Provinciales
Lifschitz: «El Plan Nueva Oportunidad es un camino para lograr un mundo más igual»

Provinciales
Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes.

En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a la fiscal Mercedes Banchio en representación del Ministerio Público de la Acusación, supervisó este jueves el derribo de otro búnker de venta de estupefacientes. El procedimiento tuvo lugar en calle Príncipe de Gales 2849, de la ciudad de Rosario.
Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe se llevan inactivados, con el de hoy, 75 puestos de comercialización de drogas, mientras que los operativos de estas características en la ciudad de Rosario ascienden a 48.

Devolver la paz a los vecinos
“Este inmueble fue escenario de múltiples hechos de violencia y venta de estupefacientes”, aseguró Cococcioni durante el derribo, y reconoció que el lugar había sido “intrusado, siendo un factor de criminalidad para los vecinos del barrio ya que por el mismo desfilaban permanentemente delincuentes compradores y vendedores de estupefacientes, dejando también rastros muy claros de enfrentamiento de bandas narcocriminales que provocaban una disputa en el medio del barrio para ver quién se quedaba con este lugar”.
El ministro resaltó que el inmueble “no tenía posibilidad de una utilización lícita sin ser permanentemente amenazado y acechado por delincuentes que querían recuperar el lugar para seguir vendiendo estupefacientes o para continuar en sus habituales disputas territoriales para su actividad ilegal”.

La fiscal Banchio, por su parte, recordó que al momento de realizar los allanamientos, posteriores a informes realizados por la División de Microtráfico de la Policía de Investigaciones, “había elementos vinculados al fraccionamiento de estupefacientes, incluidos cuadernos con anotaciones”, y reconoció que se identificó “puede pertenecer a la banda de Los Monos por lo surgido de las investigaciones”.
Además, la fiscal aseguró que en el lugar “no pernoctaba nadie porque no es un lugar habitable aún teniendo la estructura de una casa” y destacó que las personas imputadas por los hechos, “declararon que no habitaba ni vivía nadie, sino que solo se dedicaba a las actividades delictivas”.
Ahora, el terreno será restituido “a tres hermanas que eran hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en este lugar”. Y agradeció la información que los vecinos aportaron para que las mujeres “se acercaran a la fiscalía para ser puestas en conocimiento de lo sucedido”, comentó Banchio, quien sumó que si bien “no hacía tanto que no venían, no reconocían el inmueble, lo que dejó demostrado de cómo se erosionó el lugar, por lo cual coincidieron en derribarlo”.

Ley de Microtráfico
La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva.
A partir de dicha ley, estas intervenciones se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.

Provinciales
Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Mediante un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno Provincial adjudicó la compra de una aeronave hidrante para combatir incendios a Agsur Aviones SA, en el marco de la licitación Pública Internacional N° 38/25. La inversión supera 5.500 millones de pesos.
De acuerdo al pliego de la licitación, la nueva aeronave hidrante anfibia es biplaza, y cuenta con válvulas dobles de carga de 3’’, tolva de fibra de vidrio de 3104 litros y monomotor turbohélice. Además, se adquirieron dos pontones anfibios equipados con tren aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con sistema “scooping” para carga de agua en tolva.
La licitación incluye tres cascos, con dos visores micrófono y reducción activa de ruido, con enchufe tipo lemo; y tres chaleco salvavidas, con tecnología de inflado manual de CO2.
De esta manera, el Gobierno Provincial contará con un avión preparado para combatir incendios forestales grandes y pequeños, en zonas de difícil acceso. La nave servirá no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra.
Además podrá operar desde pequeños aeródromos; pistas de aterrizaje remotas, no preparadas; caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Podrá operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Respuesta rápida ante incendios
Los considerandos del decreto fundamentan la compra en la necesidad de contar con un avión hidrante liviano, de respuesta rápida ante los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años, que representan un peligro latente para la población y las actividades productivas.
Asimismo, se indicó que este tipo de aeronaves constituye una acción estratégica de prevención y respuesta que permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencia. El uso de la aeronave estará coordinado por la Secretaría de Protección Civil, a través del plan provincial de manejo del fuego, trabajado particularmente con la Dirección General de Bomberos Zapadores y los Bomberos Voluntarios. Esta herramienta, contribuye de manera sustancial a mejorar las condiciones de trabajo, la capacidad operativa y la seguridad del personal que combate los incendios.

Provinciales
La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

El Gobierno de la Provincia llevó adelante la segunda edición de Expo Empleo en el emblemático espacio La Redonda en la ciudad de Santa Fe. Esta iniciativa busca tender puentes directos entre empresas que demandan personal y santafesinos que buscan trabajo.
La jornada, que convocó a más de 5.000 participantes, se consolidó como un espacio único de encuentro laboral donde 140 empresas y consultoras presentaron más de 1.000 oportunidades de empleo vigentes. En un mismo día y de manera simultánea, los asistentes pudieron recorrer stands, entregar sus currículums, postularse de forma espontánea y acceder a entrevistas laborales presenciales con quienes habían sido preseleccionados previamente por las empresas a través de la plataforma web del evento. En este espacio de intermediación laboral, durante toda la jornada más de 1.500 personas accedieron a entrevistas presenciales con diversas empresas de los rubros de industria, gastronomía, hotelería, servicios, tecnología, comercio y administración.
La apertura estuvo encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien recorrió los stands para conversar con las empresas y los asistentes. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó Scaglia durante su discurso.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Bascolo, destacó la integralidad de la propuesta: «No se trata solamente de las posibilidades de empleo que están ofreciendo las empresas, sino también cuáles son las oportunidades para capacitarse y para formarse para los santafesinos que quieren hacerlo de manera gratuita con el Gobierno de la Provincia».
Formación y orientación laboral
Además de las entrevistas y postulaciones, la Expo Empleo ofreció un nutrido programa de actividades formativas. Se desarrollaron nueve charlas con especialistas en temáticas como Inteligencia Artificial aplicada al empleo, estrategias para armar un CV efectivo, preparación para entrevistas laborales, uso de redes sociales profesionales y salud mental en el trabajo. También se realizó una capacitación en RCP a cargo de personal de la Secretaría de Trabajo.
Referentes de empresas como Don Marcos, McDonald’s, Casinos Santa Fe, Jerárquicos Salud, Universo Pinturería, Tostado, Friar, Manpower Group, Sotic, Kilbel, Grupo Macua, Grupo Consultores de Empresas, Transporte Pedrito y CCU, entre otras; compartieron experiencias con los asistentes y brindaron espacios de consulta directa sobre los puestos vacantes existentes o futuros así como herramientas concretas para la búsqueda laboral.
Los participantes también tuvieron acceso a información sobre los más de 100 cursos en vigencia en el marco del Programa Impulsa, que ofrece formación gratuita en oficios y habilidades demandadas por el mercado laboral.
Valoración del sector privado
Las empresas participantes destacaron la excelente organización y la valiosa oportunidad de interactuar directamente y en un solo día, con una gran cantidad de perfiles calificados, agilizando así sus procesos de selección para cubrir sus búsquedas activas.
La iniciativa generó un clima de colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Santa Fe como una provincia que trabaja activamente en la generación de oportunidades.
Expo Empleo tuvo su primera edición el año pasado en las ciudades de Rosario y Santa Fe. En 2025 ya se realizó en Reconquista, Rosario y Santa Fe. La agenda prevé que el evento continúe recorriendo otras localidades de la provincia, llevando oportunidades de empleo y formación a todos los santafesinos.

-
Locales6 días atrás
Orgullo rufinense: Javier Migled fue premiado en “La Noche de los Magazine”
-
Locales5 días atrás
Castraciones para perros y gatos
-
Deportes7 días atrás
La Primera de Ben Hur sigue ganando y se mantiene en la cima
-
Nacionales4 días atrás
PUAM: Ya se encuentra disponible la solicitud del trámite totalmente digital
-
Deportes4 días atrás
El Maxi Femenino de Jorge Newbery sigue imparable
-
Locales6 días atrás
Lluvia intensa en Rufino
-
Provinciales3 días atrás
Ctera anunció paro nacional docente para el 14 de octubre y jornada de protesta este miércoles
-
Provinciales4 días atrás
La mitad de las roturas en la red de gas son provocadas por vecinos