CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz participó de los actos por el 153 aniversario de la Policía de Santa Fe

Publicado

el

«Estamos transitando un camino positivo y recuperando la confianza de los ciudadanos» resaltó el gobernador. Además, anunció que próximamente se licitará la construcción del nuevo edificio para el Ministerio de Seguridad en la ciudad capital.

El gobernador Miguel Lifschitz participó este jueves del acto en conmemoración del 153º aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Santa Fe, donde anunció que próximamente se licitará la construcción del nuevo edificio para el Ministerio de Seguridad en la ciudad capital.

«Va a ser un edificio moderno que reanuda todas las condiciones necesarias para desempeñar las tareas”, sostuvo el gobernador, y recordó que “esto implica que vamos a cumplir con la promesa que le hice al jefe de la Policía, en su momento, y a la Policía en su conjunto, de restituir el predio que actualmente ocupa el Ministerio, que es la sede histórica de la Unidad Regional I”.

Además, rescató «los avances logrados en el tiempo de gestión, mejorando la presencia y la actividad policial y los resultados e indicadores positivos obtenidos; estamos haciendo un esfuerzo por equipar a la policía, incorporar tecnología, mejorar sus condiciones de trabajo y actualizar asignaturas pendientes, cómo el pago de ascensos policiales».

«Este año estamos pagando los montos correspondientes a los ascensos 2015 que fueron otorgados en 2016; y en el mes de septiembre vamos a hacer un anticipo importante, y un saldo en el mes de octubre, para cumplimentar lo que corresponde por ese concepto. Un esfuerzo económicamente importante para el presupuesto provincial, para compensar el esfuerzo que vemos en la policía para cumplir con su tarea en el territorio provincial”.

Asimismo, Lifschitz expresó que se está “transitando un camino de superación y de progreso», al tiempo que recordó que su gestión de gobierno comenzó » en momentos difíciles para la provincia y en el país en materia de seguridad, pero en este tiempo hemos encontrado el camino y lo hemos hecho juntos, confiamos en la Policía de la provincia y hemos recibido esfuerzo y compromiso”.

«Hay cosas por mejorar y corregir, pero estamos transitando un camino positivo y estamos recuperando la confianza de los ciudadanos, que es el bien más preciado que un gobierno y que una institución como la policía pueden tener”, concluyó el gobernador.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, les recordó a los «casi 23 mil policías de la provincia, que la sociedad nos mira todos los días con la esperanza de poder vivir en paz y ahí está nuestra responsabilidad».

«Cuando hablamos de la Policía de la provincia estamos hablando de 153 años de historia, de miles de personas que honraron esta institución y que la engrandecieron; muchos de ellos dejaron incluso su vida para proteger a los habitantes de Santa Fe».

A continuación, el ministro destacó que «estamos en un momento bisagra de la Policía que nos hace ir de una institución tradicional a una mucho más moderna y eficiente; tal vez hay cosas que la sociedad no ve, cómo las transformaciones en el Instituto de Seguridad Pública, con una formación inicial mucho más importante de al menos dos años; la reconstrucción de la carrera policial; y la formación de la Escuela de Especialidades y de la Escuela Superior, para evaluar los roles que tienen que tener en la fuerza los altos mandos de la Policía y qué formación el estado debe darle a cada uno de ellos».

A su turno, el Jefe de la Policía de la Provincia, José Luis Amaya, mencionó que la policía «tiene la finalidad de ser garante de los derechos de los ciudadanos de nuestra provincia. Somos conscientes de esa misión y toda nuestra tarea está dedicada a ello».

Amaya también recordó que «ser policía no es un trabajo más, es una vocación, y deben ser conscientes de su condición de servidor público» y recordó que una de las medidas tomadas al asumir su cargo fue disponer que «el servicio policial se traduzca en la mayor cantidad de efectivos policiales en la calle, atendiendo los requerimientos de los vecinos, para reconstruir la credibilidad con la sociedad».

Finalmente, el Jefe de la Policía reconoció que «falta mucho por desandar, pero los resultados obtenidos hasta el momento nos indican que el camino elegido fue el correcto».

PRESENTES
También estuvieron en el acto, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el secretario y subsecretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra y Dardo Simil, respectivamente; el subjefe de la Policía de la Provincia, José Perez; los senadores por los departamentos La Capital, Emilio Jatón, y San Justo, Rodrigo Borla; y autoridades de la plana Mayor de la Jefatura de la Policía.

Provinciales

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo.

Publicado

el

por

“Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó el sábado por la noche de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla, en la ciudad de Coronda, donde remarcó que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”. Acompañado por el intendente Ricardo Ramírez; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Gestión Institucional del ministerio de Justicia y Seguridad; Virginia Coudannes, y el senador departamental Leonardo Diana, el mandatario provincial recorrió la exposición y conversó con productores locales.

Durante su visita, Pullaro destacó la importancia de fortalecer la producción santafesina como motor del desarrollo nacional: “Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas que nos han permitido mejorar. Desde el Santa Fe Business Fórum, que nos permite mirar la internacionalización de las políticas de exportación, hasta las acciones que vinculan directamente al productor con quien puede comprarle, para potenciar los sectores, las ventas y el comercio. Estamos muy conformes: la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”.


El gobernador reiteró que el interior productivo necesita una mayor atención por parte del Estado nacional. “Permanentemente le pedimos al Estado Nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe. Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, enfatizó.

Reclamo por menor presión fiscal

Consultado sobre las reformas que impulsa el gobierno nacional, particularmente la impositiva, Pullaro sostuvo con firmeza que las retenciones (que cobra el Estado nacional) “son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. En esa línea, argumentó: “La provincia de Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino”.

El mandatario remarcó que “necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más”, y pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo”.

Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. 

Sobre las reformas nacionales

En relación a la reforma laboral reiteró la necesidad de “una mirada pyme y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal. El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad. Necesitamos incorporarlos al mercado de trabajo formal”.

Sobre la reforma tributaria, Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. Además, adelantó que “si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos, algo que entendemos fundamental para seguir impulsando la producción”.

Respecto de la reforma penal, Pullaro fue categórico: “Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.

Sigue leyendo

Provinciales

Créditos Nido: con 42.957 inscriptos, se desarrolla el decimosexto sorteo

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias: este lunes 10 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 11 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia.

Publicado

el

por

Cerca de 43 mil santafesinos participan del decimosexto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país y que impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM). 

En esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el lunes 10 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el martes 11 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. 

Las jornadas se realizarán en Lotería de Santa Fe y se transmitirán por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS. En ambos casos, a las 8 autoridades provinciales brindarán detalles a los medios de comunicación. 

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios . Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario.

Publicado

el

por

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó este jueves la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio que busca fortalecer el circuito industrial vinculado a la navegación, la infraestructura portuaria y los servicios logísticos, con una mirada estratégica sobre el desarrollo regional y la innovación tecnológica. En ese marco valoró el avance con la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y valoró que la aprobación de la inversión para un nuevo puerto en Timbúes, en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. 

Este primer encuentro se desarrolló en La Fluvial, en la ciudad de Rosario, y del mismo participaron los secretarios provinciales Desarrollo Industrial, Sergio Beccani; y de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; los presidentes de los entes portuarios de Rosario, Graciela Alabarce; de Santa Fe, Leandro González; y de Villa Constitución, Hernán Salemi; junto a más de 40 representantes de sectores vinculados a la industria naval, astilleros, propulsión, equipamiento, puertos, logística, seguridad y defensa, energía, turismo fluvial, recreación, universidades y fuerzas armadas.

Esta iniciativa se inscribe en el marco de las Mesas Productivas Provinciales, una herramienta de gestión impulsada por el Gobierno que lidera Maximiliano Pullaro, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y en cuyo marco ya se han conformado mesas sectoriales en rubros como la industria alimentaria, la producción de nuez pecán, el supermercadismo y el consumo masivo, la lechería, la carne, la indumentaria, y el calzado.

Cadena de valor

Puccini explicó que la de este jueves fue “una convocatoria a todo el sector productivo que de manera directa o indirecta está vinculado a un recurso importante que tiene la provincia de Santa Fe, que es el río. Tenemos 850 kilómetros de agua que nos dan oportunidades, por eso hemos convocado a esta mesa naval logística, que es una cadena de valor en la provincia», y destacó que «es la primera vez en la historia de Santa Fe que un ministerio convoca a este sector”.

Luego, el ministro agregó que “estamos haciendo un gran trabajo en fomentar a los puertos de la provincia”, e hizo hincapié en la “zona franca de Villa Constitución, la única zona franca de todas las provincias que tiene muelle propio”; y mencionó que “tenemos más de 30 puertos entre públicos y privados. Por eso convocamos a esta mesa, porque es un ecosistema que podemos potenciar. Es un valor diferencial que tenemos frente a otras provincias”. 

En ese sentido, Puccini remarcó que “detrás de estas empresas que están aquí, hay mucho conocimiento, trabajo y empleo”, y anunció que “la Provincia por primera vez va a participar de una exposición naval en la ciudad de Buenos Aires el 19 y 20 de noviembre, donde participa todo el ecosistema marítimo a nivel nacional, y queremos que Santa Fe esté allí con todo este entramado productivo”. 

Mejoras en Rosario

El funcionario también se refirió a los cambios en el Puerto de Rosario: “Muchas de las cosas que vimos cuando llegamos al Gobierno se fueron modificando para bien. Pedimos inversiones, y ya fueron anunciadas por la propia compañía (Terminal Puerto Rosario), que va a invertir 30 millones de dólares para la restauración de muelles, se han cumplido con deudas que había en el canon, y ahora tenemos una noticia que es la llegada a este puerto de las tres navieras más importantes del mundo”.

Licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Puccini también mencionó “avances en la licitación de la Hidrovía, y nosotros estamos acompañando al Gobierno nacional. En este sentido, la Provincia participa en todos los llamados y audiencias públicas a los que Nación convoca, porque entendemos que la licitación de la Hidrovía es un avance para los años que vienen”.

Al respecto, dijo que “en diciembre sería el llamado a licitación”, y recordó que se viene “de una licitación trunca, y en esto ojalá que el Gobierno nacional y todo el entramado productivo tenga éxito: en la hidrovía, de los 1.500 km que tiene el trayecto Paraná-Paraguay, Santa Fe participa con el 50%, de ahí nuestro interés”.

Finalmente, el ministro destacó que la aprobación de la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes, por US$ 300 millones, en el marco del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones. “En la futura licitación de la Hidrovía se contempla mayor dragado, y eso quiere decir que van a poder llegar buques de mayor tamaño. Eso es lo que Santa Fe está mirando: el futuro”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales9 horas atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Provinciales9 horas atrás

Créditos Nido: con 42.957 inscriptos, se desarrolla el decimosexto sorteo

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias:...

Deportes9 horas atrás

Final Reserva “B”: Ben Hur pegó primero en la ida

En la tarde de ayer, en el Estadio Oscar Araiz, Sportivo Ben Hur recibió a Central Argentino por el partido...

Locales9 horas atrás

Accidente en Ruta Nacional 33: Dos personas asistidas, una con lesiones graves

En las primeras horas de este jueves, aproximadamente a las 05:40, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro...

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales2 días atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales2 días atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo2 días atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes2 días atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE