CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Los gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Ansés con las tres provincias

Pullaro, Frigerio y Llaryora, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe donde firmaron un documento exigiendo soluciones a la problemática de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales. Los acompañaron legisladores y funcionarios de las tres jurisdicciones.

Publicado

el

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezaron este jueves una nueva reunión de la Región Centro para trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. Allí firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. 

“El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene  Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo”, afirmó el gobernador santafesino.

En la actividad que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, el actual presidente pro témpore de la Región Centro, Pullaro, sostuvo además que “el otro desafío que tenemos particularmente en la provincia de Santa Fe es cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Eso implica tener un debate profundo, que no es fácil de llevar adelante, porque son estos temas que incomodan mucho. Entendemos que es injusto que muchos trabajadores del sector privado y empresarios terminen sosteniendo con sus impuestos el déficit que tenemos en la provincia de Santa Fe”. 

En ese punto, el gobernador de Santa Fe afirmó que “debatir este tema en profundidad no implica sacar derechos, sino cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Este tema importante que hoy nos reúne tiene que ver con una discusión del federalismo, con las causas que entendemos que son justas y que tenemos que salir a defender”. 

Defender derechos

Por su parte,  Llaryora afirmó que “este tema tiene un impacto fundamental en cada una de las provincias. Por eso tenemos que empezar a darle definiciones concretas. En Córdoba hemos tomado decisiones, ninguna ha sido fácil. Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca. Los tres gobernadores estamos cumpliendo con las obligaciones y queremos que se discuta este problema de Estado compartido por todos”. 

En tanto, Frigerio, dijo que “estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda”.

Déficit que paga la ciudadanía

Por otro lado, el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, indicó que “hoy calculamos que Santa Fe es acreedora de Nación por aproximadamente 800.000 millones de pesos. En lo que va del 2024 la deuda alcanza 172.000 millones de pesos, ya mucho más que todo el 2023. Todo este déficit lo pagan todos los santafesinos».

También expusieron su postura los presidentes de las cajas de Jubilaciones de Entre Ríos, Gastón Bagnat; y de Córdoba, Adrián Daniele. 

A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, expresó: “Nos interesa que la Caja de Previsión santafesina siga en la órbita de Santa Fe. Vemos con beneplácito y apoyo los reclamos para cobrar la deuda, pero también para legitimar el derecho que nos asiste a cobrarlo. Ojalá sea este otro hito histórico”.

Mientras, el presidente provisional del Senado y senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, sentenció que “estamos reclamando lo que nos corresponde, para que definitivamente, como lo define nuestra Constitución Nacional, se cumpla con el federalismo en la República Argentina».

A su turno, también se refirieron a esta situación el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima, y el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein.

Participaron también del encuentro el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein; los presidentes de las cajas de Jubilaciones de Entre Ríos, Gastón Bagnat; y de Córdoba, Adrián Daniele; exgobernadores de la provincia de Santa Fe, legisladores nacionales y provinciales, ministros y secretarios de los poderes Ejecutivos de las tres provincias, representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Santa Fe, Claudia Giaccone; por Córdoba, Juan Carlos Massei; y por Entre Ríos, Jorge Chemes; entre otros.

Provinciales

Pullaro visitó localidades de los departamentos Caseros y General López

Durante su recorrida, el Gobernador entregó este sábado aportes y firmó convenios para la realización de obras. “Queremos desarrollar estas regiones, que tanto le aportan a la República Argentina”, afirmó Pullaro.

Publicado

el

por

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió este sábado las localidades de Chañar Ladeado y Los Quirquinchos, en el departamento Caseros, y Teodelinia, en el departamento General López, oportunidad en la que entregó aportes y firmó convenios de obras.

Durante la recorrida, el gobernador destacó “el interior productivo. Por eso quería personalmente entregar estos aportes por parte del Gobierno provincial. Tenemos que sentirnos grandes, primero, porque somos quienes sostenemos económicamente la República Argentina: le aportamos tres veces y media más de lo que vuelve del Estado nacional. Además, nosotros tenemos un modelo, que es el modelo santafesino, el del campo, la industria, el comercio, las universidades y de gente que labura”.

“Esto es el interior productivo y esto es Santa Fe. Este es el modelo que se tiene que replicar en toda la Argentina, gente que quiere trabajar, que quiere hacer las cosas bien y gente normal gestionando espacios públicos”.

Por último, el gobernador sostuvo que “vamos a hacer obras, gestionamos con Nación algunas y, por supuesto, queremos poner los recursos. Para eso tenemos que terminar de ordenar el Estado, ordenar las prioridades, bajar el gasto público, pero no dejar de prestar servicios, y ser más eficientes. Es decir, que cada uno haga lo que tiene que hacer y cuando tengamos los recursos, ahí tenemos que invertirlos para que se puedan desarrollar estas regiones, que son regiones que tanto le aportan al país”.

Detalles de la recorrida

En primer lugar, el gobernador visitó Chañar Ladeado, departamento Caseros, donde firmó el convenio de ejecución de la obra de pavimentación, a través del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, por un monto de $ 109.755.866. Además, entregó aportes por $ 34.933.640,21 al intendente Federico Valle para que la comuna lleve a cabo el proyecto “Centro comercial a cielo abierto”.

Allí, Valle sostuvo que “las palabras se respaldan con hechos y hoy el gobernador lo está haciendo, se está acordando del interior productivo y teniéndonos en cuenta. En estos siete meses de trabajo conjunto atendió todas las demandas de nuestras localidades. Estas dos obras que vamos a llevar adelante gracias a los aportes de la Provincia son muy importantes para el pueblo para poder potenciar la parte comercial y los accesos”. 

Seguidamente, en Los Quirquinchos, el gobernador fue recibido por el presidente comunal, Damián Matteucci, a quien le entregó un aporte por $28.000.000 para llevar adelante la intervención de la colectora sobre la Ruta Provincial N° 93.

Por último, en Teodelina, departamento General López, Pullaro entregó aportes por $ 44.566.947,52 al presidente comunal Joaquín Poleri para la adquisición de un tractor.

Durante la recorrida el gobernador fue acompañado por la ministra de Salud Silvia Ciancio; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la senadora Leticia Di Gregorio, y demás autoridades locales y provinciales.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 policías

La inscripción será online a través de la página web del Gobierno de Santa Fe del 15 al 31 de julio. El cupo es de 350 mujeres y 850 hombres. Los egresados se incorporarán a la policía provincial como Suboficiales de policía del Escalafón General Subescalafón Seguridad.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 aspirantes a la carrera de “Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Formación Policial – Ciclo lectivo 2025-2026”.

Los interesados deberán inscribirse de manera online del 15 al 31 de julio inclusive, a través del sitio web de la Provincia (www.santafe.gov.ar/seguridad), donde se publicarán los requisitos de ingreso, incorporación y proceso de selección.

La cantidad de postulantes a ingresar al Instituto de Seguridad Pública de la provincia (lSeP) es de 350 mujeres y 850 hombres, quienes se sumarán a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General – Subescalafón Seguridad. Además, al momento del ingreso, tendrán prioridad aquellos aspirantes que tengan domicilio en los departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Caseros, Rosario, Constitución y General López debido a la necesidad de cubrir vacantes en la parte sur de la provincia.

Requisitos de inscripción e incorporación

Luego de realizar la inscripción online, el sistema entregará una constancia con el número de legajo de inscripción (NL), que deberá imprimirse por ser la única documentación que confirma la inscripción. Esta es “condicional” para la entrega de la documentación exigida.

Una vez inscriptos, los interesados deberán esperar que finalice el período de inscripción y las indicaciones que se publicarán en la página web del Instituto de Seguridad Pública (www.isepsantafe.edu.ar).

Para la inscripción:

a) Ser argentino, nativo o por opción;

b) tener entre 18 y 28 años de edad a la fecha de incorporación;

c) tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de la incorporación) el mismo deberá estar registrado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe;

d) poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General, Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos del ingreso;

e) no haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta;

f) no encontrarse procesado por la justicia nacional o provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecte su buen nombre y honor;

g) no ser empleado de la administración pública de la nación, provincia, municipalidades y/o comunas;

h) no haber sido destituido, cesanteado o exonerado de la administración pública nacional, provincial, municipal y/o comunal;

i) presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.

Para la incorporación:

a) haber cumplido con el Proceso de Selección;

b) haber obtenido un orden de mérito que permita ser considerado dentro de las vacantes existentes;

c) haber obtenido y presentado su título secundario definitivo y registrado en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe;

d) presentar planilla de antecedentes policiales y el Certificado de Antecedentes Penales;

e) haber obtenido el apto médico definitivo en caso de haber resultado condicional en la junta médica;

f) firmar un contrato de beca previa aceptación voluntaria del reglamento de alumnado del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (lSeP);

g) presentarse en el ISeP en la fecha y con los elementos requeridos para su incorporación.

Sigue leyendo

Provinciales

Cómo serán las motos que incorporará la Policía

Las 500 unidades que sumará el Gobierno provincial para el patrullaje de las fuerzas de seguridad, deben cumplir ciertas condiciones de equipamiento.

Publicado

el

por

El Gobierno provincial licitó esta mañana la compra de 500 motos para las tareas de patrullaje de la Policía. Se trata de unidades tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, destinados a tareas de patrullaje de la Policía de Santa Fe.

Entre el equipamiento adicional que encarecen el valor de mercado de un motovehículo standard, se pueden mencionar:

* Dos (2) faros azules de tres (3) lámparas led destellante colocados en la defensa delantera.

* Un (1) faro azul de tres (3) lámparas led destellante colocado en la parte delantera de la motocicleta, cerca del faro principal y de las luces de giro.

* Dos (2) faros azules de tres (3) lámparas led destellante colocados en la parte delantera de los cubre manos.

* Un (1) faro azul de seis (6) lámparas led destellante colocado en la parte trasera de la motocicleta.

* Una (1) sirena electrónica microprocesada de siete (7) tonos ubicada en la parte delantera de la motocicleta.

* Comando digital de luces para todo el equipamiento lumínico y sirena.

* Provisión de casco del tipo rebatible o extraíble de color negro. Los mismos deberán cumplir como mínimo la norma Iram Aita 3621/2002.

* Baulera porta objetos de al menos una capacidad de 25 litros instalada en la parte trasera de la motocicleta.

* La motocicleta deberá entregarse con el tanque lleno de combustible.

* Deberá ser de color negro, original de fábrica.

* Deberá instalarse en el chasis de la motocicleta, una defensa de caño.

* Deberán poseer cubre manos, color negro.

* Ploteado de la unidad.

* 3 Services gratuitos. El oferente deberá contar como mínimo con lugares habilitados para efectuar los services en las ciudades cabeceras de las Sedes de la Provincia, siendo estos Reconquista, Rafaela, Santa Fe, San Lorenzo, Rosario y Venado Tuerto.

* Deberá asegurarse la disponibilidad en el mercado de repuestos para las motocicletas por un plazo no inferior a 2 años a partir de la entrega de las unidades. En caso de que sea de fabricación extranjera, aun siendo provisto como nacional, por acuerdos entre terminales, el proveedor deberá manifestar razonablemente la posibilidad de garantizar la provisión de dichos repuestos.

* Todo el equipamiento debe contar una garantía de 12 meses.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales48 mins atrás

Pullaro visitó localidades de los departamentos Caseros y General López

Durante su recorrida, el Gobernador entregó este sábado aportes y firmó convenios para la realización de obras. “Queremos desarrollar estas...

Regionales2 horas atrás

116° Aniversario Coronel Charlone

Coronel Charlone surgió como producto de las operaciones colonizadoras en el marco de lo que fue la Campaña del Desierto....

Provinciales2 horas atrás

Provincia abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 policías

La inscripción será online a través de la página web del Gobierno de Santa Fe del 15 al 31 de...

Deportes2 horas atrás

Matienzo recibe a Belgrano

Compartimos el cronograma de partidos correspondientes a la Fecha 08 (vuelta) de la División “B” de la Liga Venadense.

Deportes2 horas atrás

Un Pampa campeón en el Velódromo de Marsella, Francia

El equipo del rufinense Santiago Chocobares, el Stade Toulousain, humilló al Bordeaux-Bègles en la final del Top 14 del campeonato...

Locales21 horas atrás

Corte de energía en Rufino

Interruptor es SECCO.

Provinciales1 día atrás

Cómo serán las motos que incorporará la Policía

Las 500 unidades que sumará el Gobierno provincial para el patrullaje de las fuerzas de seguridad, deben cumplir ciertas condiciones...

Provinciales1 día atrás

Seguridad: Provincia incorporará 500 motos para patrullaje

Los vehículos fueron litcitados esta mañana, contarán con el equipamiento necesario para tareas preventivas y demandarán una inversión de más...

Regionales1 día atrás

La Pequeña Familia incorpora nuevo PET CT Philips para diagnósticos avanzados

En un esfuerzo por mejorar sus servicios de salud y ofrecer diagnósticos más precisos, la Clínica La Pequeña Familia en...

Provinciales2 días atrás

El Gobierno facilitará la importación de agroquímicos con un novedoso sistema

El Gobierno dará a conocer una resolución que facilitará el registro de agroquímicos grado técnico de otros países con solo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.