CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz puso en funciones al nuevo Jefe de la Policía de Santa Fe

Publicado

el

José Luis Amaya reemplaza a Luis Bruschi. También se celebró el 152 aniversario de la policía provincial.

El gobernador Miguel Lifschitz puso en funciones este miércoles a los nuevos jefe y subjefe de la Policía de la Provincia, José Luis Amaya y José Pérez, respectivamente, y participó de la celebración del 152° de la fundación de la fuerza policial santafesina.

Amaya reemplaza en el cargo a Luis Bruschi. Al respecto, el gobernador explicó que “había un pedido de retiro del jefe Bruschi. Se conversó con el ministro de Seguridad y se acordó una sucesión natural, con la idea de darle continuidad al trabajo que venimos realizando con la Policía. Se propuso a José Luis Amaya y hoy efectivizamos su asunción”.

Lifschitz explicó que “hay que corregir plazos y objetivos. Nosotros tenemos una propuesta de trabajo, un plan que venimos desarrollando, pero también jugamos en una «cancha barrosa». No estamos solos en la cancha: juega el narcotráfico, juega la delincuencia, las organizaciones delictivas, y también juegan las demandas de la sociedad. Entonces, todas estas cosas nos obligan a ir realizando ajustes y a exigir nuevas respuestas”.

El acto de asunción se desarrolló en la sede del Instituto de Seguridad Pública (Isep), en la ciudad de Recreo, y del mismo participaron también el vicegobernador Carlos Fascendini; el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra; el diputado Fabián Palo Oliver; el coordinador de la Región 3, Carlos Yossen; el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; y el subsecretario de Seguridad Pública, Dardo Simil, entre otras autoridades.

152° ANIVERSARIO DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA
En la sede del Isep se realizó también el acto de conmemoración del 152° aniversario de la fundación de la Policía de la provincia.

Esta celebración “nos encuentra en un momento de dificultades, pero también de trabajo, de planificación, de proyectos para seguir avanzando y consolidar un trabajo efectivo de esta Fuerza en todo el territorio provincial”, dijo el gobernador, quien afirmó que “el Estado necesita instituciones fuertes, y la Policía es una de las más importantes con las que cuenta”.

Lifschitz también aseguró: “No vamos a escatimar recursos, ni esfuerzos ni dedicación para lograr la mejor policía. Queremos ser parte de un proceso de avance y consolidación de un verdadero proyecto moderno para nuestra policía, que nos permita darle una respuesta efectiva a los santafesinos que reclaman por seguridad. Necesitamos bajar los niveles de violencia en nuestra sociedad. Ustedes saben cómo hacerlo y nosotros confiamos en nuestra policía”.

La fecha de aniversario se conmemora debido a que el 31 de agosto de 1864 se puso en vigencia el reglamento de Policía Urbana y Rural que creaba el cargo de Jefe de Policía en la ciudad capital y determinaba su jurisdicción y competencia. Asimismo, se sancionó el reglamento que establecía los cargos de jueces de paz para cada uno de los cuatro departamentos existentes en ese momento: La Capital, Rosario, San Jerónimo y San José, designándose también los comisarios para todos los cuarteles de la provincia.

“LA COMUNIDAD NECESITA RESPUESTAS EFICACES”
Durante la puesta en funciones, Amaya señaló: “Agradezco profundamente la confianza depositada en mí por el gobierno para conducir una de las instituciones más añejas y gloriosas de la provincia”.

“Quiero decirles que poseo la energía suficiente para poder desempeñar la función -continuó el nuevo jefe de Policía-, acompañado por mi compañero de promoción, el director General José Alberto Pérez. El espíritu de servicio está intacto como cuando, luego de formarme en la escuela de cadetes, fui designado en mi primer destino”.

Amaya también reconoció que “la tarea es ardua: vivimos momentos complicados y la comunidad necesita respuestas eficaces en protección de su vida, su libertad y su bienestar”.

Por último, el jefe de la Policía de la provincia afirmó: “Soy parte de la sociedad, mi familia, mis amigos son parte de esta sociedad; todo ello me lleva a manifestar mi compromiso público de que todos y cada uno de los minutos en los que esté en este cargo estarán dirigidos con todo mi esfuerzo a intentar dar respuestas a lo que hoy nos exige la sociedad”.

ANTECEDENTES DE LA NUEVA CÚPULA POLICIAL
JOSÉ LUIS AMAYA
Cuenta con estudios terciarios de Técnico Superior en Seguridad. El 1º de marzo de 1987 ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía, y en enero de 1990 comenzó a desempeñarse en la UR2 de Rosario.

En agosto de 2004 es designado segundo jefe del Cuerpo Guardia Infantería de la UR2. En mayo de 2007, por traslado, pasó a desempeñarse en la Dirección Provincial de Asuntos Internos, donde realizó tareas en la División Criminalística Zona Sur, como segundo jefe, pasando a desempeñarse como jefe de Logística de esa unidad especial. En 2010 fue designado jefe de la División Criminalistica.

En diciembre de 2011 fue designado habilitado en Administración y Finanzas de la UR2, y posteriormente fue jefe de esta dependencia.

En junio de 2013 fue designado subjefe de la UR2 hasta enero de 2014, cuando asumió como jefe de la Regional. En diciembre de 2014 pasó a desempeñarse como director general de la Región 4, Rosario.

El 27 de septiembre de 2015 fue designado subjefe de policía de la provincia.

Cuenta con el título de Perito Calígrafo Nacional de la Universidad Nacional de Rosario, matriculado en el Colegio de Peritos Calígrafos Públicos de la Segunda Circunscripción.

También cuenta con el título de Técnico en Seguridad Pública, realizó además la diplomatura en Pericias Judiciales dictada por el Centro de Capacitación Judicial de la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Educación.

Se ha formado en distintos cursos de capacitación internos, como así también de carácter provincial, nacional e internacional, siendo en numerosas oportunidades formador en distintas disciplinas. Fue director en diversos cursos de perfeccionamiento dictados al personal policial.

JORGE ALBERTO PÉREZ
Cuenta con estudios terciarios completos de Técnico Superior en Seguridad. El 1º de marzo de 1987 ingresó a la escuela de Cadetes de la Policía, comenzando a desarrollar funciones en la UR15 (departamento San Jerónimo) en diferentes dependencias, llegando a ser subjefe y luego jefe de la Unidad de Orden Público.

En octubre de 2004 fue designado subjefe de la Agrupación Cuerpos de esta unidad. En febrero de 2005 pasó a desempeñarse en la UR8 (departamento General López) donde se desempeñó en distintas dependencias de la Agrupación Cuerpo, siendo designado en octubre de ese año como jefe de la Agrupación Unidades Especiales.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una celebración popular

Será el domingo 25, desde las 15.30, en la Plaza “25 de Mayo” de la capital provincial donde habrá acto, desfile cívico-militar, danza, música, feria de emprendedores, gastronomía y la Casa de Gobierno abierta a la ciudadanía.

Publicado

el

por

La ciudad de Santa Fe será epicentro de la conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Impulsada por el Gobierno de la Provincia, la celebración central se concretará el domingo 25 en la Plaza “25 de Mayo” con propuestas pensadas para ser disfrutadas con amigos y en familia.

A partir de las 15.30 comenzará a desarrollarse una fiesta popular con danzas a cargo del Ballet Yapeyú; música por la Banda de Policía de la Provincia; feria de emprendedores; y stands con propuestas gastronómicas tradicionales -como churros, pastelitos y tortas fritas- y chocolate para compartir.

Luego, a las 16, se llevará a cabo el acto formal conmemorativo cuyo escenario estará emplazado en la explanada de la Casa de Gobierno y, al finalizar, calle 3 de Febrero será escenario para el despliegue del desfile cívico-militar con la participación de diferentes cuerpos de fuerzas de seguridad y armadas, veteranos de Malvinas, colectividades, institutos de enseñanza y entidades municipales.

Finalmente, una vez concluido el desfile, la Casa de Gobierno abrirá sus puertas para que la ciudadanía la recorra por completo, incluyendo los patios, el hall, el salón Blanco y el despacho del Gobernador.

Concierto de gala en el Teatro

El sábado 24, a las 21, se concretará la tradicional Velada de Gala protagonizada por la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020, Santa Fe). Con dirección del Mtro. Silvio Viegas, el organismo artístico dependiente del Ministerio de Cultura presentará un repertorio que abrirá con el Himno Nacional Argentino e incluirá obras de compositores como P. Loudet, G. Gardelin y C. Guastavino. Además, participarán como solistas los flautistas José Cristian Garreffa y Jorge de la Vega, sumándose el guitarrista Sebastián Ríos, siendo los últimos dos invitados por el organismo musical.

La entrada es gratuita con cupo limitado a la capacidad de la sala. Estarán disponibles desde el lunes 19 hasta el sábado 24, en la boletería del Teatro, de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21. Es necesario presentar DNI y se entregan un máximo de dos por persona.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Publicado

el

por

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, informó que este sábado finalizaron los exámenes del concurso de ascenso para cargos directivos. “Fueron tres jornadas, en las que rindieron docentes aspirantes de todos los niveles: Inicial, Primario, Especial, Secundario (incluidas las Eempa), Centros de Educación Física y Talleres Manuales”, detalló Goity y remarcó que “los días 10, 16 y 17 de mayo se rindió de manera simultánea en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista”.

Con esta instancia se cierra una etapa del proceso de admisión al concurso, formación docente y evaluación para dar paso a la corrección por parte del los 75 miembros del jurado ministerial y gremial, que están distribuidos en tres zonas y conforme a las especificidades de los niveles y modalidades.

El responsable de la cartera educativa también destacó que “este concurso es una oportunidad para la docencia que jerarquiza a todo el sistema educativo» y remarcó que “han participado más de 7.000 docentes rindiendo exámenes de oposición”.

Por su parte la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena informó que “los exámenes fueron realizados bajo un seudónimo, y serán corregidos por el jurado que estará dividido en ternas. Una vez finalizadas las correcciones se procede en acto público a realizar la apertura de los sobres de seudónimos con la identidad de cada participante”.

Finalmente Goity afirmó: “Desde el primer día de nuestra gestión trabajamos para la mejora del sistema educativo en su conjunto, con este proceso garantizamos la instancia de formación docente y evaluación que permitirá reconocer la experiencia, capacidad y el esfuerzo de cada aspirante a cargos directivos”.

Proceso histórico

Desde la cartera educativa santafesina se destacó la importancia del proceso de concurso para ascenso a Cargos Directivos, ya que la metodología incluyó un ciclo de formación que duró más de un año, y una evaluación a cargo de un jurado de oposición.

Piedrabuena afirmó que “este proceso implicó un trabajo institucional y pedagógico de gran importancia para la calidad educativa de la provincia de Santa Fe, al finalizar los equipos directivos  de las escuelas habrán pasado por un proceso de selección integral».

Entre los datos destacados se recordó que en el nivel secundario la última convocatoria a concurso databa de 2002, es decir hace más de 20 años, y en los niveles de inicial, primaria y especial la última convocatoria para ascenso directivo se realizó mediante resoluciones en 2014.

Sigue leyendo

Provinciales

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Publicado

el

por

A partir de las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) da cuenta de las novedades y alcances de estas medidas en el territorio santafesino en cuanto a los diferentes tipos de licencias de conducir que comenzarán a regir a partir de este lunes, ya que la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
En ese sentido, se remarcó que las licencias de conductores particulares mantendrán su vigencia y no tendrán modificaciones en cuanto a la renovación, que continuará siendo presencial en los Centros de Emisión de Licencias (CELs) distribuidos en 105 puntos de la provincia.
Eso se debe a que la APSV ratifica que la provincia de Santa Fe no adhiere a los cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) que habilita el trámite de renovación a través de la presentación de un certificado médico que se envía de forma online. Por tanto, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan llevándose a cabo de manera presencial y tal como se venía realizando hasta el momento.
Carlos Torres, secretario de la APSV, informó que se está trabajando con la ANSV y el Registro Nacional de las Personas para realizar las adaptaciones necesarias y que las licencias de conducir emitidas en la provincia de Santa Fe puedan visualizarse en la Aplicación Mi Argentina. Pero justificó la decisión de seguir realizando el trámite de manera presencial ya que “la licencia de conducir no es un mero trámite o documento, es una habilitación que el Estado otorga a las personas para conducir un vehículo en la vía pública que conlleva un proceso exhaustivo de evaluación de las condiciones psicofísicas de la persona realizado por profesionales especializados”. En ese punto, destacó que “no adherimos a esta forma de renovar la licencia que propone Nación porque estamos convencidos que la seguridad vial se construye desde la habilitación de los conductores, cuyo estado físico y sicológico puede cambiar a lo largo del tiempo y es necesario que un gabinete de profesionales pueda validarlos al otorgar nuevamente la licencia”.

Para profesionales

Por otro, para los conductores profesionales de transporte de pasajeros y de carga, a partir de este lunes 19 entrará en vigencia la nueva “Licencia Provincial Interjurisdiccional”, ya que la disposición de Nación deja sin efecto a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). De este modo, el Gobierno de Santa Fe toma la responsabilidad de regular estas licencias con el objetivo de garantizar la seguridad vial. 
Desde la APSV explicaron que esta licencia alcanza a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o de pasajeros cuyos recorridos sea interjurisdiccional entre provincias. A su vez, indicaron que quedan exentos de tener que tramitarla choferes de taxis, remises, colectivos que realicen transporte urbano dentro de la provincia.

Clases de licencias profesionales

Las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E (clases que habilitan transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola) adquieren el carácter interjurisdiccional y serán emitidas por los Centros de Emisión de Licencias habilitados en la Provincia de Santa Fe.
En el caso de las licencias de clases D1 y D2 (destinadas exclusivamente al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial) se emitirán con la leyenda Jurisdiccional Provincial, unificando a todos los transportes urbanos e interurbanos dentro de la provincia.
Cabe señalar que los exámenes requeridos para la obtención de la licencia D1 podrán realizarse en cualquier Centro de Emisión de Licencias habilitado por la Provincia y, para la categoría D2 Jurisdiccionales Provinciales, únicamente en los centros de Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela o Reconquista.

Vigencia y validez

Desde la APSV remarcan que las licencias profesionales tendrán validez para circular en todo el territorio nacional, incluyendo el tránsito entre distintas jurisdicciones provinciales.
En cuanto a su vigencia, la provincia de Santa Fe decidió mantener los plazos actuales y coordinó con las provincias de la Región Centro (Córdoba y Entre Ríos) su unificación en la región.
De este modo, las licencias de los conductores de 21 a 45 años tendrán una validez de 2 años; en tanto que para conductores a partir de los 46 años, la validez será de 1 año.
Los aspirantes deberán realizar su evaluación en los centros habilitados por Nación, la cual incluirá tres instancias obligatorias: capacitación y examen teórico; examen práctico y evaluación psicofísica.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Más de 2300 dosis colocadas en la campaña de vacunación antigripal

Compartimos el informe de Vacunas colocadas desde el 1 de Abril hasta el 15 de Mayo en el Hospital y...

Deportes7 horas atrás

Matienzo recibió a Jorge Newbery

Se enfrentaron el pasado domingo por la fecha 12 de la División “B” en la Zona 01.

Nacionales10 horas atrás

Comienzan los Juegos Deportivos Nacionales Evita en todo el país

Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional...

Provinciales12 horas atrás

Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una celebración popular

Será el domingo 25, desde las 15.30, en la Plaza “25 de Mayo” de la capital provincial donde habrá acto,...

Locales12 horas atrás

Vacunación contra la fiebre Amarilla

Está destinado a personas que nunca se la hayan colocado y hasta los 65 años de edad.

El Campo12 horas atrás

El Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

El Gobierno actualizó de manera sorpresiva la resolución que el viernes pasado había anunciado para que se puedan autorizar productos...

Deportes13 horas atrás

Jugaron las Mamis de Matienzo

Las Mamis Furiosas disputaron este domingo 18 la fecha 3 en el Club Social de nuestra ciudad.

Regionales13 horas atrás

Deporte y Salud Mental

Comenzó el ciclo de charlas en Amenábar.

El Campo13 horas atrás

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

El norte bonaerense es la zona más castigada por las intensas precipitaciones; si bien ya se levantó gran parte de...

Nacionales14 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.