CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Lo que debes pensar antes de adoptar una mascota

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado para generar conciencia sobre la tenencia responsable y el no abandono.

Publicado

el

Sumar a una mascota al hogar es una decisión que brinda alegría y múltiples beneficios para la salud humana. Si se busca tener un amigo incondicional, fiel y que de mucho amor sin pedir nada a cambio, los perros son una gran oportunidad para nuestras vidas. En el marco del Día Mundial del Perro Adoptado que se celebra cada 23 de septiembre con el fin de promover la tenencia responsable y los cuidados pertinentes para su bienestar, MSD Salud Animal comparte algunos aspectos que deben considerarse antes de adoptar un animal de compañía:

1.           Compromiso a largo plazo. Un perro puede vivir de 12 a 17 años, según su tamaño, raza y cuidados. Por ello, es importante pensar en el futuro y considerar todas las acciones para brindarle una vida feliz y saludable. Recordá que, de ahora en adelante, será un miembro más de la familia.

2.           Los gastos que implica tener un animal de compañía. El costo total varía dependiendo de la edad de la mascota, raza, etcétera; sin embargo, es muy importante considerar todo lo necesario para asegurarle un estilo de vida saludable: visitas periódicas al Médico Veterinario, vacunación, esterilización, desparasitación interna y externa, accesorios, juguetes, alimento, estética y tratamiento en caso de alguna enfermedad.

3.           Dedicación y tiempo. Existen actividades que dependen exclusivamente del responsable de mascotas y es fundamental destinar un par de horas al día para salir a pasear, jugar, bañarlos, visitas al Médico Veterinario, limpieza del lugar donde habita, limpieza diaria de comederos y bebederos, además de alimentarlo y servirle agua fresca todos los días.

4.           Adaptar la casa a la mascota. Crear un espacio seguro para el perro, de manera que no tenga acceso a productos tóxicos (incluyendo algunas plantas decorativas) y objetos delicados. Así como seleccionar el lugar en donde se encontrará su comedero, su cama y en donde hará sus necesidades fisiológicas.

5.           Acuerdo familiar. Es importante consultarlo con todas las personas que van a convivir con la mascota y que se tengan en consideración las necesidades especiales de cada uno: puede haber personas alérgicas.

No te saltes los controles de salud

Para estar protegidos, los perros deben de tener al día su calendario de vacunación, incluso en etapa adulta, y la desparasitación contra pulgas y garrapatas, ya sea en pipetas o collares.

“Para brindarles una buena calidad de vida, los tutores debemos llevar a nuestros animales de compañía al menos dos veces al año para una revisión general con el Médico Veterinario y no solo cuando enferman, así como mantener actualizado su calendario de vacunación, desparasitación interna y externa” afirma Walter Comasdirector de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal Región Sur. “En los cachorros los calendarios de vacunación se suelen iniciar entre las 6 – 8 semanas de vida. Las vacunas necesarias para proteger a nuestros perros son: Moquillo (Distemper canino), Parvovirosis canina, Hepatitis infecciosa canina, Rabia, Leptospirosis y Tos de las perreras”, agregó.

Un punto muy importante para la relación con los perros es la administración de antiparasitarios, porque muchas de las enfermedades que se dan por causa de parásitos internos y externos como las pulgas, garrapatas, flebótomos y gusanos no sólo afectan la salud de los animales, sino que también pueden ser un riesgo para los humanos. Por eso es importante eliminarlos a tiempo y con la ayuda o asesoramiento de un profesional veterinario.

MSD Salud Animal, la ciencia de los animales más sanos, festeja la oportunidad de que las personas puedan sumar a un perro a la familia y brindarles todo el amor que ellos se merecen. Para eso, brinda soluciones innovadoras para el cuidado y el bienestar de las mascotas, entendiendo que cuidar la salud de ellas es también cuidar la de las personas. Es importante consultar al veterinario que brindará toda la información necesaria.

Nacionales

Milei confirma su ofensiva de reformas estructurales

Cuáles son las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de diciembre.

Publicado

el

por

Con un Congreso reconfigurado a su favor tras el triunfo legislativo, el presidente Javier Milei ratificó que el Gobierno impulsará la «nueva hoja de ruta económica», centrada en las reformas laboral, tributaria y previsional, pilares del «Pacto de Mayo».

El contundente resultado que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo no solo consolidó la base de apoyo del oficialismo, sino que, según las palabras del propio Javier Milei, abre una «nueva etapa política» para llevar adelante el ambicioso plan de reformas estructurales.

El Presidente anticipó que, a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asume el nuevo Congreso, se iniciará la ofensiva legislativa para concretar las transformaciones que prometió y que estaban enmarcadas en el denominado «Pacto de Mayo».

Los pilares de la «Argentina Más Libre»

El objetivo central, según el mandatario, es hacer que «Argentina sea el más libre del mundo», lo cual estará apuntalado por la aprobación de los cambios que el Gobierno ya tiene bosquejados. El foco se pone en tres áreas clave que buscan maximizar la libertad económica y la sostenibilidad del sistema:

  • Reforma Laboral: El Gobierno ya tiene un texto preliminar listo y buscará una modernización de las normas que, argumentan, promoverá el trabajo formal y permitirá que muchos informales pasen a la formalidad.
  • Reforma Tributaria: El compromiso es avanzar hacia una reducción de la presión impositiva, simplificando el esquema de impuestos para fomentar el comercio y la inversión. Se habla de un plan para reducir hasta 20 impuestos.
  • Reforma Previsional: Con el fin de dar sostenibilidad al sistema y respetar los aportes realizados, esta reforma buscará un nuevo esquema para las jubilaciones y pensiones.

Estas reformas se suman a otros puntos clave del Pacto de Mayo, como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable y la apertura al comercio internacional.

Un Congreso más favorable 

El avance de LLA en el Congreso, que le otorgará el tercio de los votos necesarios para blindar vetos presidenciales en la Cámara Baja y le quitó al peronismo la mayoría en el Senado, es visto por el Ejecutivo como el factor que destraba el camino.

El Presidente fue enfático: «Vamos a avanzar en las reformas estructurales que nos comprometimos con los argentinos».

Este nuevo escenario legislativo será el que defina, incluso, la reconfiguración del Gabinete, que «se diseña de acuerdo a los acuerdos que tenga que ir a buscar», según Milei. El mandatario también mostró disposición a negociar con los gobernadores para alcanzar el consenso necesario para que las leyes avancen.

La promesa económica

Javier Milei aseguró que la implementación de estas reformas generará un fuerte crecimiento económico. Esto, a su vez, estaría acompañado de:

  • Una profunda baja de la inflación.
  • Drásticas caídas de la pobreza y la indigencia.

Con un renovado aval popular, el Gobierno buscará que esta ofensiva legislativa de fin de año y el verano consolide su programa económico.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de 684.990 millones de pesos.

Publicado

el

por

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos presentados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez contra la ejecución del decomiso de más de $684.990 millones en el marco de la causa Vialidad, y ratificó la competencia del Tribunal Oral Federal N°2 para avanzar con la medida.

El fallo, firmado este viernes por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, confirmó que la ejecución patrimonial deriva directamente de la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y tiene carácter estrictamente penal.

Las defensas habían cuestionado el alcance del decomiso y la competencia del tribunal. Sostuvieron que la medida excedía el ámbito penal y debía tramitarse en el fuero civil, o bien quedar absorbida por la unificación de condenas dictada por el TOF N°4, además de advertir una posible duplicidad sancionatoria.

La representación de Fernández de Kirchner, a cargo de Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, alegó que el decomiso funcionaba como una “acción resarcitoria” ajena al proceso penal y que su aplicación vulneraba los principios de legalidad y derecho de propiedad. Por su parte, la defensa de Báez planteó que permitir la intervención de distintos tribunales generaría inseguridad jurídica.

Sin embargo, la Cámara reafirmó que el decomiso “es una herramienta indispensable para recuperar lo sustraído y desalentar la impunidad”, y desestimó los planteos de las defensas.

El tribunal también delimitó el alcance temporal del decomiso al período 2003–2015, al considerar que fue el lapso en el que se acreditó la maniobra criminal.

La resolución, que se enmarca en los compromisos internacionales de la Argentina en la lucha contra la corrupción, consolida la potestad del TOF N°2 para avanzar con la recuperación de los bienes involucrados.

Fuente, Telefe Noticias con información de Infobae.

Sigue leyendo

Nacionales

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025, alimentando la atención sobre el mercado cambiario y el contexto económico nacional. A continuación, los puntos clave para entender la situación.

Publicado

el

por

Cotización y reciente evolución

  • Según datos de bancos oficiales, el dólar de referencia (al público) superó los $1.500 para la venta en bancos el 23 de octubre, situándose en torno a los $1.515.
  • En el mercado paralelo (“blue”), el valor ronda los $1.525 aproximadamente.
  • El contexto muestra una fuerte actividad de compra de dólares previo a las elecciones, con participación creciente del sector privado.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que intervenir y vender divisas para contener la cotización mayorista, lo que da cuenta de la tensión cambiaria.

Factores que explican la subida

  • Incertidumbre política: La cercanía de las elecciones genera expectativa e inquietud en los mercados; los inversores demandan dólares como cobertura ante posibles cambios de rumbo económico.
  • Liquidez en pesos y dolarización: Una parte creciente de los depósitos privados está dolarizada —cerca de 1 de cada 3 pesos depositados— lo que indica la estrategia de ahorro de muchos ante la volatilidad.
  • Esquema cambiario bajo presión: A medida que el dólar oficial se acerca a los topes de bandas cambiarias, el margen de maniobra del BCRA se reduce, incrementando la sensibilidad ante movimientos.

¿Qué implicaciones tiene para los ciudadanos y para la campaña electoral?

  • Poder adquisitivo: Con un dólar elevado, los precios de bienes importados, insumos y tarifas pueden subir, afectando el bolsillo y la percepción social del escenario económico.
  • Messura de expectativas: El valor del dólar se convierte en termómetro político, reflejando cómo el mercado “ve” la continuidad de políticas o cambios posibles tras la elección.
  • Presión sobre políticas futuras: Cualquier cambio de gabinete, de política cambiaria o de ventajas para el dólar oficial se anticipa en los precios hoy, impactando en decisiones de empresas y particulares.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales14 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo15 horas atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales17 horas atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Locales18 horas atrás

Trabajos de mantenimiento en el Barrio General San Martín

Durante los últimos días, personal municipal llevó adelante tareas de corte de césped y limpieza en diversas calles del Barrio...

Provinciales18 horas atrás

Más de 2 mil personas participan en Rosario del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Organizado por la Provincia, el evento reúne durante dos días a destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas. “Lo que...

Nacionales19 horas atrás

Milei confirma su ofensiva de reformas estructurales

Cuáles son las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de diciembre.

El Campo19 horas atrás

Reacción positiva, escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

El mercado de granos inició la semana con precios en alza, impulsado por las señales de acercamiento comercial entre Estados...

Deportes19 horas atrás

Faustino Cifre vuelve a pista en Paraná por la 13ª fecha del Turismo Carretera

El próximo fin de semana, 1 y 2 de noviembre, el Turismo Carretera llegará a la ciudad de Paraná para...

Locales20 horas atrás

Alumno de la Escuela Nº 171 se consagra Campeón Nacional en la Olimpíada Matemática Ñandú

La comunidad educativa de la Escuela N.º 171 “Bernardo Monteagudo” está de festejo. El estudiante Nelson Britos Froment se consagró...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.