CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Llená el tanque porque febrero llegará con otro aumento en el combustible

Se espera que mañana las petroleras comuniquen de cuánto será el reajuste. En el mercado estiman una suba del 11%. Inquietud entre los empresarios y entre los clientes.

Publicado

el

TANQUE LLENO. Los motociclistas y los automovilistas ya se acostumbraron a cargar nafta a fines de cada mes para intentar ganarle a los aumentos. La Gaceta / foto de Diego Aráoz

El Gobierno encabezado por Javier Milei se enfrenta a una nueva decisión que podría tener un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos. Hoy vence el decreto que establece el congelamiento del impuesto nacional a los combustibles desde noviembre.

La suspensión de la aplicación del impuesto a los combustibles se implementó para evitar aumentos en sus precios durante un período inflacionario. Esta medida fue adoptada en noviembre de 2023 y se extendió hasta el 1 de febrero.

En caso de que el Gobierno opte por no renovar el congelamiento, se anticipa un aumento en los precios de la nafta de hasta un 11%, proyectan desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (Cecha). La última prórroga fue establecida por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, y vencerá el próximo jueves.

Encontrar un equilibrio entre el impacto en la inflación y el efecto en la recaudación, ambos directamente proporcionales, constituye el gran desafío para el actual ministro de Economía, Luis Caputo, cuyo despacho, presumiblemente, será el lugar donde se tome la decisión, más allá de la Secretaría de Energía.

Sebastián Vargiu, presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), afirma que todavía no hay información respecto al posible aumento. “No sabemos que pasará el jueves porque no depende de nosotros ya que no somos formadores de precios y es una decisión impositiva del gobierno nacional”, planteó.

“Estos impuestos actualizados deberían aportar por lo menos en un punto del PBI y hoy está en 0,4% y en la última actualización estos impuestos representaban un 27% sobre el precio público y hoy representan un 4% sobre el precio público”, explicó respecto a la importante dentro de la recaudación tributaria y estima que podría repercutir en un 10%-11% sobre los valores actuales al público.

Por último, Vargiu comenta que bajó el consumo de combustible en el mes de enero, respecto a enero de 2023. “En la provincia se han mantenido los valores de diciembre de 2022 pero en otras latitudes hubo bajas importantes sobre todo en las provincias que lindan con países limítrofes donde ahí ha bajado muchísimo la demanda”, explica y agrega: “en lo que respecta a enero, a nivel país se habla de una baja un 10-15%”.

Si el Gobierno actualiza el valor del impuesto a los combustibles, el precio de la nafta súper podría aumentar un 25%. En dólares oficiales pasaría de U$S 0,95 a U$S 1,20. Para la Nación podría implicar recursos extras por 0,37% del Producto Bruto Interno (PBI) y para provincias por 0,15% del Producto, indica un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). El impuesto nacional a los combustibles mantiene inalterado su valor en $ 27,60 desde octubre de 2022, a pesar del aumento de la inflación. No obstante, hoy vence el último decreto firmado, por lo cual, de no renovarse, el valor de este tributo aumentará según la inflación.

La contracara de este congelamiento en el valor real del tributo al combustible, es la pérdida de recaudación real. A medida que comenzó a disminuir el valor real del tributo a mediados del año 2021, la recaudación del mismo empezó un descenso significativo de manera paulatina, al comparar la recaudación de diciembre 2018 con la de diciembre 2023, se vislumbra un descenso real del 77%, puntualiza el diagnóstico al que accedió LA GACETA.

“Prefiero esperar a que carguen dos o tres autos y no tener que pagar el aumento del jueves”, afirma Marcela, una cliente que a sus 56 años no deja de mirar con preocupación ante los constantes aumentos en todos los sectores.

La mujer ruega que este aumento no se dé y afirma: “espero que la situación mejore y que el Presidente pueda sacar adelante este momento tan complicado que dejó el gobierno anterior. Entiendo que necesitan recaudar para poder pagar toda la fiesta que dejaron, pero si lo hace de forma gradual podemos ir acomodándonos”.

Gastón tiene 38 años, es enfermero y trabaja de Uber en su tiempo libre. “Tengo dos trabajos porque no me alcanza con el sueldo que tenemos como enfermeros. Es muy grave la situación de los sueldos en el sector de la salud que tenemos que buscar otras alternativas para poder salir adelante”, indicó.

“Realmente espero que esta nueva suba no se dé, yo vote al Presidente y la verdad me encanta como está encarando muchos de los temas en las leyes presentadas pero la inflación que dejo el ministro de economía anterior nos liquidó los sueldos”, exclamó. (Producción periodística de Pablo Brunella)

Fuente: lagaceta.com.ar

Nacionales

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El saldo fue negativo en 677 mil personas.

Publicado

el

por

Los viajes de los argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país durante junio, según reveló el informe de Estadísticas de turismo internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el sexto mes del año, ingresaron a la Argentina 542,3 miles de viajeros no residentes por todas las vías de acceso, mientras que 1.219,5 miles de residentes salieron al exterior, lo que representó un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales.

El ingreso de visitantes durante junio estuvo compuesto por 318,8 miles turistas y 223,6 miles excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%.

En cuanto a la forma de arribo al territorio nacional, el informe detalló que el 51,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Las salidas al exterior incluyeron a 643,8 miles turistas y 575,8 miles excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes, siendo los principales destinos Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,0% optaron por la vía fluvial/marítima.

Asimismo, precisó que “se registraron 2.144,2 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 11,8 noches”, indicando que las mayores estadías promedio se observaron en Europa, con 22,6 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 18,6 noches.

El gasto total del turismo receptivo alcanzó los US$196.846,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$91,8. El mayor gasto diario promedio se registró en los residentes de Brasil, con US$119,9; seguidos por los de “Estados Unidos y Canadá”, con US$113,4.

El reporte del INDEC puntualizó que “se registraron 5.595,8 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 13,9 noches”, detallando que “las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, con 23,2 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 22,7 noches”.

En cuanto al gasto que insumieron los viajes al exterior, reveló que el total alcanzó los US$557.388,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$99,6. En tanto que el mayor gasto diario promedio se registró en “Estados Unidos y Canadá”, que fue de US$121,0.

Fuente Telefenoticias – NA

Sigue leyendo

Nacionales

Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la seguridad social al ámbito rural

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y servicios de la Seguridad Social para la población rural del país.

Publicado

el

por

El acuerdo, suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el gerente general de la SRA, Juan Harilaos, establece un canal de atención para el asesoramiento y la realización de trámites, promoviendo la inclusión de los trabajadores rurales en los beneficios de la Seguridad Social.

A través de este convenio, se incorporará a la Sociedad Rural Argentina al programa ANSES va a tu trabajo, que busca acercar los servicios del organismo en sectores laborales. Además, se llevarán a cabo operativos específicos para garantizar una atención directa y personalizada en las comunidades rurales.

Ambas partes mantendrán su autonomía técnica y administrativa, y el convenio no implica compromisos económicos ni erogaciones presupuestarias. Además, representa un paso significativo para fortalecer la accesibilidad y la inclusión en el sistema de Seguridad Social, acercando soluciones concretas a quienes trabajan en el sector rural.

Sigue leyendo

Nacionales

Pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo3 horas atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales3 horas atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales3 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales3 horas atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales1 día atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes1 día atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales1 día atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales2 días atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales2 días atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.