CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Lula no se entregó y negocia su arresto para el sábado o el lunes: «La lucha continúa»

Publicado

el

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió este viernes no entregarse para cumplir la condena de 12 años y un mes de prisión y esta noche resistía rodeado de decenas de miles seguidores dentro del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, Gran San Pablo, a la espera de negociar para el sábado o el lunes su detención. «La lucha continúa, gracias», expresó Lula desde su cuenta de Twitter.

Pasadas las 20, la Policía informó oficialmente que la detención no se concretaría esta noche, mientras que el presidente de la Federación Nacional de Policías Federales, Luis Antonio Boudens, le dijo a la agencia DPA que Lula no es considerado un prófugo. «La condición de prófugo es específica. Tiene que haber componentes de fuga o negativa de comparecencia», explicó.

El plazo para entregarse voluntariamente a la Policía Federal dado por el juez Sérgio Moro venció a las 17 de este viernes, tras lo cual se abrió una fase de tensiones porque una búsqueda forzada por parte de los agentes podría terminar en enfrentamientos con la militancia, que está en vigilia.

Es más, de acuerdo con el avance de las horas crecía y se apagaba, alternativamente, la posibilidad de que el lider sindical hablara a la multidud, lo cual finalmente no ocurrió.

Lula tiene previsto quedarse hasta el sábado en Sao Bernardo do Campo y sus abogados negocian la entrega con la Policía Federal. «Lula no irá al matadero con la cabeza gacha», afirmó el abogado de Lula, Antonio Batocchio.

En Brasil, un allanamiento o procedimiento de detención programada debe realizarse hasta las 18, a plena luz del día, con lo cual Lula cumplió su estrategia para evitar que Moro moldeara la forma de captura.

«Moro tiene la idea fija de verme detenido apenas por un día», dijo Lula a un periodista cuando se despertó, a las 6 de la mañana, en su vieja oficina del sindicato, acompañado por dirigentes del Partido de los Trabajadores, del Movimiento Sin Tierra y de la Central Unica de Trabajadores.

El país estuvo en vilo sobre lo que ocurriría con Lula con su segunda detención en su vida, luego de la registrada en el mismo lugar en 1980, cuando la dictadura militar lo arrestó por 31 por represalia contra las huelgas en el polo industrial más grande de Sudamérica, el Gran San Pablo.

En diálogo con Télam, Marcio Pochmann, economista del PT, dijo que se entabló una negociación con la Policía Federal y que Lula está «con la serenidad de los inocentes».

El caso paralizó a Brasil: renunciaron ocho ministros, entre ellos el de Economía, Henrique Meirelles, para participar de elecciones de octubre y fue un tema de segundo plano.

Lula, líder en las encuestas para estos comicios, fue condenado por corrupción en la Operación Lava jato por recibir un departamento en forma de soborno.

«Brasil quiere un país de pie y no acostado», dijo Lula, para quien el juez Moro preparó una celda especial en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, capital del estado de Paraná, fronterizo con Misiones.

La batalla jurídica había comenzado a la madrugada, con un habeas corpus para denunciar que Moro había salteado etapas en su orden de detención que fue rechazado en horas de la tarde, cuando el reloj quemaba hasta el plazo de las 17. Lula, en cambio, decidió protegerse con la militancia, en torno al sindicato.

Incluso se organizó una misa para las 9.30 de la mañana por el cumpleaños de la fallecida esposa y ex primera dama Marisa Letizia Rocco. El senador Roberto Requiao dijo que Lula participará de la ceremonia.

El país tuvo cortes de ruta en al menos 14 estados desde la mañana realizados por sindicalistas y por campesinos del Movimiento de Campesinos Sin Tierra (MST).

La tensión dominó la jornada: la multitud vibraba saliendo por la ventana de su oficina-hogar en el sindicato.

«Lula, guerrero, del pueblo Brasileño» y «Lula Libre» eran las consignas de los manifestantes.

El equipo de fiscales de Lava Jato expresó su desilusión por la forma en que se condujo la orden de detención. «Lula no debería presentarse como omnipotente frente a la justicia», dijo uno de los fiscales en un escrito presentado ante la cámara de Porto Alegre.

El conflicto sobre la orden de detención radica en que Moro interpretó que estaban cumplidos los plazos, al igual que la cámara de apelaciones. Entonces, los abogados de Lula entendieron que era una ventana para apelar la prisión. Más tarde, a la noche volvieron a presentar un nuevo recurso, esta vez ante el Supremo Tribunal Federal, la Corte Suprema del país.

Y en ese marco se espera que el miércoles el juez de la corte Marco Aurelio Mello presente ante el Supremo Tribunal Federal el caso para definir si es posible una detención apenas con segunda instancia y no con tres, como marca la Constitución. Si esto progresa como se perfila, Lula podría quedar en libertad el miércoles.

Desde el máximo tribunal hubo críticas al juez Moro por parte del magistrado Gilmar Mendes, que calificó de «autoritaria» a la Operación Lava Jato por haber incumplido los ritos.

«Moro va para el tacho de basura de la historia», dijo el diputado del PT Paulo Pimenta, jefe del bloque de diputados del PT.

Un avión charter al servicio de la Policía Federal estuvo en el aeropuerto de Congonhas, en la zona central de San Pablo, listo para llevarse a Lula a Curitiba.

Fuente: ambito.com

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Trump dijo que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente contra el país sudamericano.

Publicado

el

por

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.

«Lo dudo. No lo creo», declaró Trump al programa «60 Minutes», al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. 

Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano. 

Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado. 

Expertos afirman que los ataques, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos. 

Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Publicado

el

por

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a favor del embargo que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Desde hace 33 años, la ONU viene pidiendo el fin del embargo que EE.UU le impuso a Cuba hace más de 60 años. Esta postura que no fue cambiada por ningún gobierno estadounidense a lo largo de ese período de tiempo.

Fueron 165 los países los que aprobaron este miércoles la resolución para eliminar las restricciones, mientras que fue rechazada por Estados Unidos, Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay, Macedonia del Norte y Argentina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Publicado

el

por

Una decena de personas fueron juzgadas entre este lunes y el martes en Francia, acusadas de acosar en línea a Brigitte Macron y difundir falsas acusaciones sobre su género, informó un medio con sede en París.

Desde hace cuatro años, el rumor de que la primera dama francesa es un hombre no deja de crecer en los círculos conspirativos de Francia, pero también en el extranjero, alerta el sitio RFI.

El juicio que se inicia es la prueba de que la pareja presidencial modificó su estrategia y salió a contraatacar, plantea ese medio.

Tom Clare, abogado de la esposa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que el tribunal correccional de París escuchará “testimonios de expertos de carácter científico que demostrarán la falsedad de las declaraciones”.

“Será muy doloroso para ellos tener que presentar estas pruebas ante un tribunal. Pero no estaríamos aquí si no estuviéramos dispuestos a asumir esta carga”, declaró Clare a la BBC.

Candace Owens, una influencer pro-Trump, con millones de seguidores en YouTube e Instagram, aseguró que Brigitte Macron y su hermano serían en realidad una misma persona.

De acuerdo con sus teorías, al casarse con Emmanuel Macron, que fue su alumno, la primera dama de Francia habría cometido un delito de abuso de menores.

La pareja francesa presentó una denuncia en los Estados Unidos y es en el marco de ese procedimiento donde pretende aportar las pruebas científicas, sigue la explicación del sitio galo.

Asimismo, plantea que Owens procura principalmente “ganar dinero gracias a los millones de visitas que reciben sus publicaciones”.

Pero también quiere “servir a una agenda política”, según estimó Thomas Huchon, quien fue consultado en su carácter de periodista especializado en teorías conspirativas:

“Frente a (Donald) Trump, no hay muchas más opciones que la Unión Europea y Emmanuel Macron. Por lo tanto, todo lo que pueda debilitar la imagen de Macron es una forma de beneficio diplomático para los Estados Unidos de hoy. Esta historia tiene el claro objetivo de desestabilizar nuestro país”, subraya.

NA

Comentarios

Portada  |   hace una hora

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse, informaron medios internacionales.

El cometa, que se puede observar a simple vista, es el tercer objeto interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar, explica un artículo del sitio Actualidad RT.

El cometa fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, situado en Chile. 

Científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo, con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. 

A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol.

Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que pudo ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.

NA

Comentarios

Portada  |   hace 2 horas

Alemania: las mujeres se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta

Esto se constata en medio de un aumento de la violencia de género en esa nación europea.

Más de la mitad de las mujeres en Alemania se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta publicada este martes por la agencia de noticias alemana dpa.

La encuesta, realizada por el instituto de encuestas Civey entre 5.000 adultos mayores de 18 años, reveló que el 55% de las mujeres afirmó sentirse insegura en todos los lugares públicos analizados, incluyendo calles, transporte público, parques, clubes y estaciones de tren.

Los clubes nocturnos y las estaciones de tren fueron considerados los lugares menos seguros, con solo el 14% de las mujeres encuestadas afirmando sentirse a salvo allí.

Del total de participantes, incluidos los hombres, el 49% afirmó no sentirse seguros en ninguno de los lugares mencionados.

Los hallazgos se producen en medio de un aumento de la violencia de género en Alemania.

Según la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), los delitos contra las mujeres fueron en aumento en los últimos años.

En su último informe sobre delitos de género, la BKA registró 322 delitos contra las mujeres por motivos de género en 2023, lo que supone un aumento del 56,3% en comparación con el año anterior.

Dentro de esta categoría se documentaron 29 delitos violentos misóginos, casi el doble que en 2022.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales9 horas atrás

Vialidad Nacional repara la Rn 33 entre Elortondo y Murphy

Vialidad Nacional continúa con los arreglos de la Ruta Nacional 33 en el marco de un servicio de bacheo que...

Provinciales11 horas atrás

Rafaela: la PDI detuvo a un hombre con más de 500 dosis de éxtasis y ketamina en un control vial

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y...

Nacionales15 horas atrás

Obra Social: cómo obtener el comprobante en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

Locales18 horas atrás

«Escuchamos y no dudamos», taller de collage conmemorativo

Esta tarde, desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir un espacio de encuentro y reflexión colectiva en...

Provinciales18 horas atrás

Histórica medida: Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago...

Locales19 horas atrás

Recordá que podés asesorarte

Este viernes, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe llevará adelante una jornada de asesoramiento y orientación ciudadana en Rufino.

Nacionales19 horas atrás

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por...

El Campo19 horas atrás

La marca líder en trigo proyectó el futuro del cultivo en su Jornada DONMARIOMÁS

Con más de 200 productores, asesores y multiplicadores reunidos en su Centro de Experiencia de Chacabuco, la marca DONMARIO presentó...

Regionales19 horas atrás

Intento sustraer mercadería y termino detenido

Este martes por la noche, alrededor de las 21:30 hs, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un hecho de intento...

Locales19 horas atrás

Tiros en una vivienda, investigan a dos sospechosos por portación ilegítima de arma de fuego

En la madrugada de ayer, personal de la Comisaría 3ra de Rufino intervino en un hecho ocurrido en la intersección...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.