CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Martínez: “Para el gobierno nacional, Santa Fe no es la provincia invencible, sino la invisible”

Publicado

el

“El presupuesto 2015 prevé un avance físico de las obras para nuestra provincia de solo un 1.03%” advirtió el diputado massista por Santa Fe. “Las obras proyectadas a estos niveles de inversión, serán finalizadas dentro de un siglo” agregó.

El diputado nacional del Frente Renovador en Santa Fe, Oscar Cachi Martínez votó en contra del proyecto de presupuesto 2015 que envió el gobierno nacional al parlamento. En su participación durante la sesión desarrollada en el parlamento, el massista destacó “estamos en un tiempo donde todos, inexorablemente, empezamos a mirar el futuro, y el desafío debiera ser sumar para el futuro. La idea más sensata hubiera sido un tránsito hacia él”.

“Que importante hubiera sido que la ley de leyes surja de un debate más extenso y profundo, fundado en parámetros económicos reales, analizándolos con tranquilidad y con una gestión que entienda que las instituciones están por encima de las personas. Hoy se está negando la realidad por parte del oficialismo y si no basta con mirar algunos de los números del presupuesto, que prevé una inflación del 15 % y un dólar a nueve pesos con cincuenta centavos” reclamó.

En lo referido puntualmente a la provincia de Santa Fe, Cachi aseguró “se prevén ejecutar obras por solo 109 millones de pesos sobre un total presupuestado de 10.636 en el presupuesto plurianual. Eso quiere decir que se estima tener un avance físico de las obras solamente en este año de un 1.03 %. Para hablar en criollo, esto significa que el presupuesto que ha mandado el Ejecutivo Nacional le dice a los santafesinos que las obras proyectadas y presupuestadas por él, a estos niveles de inversión, serán ejecutadas definitivamente dentro de cien años”.

“Este gobierno nacional, a nuestra provincia invencible la trata como la provincia invisible. Si no, que me expliquen los diputados del oficialismo de la provincia de Santa Fe la caída en la participación del presupuesto en obras públicas en relación con el 2014, ya que el año pasado teníamos asignadas obras por 14.435 millones y en el 1015, totalizan un monto de 10.636 millones” informó.

“A ello hay que agregar que por obra de la inflación, esos 14 mil millones, con la tasa de inflación interanual acumulada del 40,34%, debieran haberse convertido en 20.258 millones. La pregunta es porqué se porqué se nos redujeron las obras en un 50%”.

“Pero la discriminación no termina allí” continuó Martínez, ilustrando que “de los montos que se propone ejecutar el gobierno en obras para este año y en relación a las presupuestadas en los años anteriores, podemos afirmar que Santa Fe pasó de ser el 6,04% con 277 millones sobre un total de 4.595 millones en 2013, a ser el 4,71 % con 181 millones, sobre un total de obras por 3.861 millones en el 2014. Como si fuese poco, para el 2015 vamos a ser el 1,93%, con 109 millones sobre un total de 5.644”.

Más adelante, el diputado massista sostuvo “a pesar de la importancia de nuestra provincia en la actividad económica y del impacto que la misma tiene en la recaudación de los impuestos, se han excluido obras de la envergadura del Puente Reconquista – Goya. Y dejan mucho que desear además, los plazos establecidos para la ejecución definitiva de obras trascendentes como son el proyecto circunvalar de Rosario, la reconversión del Puente Santa Fe – Paraná, el puente Santa Fe – Santo Tome y las autovías en las rutas nacionales 11, 34 y 33 cuya ejecución demorará años”.

Casi al concluir sus discurso en el parlamento, Martínez reconoció “es una lástima que no podamos discutir la distribución federal de los recursos emergentes del impuesto al Cheque, los montos de transferencias automáticas por coparticipación y las transferencias discrecionales que incrementaron las desigualdades entre las provincias, consolidando la política del látigo y la chequera. Para muestra basta con decir que las discrecionales triplicaron la automática en la provincia de Santa Cruz y la que más perdió, en proporción con el resto de las provincias, es la nuestra”.

“Si Argentina sigue creciendo y expandiendo sus fronteras agrícolas y no hacemos las inversiones necesarias en materia de infraestructura, el concepto de paro logístico puede terminar afectando la posibilidad de que nuestras economías regionales se vinculen con el mundo”.

“No es poco el desafío debemos salir de la situación de déficit fiscal, falta de inversión, estrangulamiento cambiario, inflación, default selectivo, depresión y parálisis económico, pérdida de empleo, pérdida de reservas y una brecha cambiaria cada vez más extensa”.

Y finalizó “estos mismos conceptos los vertimos el año pasado, no se nos escuchó y miren cómo fue. El Ministro de economía era Lorenzino, el Secretario de Comercio era Moreno, la Presidenta del Banco Central era Marcó del Pont y el jefe de Gabinete era Abal Medina. Lo digo porque el gobierno debe entender que a veces es bueno escuchar. Da pena que vayamos a aprobar este presupuesto sin una discusión sincera”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue identificada en la vía pública.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al realizar la consulta correspondiente, se constató que sobre la misma pesaba un Pedido de Captura vigente, emanado del Juzgado Federal con fecha año 2023.

Informada la situación a la superioridad, se libró comunicación con el Juzgado Oral Federal N° 2 de Rosario, quien confirmó la vigencia del pedido judicial y dispuso que la misma permanezca detenida.

Sigue leyendo

Regionales

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.

Publicado

el

por

El barrio Santa Fe volvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.

Trabajo coordinado

El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.

Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.

Una problemática regional

El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.

En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.

Obras pendientes y cuidados necesarios

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.

Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.

Fotos: Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto

Fuente: venado24.com.ar

Sigue leyendo

Regionales

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia. Destacó que “el 85% de las personas que hoy juraron son recursos formados en el propio MPA” y subrayó que “se trata de integrantes del MPA que vienen desempeñándose en la Institución y que conocen claramente el rol de persecución penal a asumir”.

Publicado

el

por

Veintisiete fiscales adjuntos subrogantes del MPA juraron hoy en una ceremonia que se llevó a cabo en Rosario. De ese total, 22 cumplirán funciones en la Fiscalía Regional 2 y los otros 5 en la Fiscalía Regional 3.

La jura se desarrolló este mediodía en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia en la ciudad del sur provincial.

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó del acto. En relación a la incorporación de los fiscales adjuntos subrogantes, destacó que “el 85% de las personas que juraron son recursos formados en el propio MPA”. Al respecto, explicó que “se trata de integrantes del MPA que vienen desempeñándose en la Institución y que conocen claramente el rol de persecución penal a asumir”.

Por otro lado, Vranicich resaltó que “la jura de los 27 fiscales se enmarca en la etapa de fortalecimiento institucional que inició en 2023, luego de haber atravesado una primera etapa fundacional desde 2011 y una segunda de consolidación a partir del 2017”. Además, subrayó que “la incorporación de nuevos fiscales representa un fortalecimiento a las estructuras del MPA, ya que proporcionará una mejora en las respuestas a la ciudadanía y en particular a las víctimas”.

En el acto, también estuvo presente el Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción, Matías Merlo, quien a su vez está a cargo interinamente de la Fiscalía Regional de la Tercera Circunscripción Judicial y el Secretario General, Leandro Maiarota, entre otros funcionarios e integrantes del MPA.

Los fiscales adjuntos subrogantes que comenzaron a prestar funciones fueron designados en razón de la tramitación de un concurso realizado por el Consejo de la Magistratura del Poder Ejecutivo, en el cual por primera vez el MPA formó parte del jurado a través de fiscales evaluadores designados por la Fiscalía General, junto a representantes de los Colegios de Abogados y del estamento académico. Dicho concurso contó con el acuerdo legislativo correspondiente.

Fiscales adjuntos subrogantes

Para la Fiscalía Regional 2 juraron como fiscales adjuntos subrogantes: Ivana Addoumie; Mercedes Banchio; Leonardo José Barucca; Amílcar Carlos Bernardi; Alejandro Caron; Georgina Cherara; María Manuela Dalcol; Ernesto Juan Manuel Ducasse; Agustina Fertitta; Mariela Verónica Gusso; Ignacio Andrés Hueso; María Cecilia Marcolín Loberse; Ramiro Martínez; Pol René Moutin; Juan Pablo Oggero Gentinetta; Carla Soledad Ranciari; María Laura Riccardo; Nicolás Luis Rolón; Martín Oscar Sanguinetti; Franco Leonel Tassini; Antonela Inés Valente y Victoria Vigna.

En tanto, para la Fiscalía Regional 3 se les tomó juramento a Larisa Barucca; Luciana Del Grecco; Luis Ricardo Jesús Lagioia; Ana Belén Stampella y Débora Vanesa Valentin.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales6 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales6 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales8 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales8 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Deportes14 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales14 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales1 día atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales1 día atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Locales1 día atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro al domingo a las 8 hs.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.