CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Línea Verde: Pymes de la provincia continúan recibiendo créditos promovidos por la Secretaría de Estado de la Energía

Publicado

el

Autoridades de la Secretaría de Estado de la Energía visitaron la empresa Caplast SRL, de Rosario, la cual obtuvo financiamiento a través de la Línea Verde de créditos para adquirir una máquina inyectora de plástico de alta eficiencia energética.

La máquina inyectora de plástico adquirida es de última tecnología importada de China, tiene 380 toneladas de cierre y consume entre un 40 y 60% menos de energía que las otras inyectoras, de igual porte, con las que contaba la empresa.

El aporte se enmarca dentro de los elegibles por la Línea Verde, que permite realizar inversiones en eficiencia energética en establecimientos productivos. Cabe referir que la línea de créditos lanzada en febrero de 2014, por el propio gobernador Antonio Bonfatti, continua vigente en el 2015 para empresas con proyectos de energías renovables y eficiencia energética en todo el territorio provincial.

El subsecretario de Energías Renovables de la Secretaría de Estado de la Energía, Damián Bleger, señaló la importancia de acompañar el esfuerzo de las pymes de la provincia y en ese sentido refirió que “nos anima comprobar que las herramientas propuestas por la provincia para financiar inversiones que apuntan al uso eficiente de la energía son adoptadas y empiezan a materializarse en proyectos concretos, tal como es el caso de Caplast, que ya tiene instalada la inyectora adquirida gracias a la Línea Verde”.
En la visita estuvieron presentes representantes del Banco Municipal de Rosario, organismo encargado de monetizar los créditos, quienes junto con los funcionarios de la Secretaría de Energía visitaron las instalaciones que la empresa tiene en la ciudad de Rosario. Rubén Capuano, titular de la empresa, junto con su hijo fueron los encargados de mostrar las instalaciones donde la empresa fabrica piezas de plástico para la industria automotriz, para electrodomésticos e informática, entre otros.

LINEA VERDE

La denominada “Línea Verde» es una iniciativa de la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia y la Municipalidad de Rosario, a través de la cual el Banco Municipal de Rosario dispuso de un cupo para financiar proyectos vinculados a la gestión de la energía por parte de la empresas, optimizando su utilización y apoyando las inversiones en energías limpias.

Es una herramienta sin precedentes en el país en lo que se refiere a impulsar desde un gobierno provincial junto con un banco comercial créditos para empresas con proyectos en energías renovables y eficiencia energética. En ese sentido, Capuano felicitó a todos los responsables del proyecto y expresó que “la Línea Verde instrumentada por la provincia es un hito nacional”.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2015

La convocatoria para el ingreso de proyectos tiene similares características en lo que se refiere a la elegibilidad de los proyectos y el procedimiento a cumplimentar. Los plazos se modifican, habilitando el ingreso de carpetas en la Secretaría hasta el 30 de abril de 2015, y la tasa del crédito anunciada por el Banco es del 19% (Tasa Nominal Anual), medio punto menor a la que regía hasta fines del año pasado.

Asimismo, la financiación deberá ser acordada con el Banco Municipal antes del 30 de junio del corriente. El cupo previsto para el semestre es de 45 millones de pesos.

La convocatoria es para empresas, con foco especial en Mipymes, y está abierta para proyectos a desarrollarse en todo el territorio provincial.

PROYECTOS ELEGIBLES

La Línea Verde apunta a financiar inversiones asociadas a la generación de energía renovable a través de la instalación de paneles fotovoltaicos, generadores eólicos, biodigestores y calderas a biomasa, entre otras.

Además, permite incluir inversiones vinculadas a la producción de equipos o partes componentes para la generación de energía renovable, para la fabricación y ensamble de diferentes elementos o componentes aplicados a generar energía limpia, tales como calefones solares, luminarias, aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, entre otros.

También incluye proyectos de eficiencia energética en el sector industrial, contemplando tanto proyectos de sustitución de equipamiento industrial por equipamiento más eficiente, como sustitución de artefactos de iluminación por tecnología LED o de bajo consumo, sustitución de maquinarias por otras que logran mayor eficiencia, entre otros.

PROCEDIMIENTO

Aquellos interesados en acceder a la Línea Verde en primer lugar deberán presentar el proyecto en la Subsecretaría de Energías Renovables, para el análisis técnico. Se solicita a las empresas que completen un formulario y cumplan las bases y condiciones establecidas por la Subsecretaría. Las mismas están disponibles y se pueden descargar del portal de la provincia www.santafe.gov.ar .

El segundo paso es, una vez obtenida la aprobación técnica del proyecto, presentar la documentación en el Banco Municipal para el análisis crediticio.

Aquellos interesado en obtener mayor información respecto a la línea de créditos pueden contactarse con la Subsecretaría de Energías Renovables a través del sser@santafe.gov.ar o al teléfono: 0341-4721814 int. 5883.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe elevó un contundente reclamo conjunto para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan el territorio.

Publicado

el

por

La iniciativa fue impulsada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio y estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, nacionales y representantes de instituciones civiles y productivas.

La actividad se llevó a cabo el sábado 2 de agosto en la rotonda de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. Allí, sin interrumpir el tránsito, una multitud firmó un petitorio con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional.

Durante el encuentro y mientras se firmaba el petitorio, se pudo escuchar las intervenciones de Francisco Acrapp, en representación de los Bomberos Voluntarios de la región y de las distintas instituciones civiles presentes. Lo propio hizo en nombre de los presidentes comunales e intendentes, Leonel Maximino, intendente de la ciudad de Firmat.

También se escuchó la palabra de Enzo Navarro de la agrupación de vecinos autoconvocados “Construir Hacer” de Casilda; de Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107; del director del Hospital Gutiérrez, Juan Ferrer; y el director regional de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante; para cerrar con el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.

Basta de mentiras

Di Gregorio remarcó que “fue una manifestación de instituciones, vecinos, presidentes comunales y diputados de todo el departamento sin precedentes para que nos vean” y que “convocamos a todos, sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”.

La senadora advirtió que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia que incluye medidas judiciales. “La idea es que nos vean, porque las decisiones se están tomando desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el estado de las rutas. Queremos que nos escuchen, que entiendan que la gente deja sus vidas en las rutas”, expresó.

Di Gregorio recordó que ya había recurrido a la Justicia Federal y obtuvo una cautelar favorable que ordena al Estado Nacional intervenir en tramos críticos de las rutas 7, 8 y 33 dentro del departamento General López. Sin embargo, advirtió: “Nos dicen que compraron material asfáltico, pero no hay obras. Incluso mandaron fotos de supuestas reparaciones, que resultaron ser de otros sectores y lo terminaron reconociendo. Queremos que dejen de mentirnos”.

Defender lo que corresponde

La legisladora santafesina fue enfática al afirmar que “las rutas son una obra pública viviente” porque “no es como una escuela o un hospital, requieren mantenimiento constante”. Y agregó: “El gobierno decide no hacer más escuelas, no terminar hospitales, no construir acueductos ni viviendas, pero las rutas no pueden sacárselas de encima. Es una obligación del Estado Nacional garantizar su mantenimiento, porque es una cuestión de seguridad vial”.

Además, la senadora denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.

En caso de que la situación no se revierta, desde Santa Fe no descartan avanzar con nuevas medidas. “Estamos defendiendo lo que corresponde a la provincia. No es ideología: es seguridad vial, es vida, es producción. Y hay que decirlo con claridad”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad de Teodelina, departamento General Lopez, que fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875, junto a la Laguna del Chañar. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

Durante el acto protocolar, que se realizó en la plaza Ituzaingó, el gobernador destacó que “es una localidad donde estamos haciendo muchas obras, la más emblemática es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén, con una inversión importante para reparar la pileta. Estamos muy contentos de trabajar junto al intendente”.

Teodelina es un destino turístico que “Santa Fe tiene que acompañar, por eso el programa de turismo cuenta con 9 corredores turísticos, y en uno está incluida la localidad. Estamos trabajando para potenciar el turismo de cercanía, y las actividades que tienen que ver con el emprendedurismo y le dan una calidad diferente al turismo en cada una de estas localidades”, concluyó Pullaro.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig; la senador por el departamento General Lopez, Leticia Di Gregorio; y el presidente comunal Joaquín Poleri.



Los festejos

Previo al acto protocolar, las autoridades descubrieron una placa en el cementerio local y realizaron una ofrenda floral; luego se ofició una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y se colocó otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.

A continuación, se desarrolló un desfile militar en 25 de Mayo y Moreno, junto a la Banda Militar Curupayti.

Por último, en el Balneario El Edén se realizó el gran festejo aniversario con shows musicales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales14 horas atrás

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe...

Locales14 horas atrás

Un hombre fue detenido tras ingresar ebrio a una vivienda

En la madrugada del viernes, un violento hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Jujuy al 300, en la...

Locales22 horas atrás

Solicitud de paradero

En el día de la fecha se hace presente en dependencia policial el llamado BRYK BRIAN EMANUEL, de 35 años,...

Deportes1 día atrás

Segunda fecha apertura pelota paleta

Tuvo lugar en la Ciudad de Venado Tuerto con la participación de 9 parejas femeninas categoría A.

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares...

El Campo2 días atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales2 días atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales2 días atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales2 días atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales3 días atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.