CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Los Veteranos y Veteranas de Malvinas quedarán exentos del pago de la tarifa de peaje en la Red Vial Nacional concesionada

La medida regirá a partir del 8 de abril para ex combatientes que hayan tenido participación en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Las personas beneficiadas deberán realizar un único trámite de manera gratuita.

Publicado

el

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de abril de 2022. Mediante la resolución 430/2022, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, dispuso que los veteranos y las veteranas de la Guerra de Malvinas quedarán exentos del pago de la tarifa de peaje en las estaciones pertenecientes a la Red Vial Nacional Concesionada.

La medida alcanza a ex soldados conscriptos y civiles que participaron en las acciones bélicas que tuvieron lugar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas (T.O.M.) y quienes entraron en efectivas acciones de combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (T.O.A.S.) dentro de la zona de exclusión de las 200 millas náuticas alrededor de las Islas Malvinas, así como también a quienes fueron afectados al Crucero “ARA General Belgrano” hasta el 2 de mayo de 1982.

La exención del pago de peajes es un reclamo histórico de los veteranos y veteranas de Malvinas, y un derecho que es reparado dentro del 90° aniversario de la creación de Vialidad Nacional. Además, se enmarca dentro de la “Agenda Malvinas – 40 años” que el presidente Alberto Fernández lanzó a finales de 2021 con el objetivo de elaborar acciones de reconocimiento y homenaje tanto a ex combatientes como a caídos durante el conflicto del Atlántico Sur y sus familiares.  

En este sentido, una de las primeras disposiciones fue declarar, mediante el Decreto 17/2022 del Poder Ejecutivo Nacional, al año 2022 como de homenaje del pueblo argentino a las personas caídas, así como a sus familiares y a los veteranos y las veteranas en el conflicto bélico, además difundir y concientizar acerca de los derechos soberanos argentinos.

Asimismo, cabe destacar que la nueva medida es llevada a cabo no solo con el objetivo de homenajear a nuestros veteranos y veteranas haciendo lugar a su reclamo, sino también con el propósito de garantizar la accesibilidad, la continuidad y la calidad del servicio prestado a quienes utilizan la red de peajes, siempre en miras de mejorar la seguridad vial de la traza.

Forma de instrumentación

La exención se tramitará ante el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Las personas beneficiarias podrán iniciar el proceso mediante el envío de un formulario que se encontrará disponible en el sitio web del organismo mencionado, a fin de facilitar la accesibilidad para realizar el trámite desde cualquier lugar del país. Para ello, la persona usuaria beneficiaria deberá vincular un único vehículo en el que se traslade o sea trasladada. El mismo no podrá ser de uso comercial y deberá ser de hasta dos ejes y 2,30 metros de altura, sin rueda doble.

La medida se instrumentará a través del dispositivo TelePASE, que será asignado e instalado en el vehículo vinculado luego del inicio del trámite y de su autorización por parte de Vialidad Nacional. Una vez que la exención del pago de peaje sea autorizada por parte de Vialidad Nacional, el beneficio será vinculado al dispositivo de TelePASE sin que la persona usuaria deba realizar ningún otro trámite. En este sentido, la habilitación del TelePASE se hará efectiva en un plazo no mayor a las 96 horas hábiles.

Ante cualquier consulta, las personas interesadas pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional, disponible telefónicamente de lunes a viernes entre las 9 y 18 hs llamando al 0800-222-6272 o al 0800-333-0073; o las 24 horas del día enviando un correo electrónico a atencionalusuario@vialidad.gob.ar.

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, sumas no remunerativas.

Publicado

el

por

El sindicato de Camioneros cerró hoy un incremento salarial en escalas hasta febrero del 2026, tras llegar a un acuerdo con representantes empresariales del sector.

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano, que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. 

Además, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre. 

Las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo. 

“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, comentó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales15 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales17 horas atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales17 horas atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Locales17 horas atrás

Bomberos Voluntarios brindaron capacitación en la Tecnicatura de Seguridad e Higiene

Alumnos recibieron formación sobre el uso de la espuma como agente extintor.

El Campo19 horas atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo21 horas atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

El Campo22 horas atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales23 horas atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales23 horas atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.