CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

En lo que va del año, las slots se llevaron $ 37 millones de Laboulaye

Publicado

el

En promedio, la recaudación es de $ 5 millones. De este monto, devuelven en concepto de canon al Municipio un 3%.

Foto: puntal.com.ar

En los últimos 7 meses sólo quedó en la ciudad algo más de $ 1 millón. El intendente César Abdala cuestionó el funcionamiento de las máquinas tragamonedas en pleno centro de la ciudad.

Laboulaye.– Entre diciembre de 2017 y junio del corriente año, las slots instaladas en esta ciudad llevan recaudada una cifra superior a los $ 37.110.000 millones. De esa cifra, un 3% es tributado a la Municipalidad local, quedando sólo en la ciudad $ 1,1 millón, a razón de unos $ 150 mil en promedio por mes.

Es decir, la cifra que queda en la ciudad es insignificante en relación a la millonaria recaudación que la Concesionaria de Entretenimiento y Turismo (CET) se lleva de esta sala.

Del análisis de las cifras surge además que las apuestas mensuales en esta ciudad son del orden de $ 5,1 millones.

En Laboulaye, el casino funciona en pleno centro, y en su interior hay un total de 63 máquinas tragamonedas, además de otros juegos de paño. Pero son las primeras las que se llevan la mayor recaudación, ante la tentación que genera en aquellos que juegan por entretenimiento y otros que ven en éstas una alternativa para multiplicar sus escasísimos recursos.

De acuerdo a los datos publicados por Lotería de Córdoba sobre los fondos que se transfieren a los municipios, surge que Laboulaye por mes recibe en promedio $ 150 mil, acumulando en los últimos 7 meses (incluido diciembre de 2017), una cifra de $ 1.113.320, que representa el 3% estipulado por ley. Comparando estas cifras del primer semestre de 2018 con todo el año del 2017, se infiere que las apuestas se han duplicado en la ciudad del sur cordobés.

Así, según las estadísticas de Lotería de Córdoba y sobre lo que se tributa al gobierno local, durante los 12 meses de 2017 la Municipalidad de Laboulaye recibió en total $ 1.787.357. Mientras que en el primer semestre del año es de $ 1.113.320, lo cual reafirma que las apuestas se han duplicado y, por ende, la recaudación de la Cet. Un panorama que se reitera en todas las salas de juego de la provincia.

La crisis económica y social hace que cada vez sean más los apostadores, y entre ellos la franja de mayor crecimiento que se juega “una suerte” en las maquinitas son personas de sectores con menores ingresos. Cabe acotar que por su ubicación geográfica Laboulaye no tiene movimiento turístico, por lo que la mayoría de los apostadores son vecinos de la ciudad o de pueblos cercanos.

Pleno centro

Antes de la instalación de las tragamonedas, el casino en Laboulaye funcionaba en un hotel ubicado sobre ruta nacional 7, pero sólo con juegos de paño. Luego se trasladó a un local del centro, hasta finalmente instalarse en la sede de la Sociedad Italiana, ubicada entre calles España y avenida Independencia, a media cuadra de la plaza central.

Fue a mediados del 2000 cuando llegaron las máquinas tragamonedas.

“Hay gente que cobra la asignación o un plan y va a la sala con la esperanza de duplicar la cifra”, señaló un vecino de la ciudad.

El intendente César Abdala fue crítico respecto al funcionamiento de las maquinitas en pleno centro de la ciudad y admitió que el Municipio “no tiene ni idea de lo que se lleva esta empresa de la ciudad. A nosotros nos giran una cifra mensual de unos $150 mil, así que imagínese cuánto se llevarán”.

Vale mencionar que el casino paga la tasa de Comercio municipal.

Y mientras las apuestas no paran de crecer, también la preocupación de las autoridades municipales que observan cómo los sectores más vulnerables se juegan sus escasos recursos en las tragamonedas.

“Cuando fue autorizado Cet a poner sus maquinitas, el casino de Laboulaye cambió totalmente su fisonomía. Y como ocurrió en toda la provincia, donde los juegos de paño, como les llaman, no tienen tanto efecto como las maquinitas. Fue un negocio para los dueños de las maquinitas”, sentenció el intendente.

Abdala insistió en los perjuicios que trae el funcionamiento de las slots en pleno centro.

“Hicimos gestiones a nivel casino de la provincia y el Ministerio de Gobierno. Mandamos notas al Cet acercándoles una propuesta para instalarlas nuevamente sobre la ruta 7, en donde había funcionado en sus inicios la sala. Ahora este hotel se llama El Colonial, y su dueño estaba interesado en contar con una sala para hacer una oferta más turística. Y a nosotros nos solucionaba el problema que ocasiona tenerlas en pleno centro. Pero la empresa concesionaria no aceptó porque vio peligrar sus ingresos. A ellos no les interesan ni la gente ni el pueblo, sólo los negocios”, sentenció Abdala.

El mandatario reconoció que como gobierno municipal es poco lo que se puede hacer para regular el funcionamiento de las slots. “Desconozco el contrato o convenio que hay, pero es leonino, a tal punto que son intocables. Ni siquiera podemos regular el horario de funcionamiento de la sala”, puntualizó.

Cabe recordar que, al igual que en otras localidades, en Laboulaye la sala permanece abierta desde las 14 hasta las 6 de la mañana.

“Es como si fuera (el casino) una isla donde las ordenanzas municipales no tienen validez”, aseguró.

La hora de la siesta

En Laboulaye, una ciudad de más de 22 mil habitantes, es en la “hora de la siesta”, cuando se observa la mayor concurrencia de vecinos a la sala.

Y tal lo dicho por el propio intendente, la franja social más humilde es la que concurre en busca de la “salvación” y muchos llegan al extremo de caer en la ludopatía, una adicción que aunque no genera efectos físicos vulnera psicológicamente a las personas.

Consultado Abdala si en la ciudad existe algún grupo o asistencia a personas que caen en ello, sostuvo: “La verdad es que no hay en la ciudad un espacio para tratar la ludopatía, no tenemos seguimiento. Es muy complicado, generalmente porque como no se exterioriza en síntomas físicos, sino que son psicológicos, resulta muy difícil detectarla”.

Fuente: Patricia Rossia – puntal.com.ar

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría56 segundos atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales12 minutos atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo19 horas atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales20 horas atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes20 horas atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo21 horas atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales21 horas atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Provinciales21 horas atrás

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y...

Locales21 horas atrás

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco...

Provinciales21 horas atrás

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.