CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Los restos de un cohete chino fuera de control podrían estrellarse pronto contra la Tierra.

¿Cuán peligroso es realmente?

Publicado

el

Washington (CNN) — El gran cohete chino que está fuera de control y que regresará a la atmósfera de la Tierra este fin de semana ha provocado una situación alarmante pero no sin precedentes.

Los desechos espaciales se han estrellado contra la Tierra en varias ocasiones, incluso el año pasado.

La buena noticia es que los restos que caen hacia la Tierra, aunque son inquietantes, generalmente representan muy poca amenaza para la seguridad personal. Como dijo a CNN Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard: «Este no es el fin de los días».

Aún así, el episodio ha generado nuevas preguntas sobre los desechos espaciales, el reingreso incontrolado y las precauciones que se deben tomar, si las hay.

Esto es lo que debes saber:

¿Con qué frecuencia chocan los desechos espaciales sin control contra la Tierra?

La mayoría de las piezas arderán en la atmósfera de la Tierra antes de tener la oportunidad de impactar en la superficie. Pero partes de objetos más grandes, como cohetes, pueden sobrevivir al reingreso y potencialmente llegar a áreas pobladas.

El año pasado, una de las piezas más grandes de desechos espaciales sin control pasó directamente sobre Los Ángeles y Central Park en la ciudad de Nueva York antes de aterrizar en el Océano Atlántico.

Con un peso de casi 20 toneladas, los restos –un segmento del núcleo vacío de un cohete chino- fue el trozo de basura espacial más grande que cayó sin control a la Tierra desde 1991 y el cuarto más grande de la historia.

Las únicas piezas más grandes fueron de la estación espacial Skylab de la NASA en 1979, una sección del cohete Skylab en 1975 y la estación espacial Salyut 7 de la Unión Soviética en 1991. El transbordador espacial Columbia de 2003 podría agregarse a esa lista ya que la NASA perdió el control en su descenso de regreso a la Tierra.

Esto no sucede con más frecuencia porque las agencias espaciales de todo el mundo generalmente han tratado de evitar dejar grandes objetos en órbita que tienen el potencial de volver a entrar en la atmósfera de la Tierra y que no pueden controlar.

«Se han establecido normas», dijo McDowell. «No hay una ley o regla internacional, nada específico, pero la práctica de países de todo el mundo ha sido: ‘Sí, para los cohetes más grandes, no dejemos nuestra basura en órbita de esta manera’».

El cohete chino se prepara para volver a la atmósfera de la Tierra este fin de semana, sin embargo, está diseñado de una manera que «deja estas grandes secciones en órbita baja», dijo McDowell.

«Realmente no es la mejor práctica en comparación con lo que hacen otras agencias espaciales. Hacen todo lo posible para evitar hacer esto».

¿Cuánta basura flota en el espacio?

Mucha.

Sobre nosotros hay una nube de más de 9.000 toneladas de basura espacial, equivalente al peso de 720 autobuses escolares.

Esto equivale a cientos de miles, posiblemente millones, de objetos girando en órbita sin control, incluidos cohetes propulsores gastados, satélites muertos y residuos de demostraciones militares de misiles antisatélites.

La basura espacial está muy concentrada en las áreas de la órbita más cercanas a la superficie de la Tierra. Y, aunque no representa un gran riesgo para los humanos, sí amenaza a una gran cantidad de satélites activos que brindan todo tipo de servicios, incluido el seguimiento del tiempo, el estudio del clima de la Tierra y la prestación de servicios de telecomunicaciones.

Los escombros también amenazan a la Estación Espacial Internacional, donde han vivido tripulaciones de astronautas desde el año 2000 y que tuvo que ajustar su propia órbita varias veces el año pasado debido a los residuos espaciales.

«Hace apenas unos años, teníamos alrededor de mil satélites en funcionamiento en órbita, y ahora tenemos más de 4.000», dijo McDowell. «Hablamos de la era espacial y pensamos en la década de 1960, pero ahora realmente comienza la era espacial».

Para complicar el problema, los expertos en tráfico espacial todavía no tienen un mapa completamente exacto de los objetos que orbitan la Tierra.

Las posibles colisiones se rastrean utilizando sensores gubernamentales y privados en el suelo que intentan identificar exactamente dónde se encuentra todo, pero el proceso, al menos por ahora, implica muchas conjeturas.

¿Existe alguna regulación en vigor?

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, que sigue siendo el principal documento internacional que regula la actividad en el espacio ultraterrestre, fue acordado en un momento en que solo dos gobiernos iban al espacio.

Ahora que más países y empresas comerciales están en el negocio de los vuelos espaciales, los reguladores se enfrentan a una paradoja: no quieren crear un entorno sin ley, pero son reticentes a imponer nuevas reglas por temor a que otros países se vuelvan más dominantes en el espacio.

«El espacio es intrínsecamente global, ¿verdad? Un satélite pasa sobre todos los países del mundo en unas pocas horas», dijo McDowell.

«Y, entonces, que Estados Unidos adopte una posición, no va a resolver las cosas. Realmente se necesita algún tipo de agencia de gestión del tráfico espacial internacional, algo así como un control de tráfico aéreo para el espacio, pero internacional».

¿Cuándo y dónde volverá a entrar el cohete chino en la atmósfera terrestre?

Se espera que el cohete chino Long March 5B entre en la atmósfera de la Tierra «alrededor del 8 de mayo», según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa Mike Howard, quien dijo que el Comando Espacial de Estados Unidos está rastreando la trayectoria del cohete.

El «punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra» del cohete no puede ser identificado hasta dentro de unas horas después de su reingreso, dijo Howard, pero el 18° Escuadrón de Control Espacial proporcionará actualizaciones diarias sobre la ubicación del cohete a través del sitio web Space Track.

McDowell explicó que señalar hacia dónde podrían dirigirse los desechos es casi imposible en este punto debido a la velocidad a la que viaja el cohete, incluso con cambios leves en las circunstancias que modifican drásticamente la trayectoria.

«Esperamos que vuelva a entrar en algún momento entre el 8 y el 10 de mayo. Y en ese período de dos días, dará la vuelta al mundo 30 veces. El objeto está viajando como a 18.000 millas por hora. Y por eso, si estás una hora atrás para adivinar cuándo bajará, estás a 18.000 millas de distancia para decir dónde será».

Aún así, el océano sigue siendo la apuesta más segura sobre dónde aterrizarán los desechos, dijo, solo porque ocupa la mayor parte de la superficie de la Tierra.

¿Qué dice la administración Biden?

El miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, no dijo si Estados Unidos se comprometería a pedir a China que pague una indemnización en caso de daños causados por el cohete.

«No estamos en este punto, ciertamente estamos rastreando su ubicación a través del Comando Espacial de EE.UU. y, con suerte, ese no es el resultado en el que estamos trabajando», dijo a los periodistas.

«Primero, permítanme decir que el Comando Espacial de EE.UU. está al tanto y rastrea la ubicación del Long March 5B chino en el espacio, y obviamente, el Comando Espacial tendría más detalles sobre ese rastreo y cualquier detalle adicional», dijo Psaki. Y agregó que Estados Unidos «está comprometido a abordar los riesgos de la creciente congestión debido a los desechos espaciales y la creciente actividad en el espacio, y queremos trabajar con la comunidad internacional para promover el liderazgo y los comportamientos espaciales responsables».

Un portavoz del Departamento de Defensa le dijo a CNN que el ejército estadounidense no está considerando una opción de ataque cinético para desintegrar el cohete. Estados Unidos ha demostrado en el pasado la capacidad de derribar los desechos que ingresan a la atmósfera.

El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo el miércoles que el Comando Espacial está rastreando el cohete, pero que es «demasiado pronto para explorar opciones sobre qué se puede hacer al respecto, si es que se puede hacer algo, hasta que tengamos una mejor idea de dónde caerá».

¿Debería la gente tomar precauciones?

No es necesario, dijo McDowell.

«El riesgo de que se produzca algún daño o de que impacte a alguien es bastante pequeño, no despreciable, podría suceder, pero el riesgo de que te impacte es increíblemente pequeño. Por lo tanto, no perdería ni un segundo de sueño por esto sobre una base de amenaza personal», dijo.

«Hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse».

Fuente: cnnespanol.cnn.com / Jim Sciutto, Jackie Wattles, Katie Hunt y Allen Kim de CNN contribuyeron a este informe.

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 minutos atrás

Campaña del «Ver bien para Aprender mejor»

El Rotary Rufino continúa con la décima edición del proyecto.

Regionales1 hora atrás

Di Gregorio destacó la gestión de más de 180 trámites institucionales en el 2025

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto a su equipo, continúa en sintonía con las instituciones del departamento General López...

Deportes5 horas atrás

Maraton 108

Te compartimos toda la información que necesitas saber.

Regionales6 horas atrás

Cadetes de Bomberos de Charlone participaron del 2° Encuentro Regional en González Moreno

El pasado 23 de agosto, la Escuela de Cadetes de Bomberos Voluntarios de Coronel Charlone participó del “2° Encuentro Regional...

Tecnología6 horas atrás

Décima prueba de vuelo de la nave espacial Starship de SpaceX: todo lo que sucedió en 6 minutos

Vea la décima prueba de vuelo de Starship desde Starbase, Texas, en un vuelo suborbital. SpaceX desplegó con éxito 8...

Regionales7 horas atrás

Aprehenden a un hombre con un arma blanca y una bicicleta adulterada

En el día de hoy personal de Comando Radioeléctrico durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de Neuquén y Paso, identificó...

Locales7 horas atrás

Conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

Este viernes, Co.D.I.M. y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino invitan a participar del conversatorio "Basta...

Deportes8 horas atrás

Voley de Newbery

Jugaron el fin de semana.

El Campo8 horas atrás

Detectaron precarias condiciones laborales en trabajadores de la frutilla en Santa Fe

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur, la delegación Santa Fe de UATRE, y la seccional de UATRE Coronda, realizaron...

Nacionales9 horas atrás

La Argentina consiguió otro fallo a favor en tribunales de Estados Unidos

En este caso, está vinculado con el Cupón PBI, que fue manipulado durante el gobierno de Cristina Kirchner, según las...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.