CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Más de la mitad de las personas en terapia intensiva en el país son menores de 60 años

El 44.8% tienen entre 40 a 60. La situación es similar a la que se registra en Chile, Brasil, Paraguay y Perú.

Publicado

el

Más de la mitad de las personas internadas en salas de terapia intensiva de todo el país son menores de 60 años, situación similar a la que se registra en Chile, Brasil, Paraguay y Perú.

Según informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de abril de 2021, el 56.3 por ciento de los pacientes internados en terapia intensiva en hospitales nacionales son menores de 60 años, en línea con la tendencia que se viene registrando en otros países de la región durante 2021, tal como informó el lunes la Organización Panamericana de la SALUD (OPS).

De ese porcentaje, el 43.8% corresponde a mayores de 60 años, el 44.8% al grupo de entre 40 a 60 y el 11.5% al grupo entre 15 y 40.

Además, en terapia intermedia la situación se repite con un 40% de ocupación de mayores de 60 años; un 50.7% correspondiente al grupo etario de entre 40 y 60 y 9.3% al grupo entre 15 y 40 años.

Según se informó, el patrón coincide con los resultados de un relevamiento de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales nacionales y de un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el pasado 16 de abril, que se basó en una encuesta a nivel nacional en la que participaron 163 unidades de terapia intensiva (52% públicas y 48% privadas), y que representan 3.332 camas a nivel país.

El promedio de edad de los pacientes internados el día del estudio fue de 53 ± 8 años, indicó la SATI.

«Casi el 60 % de los internados en terapia son menores de 60 años, pero en los fallecidos vemos que siguen siendo los mayores de 60 años», precisó la directora nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Analía Rearte.

Y agregó: «Todavía tenemos para un par de semanas más de tensión, esta disminución es muy incipiente».

Este lunes, la OPS/OMS indicó que si bien el número de internaciones en unidades de terapia intensiva (UTI) y de defunciones eran más altas en adultos mayores y en aquellas personas con comorbilidades, «a nivel global se observa un cambio del perfil de la edad de los casos hospitalizados, y hospitalizados en UTI, con una mayor tasa de hospitalización en población más joven».

A nivel regional, el alerta de la OPS menciona los casos de Brasil, Chile, Paraguay y Perú en los que se registra «el incremento de severidad en población menor de 60 años».

Según el informe, en Brasil cuando se compara la tasa de hospitalización más alta ocurrida en 2020 (13 de julio) con la tasa más alta ocurrida en 2021 (10 de marzo) se observa que los menores de 39 años, y los grupos de 40-49 años así como los de 50-59 años duplicaron el valor de las tasas de hospitalización.

El mayor incremento porcentual se registró en el grupo de 40-49 años (56%), seguido por los menores de 39 años (53%) y el grupo de 50-59 años (51%).

Entre los adultos mayores de 60 años el incremento fue menor con 32%.

Respecto de las tasas de mortalidad, el informe de OPS señala que en Brasil se observa un incremento desde inicios de diciembre pasado en todos los grupos etarios, y que se mantiene la mayor tasa de mortalidad en los adultos mayores en un rango que osciló entre 1,8 por 100 mil habitantes y 142.7 por 100 mil habitantes (marzo 2021).

En los menores de 39 años el rango es de 0.0 a 2.9 por 100 mil habitantes; mientras que en el grupo de 40-49 años de 0.2 a 19.4 por 100 mil habitantes en y en el grupo de 50-59 años de 0.3 a 41.6 por 100 mil habitantes.

Sin embargo, al comparar las tasas de mortalidad registradas en diciembre 2020 con las de marzo 2021, se observa que mientras en los adultos mayores se duplicó, en los menores de 39 años y en el grupo de 40-49 años se cuadruplicó mientras que en el grupo de 50- 59 años se triplicó.

La situación se replica en Chile, en donde se observa desde mediados de marzo en adelante que el grupo de 50-59 años presentó una tasa mayor que la de los adultos mayores; y que en los menores de 49 años la tasa se triplicó con incrementos de 71% y 65% en los menores de 39 años y en el grupo de 40-49 años respectivamente; mientras que en el grupo de 50-59 años la tasa se duplicó.

En tanto que en Paraguay las tasas de mortalidad de marzo de 2021 son las más altas registradas desde las primeras defunciones ocurridas en ese país, en todos los grupos etarios.

Al comparar las tasas de mortalidad de diciembre 2020 con las tasas de marzo 2021, se observó que los grupos etarios de 50-59 años y de mayores de 60 las tasas se duplicaron, en tanto que en los menores de 39 la tasa de mortalidad se triplicó y en el grupo de 40-49 años se quintuplicó.

Fuente: NA

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo5 minutos atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

El Campo4 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales8 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales9 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales9 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo9 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales9 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales10 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales10 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales10 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.