CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Los docentes serán autoridades de mesa en las elecciones generales del 14 de junio

Publicado

el

Serían convocados en la segunda quincena del presente mes. Tendrían cursos de capacitación y piden una remuneración acorde a la tarea, así como un compensatorio el día siguiente.

Los docentes de la provincia actuarán como autoridades de mesa en las próximas elecciones generales del próximo 14 de junio en Santa Fe. Así lo adelantó el ministro de Justicia, Juan Lewis, ya que la propuesta contó con el visto bueno del Tribunal Electoral. La convocatoria llegaría a partir de la segunda quincena del presente mes de mayo.

Mientras tanto, los gremios docentes destacaron la importancia de que la convocatoria llegue acompañada por una remuneración acorde a la responsabilidad de la tarea, además de la necesidad de contar con una jornada de descanso el lunes 15 de junio.

«Las autoridades de mesa van a ser seleccionadas entre los docentes santafesinos. Lo conversamos con el Tribunal Electoral, que tiene la competencia para definir las autoridades de mesa», indicó Lewis, quien destacó que «ya están en poder del Tribunal Electoral las bases de datos con todos los docentes».

El funcionario destacó que «el sistema de boleta única es bastante novedoso. Una de las cuestiones que se demostró como falente en el último proceso eleccionario fue la capacitación de algunos actores». Por eso, destacó que la provincia quiere «garantizarles una instancia de capacitación a los docentes».

«Va a ser rentado y se está evaluando el valor que tendrá para que sea interesante para los docentes», subrayó.

A su turno, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, recordó que «la mayoría de las veces hemos cumplido con esta responsabilidad».

Añadió que «esta carga pública debería ser voluntaria, sabemos que se cubrirían igual todas las mesas», y argumentó que «hay docentes que a lo mejor no pueden o tienen alguna dificultad» para enfrentar el trabajo que supone constituirse como autoridad de mesa.

En tanto, el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, destacó que «se les tiene que dar la mayor compensación posible, hay que tener presente que es un domingo y seguramente tiene que estar por encima de lo que se le pagó a las autoridades de mesa en los últimos tiempos».

«Tiene que ser bien remunearada y tiene que haber un franco compensatorio al otro día, si se le pide a un docente que trabaje el domingo desde las 7 de la mañana hasta altas horas de la noche, es impensable que al otro día se le pida que concurra al establecimiento escolar», indicó.

Finalmente, Lucero sentenció que «se puede decir con total seguridad que los docentes van a realizar una tarea efectiva y esencialmente con mucha transparencia».

El gobierno provincial se vio empujado a tomar una decisión respecto a las autoridades de mesa, luego de que en las últimas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso), celebradas el pasado 19 de abril, se registrara gran cantidad de incidentes y errores durante el escrutinio provisorio, lo cual generó una oleada de críticas desde la oposición e incluso algunos cuestionamientos públicos en el seno del Frente Progresista.

Fuente: lacapital.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición y vínculo con los animales. Entre el 15 y el 17 de agosto, el predio de la Sociedad Rural ofrecerá demostraciones de equitación, cetrería y pato, tres actividades que destacan por su valor cultural y su potencia como espectáculos para toda la familia.

Publicado

el

por

La equitación podrá disfrutarse los días 15 y 17 de agosto, en una propuesta organizada junto a la Escuela Bridonz, a cargo del profesor Miguel Carrio. Se trata de una disciplina que combina técnica, equilibrio y trabajo en equipo entre jinete y caballo, ofreciendo un espectáculo que fascina tanto a quienes practican el deporte como al público general.

La cetrería, en tanto, se presentará los días 15, 16 y 17 en la pista central. Estará a cargo del equipo de Control Cetrero Venado Tuerto, cuyo referente es Mauro Príncipe, acopiador de fauna silvestre y controlador de plagas. Junto a su familia, impulsan esta empresa dedicada al control biológico de plagas mediante el uso de aves rapaces entrenadas. El milenario arte de la cetrería, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, permite observar de cerca el vuelo, la precisión y la inteligencia de halcones y otras especies, en una actividad tan cautivante como educativa.

El pato, deporte nacional argentino, también será protagonista durante las tres jornadas. Esta disciplina ecuestre, que fusiona elementos del polo y el básquet, nació en los campos del país y hoy continúa vigente como símbolo del espíritu rural, con equipos que despliegan velocidad, estrategia y destreza a caballo.

Todas estas actividades forman parte de una propuesta amplia y diversa, pensada para compartir en familia, celebrar nuestras raíces y vivir una experiencia cercana al campo, sus prácticas y sus protagonistas. ExpoVenado 2025 se consolida así como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.

Sigue leyendo

Regionales

Unidad de alta complejidad para Lazzarino

La localidad recibió una unidad de alta complejidad para el traslado de personas.

Publicado

el

por

«Gracias al Gobernador de la Provincia, Sr. Maximiliano Pullaro; a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio por siempre tener presente a la comunidad de Lazzarino», expresaron desde la Comuna.

«Como en cada acción, el propósito es ir mejorando para proporcionar mejores condiciones a cada habitante», agregaron.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del sur santafesino, reforzando su compromiso de estar cerca de las instituciones y en contacto directo con vecinos, clubes, organizaciones y autoridades locales.

Publicado

el

por

En la ciudad de Venado Tuerto, el martes comenzó con la visita del joven boxeador Indio Segovia, a quien se le entregaron elementos deportivos para su entrenamiento de cara a la pelea de este viernes. Luego, Di Gregorio se acercó al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se están reacondicionando vehículos clave para los desfiles patrios y traslados.

Más tarde, compartió un encuentro con los grupos de patinaje artístico Independiente y Quimera Team, que se preparan para competencias nacionales, y recibieron un aporte para acompañar su desarrollo. También recorrió el Club El Torito, donde se están acondicionando las canchas para recibir un campeonato nacional.

El miércoles continuó en Sancti Spiritu, acompañando junto al presidente comunal Cristian “Chino” Vincenti la firma de escrituras con familias de la localidad. En Amenábar, realizó el mismo acto con el presidente comunal Gustavo Zaldo y visitó obras en marcha: un hogar para adultos mayores, nuevas viviendas y la plaza principal.

En Lazzarino, junto al presidente comunal Tati Ayub, recorrieron el polideportivo comunal, el monte frutal y el comedor comunitario para personas mayores que está próximo a inaugurarse.

La agenda del jueves continuó nuevamente en Venado Tuerto. Allí participó del acto oficial por el 157 aniversario del natalicio del maestro Alberto Cayetano Silva; luego se acercó al encuentro con representantes del Ministerio de Educación, escuelas técnicas y empresas, con el objetivo de fortalecer y mejorar las pasantías laborales e inserción en el mundo laboral de los alumnos. Además, visitó el Centro de Formación de Árbitros Deportivos, con entrega de aportes para su funcionamiento. Luego se acercó al Club Juventud Pueyrredón, que está refaccionando su sede. Finalmente, participó de una reunión del Ministerio Generación de Cambio, un espacio religioso con fuerte compromiso comunitario, al que también se le brindó acompañamiento.

“Estar presente, recorrer y volver a cada institución es parte del trabajo que elegimos hacer. La cercanía se practica todos los días en cada visita, en cada aporte, en cada escucha y en resolver con gestiones. Lo que pasa en cada club, cada comuna o institución no se ve desde un escritorio. Hay que estar, caminar, mirar a los ojos y acompañar con hechos. Ese es el ADN de este equipo”, señaló Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales5 horas atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes12 horas atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales12 horas atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría1 día atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo2 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales2 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Deportes2 días atrás

Juegan los equipos de Rufino

Belgrano juega hoy, el resto mañana.

Locales2 días atrás

Cartelera para el fin de semana

Cine en la sala Hispano de Rufino

Nacionales2 días atrás

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los "riesgos...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.