CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Más de 700 profesores de Educación Física coordinarán las Colonias de Verano

Publicado

el

Se desempeñarán como guardavidas y coordinadores de grupos infantiles en 186 colonias de vacaciones que comienzan el 4 de enero en toda la provincia.

La provincia de Santa Fe designó a 711 profesores de Educación Física para coordinar las 186 colonias de vacaciones que a partir del 4 de enero se desarrollarán en toda la provincia, como propuesta recreativa para el receso estival.

Los profesores tomaron sus cargos, de acuerdo con el orden de escalafón, en nueve actos de ofrecimiento de vacantes que el Ministerio de Educación desarrolló en sus nueve delegaciones regionales la semana pasada.

«Tomé el cargo para la colonia de vacaciones en Funes. Las expectativas son las mejores, quiero seguir aprendiendo principalmente», sostuvo la profesora Ana Laura Saldaña.

Otro caso es el de Sebastián Blanco, que titularizó en la Escuela Nº 1271 de Villa Gobernador Gálvez: «Mis expectativas son muy buenas. Gracias a Dios es el tercer año que me toca en Villa Gobernador Gálvez. Estoy con todas las ganas, hay que tratar de superarse año a año, está muy buena esta posibilidad de tener otra salida laboral en le verano», añadió.

«Tomé el cargo en la Escuela Primaria Nº 149 de Pueblo Esther. Es un lugar tranquilo y voy a pasar un lindo verano con los chicos. Hace tres años que estoy en colonias de vacaciones y esto me permite seguir sumando antigüedad», aseguró la docente Verónica Merli.

Por su parte, la delegada de la regional sexta con sede en Rosario, Daiana Gallo Ambrosis, que presidió el acto de ofrecimiento junto al director provincial de Educación Física, Ricardo Caruso, expresó que «la puesta en marcha de las colonias de vacaciones es un logro más del gobierno provincial en articulación con los gobiernos locales».

«La designación de profesores se realiza a través de un proceso transparente, con escalafones, y actos públicos de ofrecimiento de cargos vacantes», explicó la delegada.

En tanto, Caruso resaltó la importancia social de estos espacios recreativos para el verano: «Las colonias de vacaciones ofrecen una oportunidad de integración para miles de niños y jóvenes que disfrutan de las distintas actividades como natación, juegos en espacios verdes y la práctica de deportes, donde la clave es la participación y la inclusión».

COLONIAS DE VERANO A LO LARGO Y ANCHO DE LA PROVINCIA

Las colonias de vacaciones se realizan durante los meses de enero y febrero en aquellos lugares de la provincia que cuentan con natatorios y espacios para la recreación (clubes, centros de educación física, predios comunales, etc.).

En total, en 2016 se abrirán 186 espacios recreativos. En el norte, será en las localidades de Tostado, Pozo Borrado, Villa Minetti, Avellaneda, Calchaquí, La Gallareta, Las Toscas, Malabrigo, Margarita, Reconquista, Romang y Villa Ocampo.

En la zona centro de la provincia funcionan en Angélica, Ataliva, Aurelia, Eusebia, Humberto Primo, Leheman, Rafaela, Raquel, Santa Clara de Sanguier, Tacural, Esperanza, Grutly, Nuevo Torino, Colonia Belgrano, Frontera, María Susana, San Martín de las Escobas, Cañada Rosquín, Ambrosetti, Hersilia, Moises Ville, San Cristóbal, San Guillermo, Soledad, Villa Trinidad y Colonia Rosa.

En los departamentos La Capital, San Jerónimo y San Justo las colonias de vacaciones funcionan en Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Barrancas, Bernardo de Irigoyen, Cayastá, Coronda, Gessler, Helvecia, Laguna Paiva, Llambi Campbell, López, Monje, San Carlos Centro, San Carlos Sur, y San Carlos Norte, Monte Vera, Naré, Nelson, Progreso, San Agustín, Santa Clara de la Buena Vista, Santa Fe, Santa Rosa de Clachines, San Justo, San Javier, Santo Domingo, Santo Tomé, Puerto Gaboto, Sauce Viejo, Videla, Recreo, Marcelino Escalada, La Criolla y Sauce Viejo.

En el sur, también se replican estos espacios recreativos coordinados por el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, en articulación con los municipios y comunas, en Bigand, Bustinza, Cañada de Gómez, Carcaraña, Carrizales, Bustinza, Casilda, Centeno, Chabás, Correa, Las Rosas, Las Parejas, Los Molinos, Los Quirquinchos, Luis Palacios, Montes de Oca, Bouquet, Pujato, Salto Grande, Sandford, Villa Elisa, Villada, Acebal, Albarello, Alcorta, Álvarez, Arroyo Seco, Cañada Rica, Capitán Bermúdez, Coronel Arnold, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, Figuiera, Fray Luis Beltrán, Funes, Godoy, J.B Molina, Juncal, Máximo Paz, Pavón, Pérez, Pueblo Esther, Pueblo Muñoz, San Lorenzo, Rosario, Rueda, Santa Teresa, Theobald, Sargento Cabral, Soldini, Zavalla, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Pavón Arriba, Bombal, y Villa Mugueta.

También, esta propuesta recreativa de verano se desarrolla en Aarón Castellanos, Amenabar, Caferata, Cañada de Ucle, Carreras, Cristophersen, Diego de Alvear, Frimat, Hughes, La Chispa, Labordeboy, Magiolo, Melincué, Miguel Torres, Murphy, San Eduadro, Santa Isabel, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Cañas y Rufino.

Fuente: Sin Mordaza

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”, que se celebra cada 8 de noviembre en reconocimiento a la labor que desempeñan las y los trabajadores municipales del distrito.

Publicado

el

por

El Departamento Ejecutivo destacó el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio del personal, valores que fortalecen el vínculo entre la administración y la comunidad. Asimismo, subrayó que los trabajadores municipales constituyen un pilar fundamental en la gestión pública local y en el cumplimiento de las políticas comunales.

En el marco de esta conmemoración, y tras el diálogo mantenido con los gremios que representan al personal municipal, se resolvió otorgar asueto administrativo el lunes 10 de noviembre de 2025 para todo el personal municipal.

El decreto establece además que se garantiza la prestación de los servicios esenciales, manteniendo las guardias mínimas necesarias para su normal funcionamiento.

Sigue leyendo

Regionales

En María Teresa las instituciones podrán certificar firmas gratuitamente

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial, la Comuna de María Teresa firmó un convenio con el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC), que permitirá a las instituciones locales certificar firmas sin costo.

Publicado

el

por

Este acuerdo representa un beneficio directo para asociaciones civiles, clubes, cooperadoras y fundaciones que, hasta ahora, debían recurrir a un escribano o a un juez de paz para certificar sus firmas, afrontando los correspondientes honorarios. A partir de este convenio, podrán hacerlo gratuitamente a través de una persona designada por la comuna.

“El objetivo es simplificar, digitalizar y agilizar los trámites de las instituciones, y que ese ahorro quede en la comunidad”, expresó Di Gregorio, quien destacó el trabajo articulado con el RPJEC y las autoridades comunales.

El Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos unifica las funciones de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y del Registro Público de Comercio, facilitando la gestión administrativa de entidades privadas en toda la provincia. “María Teresa se suma a este esquema de modernización del Estado que busca acompañar a las instituciones en su crecimiento y en el cumplimiento de sus obligaciones legales”, remarcó la legisladora.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro para fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia.

Publicado

el

por

Estas obras corresponden a las localidades de Teodelina, Murphy y Santa Isabel. En cada caso, se trata de ampliaciones que permitirán mejorar la calidad educativa y ofrecer espacios más adecuados para el aprendizaje.

Las inauguraciones se realizaron en la Escuela N° 6382 “República de Venezuela” de Teodelina, la Escuela N° 670 “Dr. Ricardo Gutiérrez” de Murphy y la Escuela N° 179 “Bartolomé Mitre” de Santa Isabel.

Además, la senadora resaltó el rol clave de los gobiernos locales en la concreción de estas obras, destacando el trabajo articulado con los presidentes comunales e intendentes. En este sentido, mencionó a Joaquín Poleri de Teodelina, Ezequiel Rodríguez de Murphy y Pablo Giorgis de Santa Isabel, subrayando que “las comunas y municipios son piezas fundamentales, aportando logística y mano de obra para que estas aulas hoy sean una realidad”.

Di Gregorio remarcó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública, afirmando que “el gobernador Maximiliano Pullaro tomó un compromiso con la infraestructura escolar”, valorando en esta línea la labor de los equipos educativos. “Inauguramos mucho más que aulas, estamos acompañando el esfuerzo de la comunidad educativa y de los chicos de toda la región”, destacó la legisladora.

Por último, Di Gregorio indicó que la infraestructura escolar “habla de lo que pensamos de la educación pública”, y subrayó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y las comunidades escolares. “Contar con nuevas aulas demuestra la decisión del gobernador Pullaro de invertir en infraestructura educativa”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

Con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), más RUS Agro y el...

Deportes4 horas atrás

José Pérez habló sobre la Liga de Pádel y el Master que comienza este viernes en Punto de Oro

En la jornada de ayer, RufinoWeb dialogó con José Pérez, responsable del complejo Punto de Oro, quien brindó detalles sobre...

Deportes6 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

La Liga de Pádel sigue su marcha en Punto de Oro, con actividad esta noche para la categoría 8va Damas,...

El Campo8 horas atrás

Subió más de US$4 la soja y retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

La soja retomó la senda alcista en la Bolsa de Chicago después de la baja de ayer. Hoy la posición...

Deportes8 horas atrás

Intensa actividad del fútbol de Newbery en distintos torneos y categorías

El Club Jorge Newbery tuvo un fin de semana cargado de competencia en diferentes niveles y escenarios, con participación en...

Regionales10 horas atrás

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del...

Deportes10 horas atrás

Mini Vóley de Sportivo Ben Hur presente en el Encuentro de Firmat

El pasado domingo, los más pequeños viajaron a la ciudad de Firmat para participar del Encuentro Masivo de Mini Vóley,...

Locales12 horas atrás

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Provinciales12 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Deportes13 horas atrás

La Primera de Varones de Sportivo ganó 2 de 3 en Wheelwright

El equipo Primera Masculino de Sportivo Ben Hur disputó el pasado domingo una nueva fecha de la competencia, viajando hasta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE