CONÉCTATE CON NOSOTROS

Deportes

Lluvia de millones sobre los jugadores de la Selección

Publicado

el

ngel Di María se convertirá en el pase récord para un argentino: el PSG desembolsará 80 millones de euros. Otros de perfil más bajo aumentaron su cotización: Rojo y Romero, en el top 10 de los que subieron su precio.

El Paris Saint Germain está ahora ofreciendo su fútbol en China. En el estadio Nacional -conocido como El Estadio de los Trabajadores de Beijing- ganó un nuevo título en su naciente y mágico recorrido: obtuvo la Supercopa frente al Guingamp tras un 2-0 que tuvo como principales protagonistas a Zlatan Ibrahimovic y a Javier Pastore. El qatarí Nasser Ghanim Al-Khelaïfi -presidente y dueño de todas las decisiones en el club de la capital francesa- sonríe mientras interviene de modo intenso en el mercado de pases de la constelación de estrellas. Su deseo cuenta una verdad, también: los futbolistas argentinos que participaron del Mundial de Brasil son perfectos beneficiarios. El primero de la lista es Angel Di María, el siete bravo de Alejandro Sabella: el PSG desembolsará 80 millones de dólares a lo largo de todo el recorrido de la transferencia por su pase. Se trata del mayor monto que involucra a un futbolista argentino en la historia. Supera aquellos 55 millones de Hernán Crespo (del Parma a la Lazio), los 46 millones de Juan Sebastián Verón (de Lazio al Manchester United), los 45 millones de Sergio Agüero (del Atlético de Madrid al City) y los 43 millones de Pastore (del Palermo al PSG).

Pero no sólo Angelito disfruta de la lluvia de los millones tras la valiosa campaña que derivó en la final ante Alemania, en el Maracaná. De acuerdo con el informe de la consultora brasileña Pluri Sportmetrical, Marcos Rojo fue el argentino de mayor crecimiento en términos de cotización: aumentó un 64,6%; pasó de costar 7,7 millones de dólares a 12,7. Así se ubicó en el top 5 de los más revalorizados de la reciente Copa del Mundo. Sobre él cuestan que el Southampton pagarían hasta 20 millones de euros; también lo pretenden el Liverpool, la Juventus y el Chelsea. Y cuentan que el Barcelona les preguntó a Lionel Messi y a Javier Mascherano sobre sus particularidades.

En ese mismo ranking, que encabezaron Joel Campbell (Costa Rica), Enner Valencia (Ecuador), Keylor Navas (Costa Rica; pasó al Real Madrid) y Guillermo Ochoa (México), Sergio Romero ocupo el séptimo lugar. Ahora, lo contrató el Benfica. Y Ezequiel Garay, estupendo representante argentino en el tramo decisivo del Mundial, apareció en el top 20 . Ahora pasó al Zenit de San Petersburgo, de la Liga de Rusia. Fueron 15 millones de euros, una cifra récord para un defensor en esa competición. Un poco antes de su contratación, varios clubes de la elite (entre ellos el Bayern Munich de Pep Guardiola) manifestaron su voluntad de contar con sus impecables servicios.

Ezequiel Lavezzi fue otra de las caras visibles de la Selección en Brasil. Su recorrido no tuvo escalas: pasó de invisible a sex symbol . Ahora, por él se pelean varias de las instituciones de elite de Europa. Ayer se sumó el Atlético de Madrid a tres recientes pretendientes: Juventus, Liverpool y Milan.

José María Basanta es, de algún modo, el perfecto ejemplo de lo que el Mundial ofreció a la Selección: una escena enorme para sus protagonistas menos aplaudidos. Los postergados, de repente, se convirtieron en actores centrales. El polifuncional defensor -soldado de Sabella- pasó del Monterrey a la Fiorentina. Lo dijo en su presentación en el club en el que Batistuta se convirtió en superhéroe : “Llego a un club muy importante. Tengo mucho que agradecerle a la Selección por la posibilidad que me ofreció de mostrarme”.

Hay otro caso que sirve como ejemplo: Lucas Biglia, quien hace dos temporadas jugaba en la Liga de Bélgica para el Anderlecht, está en la órbita del Real Madrid. El Mundial también brindó posibilidades de mostrarse a Enzo Pérez -quien ya venía de una notable temporada con el Benfica- y las aprovechó. La guardia de los preferidos de Sabella encontró su lugar en el mundo.

Pero no sólo la victoria de la Selección, más allá de la final perdida, tuvo que ver con los millones que a sus cuentas bancarias ingresaron o ingresarán. Hay otro caso relevante que tiene que ver con la campaña y con las circunstancias del recorrido: el nuevo técnico del Barcelona quiere que Javier Mascherano sea líder -incluso ocasional o frecuente capitán- del equipo que él está armando. Sabe que Messi -Balón de Oro de Brasil 2014- está para resolver jugadas imposibles y/o partidos en los cuales lo colectivo no alcanza. Pero, como en la Selección, entiende que Mascherano es un líder que encanta y que está legitimado por su pasado reciente y hasta por su entorno (Andrés Iniesta celebró la posibilidad de que fuera capitán). Tal como mostró el Mundial. Incluso más allá de la lluvia de los millones que sobre los cracks argentinos cae..

Fuente: clarin.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Deportes

Vuelve la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A” y “B” y Fecha 02 (Vuelta) de la Zona Repechaje “C” y “D” en División “B”.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Deportes

Actividad vespertina de la Selección Argentina

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.

Publicado

el

por

Las inclemencias del tiempo trastocaron parte de la actividad, que se puso en marcha a las 16.30 en el campo, con la presencia de medios acreditados durante los primeros quince minutos. 



Tras el bloque inicial, el plantel (salvo Nicolás Otamendi que hizo labores regenerativas en el gimnasio) se trasladó a la cancha 3 para llevar a cabo un ensayo futbolístico durante 20 minutos. Luego, el grupo fue dividido en dos y trabajaron por separado, defensores y centrocampistas, y por otro lado, los atacantes. 

En el final, practicaron remates de media distancia exigiendo a los arqueros del equipo. 





Miércoles 3 de septiembre
*12.00 Conferencia de Lionel Scaloni
17.00 Entrenamiento (cerrado)

Jueves 4 de septiembre
20.30 ARG vs VEN en el Estadio Antonio Vespucio Liberti de River Plate.

Viernes 5 de septiembre
11.00 Entrenamiento (cerrado) 

Fuente: afa.com.ar

Sigue leyendo

Deportes

Gran Premio de Países Bajos: Colapinto finalizó en la 11° ubicación

El piloto argentino terminó el circuito de Zandvoort en la 11° posición y logró su mejor actuación con BWT Alpine en la Fórmula 1.

Publicado

el

por

“Creo que nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo, el resto fue una buena carrera”, expresó el Colapinto en conferencia de prensa, donde se mostró contento por su performance, pero disgustado por no haber obtenido puntos estando tan cerca: “era muy fácil hacerme sumar un punto hoy por lo menos, no había que esforzarse mucho”.

Franco comenzó el Gran Premio desde la 16° ubicación.

Partiendo desde la pole position, Piastri lideró de principio a fin una carrera en la que Verstappen adelantó a Norris en la primera curva, pero fue incapaz de aguantar el ritmo del McLaren del australiano pese al apoyo que recibía desde las gradas por parte de los seguidores neerlandeses.

Unas vueltas después, Norris volvió a adelantar a Verstappen y todo parecía encaminado a un nuevo doblete de McLaren, pero a falta de poco más de cinco vueltas para el final, el motor del británico dijo basta y su monoplaza se quedó varado en medio de la pista.

El abandono de Norris devolvió la segunda plaza a Verstappen y dio la posibilidad al joven Hadjar (20 años) de sumar su primer podio en la máxima categoría del automovilismo.

«Es lo que siempre sueñas desde niño. Es un primer paso, mi primer podo y ojalá lleguen muchos más», declaró un eufórico Hadjar, felicitándose por haber completado un fin se semana «sin un solo error».

Es la sexta victoria de la temporada para Piastri, que se consolida como el gran favorito a suceder como campeón del mundo a Verstappen, que queda tercero en el Mundial a 104 puntos de Piastri.

El británico George Russell (Mercedes) quedó al pie del podio y completaron el Top 10 el tailandés Alexander Albon (5º con Williams), el británico Oliver Bearman (Haas), el canadiense Lance Stroll y su compañero español en Aston Martin Fernando Alonso, el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) y el francés Estéban Ocon (Haas).

El próximo fin de semana se disputará el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, muy cerca de la sede de Ferrari, que este domingo vivió una pesadilla, con sus dos pilotos, Lewis Hamilton y Charles Leclerc, sin poder terminar la prueba.

Fuente Telefe Noticias

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine11 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

Cine en la Sala Hispano.

Regionales12 horas atrás

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de...

Locales13 horas atrás

Viaje en trafic a las Olimpíadas Matemáticas

Este mediodía, alumnos del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia y la Escuela Técnica N°286 viajaron en la trafic municipal...

Locales18 horas atrás

Sesión en VIVO

Seguila por RufinoWeb.

El Campo18 horas atrás

 Preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

En Entre Ríos denuncian la muerte y lesiones de animales en distintas localidades; la Federación Agraria Argentina impulsa una normativa

Tecnología19 horas atrás

Las noticias del ESPACIO

Mirá las últimas novedades.

Locales19 horas atrás

Este domingo, Mercado fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Deportes19 horas atrás

Vuelve la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A” y “B” y Fecha 02 (Vuelta)...

Provinciales20 horas atrás

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad...

El Campo1 día atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.