CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz en la celebración del 25 de Mayo: «A la Argentina la hacemos entre todos»

Publicado

el

El gobernador encabezó este sábado, la celebración del 25 de Mayo en la ciudad de Santa Fe.

El gobernador Miguel Lifschitz, encabezó este sábado las actividades oficiales que se desarrollaron en la ciudad de Santa Fe, por la celebración del 209° aniversario de la Revolución de Mayo.

«Para mí es un hecho especialmente significativo, participar de este acto porque es la última vez que me toca encabezarlo como gobernador de la provincia y estar con todos ustedes en una fecha tan importante y memorable para todo el pueblo argentino”, dijo Lifschitz en el acto central, que se llevó adelante en la Plaza 25 de Mayo, antes del tradicional desfile cívico militar.

“Hoy, más de 200 años después, necesitamos escribir la historia de un país, cuyo futuro debe ser siempre mejor que el presente, donde el progreso sea una constante, con la modalidades propias de nuestra realidad”, indicó.

“Es momento para repensar el futuro, recuperar el tiempo perdido y dejar atrás las frustraciones y la confrontación sin sentido. Es tiempo de recuperar un proyecto colectivo que se constituya en una razón para nuestras vidas; un proyecto para refundar la Nación, para recuperar la ilusión y la utopía”, afirmó Lifschitz.

“Debemos confiar en la capacidad y sabiduría que tienen los pueblos para transformar la realidad y cambiar su destino. De aquellos que tienen mayores responsabilidades se requiere que tengan una mirada de estadista, para reconocer los problemas que enfrentamos como sociedad porque negarlos solo demora su solución”, remarcó el gobernador.

“Necesitamos promover miradas más amplias, más tolerantes e incluyentes. Es indispensable recuperar una noción de Patria que nos ampare a todos con igualdad, garantizando las posibilidades reales de progreso individual y colectivo. En el siglo XXI ya no hay revoluciones pero sí hay evolución, avances y retrocesos de las naciones y de los pueblos. Pero la democracia no tolera retrocesos permanentes; este sistema necesita de una economía que crezca, de un país que progrese, de un pueblo movilizado y de partidos políticos que representen a las mayorías”, consignó Lifschitz.

“A la Argentina la hacemos entre todos. Nadie nos puede quitar el derecho a ser parte de la construcción del futuro. Todos merecen ser escuchados y convocados, en un esfuerzo colectivo de pacificación y unidad, para lograr una Argentina justa, solidaria y desarrollada. Y Santa Fe nunca baja los brazos y, en este nuevo aniversario del 25 de Mayo, nos convoca a encontrarnos, a estar juntos y a seguir trabajando por una Nación más justa y democrática”, concluyó.

TE DEUM
Previo al desfile, Lifschitz participó en la Catedral Metropolitana de la Liturgia de Acción de Gracias, presidida por el Arozbispo de Santa Fe, Sergio Fenoy.

Durante la ceremonia religiosa, el prelado recordó los valores cristianos y consideró que “cada uno de nosotros debería tener un motivo por el cual encontrarse con los demás, por ejemplo, el bien común o los valores de nuestro pueblo, aquellos que queremos cuidar y preservar”.

“La Argentina sufre una grieta social que muchas veces parece un abismo, entre los que no tienen nada y los que se quedan con todo, y no debería ser así. Hay que apostar por la cultura del encuentro y que el encuentro se haga cultura, donde todos tengan algo para dar y recibir”, dijo Fenoy y convocó a “abrir horizontes de esperanza para nuestro pueblo, especialmente para los menos favorecidos, ante el cansancio la decepción y la desilusión”.

IZAMIENTO DE LA BANDERA
Antes, el gobernador había recibido al gabinete de ministros y demás funcionarios, así como también a legisladores nacionales y provinciales en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con los que intercambió saludos protocolares y compartió el tradicional chocolate.

Luego se dirigió a la Plaza 25 de Mayo, donde encabezó el izamiento del Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. De la actividad también participaron alumnos y docentes de diferentes escuelas de la ciudad.

Durante la jornada, también, se entregaron condecoraciones al Mérito y al Mérito Extraordinario a servidores públicos por su destacadas intervenciones en situaciones de riesgo durante emergencias y por tareas investigativas para las capturas y detenciones de individuos vinculados a hechos delictivos.

PRESENTES
En los actos estuvieron también el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti; el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez; ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales; intendentes y presidentes comunales; autoridades nacionales, provinciales, municipales y concejales; militares y de fuerzas de seguridad; integrantes de entidades representativas de la ciudad de Santa Fe y de organizaciones no gubernamentales; y veteranos y excombatientes de Malvinas, colectividades y agrupaciones de centros tradicionalistas; docentes y alumnos de escuelas de la ciudad.

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Provinciales

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna familia, era utilizado exclusivamente para la venta y consumo de estupefacientes y estaba relacionado a homicidios recientes. La medida se enmarca en las acciones del Gobierno Provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables.

Publicado

el

por

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó este jueves el derribo de un puesto de venta de estupefacientes en calle 96, entre calle 9 y 11, en la ciudad de Frontera. En el lugar no vivía ninguna familia sino que era utilizado exclusivamente para la venta y consumo de estupefacientes.

La medida fue dispuesta por la Justicia en el marco de una causa por microtráfico priorizada por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, que encabeza Franco Carbone; y solicitada por el fiscal Carlos Vottero, quienes estuvieron presentes en el lugar junto a la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y al subsecretario de Análisis Criminal de la provincia, Sebastián Montenotte, entre otros funcionarios.

Política de Estado

Al respecto, Montenotte destacó que este operativo “es el cuarto derribo en la ciudad de Frontera, en el marco de una política de Estado que tiene que ver con el trabajo mancomunado, entre el MPA, el Ministerio de Seguridad, la PDI y las fuerzas de seguridad; y que contó con acompañamiento Legislativo” cuando se sancionó la ley de Microtráfico en la provincia, que prevé “la desafectación de los inmuebles que se usan como puntos de venta de estupefacientes”.

En cuanto al domicilio derribado, explicó que “en una audiencia que se llevó adelante el miércoles, a cargo de la fiscal Fabiana Bertero, se pidió destruir este inmueble donde se comercializaban drogas”. Este punto de venta fue allanado cuatro veces y ha generado no solo delitos de comercialización de estupefacientes, sino también varios homicidios. “Además, no tenía condiciones de habitabilidad y las veces que estuvimos presentes haciendo el reconocimiento previo, vimos que había sido usado como lugar para venta”, concluyó Montenotte.

Narcomenudeo

La inactivación de estos puntos de venta forma parte de las medidas contempladas en la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial. Esta normativa establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos vinculados al “narcomenudeo”, que antes eran competencia exclusiva de la Justicia Federal.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales51 minutos atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales1 hora atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales1 hora atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales16 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo17 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas18 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría20 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales20 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

El Campo20 horas atrás

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

En las últimas semanas, el campo resultó beneficiado con algunas medidas para mejorar la rentabilidad, sobre todo de la agricultura,...

Locales20 horas atrás

Punto Violeta

Te compartimos los días y horarios de las actividades que se realizan en Punto Violeta.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.