CONÉCTATE CON NOSOTROS

Deportes

Los 12 estadios del Mundial vistos desde el espacio

Publicado

el

Los satélites Pléiades captaron imágenes aéreas de los estadios de Rusia 2018

A solo una semana de que inicie el Mundial Rusia 2018 los estadios del país anfitrión ya han realizado los últimos preparativos y se encuentran listos para albergar a los miles de visitantes que vienen de todas partes del mundo. Así lo demuestran las imágenes captadas por los satélites Pléiades, un sistema formado por dos satélites ópticos de observación de la Tierra de muy alta resolución, operados por Airbus Defence and Space.

El fabricante europeo ha liberado las imágenes en alta resolución de los estadios. Mira las fotos en la galería de arriba.

► Luzhniki (Moscú). Capacidad: 80.000 asientos. Construido en 1956. Costo estimado: 331 millones de euros. Inaugurará el Mundial de Rusia 2018 con el duelo entre el país anfitrión y Arabia Saudita.

Partidos a disputar: Rusia-Arabia Saudita (14 junio), Alemania-México (17 junio), Portugal-Marruecos (20 junio), Dinamarca-Francia (26 junio), un octavo de final (1 julio), una semifinal (11 julio) y la final (15 julio).

► Otkrytie Arena (Moscú). Capacidad: 45.000 asientos. Construido en 2014. Costo estimado: 200 millones de euros. Estadio del Spartak de Moscú, el club más laureado del país.

Partidos a disputar: Argentina-Islandia (16 junio), Polonia-Senegal (19 junio), Bélgica-Túnez (23 junio), Serbia-Brasil (27 junio) y un octavo de final (3 julio).

► Krestovski Arena (San Petersburgo). Capacidad: 68.000 asientos. Construido en 2017. Costo estimado: 600 millones de euros. Su construcción fue polémica, ya que demoró más de 10 años y el presupuesto se disparó.

Partidos a disputar: Marruecos-Irán (15 junio), Rusia-Egipto (19 junio), Brasil-Costa Rica (22 junio), Nigeria-Argentina (26 junio), un octavo de final (3 julio), una semifinal (10 julio) y el partido por el tercer puesto (14 julio).

► Kazan Arena (Kazan). Capacidad: 45.000 asientos. Año de construcción: 2013. Costo estimado: 325 millones euros. Terreno de juego del Rubin Kazán, dos veces campeón de Rusia.

Partidos a disputar: Francia-Australia (16 junio), Irán-España (20 junio), Polonia-Colombia (24 junio), Corea del Sur-Alemania (27 junio), un octavo de final (30 junio) y un cuarto de final (6 julio).

► Fisht Stadium (Sochi). Capacidad: 48.000 asientos. Construido en 2014. Costo estimado: 600 millones de euros. Se dio a conocer a nivel global con las ceremonias de inauguración y de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

Partidos a disputar: Portugal-España (15 junio), Bélgica-Panamá (18 junio), Alemania-Suecia (23 junio), Australia-Peru (26 junio), un octavo de final (30 junio) y un cuarto de final (7 julio).

► Volgogrado Arena (Volgogrado). Capacidad: 45.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 600 millones de euros. Erigida sobre la antigua Stalingrado, fue sede de la última Copa rusa.

Partidos a disputar: Túnez-Inglaterra (18 junio), Nigeria-Islandia (22 junio), Egipto-Arabia Saudita (25 junio) y Japón-Polonia (28 junio).

Nizhni Nóvgorod Stadium (Nijni Novgorod). Capacidad: 45.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 235 millones de euros. Varios incidentes marcaron su construcción, entre ellos un incendio en octubre.

Partidos a disputar: Suecia-Corea del Sur (18 junio), Argentina-Croacia (21 junio), Inglaterra-Panamá (24 junio), Serbia-Suiza (27 junio), un octavo de final (1 julio) y un cuarto de final (6 julio).

Rostov Arena (Rostov del Don). Capacidad: 45.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 275 millones de euros. El estadio está a sólo 60 kilómetros de la frontera con el este de Ucrania.

Partidos a disputar: Brasil-Suiza (17 junio), Uruguay-Arabia Saudita (20 junio), Corea del Sur-México (23 junio), Islandia-Croacia (26 junio) y un octavo de final (2 julio).

Samara Arena (Samara Arena). Capacidad: 45.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 262 millones de euros. Las obras de construcción sufrieron un enorme retraso y el estadio fue inaugurado a la carrera a finales de abril.

Partidos a disputar: Costa Rica-Serbia (17 junio), Dinamarca-Australia (21 junio), Uruguay-Rusia (25 junio), Colombia-Senegal (28 junio), un octavo de final (2 julio) y un cuarto de final (7 julio).

Mordovia Arena (Saransk). Capacidad: 44.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 229 millones de euros.

Partidos a disputar: Perú-Dinamarca (16 junio), Colombia-Japón (19 junio), Irán-Portugal (25 junio) y Panamá-Túnez (28 junio).

Ekaterinburgo Arena (Ekaterinburgo). Capacidad: 35.000 asientos. Construido en 1957 y renovada en 2018. Costo estimado: 180millones de euros. Inaugurado en 1957, el estadio es una joya de la arquitectura soviética.

Partidos a disputar: Egipto-Uruguay (15 junio), Francia-PERÚ (21 junio), Japón-Colombia (24 junio) y México-Suecia (27 junio).

Baltika Arena (Kaliningrado). Capacidad: 35.000 asientos. Construido en 2018. Costo estimado: 239millones de euros. El estadio está construido sobre un pantano, lo que ha dificultado enormemente todos los trabajos de consolidación del suelo.

Partidos a disputar: Croacia-Nigeria (16 junio), Serbia-Suiza (22 junio), España-Marruecos (25 junio) e Inglaterra-Bélgica (28 junio).

Fuente: elcomercio.pe

Deportes

Faustino Cifre vuelve a pista en Paraná por la 13ª fecha del Turismo Carretera

El próximo fin de semana, 1 y 2 de noviembre, el Turismo Carretera llegará a la ciudad de Paraná para disputar la 13ª fecha del campeonato 2025, y el piloto rufinense Faustino Cifre será nuevamente de la partida junto al Fadel Racing.

Publicado

el

por

La competencia se llevará a cabo en el trazado del Club de Volantes Entrerrianos (CVE), escenario tradicional de la categoría más convocante del automovilismo nacional.

Esta carrera será antepenúltima del calendario y la tercera de las cinco fechas que conforman la Copa de Oro, instancia decisiva donde cada punto puede ser determinante para la definición del título.

Los seguidores del piloto rufinense y del Turismo Carretera ya pueden asegurar su presencia, ya que las entradas anticipadas se encuentran disponibles para la venta.

Desde el equipo confían en realizar una buena tarea en un circuito exigente y muy técnico, buscando seguir sumando protagonismo y dejando a Rufino en lo más alto del deporte motor.

Sigue leyendo

Deportes

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una nueva fecha del Gran Prix.

Publicado

el

por

No fue una jornada favorable en cuanto a resultados, ya que los rufinenses cayeron en sus dos presentaciones por 2-0, frente a Círculo de Colón y Municipal de Venado Tuerto.

Más allá de los resultados, la experiencia sigue sumando en el crecimiento del plantel, que buscará recuperarse en las próximas fechas.

Sigue leyendo

Deportes

Se jugó la tercera fecha del Torneo “José ‘Coco’ Pascutinni” en Jorge Newbery

Se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol “José ‘Coco’ Pascutinni”, que tuvo lugar en las instalaciones del Club Jorge Newbery.

Publicado

el

por

El certamen, que reúne a Matienzo, Belgrano y Newbery de nuestra ciudad, además cuenta con la participación de Centenario y Newbery de Venado Tuerto.

Tras una nueva jornada de competencia, la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:

1️⃣ Centenario – 7 pts
1️⃣ Newbery VT – 7 pts
3️⃣ Matienzo – 3 pts
3️⃣ Belgrano – 3 pts
5️⃣ Newbery – 1 pt

La actividad continuará esta semana: el miércoles se jugará la cuarta fecha del torneo, a partir de las 19:00 hs, nuevamente en el Club Jorge Newbery.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales36 minutos atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo2 horas atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Locales2 horas atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo3 horas atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales3 horas atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Nacionales3 horas atrás

Milei se reunirá con los gobernadores para tratar las reformas laboral e impositiva

El presidente encabezará un encuentro con los gobernadores para poner sobre la mesa los proyectos de reforma laboral e impositiva...

Sin categoría3 horas atrás

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la...

Locales3 horas atrás

El Ballet “Dejando Hiella” viaja a Tanti

Ayer a la tarde, el Intendete Natalio Lattanzi visitó el ensayo del Ballet “Dejando Huella” del Club de Abuelos de...

Locales3 horas atrás

Nuevo equipamiento para el Hospital SAMCo

El Hospital SAMCo de nuestra ciudad incorporó un sillón de parto vertical de última generación, destinado a mejorar la atención...

Sin categoría21 horas atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.