CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Los candidatos a legisladores de la UCR se reunieron con el Comité Departamental de General López

Publicado

el

El lunes por la noche en el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, en Venado Tuerto, la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe del Frente Progresista, Cívico y Social, presentó su propuesta de cara a las elecciones primarias de agosto próximo. Los anfitriones en esta ocasión fueron el senador provincial, Lisandro Enrico; el diputado, Maximiliano Pullaro; y el presidente del Comité Departamental, Jaime Querol.

Entre los presentes, estuvieron el actual senador por el departamento La Capital y cabeza de lista, Hugo Marcucci; acompañado por Juan Cruz Cándido; Juan Ignacio Pellegrini; y la compañera de fórmula de Hermes Binner en la nómina de senadores nacionales, Martha Speranza. Además, se llegaron hasta Venado, presidentes comunales, intendentes y dirigentes del departamento General López.

Durante el acto, los discursos se orientaron a remarcar las virtudes políticas del Frente Progresista, una coalición que, según todos, es inédita en el país: “En Santa Fe seguimos trabajando en esta construcción política que es el Frente Progresista, que es inédita en el país. Lo hacemos con mucha seriedad y transparencia y por eso la gente lo aprecia”.

Además hablaron de la particularidad que tendrán estos comicios, en los que la boleta del Frente Progresista no llevará candidato a presidente: “Puede haber todo tipo de corte de boleta. Pero lo que hay que tener en cuenta es que la gente aprendió a votar en estos años. Creemos que hay que respetar la voluntad del electorado y convencerlos de que nos elijan. Nosotros apoyamos a Ernesto Sanz a nivel nacional en una boleta corta”, aseguraron.

En este sentido, coincidieron en que “vamos a ser muy duros con aquellos que restringen las posibilidades económicas de la provincia de Santa Fe, habida cuenta que hoy la ley de coparticipación habla de un 34 por ciento del producto y nosotros estamos recibiendo con mucha suerte 28 o 29, y creo que esto lo tenemos que revertir. Llevaremos al Congreso una propuesta de defensa territorial, que es lo que prevé la Constitución, y que es lo que Santa Fe necesita”, agregaron.

El modelo Santa Fe
En otro orden, los candidatos afirmaron que “en general, los frentes o las alianzas partidarias duran lo que dura la elección, pero no es el caso del Frente Progresista, que siempre está generando políticas que le sirvan a la Nación y que aportan para construir una democracia mejor. Hay que defender y difundir el modelo Santa Fe, que es un ejemplo de lo que significa escucharnos, de lo que significa la participación y la transparencia para construir esa sociedad que anhelamos todos los argentinos. No existe ningún área de la provincia o del gobierno de Santa Fe que no haya sido mejorada. Todas ellas, con el diálogo y la fuerza de la participación”.

Finalmente, indicaron que todo el trabajo hecho en Santa Fe, “es un camino que no podemos abandonar y tenemos que defenderlo con acciones, consultando a la gente, escuchando, mejorando, afianzando una política que es absolutamente novedosa en la provincia y en la Argentina. El Frente Progresista tiene las puertas abiertas a todos los habitantes que crean que se puede hacer algo por el país y la provincia. Necesitamos muchas manos, necesitamos mucha fuerza, mucha esperanza, necesitamos mucho de todos ustedes para trabajar plenamente en la construcción de una sociedad que queremos y que nos merecemos los santafesinos”, concluyeron.

Acompañando a Marcucci, Cándido y Pellegrini, estarán también en la lista, María de los Ángeles “Chiqui” González; Mónica Peralta; Pablo Lamberto; Ayelén Baracat; María Laura Capilla; Gabriel Báez; y Alejandro Merindol. Mientras tanto, el candidato a parlamentario del Mercosur por Santa Fe, será Carlos Comi.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Regionales

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto de Piedritas tras una denuncia.

Publicado

el

por

Se detectaron 246 envases de fitosanitarios (bidones de 20, 10 y 5 litros, botellones plásticos y cajas de cartón) depositados intencionalmente en una cava, incumpliendo la normativa nacional y municipal.

El Municipio, con apoyo de la Dirección Vial, retiró los envases y los trasladó al Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Villegas, único lugar habilitado para su disposición.

Se iniciaron actuaciones para identificar al generador de estos residuos especiales, quien podría recibir sanciones por infringir la normativa y por posibles daños ambientales.

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente recuerda que en el distrito es obligatorio entregar los envases vacíos en el CAT, inaugurado en febrero de 2024 y gestionado junto a Campo Limpio.

Este centro gestiona residuos peligrosos del agro, recibiendo, clasificando y dando disposición final segura a los envases, evitando riesgos para la salud y el ambiente, y promoviendo la economía circular.

Funcionamiento del CAT:

Los productores entregan los envases y reciben un certificado oficial.

Los envases se clasifican según criterios de seguridad.

Pueden reciclarse con fines no alimenticios (materiales de construcción, cables, insumos industriales) o disponerse de manera segura en sitios habilitados.

Ubicación: Ruta 188, Km 362,2 – General Villegas

Horarios: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 hs

Contacto: 3388 422082

Mail: lolivera@sigravillegas.com.ar

Sigue leyendo

Regionales

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia del incremento del valor de la Unidad Fija (UF) realizado por el Ministerio de Transporte de la Provincia a partir del 01/09/25. Dicha unidad pasó de $1435 a $1606.

Publicado

el

por

General Villegas. Los valores mínimos de las multas por infracciones de tránsito son:

a) por circular sin casco reglamentario $240.900

b) por evadir control vehicular $240.900

c) por circular sin licencia de conducir $240.900

e) por poseer caño de escape no reglamentario $481.800 a $2.409.000

f) por conducir con alcohol en sangre de $562.100 a $1.606.000

✅ Además se recuerda que sigue siendo obligatorio para circular en toda la Provincia de Buenos Aires la portación de licencia de conducir, cédula del vehículo vigente o autorización ( en papel o a través de la aplicación Mi Argentina), póliza de seguro vigente (en papel o digital) y vtv.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales2 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales3 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales4 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Provinciales4 horas atrás

Pullaro celebró el centenario de Milkaut y destacó su rol en la industria láctea

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en...

Provinciales5 horas atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”

En el Día de la Industria Nacional, el gobernador pidió consensos que trasciendan banderas políticas y permitan consolidar empleo y...

Deportes13 horas atrás

Actividad vespertina de la Selección Argentina

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas...

Locales17 horas atrás

Undécima apertura de Buzones de la Vida

Este mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana realizó la undécima apertura...

Locales20 horas atrás

Tarde de manicuría

Ayer, compartimos una tarde especial en el Hogar de Día, donde las mujeres recibieron la visita de las adolescentes que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.