o vinculadas con la violencia de género.
Quiénes pueden integrar el jurado
El proyecto aclara que pueden integrar el jurado los argentinos mayores de 18 y menores de 75 años o naturalizados con dos años ejercicio de la ciudadanía, quienes deben saber leer, escribir, hablar y entender plenamente el idioma nacional, además de gozar plenamente de los derechos políticos, y tener domicilio conocido y una residencia inmediata no inferior a dos años en la circunscripción judicial correspondiente.
A la vez que detalla que no pueden ser parte del jurado los miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto nacional como provincial y municipal o comunal, así como quienes ocupen cargos directivos en un partido político o sindicato legalmente reconocido; los abogados, escribanos y procuradores, y los profesores universitarios de disciplinas jurídicas o de medicina legal; los integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad en actividad.
Por otra parte, también plantea que estarán inhabilitados para ser miembros de un jurado quienes no tengan aptitud física o psíquica suficiente o presenten una disminución sensorial que les impida el desempeño de la función; los imputados en causa penal dolosa contra quienes se hubiera requerido acusación, y los condenados a una pena privativa de libertad, hasta 10 años después de agotada la pena, los condenados a pena de multa o inhabilitación, hasta 2 años después de agotada la pena.
Composición del Jurado
Cada dos años, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos confeccionará por sorteo en audiencia pública los listados principales de ciudadanos que cumplen los requisitos siguiendo el Padrón Electoral, por circunscripción judicial y por género. Se seleccionarán como regla dos jurados por cada 1000 electores empadronados
Este sorteo lo podrán presenciar un veedor de los Colegios de Abogados de la Provincia, del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, del Ministerio Público de la Acusación, de la Defensa pública y ONGs vinculadas a la materia.
Una vez efectuado el sorteo, el propio Ministerio de Justicia y Derechos Humanos depurará el padrón a través de declaraciones juradas de cada uno de los ciudadanos, verificando que estos no estén alcanzados por los impedimentos previstos para ser jurado.
Por su parte, aquellos jurados -que recibirán un JUS por día- y que tengan relación de dependencia, deberán conservar su puesto y derechos como si hubieran ejercido sus funciones.
Durante el transcurso del juicio, el juez podrá permitir que los jurados continúen con su vida normal. Sin embargo, a solicitud del acusado, el fiscal o el querellante el juez puede ordenar la custodia del jurado.
En el diseño propuesto, los jueces deberán controlar y ordenar el debate, dictarán las sentencias luego de la lectura del veredicto por parte del Jurado e impondrán los montos de las penas o medidas de seguridad.
De acuerdo al procedimiento establecido, luego de los alegatos, la producción de la prueba y los alegatos de cierre, el jurado deliberará y pronunciará un veredicto de «no culpable» y «culpable».
El sistema dará «mayor certeza»
En todo el sistema se busca «la mayor certeza posible», por eso se establece que el veredicto debe hacerse por unanimidad o mayoría agravada de 10 votos.
En los casos, donde el veredicto sea de «no culpabilidad» no se admite ningún recurso, salvo que se demuestre soborno, amenaza o coacción sobre algún integrante del jurado.
Si, por el contrario, el jurado no logra alcanzar un dictamen ni por unanimidad ni por mayoría agravada, el juez comunicará que el jurado se encuentra estancado. Si tanto el fiscal como el querellante desisten de continuar la acusación, el acusado quedará absuelto.
Por el contrario, si el fiscal o el querellante deciden continuar el proceso, el jurado volverá a deliberar y votar. Si nuevamente se encuentra estancado, el juez disolverá el jurado y dispondrá un nuevo juicio con un nuevo jurado.
Por último, se prevé un plazo de 180 días para la entrada en vigencia, desde la promulgación de esta ley, prorrogables por 90 días más por el Poder Ejecutivo y por única vez.
Fuente: lacapital.com.ar

Provinciales

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno Provincial. Colaborarán en la búsqueda de las dos personas que desaparecieron hace 20 días.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió esta semana un equipo especializado en búsqueda técnica mediana, integrado por once bomberos voluntarios y dos integrantes de Protección Civil, que también son bomberos, a la provincia de Chubut para asistir en la búsqueda de dos personas que desaparecieron hace 20 días. 

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que la asistencia se brinda luego de un llamado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a Maximiliano Pullaro “solicitando la colaboración de nuestro equipo especializado en búsqueda técnica mediana, un equipo que se certificó hace tres meses”; y destacó que “Santa Fe tiene un equipo de última generación, único en Argentina, que sirve para búsqueda de personas, con kit de localización y, sobre todo, el profesionalismo del equipo USAR de bomberos voluntarios de Santa Fe, hizo que la Agencia Federal de Emergencia sugiera la convocatoria”.

Sobre el equipo de rescate, el funcionario santafesino precisó que se adquirió por “una decisión de nuestro gobernador y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quienes dispusieron de los fondos: cien millones de pesos; porque suma al recurso humano calificado que tenemos en los bomberos voluntarios”. El equipamiento “consta de un kit de localización con un carretel de noventa metros que  permite, con cámara en el extremo distal, visualizar lugares de difícil acceso. Y sumamos un dron con cámara térmica a los que ya están trabajando allá”. 

Por último, Escajadillo resaltó que “Santa Fe se caracteriza por un espíritu solidario, de ir a prestar colaboración a los lugares donde nos demanden”.

Equipo de búsqueda

En tanto, el jefe provincial de Bomberos Voluntarios, Walter Corsetti, precisó que “la comitiva está compuesta por personal de operaciones, comunicaciones, y búsqueda y rescate. Es una dotación que sale completa con los móviles, con el fin de cumplir una tarea y colaborar en la búsqueda”. 

Por último, el secretario de Operaciones de Bomberos Voluntarios, Luis Ayala, brindó más detalles técnicos del equipo, que “cuenta con tres componentes. Con este equipo se trabaja en derrumbes, detecta movimiento sísmico y cuenta con localizadores y cámaras. El objetivo es tener resultados positivos y colaborar con la provincia de Chubut”. 

La búsqueda

Una pareja de jubilados, de 79 y 69 años, llevan 19 días desaparecidos en Chubut. La pareja salió el 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero nunca llegó a destino. 

Hasta ahora, más de 100 personas participaron en los rastrillajes, con apoyo de fuerzas nacionales, provinciales y municipales, además de voluntarios con drones, cuatriciclos y camionetas. Asimismo, las zonas consideradas más probables ya fueron exploradas sin hallar rastros.

Sigue leyendo

Provinciales

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación. La digitalización de los trámites libera tiempo para el trabajo en la obra, minimiza errores y agiliza los plazos para la conexión del cliente.

Publicado

el

por

Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales que trabajan día a día en las instalaciones de gas, *Litoralgas* y la *Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN)* pusieron en marcha el curso “Empleo de herramientas gráficas digitales para las presentaciones en la empresa Litoralgas”. La capacitación está destinada a *gasistas matriculados e instaladores* y permitirá a los participantes adquirir habilidades en dibujo técnico digital y diseño asistido por computadora (CAD), fundamentales para la presentación de planos en formato digital.

Un desafío que nació de la digitalización

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta del sector. En los últimos años, Litoralgas avanzó en la digitalización de todos los trámites que los gasistas realizan ante la empresa, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar.
Este cambio *agilizó los tiempos de gestión y simplificó los procesos*, beneficiando directamente a los clientes, que hoy cuentan con respuestas más rápidas y una atención más eficiente.

Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con el mismo nivel de manejo tecnológico, lo que en algunos casos puede generar presentaciones fallidas y dilaciones en la finalización de trabajos.
Frente a esta realidad, Litoralgas decidió acompañar al sector con acciones concretas de capacitación, favoreciendo la inclusión digital y la mejora continua del servicio.

Contenidos y formato

El curso será dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UTN Rosario y tiene una duración de 10 semanas en modalidad virtual, combinando clases asincrónicas y consultas en vivo, materiales audiovisuales y un trabajo final integrador. Los contenidos abordan el uso de herramientas gráficas digitales y software de diseño técnico, con aplicaciones prácticas en los proyectos que los gasistas presentan ante la empresa.

En el marco del acuerdo, Litoralgas becará el 80 % del valor total del curso, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del servicio al cliente. Cada participante deberá hacerse cargo del 20 % restante, unos 60 mil pesos aproximadamente.

“La digitalización cambió la forma de trabajar en nuestra empresa. Queremos que todos los profesionales puedan integrarse plenamente a esta nueva etapa, porque cuando los gasistas trabajan con más herramientas, también nuestros clientes reciben un mejor servicio”, destacaron desde Litoralgas.

A partir de la firma de este convenio y por los próximos 15 días estarán abiertas las inscripciones y desde el 17 de noviembre estarán disponible los primeros módulos en el campus de la UTN. El cupo es de 100 personas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre), con un mínimo garantizado de $ 70.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de octubre se percibirán a partir del lunes 3 de noviembre y concluirán el viernes 7. Los pasivos provinciales a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000 y el escalafón Policial y Penitenciario, tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 1. 

De igual manera, los pasivos que cobren un monto superior a $ 1.050.000, tendrán depositado sus haberes el jueves 6 (día del bancario).

Las autoridades superiores del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio Público de la Defensa, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cobrarán el lunes 10, pero tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 8 de noviembre.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5% para octubre con respecto a junio (1,5 % julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 70.000 en relación al sueldo de junio.

Lunes 3 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 1° de noviembre) 

•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 4 de noviembre

•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 5 de noviembre

•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Viernes 7 de noviembre  (acreditación en cuenta jueves 6 de noviembre)   

•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.050.000

Lunes 10 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 8 de noviembre)

•⁠  ⁠Autoridades Superiores del Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales10 horas atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales10 horas atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales16 horas atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales17 horas atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas17 horas atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo17 horas atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología18 horas atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes18 horas atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales19 horas atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Provinciales19 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE