CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Lula no se entregó y negocia su arresto para el sábado o el lunes: «La lucha continúa»

Publicado

el

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió este viernes no entregarse para cumplir la condena de 12 años y un mes de prisión y esta noche resistía rodeado de decenas de miles seguidores dentro del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, Gran San Pablo, a la espera de negociar para el sábado o el lunes su detención. «La lucha continúa, gracias», expresó Lula desde su cuenta de Twitter.

Pasadas las 20, la Policía informó oficialmente que la detención no se concretaría esta noche, mientras que el presidente de la Federación Nacional de Policías Federales, Luis Antonio Boudens, le dijo a la agencia DPA que Lula no es considerado un prófugo. «La condición de prófugo es específica. Tiene que haber componentes de fuga o negativa de comparecencia», explicó.

El plazo para entregarse voluntariamente a la Policía Federal dado por el juez Sérgio Moro venció a las 17 de este viernes, tras lo cual se abrió una fase de tensiones porque una búsqueda forzada por parte de los agentes podría terminar en enfrentamientos con la militancia, que está en vigilia.

Es más, de acuerdo con el avance de las horas crecía y se apagaba, alternativamente, la posibilidad de que el lider sindical hablara a la multidud, lo cual finalmente no ocurrió.

Lula tiene previsto quedarse hasta el sábado en Sao Bernardo do Campo y sus abogados negocian la entrega con la Policía Federal. «Lula no irá al matadero con la cabeza gacha», afirmó el abogado de Lula, Antonio Batocchio.

En Brasil, un allanamiento o procedimiento de detención programada debe realizarse hasta las 18, a plena luz del día, con lo cual Lula cumplió su estrategia para evitar que Moro moldeara la forma de captura.

«Moro tiene la idea fija de verme detenido apenas por un día», dijo Lula a un periodista cuando se despertó, a las 6 de la mañana, en su vieja oficina del sindicato, acompañado por dirigentes del Partido de los Trabajadores, del Movimiento Sin Tierra y de la Central Unica de Trabajadores.

El país estuvo en vilo sobre lo que ocurriría con Lula con su segunda detención en su vida, luego de la registrada en el mismo lugar en 1980, cuando la dictadura militar lo arrestó por 31 por represalia contra las huelgas en el polo industrial más grande de Sudamérica, el Gran San Pablo.

En diálogo con Télam, Marcio Pochmann, economista del PT, dijo que se entabló una negociación con la Policía Federal y que Lula está «con la serenidad de los inocentes».

El caso paralizó a Brasil: renunciaron ocho ministros, entre ellos el de Economía, Henrique Meirelles, para participar de elecciones de octubre y fue un tema de segundo plano.

Lula, líder en las encuestas para estos comicios, fue condenado por corrupción en la Operación Lava jato por recibir un departamento en forma de soborno.

«Brasil quiere un país de pie y no acostado», dijo Lula, para quien el juez Moro preparó una celda especial en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, capital del estado de Paraná, fronterizo con Misiones.

La batalla jurídica había comenzado a la madrugada, con un habeas corpus para denunciar que Moro había salteado etapas en su orden de detención que fue rechazado en horas de la tarde, cuando el reloj quemaba hasta el plazo de las 17. Lula, en cambio, decidió protegerse con la militancia, en torno al sindicato.

Incluso se organizó una misa para las 9.30 de la mañana por el cumpleaños de la fallecida esposa y ex primera dama Marisa Letizia Rocco. El senador Roberto Requiao dijo que Lula participará de la ceremonia.

El país tuvo cortes de ruta en al menos 14 estados desde la mañana realizados por sindicalistas y por campesinos del Movimiento de Campesinos Sin Tierra (MST).

La tensión dominó la jornada: la multitud vibraba saliendo por la ventana de su oficina-hogar en el sindicato.

«Lula, guerrero, del pueblo Brasileño» y «Lula Libre» eran las consignas de los manifestantes.

El equipo de fiscales de Lava Jato expresó su desilusión por la forma en que se condujo la orden de detención. «Lula no debería presentarse como omnipotente frente a la justicia», dijo uno de los fiscales en un escrito presentado ante la cámara de Porto Alegre.

El conflicto sobre la orden de detención radica en que Moro interpretó que estaban cumplidos los plazos, al igual que la cámara de apelaciones. Entonces, los abogados de Lula entendieron que era una ventana para apelar la prisión. Más tarde, a la noche volvieron a presentar un nuevo recurso, esta vez ante el Supremo Tribunal Federal, la Corte Suprema del país.

Y en ese marco se espera que el miércoles el juez de la corte Marco Aurelio Mello presente ante el Supremo Tribunal Federal el caso para definir si es posible una detención apenas con segunda instancia y no con tres, como marca la Constitución. Si esto progresa como se perfila, Lula podría quedar en libertad el miércoles.

Desde el máximo tribunal hubo críticas al juez Moro por parte del magistrado Gilmar Mendes, que calificó de «autoritaria» a la Operación Lava Jato por haber incumplido los ritos.

«Moro va para el tacho de basura de la historia», dijo el diputado del PT Paulo Pimenta, jefe del bloque de diputados del PT.

Un avión charter al servicio de la Policía Federal estuvo en el aeropuerto de Congonhas, en la zona central de San Pablo, listo para llevarse a Lula a Curitiba.

Fuente: ambito.com

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales5 horas atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales9 horas atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales10 horas atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Locales10 horas atrás

El rufinense Javier Migled estará presente en “La Noche de los Magazine”

El cantante oriundo de Rufino ha sido convocado a participar de la reconocida gala “La Noche de los Magazine”, que...

Nacionales10 horas atrás

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Provinciales12 horas atrás

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma...

Locales12 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rufinenses....

Nacionales12 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Nacionales12 horas atrás

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.