CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz puso en funciones al nuevo Jefe de la Policía de Santa Fe

Publicado

el

José Luis Amaya reemplaza a Luis Bruschi. También se celebró el 152 aniversario de la policía provincial.

El gobernador Miguel Lifschitz puso en funciones este miércoles a los nuevos jefe y subjefe de la Policía de la Provincia, José Luis Amaya y José Pérez, respectivamente, y participó de la celebración del 152° de la fundación de la fuerza policial santafesina.

Amaya reemplaza en el cargo a Luis Bruschi. Al respecto, el gobernador explicó que “había un pedido de retiro del jefe Bruschi. Se conversó con el ministro de Seguridad y se acordó una sucesión natural, con la idea de darle continuidad al trabajo que venimos realizando con la Policía. Se propuso a José Luis Amaya y hoy efectivizamos su asunción”.

Lifschitz explicó que “hay que corregir plazos y objetivos. Nosotros tenemos una propuesta de trabajo, un plan que venimos desarrollando, pero también jugamos en una «cancha barrosa». No estamos solos en la cancha: juega el narcotráfico, juega la delincuencia, las organizaciones delictivas, y también juegan las demandas de la sociedad. Entonces, todas estas cosas nos obligan a ir realizando ajustes y a exigir nuevas respuestas”.

El acto de asunción se desarrolló en la sede del Instituto de Seguridad Pública (Isep), en la ciudad de Recreo, y del mismo participaron también el vicegobernador Carlos Fascendini; el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra; el diputado Fabián Palo Oliver; el coordinador de la Región 3, Carlos Yossen; el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; y el subsecretario de Seguridad Pública, Dardo Simil, entre otras autoridades.

152° ANIVERSARIO DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA
En la sede del Isep se realizó también el acto de conmemoración del 152° aniversario de la fundación de la Policía de la provincia.

Esta celebración “nos encuentra en un momento de dificultades, pero también de trabajo, de planificación, de proyectos para seguir avanzando y consolidar un trabajo efectivo de esta Fuerza en todo el territorio provincial”, dijo el gobernador, quien afirmó que “el Estado necesita instituciones fuertes, y la Policía es una de las más importantes con las que cuenta”.

Lifschitz también aseguró: “No vamos a escatimar recursos, ni esfuerzos ni dedicación para lograr la mejor policía. Queremos ser parte de un proceso de avance y consolidación de un verdadero proyecto moderno para nuestra policía, que nos permita darle una respuesta efectiva a los santafesinos que reclaman por seguridad. Necesitamos bajar los niveles de violencia en nuestra sociedad. Ustedes saben cómo hacerlo y nosotros confiamos en nuestra policía”.

La fecha de aniversario se conmemora debido a que el 31 de agosto de 1864 se puso en vigencia el reglamento de Policía Urbana y Rural que creaba el cargo de Jefe de Policía en la ciudad capital y determinaba su jurisdicción y competencia. Asimismo, se sancionó el reglamento que establecía los cargos de jueces de paz para cada uno de los cuatro departamentos existentes en ese momento: La Capital, Rosario, San Jerónimo y San José, designándose también los comisarios para todos los cuarteles de la provincia.

“LA COMUNIDAD NECESITA RESPUESTAS EFICACES”
Durante la puesta en funciones, Amaya señaló: “Agradezco profundamente la confianza depositada en mí por el gobierno para conducir una de las instituciones más añejas y gloriosas de la provincia”.

“Quiero decirles que poseo la energía suficiente para poder desempeñar la función -continuó el nuevo jefe de Policía-, acompañado por mi compañero de promoción, el director General José Alberto Pérez. El espíritu de servicio está intacto como cuando, luego de formarme en la escuela de cadetes, fui designado en mi primer destino”.

Amaya también reconoció que “la tarea es ardua: vivimos momentos complicados y la comunidad necesita respuestas eficaces en protección de su vida, su libertad y su bienestar”.

Por último, el jefe de la Policía de la provincia afirmó: “Soy parte de la sociedad, mi familia, mis amigos son parte de esta sociedad; todo ello me lleva a manifestar mi compromiso público de que todos y cada uno de los minutos en los que esté en este cargo estarán dirigidos con todo mi esfuerzo a intentar dar respuestas a lo que hoy nos exige la sociedad”.

ANTECEDENTES DE LA NUEVA CÚPULA POLICIAL
JOSÉ LUIS AMAYA
Cuenta con estudios terciarios de Técnico Superior en Seguridad. El 1º de marzo de 1987 ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía, y en enero de 1990 comenzó a desempeñarse en la UR2 de Rosario.

En agosto de 2004 es designado segundo jefe del Cuerpo Guardia Infantería de la UR2. En mayo de 2007, por traslado, pasó a desempeñarse en la Dirección Provincial de Asuntos Internos, donde realizó tareas en la División Criminalística Zona Sur, como segundo jefe, pasando a desempeñarse como jefe de Logística de esa unidad especial. En 2010 fue designado jefe de la División Criminalistica.

En diciembre de 2011 fue designado habilitado en Administración y Finanzas de la UR2, y posteriormente fue jefe de esta dependencia.

En junio de 2013 fue designado subjefe de la UR2 hasta enero de 2014, cuando asumió como jefe de la Regional. En diciembre de 2014 pasó a desempeñarse como director general de la Región 4, Rosario.

El 27 de septiembre de 2015 fue designado subjefe de policía de la provincia.

Cuenta con el título de Perito Calígrafo Nacional de la Universidad Nacional de Rosario, matriculado en el Colegio de Peritos Calígrafos Públicos de la Segunda Circunscripción.

También cuenta con el título de Técnico en Seguridad Pública, realizó además la diplomatura en Pericias Judiciales dictada por el Centro de Capacitación Judicial de la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Educación.

Se ha formado en distintos cursos de capacitación internos, como así también de carácter provincial, nacional e internacional, siendo en numerosas oportunidades formador en distintas disciplinas. Fue director en diversos cursos de perfeccionamiento dictados al personal policial.

JORGE ALBERTO PÉREZ
Cuenta con estudios terciarios completos de Técnico Superior en Seguridad. El 1º de marzo de 1987 ingresó a la escuela de Cadetes de la Policía, comenzando a desarrollar funciones en la UR15 (departamento San Jerónimo) en diferentes dependencias, llegando a ser subjefe y luego jefe de la Unidad de Orden Público.

En octubre de 2004 fue designado subjefe de la Agrupación Cuerpos de esta unidad. En febrero de 2005 pasó a desempeñarse en la UR8 (departamento General López) donde se desempeñó en distintas dependencias de la Agrupación Cuerpo, siendo designado en octubre de ese año como jefe de la Agrupación Unidades Especiales.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual de agosto

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta. 

Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.

Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.

Asistentes escolares
Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063. 

En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una. 

De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para una leche sin gluten de la marca Milano

Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió en todo el territorio de la provincia la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, del producto alimenticio leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten de la marca Milano, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento Nº 04-005696, Registro Nacional de Producto Alimenticio Nº: 04-082539, Razón social Grupo Boss SRL.

El motivo es debido a que los informes de laboratorio emitidos por esta Agencia determinaron que el valor de la materia grasa se encuentra por debajo del mínimo establecido por el Código Alimentario Argentino, por lo que el producto resulta adulterado.

Para alertar a la población con la información precisa, la Assal detalla los siguientes datos del producto para su correcta identificación:

Denominación de venta: Leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Marca: Milano.
RNE Nº: 04-005696.
RNPA Nº: 04-082539.
Lote: 146.
Vencimiento: 06/2026.
Razón social: Grupo Boss SRL.
Domicilio: Buenos Aires 684, Villa Nueva, Córdoba.
 

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Publicado

el

por

La 118ª Expo Rural de Rafaela fue el escenario elegido por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para enviar un fuerte mensaje político y productivo. En el cierre de la tradicional muestra agropecuaria, ambos insistieron en la necesidad de fortalecer la representación santafesina en el Congreso y en la defensa del interior productivo. El acto contó también con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; del senador por Castellanos, Alcides Calvo; del intendente Leonardo Viotti, y del presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, anfitrión del encuentro.

“Aprovecho este momento para saludar a las familias del campo que están aquí y que todos los días se levantan temprano para poner en marcha esta máquina productiva que sostiene a la Argentina”, abrió Pullaro, frente a un auditorio colmado de productores. Y añadió: “Estamos en el corazón de la cuenca lechera, que tantos recursos le da al país, y también en el corazón de la industria, que genera trabajo y empleo. Porque Santa Fe es esto: es campo, es industria y es comercio”.

Defender al interior productivo

El mandatario provincial subrayó la diferencia que marca el interior productivo. “Si desde Buenos Aires miraran más lo que es la provincia de Santa Fe, a la Argentina le iría mucho mejor”, afirmó. Para Pullaro, el carácter reinversor del sector es central: “Cuando queda un recurso, el campo lo invierte para producir más, la industria lo pone en una nueva nave o línea de producción. Nadie piensa en paraísos fiscales o criptomonedas; se piensa en generar trabajo”.

El gobernador hizo un marcado hincapié en las inversiones del gobierno provincial en obra pública, que favorecen a todos los sectores: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas. Bajando el peso del Estado, empezamos a invertir en obra pública. Reparamos 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 de canales. La última lluvia mostró la diferencia: en Santa Fe no hubo los problemas que padeció Bahía Blanca porque acá hubo inversión”.

Pullaro también reivindicó su postura frente al Gobierno nacional: “Cuando quisieron aumentar las retenciones, fui el primero en plantarme. Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina. Queremos una reforma tributaria, pero sobre todo necesitamos defender al interior productivo que trabaja y que siempre sacó adelante al país”.

El gobernador sostuvo que esa defensa debe expresarse en la representación legislativa: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores. Necesitamos diputados santafesinos que defiendan la producción, el campo y la industria. Cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto. Aquí tienen un gobernador aliado del campo, dispuesto a trabajar al lado de ustedes”. “Tengamos legisladores nacionales que defiendan la producción. Tengamos legisladores nacionales que defiendan el campo. Tengamos legisladores nacionales que defiendan la industria. Tengamos legisladores que defiendan este interior productivo que siempre sacó a Argentina adelante”, alentó el mandatario. 

Esfuerzo y trabajo

Scaglia, por su parte, habló de la identidad santafesina que representa el campo: “Soy hija y nieta de productores, me crié entre sacrificio y trabajo. Por eso entendemos en nuestras recorridas, a esas familias que dedican días y noches a sacar adelante sus establecimientos. Eso somos nosotros”, dijo. Y advirtió: “Los santafesinos no queremos retenciones ni un impuesto al combustible que nunca vuelve a la provincia. De ese tributo no recibimos nada ni en rutas nacionales, que son un desastre, ni en subsidios al transporte. Todo lo arreglamos con recursos propios”, enfatizó la vicegobernadora. 

Scaglia igualó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra, con responsabilidad de construir un futuro que se parezca más a nosotros y menos al conurbano bonaerense. Queremos una Argentina del esfuerzo y del trabajo, que nos deje los recursos que producimos. Por eso necesitamos voces santafesinas que nos representen, que amen esta provincia y que lleven en la sangre lo que somos: un pueblo de sacrificio, invencible e imparable”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales7 minutos atrás

Claudio y Sandra, los viajeros de “Nuevo Despertar”, pasaron por Rufino

En los últimos días, Rufino recibió la visita de Claudio Iriarte y Sandra Gómez, quienes junto a sus dos perritos,...

Deportes1 día atrás

Las Mamis Furiosas de Matienzo sumaron puntos en la Fecha 7

El pasado domingo 21 de septiembre, en las instalaciones del Club Social, el equipo de Las Mamis de Matienzo volvió...

Regionales1 día atrás

Detienen a un menor con pedido de captura

En las últimas horas, personal de Comando Radioeléctrico, en el marco de un procedimiento de identificación realizado en la intersección...

Deportes1 día atrás

Sportivo Ben Hur visita a María Teresa por la fecha suspendida

Este martes 23 de septiembre, el Club Sportivo Ben Hur de Rufino tendrá actividad en la Liga Venadense de Fútbol,...

Nacionales1 día atrás

Pago de ANSES

Ambos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo. Prestación...

Regionales1 día atrás

Vialidad Nacional trabaja sobre RN 33 entre Casilda y Pujato

Vialidad Nacional continúa con las tareas de mantenimiento sobre la Ruta Nacional 33 en diversos puntos. Estos días los trabajos...

Provinciales1 día atrás

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual de agosto

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio...

Provinciales1 día atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para una leche sin gluten de la marca Milano

Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.

Locales1 día atrás

Festejo por el día de la Primavera

Ayer, la Guardería del Centro de Acción Familiar realizó un festejo por el Día de la Primavera!

Locales1 día atrás

Sesionó el Concejo

El jueves pasado se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.