CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Los automóviles 2.0 podrán hablar entre sí

Publicado

el

Cada vez más cerca del Auto Fantástico, los coches conectados brindarán nuevas experiencias de conducción y, a la vez, mejorarán la seguridad; los vehículos que reaccionan ante el peligro podrían ser la norma dentro de unos 20 años.

s tecnologías digitales hace mucho que habitan en el interior de nuestros autos Pero ahora están preparándose para dar un paso crucial. Prevén hacer los viajes más seguros, reemplazar los estéreos por completos centros interactivos y pantallas LED, y ofrecer acceso a Internet.

Una de estas compañías que ya cuenta con una plataforma para potenciar el entretenimiento en los vehículos es Intel. Mediante su plataforma Atom incluye sistemas de navegación, entretenimiento integral en el habitáculo posterior y diversos servicios basados en la geolocalización. Intel ya está colaborando con varias automotrices como Jaguar, Toyota, BMW y Kia.

Otra empresa pionera y que ha realizado varios aportes en este rubro es Ericsson, con su plataforma Connected Vehicle Cloud. Los autos Volvo ya utilizan esta tecnología en su prototipo Sensus Conect, gracias a una pantalla táctil en el centro de los asientos delanteros que permite consultar el estado del tiempo, reproducir música vía streaming utilizando el servicio de Spotify, ver videos online y navegar por la Web. El sistema, que además incluye reconocimiento de voz, se conecta a Internet gracias a un dock especial ubicado en la guantera del vehículo, donde se deberá colocar el smartphone para conectar vía 3G el sistema digital de acceso a la información del auto. Al realizar esta acción, el Volvo se convertirá en un hotspot que compartirá la conexión vía Wi-Fi, para que los demás ocupantes puedan conectar sus tablets y celulares, y así disfrutar del contenido online.

En la misma línea, Apple anunció hace algunas semanas su nueva tecnología CarPlay, y firmó convenios con las automotrices Ferrari, Volvo y Mercedes Benz. Según explicó la compañía Californiana, se trata de «una forma más inteligente y segura de usar el iPhone en el auto», ya que el sistema permite sincronizar el teléfono con la pantalla del vehículo y acceder a sus funciones mediante la utilización de comandos de voz o en forma táctil utilizando el panel.

ANDROID TAMBIÉN

Google también quiere meterse de lleno en la jugada, integrando alta tecnología en los nuevos vehículos. Ya tiene una pieza clave que es un éxito en el mercado móvil: su sistema operativo Android, que está listo para subirse a bordo de los autos de las compañías Honda, Audi, GM y Hyundai.

Para dicho emprendimiento se fundó la Open Automotive Alliance (OAA), integrada por las empresas antes nombradas y también por Nvidia, que suma tecnología de hardware para integrar Android en los vehículos. La OAA espera que nuevos socios se sumen a esta propuesta impulsada por Google, que planea ofrecer nuevas apps para mejorar la seguridad en el manejo y el acceso al contenido multimedia con las precauciones que corresponden a la situación de manejo.

A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS

Además del contenido y el acceso a la información, uno de los temas centrales es cómo se interactúa con el sistema digital central del automóvil. Muchas compañías están trabajando para que el conductor pueda utilizar las diversas plataformas sin sacar las manos del volante. La interactividad en el vehículo tiende a volverse cada vez más habitual, por lo que nuevos desarrollos permitirán disfrutarla sin causar distracciones en la conducción. En tal sentido, tanto Mercedes-Benz como Ford desarrollan nuevas técnicas para controlar el entretenimiento sin sacar los ojos de la ruta. ¿Cómo? Mediante gestos.

Pero la interacción a través de gestos no termina dentro del habitáculo; un ejemplo de esto es la nueva camioneta Ford Escape, que renueva la experiencia de uso también en su exterior. La todoterreno cuenta con el nuevo baúl Ábrete Sésamo, que permite abrir el sector de carga mediante un sensor con sólo deslizar el pie debajo del paragolpes trasero. El vehículo también incluye el sistema de a bordo MyFord Touch, que permite controlar diversos aspectos mediante el comando por voz.

EL FUTURO DE LA CONDUCCIÓN

Si bien los sistemas de entretenimientos resultan interesantes para el usuario conectado, otras compañías ya trabajan para ofrecer una conducción más segura utilizando tecnologías de conectividad y sensores.

El ejemplo más claro es el nuevo protocolo de conexión para automóviles llamado Vehículo a Vehículo (V2V), un idioma electrónico basado en Wi-Fi que permitirá a los autos comunicarse entre sí para evitar accidentes. Este nuevo sistema que en febrero último fue aprobado para su utilización en Estados Unidos hará posible que los autos aceleren o frenen dependiendo de la distancia y velocidad de los vehículos que se encuentren próximos. Los autos, que también interactuarán con las indicaciones de los semáforos y contemplarán los límites de velocidad, estarán preparados asimismo para evitar colisiones e indicarán -por medio de vibraciones- la proximidad de otros coches y, si es necesario, frenarán totalmente para impedir el choque. Si bien en la actualidad la tecnología V2V no se encuentra implementada en todo el mundo, su futuro es más que prometedor. Se prevé que para el año 2027 se incluya en un 70% de los vehículos del mercado automotor.

Otra posibilidad para mejorar la experiencia de conducción son los autos con sensores que se conducen solos. Un modelo de Ford se dejó ver en el Mobile World Congress de Barcelona en febrero último. El auto escanea 2,5 millones de parámetros por segundo detectando su entorno, de manera que no necesita conductor para circular. El prototipo utiliza cuatro sensores LiDAR (Light Detection and Ranging), que produce un mapa 3D en tiempo real en un radio de 70 metros.

Por otro lado, la École Polytechnique Fedérale, de Lausana, Suiza, ha desarrollado un nuevo sistema en conjunto con Peugeot-Citroën, que permite examinar el rostro del conductor mediante una cámara y un sistema de reconocimiento facial. Dicho sistema hace posible detectar expresiones y gestos relacionados con el disgusto y la ira, que normalmente conllevan a una conducción violenta con la posibilidad de originar accidentes de tránsito. El sistema, que aún se encuentra en desarrollo, podría limitar la velocidad o accionar una alarma al detectar los cambios de humor.

Dentro de los desarrollos para mejorar la seguridad en la conducción, también se destaca una nueva tecnología desarrollada por Volvo y que está siendo testeada. La propuesta se basa en ofrecer conectividad directamente con la ruta, en lugar de equipar el auto con plataformas de conectividad. Esta alternativa sólo se vale de sensores que registran una serie de imanes ubicados en la camino; una vez detectados por el vehículo, éstos controlarán el rumbo del coche de manera automática. Los imanes, fabricados de neodimio, tienen un grosor de 10 mm y diámetro de 20 mm, y permitirán en el futuro una marcha de hasta 150 kilómetros por hora.

Fuente: La Nación

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes6 mins atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales21 mins atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales25 mins atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales30 mins atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales35 mins atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones40 mins atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales18 horas atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales1 día atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales1 día atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Regionales2 días atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.