CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Los restos de un cohete chino fuera de control podrían estrellarse pronto contra la Tierra.

¿Cuán peligroso es realmente?

Publicado

el

Washington (CNN) — El gran cohete chino que está fuera de control y que regresará a la atmósfera de la Tierra este fin de semana ha provocado una situación alarmante pero no sin precedentes.

Los desechos espaciales se han estrellado contra la Tierra en varias ocasiones, incluso el año pasado.

La buena noticia es que los restos que caen hacia la Tierra, aunque son inquietantes, generalmente representan muy poca amenaza para la seguridad personal. Como dijo a CNN Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard: «Este no es el fin de los días».

Aún así, el episodio ha generado nuevas preguntas sobre los desechos espaciales, el reingreso incontrolado y las precauciones que se deben tomar, si las hay.

Esto es lo que debes saber:

¿Con qué frecuencia chocan los desechos espaciales sin control contra la Tierra?

La mayoría de las piezas arderán en la atmósfera de la Tierra antes de tener la oportunidad de impactar en la superficie. Pero partes de objetos más grandes, como cohetes, pueden sobrevivir al reingreso y potencialmente llegar a áreas pobladas.

El año pasado, una de las piezas más grandes de desechos espaciales sin control pasó directamente sobre Los Ángeles y Central Park en la ciudad de Nueva York antes de aterrizar en el Océano Atlántico.

Con un peso de casi 20 toneladas, los restos –un segmento del núcleo vacío de un cohete chino- fue el trozo de basura espacial más grande que cayó sin control a la Tierra desde 1991 y el cuarto más grande de la historia.

Las únicas piezas más grandes fueron de la estación espacial Skylab de la NASA en 1979, una sección del cohete Skylab en 1975 y la estación espacial Salyut 7 de la Unión Soviética en 1991. El transbordador espacial Columbia de 2003 podría agregarse a esa lista ya que la NASA perdió el control en su descenso de regreso a la Tierra.

Esto no sucede con más frecuencia porque las agencias espaciales de todo el mundo generalmente han tratado de evitar dejar grandes objetos en órbita que tienen el potencial de volver a entrar en la atmósfera de la Tierra y que no pueden controlar.

«Se han establecido normas», dijo McDowell. «No hay una ley o regla internacional, nada específico, pero la práctica de países de todo el mundo ha sido: ‘Sí, para los cohetes más grandes, no dejemos nuestra basura en órbita de esta manera’».

El cohete chino se prepara para volver a la atmósfera de la Tierra este fin de semana, sin embargo, está diseñado de una manera que «deja estas grandes secciones en órbita baja», dijo McDowell.

«Realmente no es la mejor práctica en comparación con lo que hacen otras agencias espaciales. Hacen todo lo posible para evitar hacer esto».

¿Cuánta basura flota en el espacio?

Mucha.

Sobre nosotros hay una nube de más de 9.000 toneladas de basura espacial, equivalente al peso de 720 autobuses escolares.

Esto equivale a cientos de miles, posiblemente millones, de objetos girando en órbita sin control, incluidos cohetes propulsores gastados, satélites muertos y residuos de demostraciones militares de misiles antisatélites.

La basura espacial está muy concentrada en las áreas de la órbita más cercanas a la superficie de la Tierra. Y, aunque no representa un gran riesgo para los humanos, sí amenaza a una gran cantidad de satélites activos que brindan todo tipo de servicios, incluido el seguimiento del tiempo, el estudio del clima de la Tierra y la prestación de servicios de telecomunicaciones.

Los escombros también amenazan a la Estación Espacial Internacional, donde han vivido tripulaciones de astronautas desde el año 2000 y que tuvo que ajustar su propia órbita varias veces el año pasado debido a los residuos espaciales.

«Hace apenas unos años, teníamos alrededor de mil satélites en funcionamiento en órbita, y ahora tenemos más de 4.000», dijo McDowell. «Hablamos de la era espacial y pensamos en la década de 1960, pero ahora realmente comienza la era espacial».

Para complicar el problema, los expertos en tráfico espacial todavía no tienen un mapa completamente exacto de los objetos que orbitan la Tierra.

Las posibles colisiones se rastrean utilizando sensores gubernamentales y privados en el suelo que intentan identificar exactamente dónde se encuentra todo, pero el proceso, al menos por ahora, implica muchas conjeturas.

¿Existe alguna regulación en vigor?

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, que sigue siendo el principal documento internacional que regula la actividad en el espacio ultraterrestre, fue acordado en un momento en que solo dos gobiernos iban al espacio.

Ahora que más países y empresas comerciales están en el negocio de los vuelos espaciales, los reguladores se enfrentan a una paradoja: no quieren crear un entorno sin ley, pero son reticentes a imponer nuevas reglas por temor a que otros países se vuelvan más dominantes en el espacio.

«El espacio es intrínsecamente global, ¿verdad? Un satélite pasa sobre todos los países del mundo en unas pocas horas», dijo McDowell.

«Y, entonces, que Estados Unidos adopte una posición, no va a resolver las cosas. Realmente se necesita algún tipo de agencia de gestión del tráfico espacial internacional, algo así como un control de tráfico aéreo para el espacio, pero internacional».

¿Cuándo y dónde volverá a entrar el cohete chino en la atmósfera terrestre?

Se espera que el cohete chino Long March 5B entre en la atmósfera de la Tierra «alrededor del 8 de mayo», según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa Mike Howard, quien dijo que el Comando Espacial de Estados Unidos está rastreando la trayectoria del cohete.

El «punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra» del cohete no puede ser identificado hasta dentro de unas horas después de su reingreso, dijo Howard, pero el 18° Escuadrón de Control Espacial proporcionará actualizaciones diarias sobre la ubicación del cohete a través del sitio web Space Track.

McDowell explicó que señalar hacia dónde podrían dirigirse los desechos es casi imposible en este punto debido a la velocidad a la que viaja el cohete, incluso con cambios leves en las circunstancias que modifican drásticamente la trayectoria.

«Esperamos que vuelva a entrar en algún momento entre el 8 y el 10 de mayo. Y en ese período de dos días, dará la vuelta al mundo 30 veces. El objeto está viajando como a 18.000 millas por hora. Y por eso, si estás una hora atrás para adivinar cuándo bajará, estás a 18.000 millas de distancia para decir dónde será».

Aún así, el océano sigue siendo la apuesta más segura sobre dónde aterrizarán los desechos, dijo, solo porque ocupa la mayor parte de la superficie de la Tierra.

¿Qué dice la administración Biden?

El miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, no dijo si Estados Unidos se comprometería a pedir a China que pague una indemnización en caso de daños causados por el cohete.

«No estamos en este punto, ciertamente estamos rastreando su ubicación a través del Comando Espacial de EE.UU. y, con suerte, ese no es el resultado en el que estamos trabajando», dijo a los periodistas.

«Primero, permítanme decir que el Comando Espacial de EE.UU. está al tanto y rastrea la ubicación del Long March 5B chino en el espacio, y obviamente, el Comando Espacial tendría más detalles sobre ese rastreo y cualquier detalle adicional», dijo Psaki. Y agregó que Estados Unidos «está comprometido a abordar los riesgos de la creciente congestión debido a los desechos espaciales y la creciente actividad en el espacio, y queremos trabajar con la comunidad internacional para promover el liderazgo y los comportamientos espaciales responsables».

Un portavoz del Departamento de Defensa le dijo a CNN que el ejército estadounidense no está considerando una opción de ataque cinético para desintegrar el cohete. Estados Unidos ha demostrado en el pasado la capacidad de derribar los desechos que ingresan a la atmósfera.

El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo el miércoles que el Comando Espacial está rastreando el cohete, pero que es «demasiado pronto para explorar opciones sobre qué se puede hacer al respecto, si es que se puede hacer algo, hasta que tengamos una mejor idea de dónde caerá».

¿Debería la gente tomar precauciones?

No es necesario, dijo McDowell.

«El riesgo de que se produzca algún daño o de que impacte a alguien es bastante pequeño, no despreciable, podría suceder, pero el riesgo de que te impacte es increíblemente pequeño. Por lo tanto, no perdería ni un segundo de sueño por esto sobre una base de amenaza personal», dijo.

«Hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse».

Fuente: cnnespanol.cnn.com / Jim Sciutto, Jackie Wattles, Katie Hunt y Allen Kim de CNN contribuyeron a este informe.

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los «pagos y subsidios a gran escala» al país sudamericano.

Publicado

el

por

«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán», informó Trump en Truth Social, donde agregó que Petro «está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas».

Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos. 

Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.

La mitad de estos pagos se destina a la lucha contra las drogas. El resto apoya programas humanitarios y alimentarios.

En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia. 

«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma», escribió el mandatario. 

Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha impulsado un cambio de paradigma en la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, alejándose de la erradicación forzosa para centrarse en los problemas sociales que alimentan el narcotráfico. 

Bajo su mandato, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente un 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de las Naciones Unidas. 

Petro atribuye las cifras a un aumento del consumo de cocaína en todo el mundo, especialmente en Europa.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Hamás pide un intercambio «inmediato» de rehenes por prisioneros

Hamás pidió este domingo un acuerdo «inmediato» de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Trump para poner fin la guerra en Gaza.

Publicado

el

por

Cuando faltan dos días para el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.

Al menos cinco personas murieron durante la jornada, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.

Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.

El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.

El sábado, Trump advirtió a Hamás que no «toleraría ningún retraso» en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Por su parte, un responsable de Hamás dijo que los negociadores del movimiento deberían llegar el domingo, procedentes de Doha.

«Hamás está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros», es decir de rehenes por detenidos palestinos, dijo este responsable a la AFP bajo condición de anonimato.

Hamás subrayó ante los mediadores «la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza». 

Al mismo tiempo, «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares».

En caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán «cesar», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Pese a ello, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, dijo durante una visita el domingo a las tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones «retomaremos el combate».

El viernes, Hamás se declaró dispuesto a liberar a todos los rehenes en el marco del plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, y a iniciar negociaciones inmediatas para ultimar los detalles.

Trump llamó entonces a Israel a detener «inmediatamente» sus bombardeos en Gaza, pero el ejército israelí prosiguió sus ataques, causando el sábado cerca de 60 muertos, según la Defensa Civil local.

Netanyahu afirma apoyar el plan de Trump, aunque aseguró que su ejército se mantendrá en la mayor parte de la Franja de Gaza, que controla en un 75 % aproximadamente.

El presidente estadounidense afirmó el sábado que Israel había aceptado una primera «línea de retirada» a una distancia de 1,5 a 3,5 km dentro del territorio palestino. En cuanto Hamás la acepte, un alto el fuego «entrará inmediatamente en vigor», aseguró.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de datos oficiales. 

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según el ejército.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 hora atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Deportes2 horas atrás

Comenzó la Liga de 8va Varones en Punto de Oro

En las canchas del complejo Punto de Oro dio inicio la Liga de 8va categoría Varones, que promete semanas de...

El Campo2 horas atrás

Alivio para el agro: flexibilizaron reglas para productores y exportadores

El 14 de octubre pasado, con la publicación de la resolución general 5771/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero...

El Mundo8 horas atrás

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a...

El Campo8 horas atrás

Un exportador argentino explica cómo es vender carne a Estados Unidos y se entusiasma con un anuncio de Trump

“Nos resulta escaso", resume Mariano Grimaldi, gerente comercial del frigorífico Logros, una de las más de 40 plantas nacionales que...

Locales8 horas atrás

La Sociedad Rural de Rufino celebró su 68° aniversario

Festejó su 68° aniversario, conmemorando más de seis décadas de historia, trabajo y compromiso con el campo.

Regionales9 horas atrás

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral...

Provinciales9 horas atrás

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación...

Locales9 horas atrás

Rotary Club Rufino continúa con la campaña “Ver bien para aprender mejor”

El Rotary llevó adelante una nueva entrega de anteojos a niños y niñas de nuestra comunidad, en el marco de...

El Campo1 día atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.