CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Llená el tanque porque febrero llegará con otro aumento en el combustible

Se espera que mañana las petroleras comuniquen de cuánto será el reajuste. En el mercado estiman una suba del 11%. Inquietud entre los empresarios y entre los clientes.

Publicado

el

TANQUE LLENO. Los motociclistas y los automovilistas ya se acostumbraron a cargar nafta a fines de cada mes para intentar ganarle a los aumentos. La Gaceta / foto de Diego Aráoz

El Gobierno encabezado por Javier Milei se enfrenta a una nueva decisión que podría tener un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos. Hoy vence el decreto que establece el congelamiento del impuesto nacional a los combustibles desde noviembre.

La suspensión de la aplicación del impuesto a los combustibles se implementó para evitar aumentos en sus precios durante un período inflacionario. Esta medida fue adoptada en noviembre de 2023 y se extendió hasta el 1 de febrero.

En caso de que el Gobierno opte por no renovar el congelamiento, se anticipa un aumento en los precios de la nafta de hasta un 11%, proyectan desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (Cecha). La última prórroga fue establecida por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, y vencerá el próximo jueves.

Encontrar un equilibrio entre el impacto en la inflación y el efecto en la recaudación, ambos directamente proporcionales, constituye el gran desafío para el actual ministro de Economía, Luis Caputo, cuyo despacho, presumiblemente, será el lugar donde se tome la decisión, más allá de la Secretaría de Energía.

Sebastián Vargiu, presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), afirma que todavía no hay información respecto al posible aumento. “No sabemos que pasará el jueves porque no depende de nosotros ya que no somos formadores de precios y es una decisión impositiva del gobierno nacional”, planteó.

“Estos impuestos actualizados deberían aportar por lo menos en un punto del PBI y hoy está en 0,4% y en la última actualización estos impuestos representaban un 27% sobre el precio público y hoy representan un 4% sobre el precio público”, explicó respecto a la importante dentro de la recaudación tributaria y estima que podría repercutir en un 10%-11% sobre los valores actuales al público.

Por último, Vargiu comenta que bajó el consumo de combustible en el mes de enero, respecto a enero de 2023. “En la provincia se han mantenido los valores de diciembre de 2022 pero en otras latitudes hubo bajas importantes sobre todo en las provincias que lindan con países limítrofes donde ahí ha bajado muchísimo la demanda”, explica y agrega: “en lo que respecta a enero, a nivel país se habla de una baja un 10-15%”.

Si el Gobierno actualiza el valor del impuesto a los combustibles, el precio de la nafta súper podría aumentar un 25%. En dólares oficiales pasaría de U$S 0,95 a U$S 1,20. Para la Nación podría implicar recursos extras por 0,37% del Producto Bruto Interno (PBI) y para provincias por 0,15% del Producto, indica un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). El impuesto nacional a los combustibles mantiene inalterado su valor en $ 27,60 desde octubre de 2022, a pesar del aumento de la inflación. No obstante, hoy vence el último decreto firmado, por lo cual, de no renovarse, el valor de este tributo aumentará según la inflación.

La contracara de este congelamiento en el valor real del tributo al combustible, es la pérdida de recaudación real. A medida que comenzó a disminuir el valor real del tributo a mediados del año 2021, la recaudación del mismo empezó un descenso significativo de manera paulatina, al comparar la recaudación de diciembre 2018 con la de diciembre 2023, se vislumbra un descenso real del 77%, puntualiza el diagnóstico al que accedió LA GACETA.

“Prefiero esperar a que carguen dos o tres autos y no tener que pagar el aumento del jueves”, afirma Marcela, una cliente que a sus 56 años no deja de mirar con preocupación ante los constantes aumentos en todos los sectores.

La mujer ruega que este aumento no se dé y afirma: “espero que la situación mejore y que el Presidente pueda sacar adelante este momento tan complicado que dejó el gobierno anterior. Entiendo que necesitan recaudar para poder pagar toda la fiesta que dejaron, pero si lo hace de forma gradual podemos ir acomodándonos”.

Gastón tiene 38 años, es enfermero y trabaja de Uber en su tiempo libre. “Tengo dos trabajos porque no me alcanza con el sueldo que tenemos como enfermeros. Es muy grave la situación de los sueldos en el sector de la salud que tenemos que buscar otras alternativas para poder salir adelante”, indicó.

“Realmente espero que esta nueva suba no se dé, yo vote al Presidente y la verdad me encanta como está encarando muchos de los temas en las leyes presentadas pero la inflación que dejo el ministro de economía anterior nos liquidó los sueldos”, exclamó. (Producción periodística de Pablo Brunella)

Fuente: lagaceta.com.ar

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo para los titulares con documentos terminados en 8 y 9. Estos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales17 horas atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales18 horas atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales22 horas atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales23 horas atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Locales23 horas atrás

El rufinense Javier Migled estará presente en “La Noche de los Magazine”

El cantante oriundo de Rufino ha sido convocado a participar de la reconocida gala “La Noche de los Magazine”, que...

Nacionales24 horas atrás

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Provinciales1 día atrás

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma...

Locales1 día atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rufinenses....

Nacionales1 día atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Nacionales1 día atrás

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.