CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Mapa de obras viales: las que ya están y las que vendrán

Publicado

el

Un mapa muestra las principales obras que actualmente esta llevando adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, muchas de las cuales tendrán impacto directo en la producción.

Actualmente la falta de infraestructura sigue siendo una de las grandes limitantes para explotar el potencial agroindustrial de nuestro país. Por ello cobra real importancia seguir de cerca las obras que actualmente se están realizando y las que están proyectadas, que sin dudas tendrán un impacto positivo para el traslado de la producción.

En diálogo con Javier Iguacel, Director de Vialidad del Ministerio de Transporte destacó: “Nunca hubo en Argentina tantas obras viales avanzando al mismo tiempo”.

Cabe señalar que en este momento hay más de 1.400 kilómetros de autopistas en construcción, más de 1000 kilómetros de pavimentaciones y más de 10.000 kilómetros de repavimentaciones.

A continuación un mapa (no oficial) que detalla las autopistas y autovías en construcción y las que están proyectadas:

Además, desde el Ministerio de Transporte compartieron las fechas estimativas de finalización de las principales obras:

  • Autopista Camino del Buen Ayre: principios de 2020
  • Autopista ruta nacional 7 Luján – Junín: principios de 2020
  • Autopista ruta nacional 8 Pilar – Pergamino: fines de 2019.
  • Autopista Buenos Aires – La Plata: mediados de 2020.
  • Viaducto La Noria mano a Capital: fin de 2017.
  • Bypass a Luján ruta nacional 5: fin de 2017.
  • Autopista ruta nacional 36 Río Cuarto – Córdoba (variante Perilago): octubre 2017
  • Autopista ruta nacional 19 San Francisco – Río Primero: mediados de 2019.
  • Circunvalación a Rosario: principios de 2018.
  • Autopista ruta nacional 34. Intersección ruta provincial 13 – Sunchales: finales de 2018.
  • Autopista ruta nacional 34. Intersección ruta 19 – empalme ruta provincial 13: fin de 2019.
  • Acceso norte San Juan: finales 2019
  • Acceso sur San Juan: mediados 2019
  • Tres secciones de la autopista ruta 12 – Posadas-San Ignacio: mediados 2019.
  • Autopista ruta nacional 18 – Paraná-Concordia: mediados 2019.
  • Repavimentación de la ruta 119 – Intersección RN14-Intersección RN123: febrero 2021.
  • Autopista ruta nacional 11 Formosa – Tatané: finales 2018.
  • Autopista ruta nacional 16 Puerto Tirol – Makallé: mediados 2018.
  • Autopista ruta nacional 22 Chichinales – Cipolletti: finales 2019
  • Pavimentación ruta nacional 23. 316 kilómetros: mediados 2019.
  • Autopista ruta nacional 3 Puerto Madryn – Trelew: principios 2019.
  • Autopista ruta nacional 3 Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia: mediados 2019.

PUBLICIDAD


En tanto, refiriéndose a las obras que ya se encuentran finalizadas, Iguacel comentó que “en el último año y medio, desde que asumimos el desafío de conectar al país, tuvimos que enfrentar un sinfín de irregularidades, deudas y problemas heredados de la gestión anterior“.

De cualquier manera, “esto no nos impidió reactivar las obras que estaban paralizadas, reimpulsar aquellas que avanzaban a un ritmo aletargado y poner en marcha miles de nuevas obras en todo el país“, destacó.

Autor: Nicolás Degano

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.