CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz inauguró en Reconquista uno de los hospitales más modernos de Argentina

Publicado

el

«Hoy podemos decir con satisfacción que hemos cumplido aquello que se había prometido. Este hospital es un verdadero lujo para todo el norte de Santa Fe», destacó el gobernador en la actividad que se realizó en el marco del Plan del Norte.

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este viernes el nuevo hospital de alta complejidad de la ciudad de Reconquista, uno de los efectores más moderno del país, con equipamiento de última generación, tras una inversión de más de $ 2500 millones.

«Hoy es un día de emociones para todos los habitantes del norte, donde renovamos la esperanza en el futuro; y un día de orgullo, porque esto que estamos viviendo no ocurre con demasiada frecuencia en nuestro país», señaló Lifschitz.

«No se inaugura un hospital de estas dimensiones y características todos los días; y nosotros ya hemos inaugurado cinco en lo que va de mi gestión y vamos a inaugurar uno más antes de diciembre, en la ciudad Coronda».

«Es el mejor hospital que hoy podemos tener en este país, y digo más, no hay un sanatorio privado que tenga esta calidad edilicia y el nivel de tecnología que van a encontrar, la mejor aparotología médica del mundo».

«Ustedes ya contaban con profesionales y trabajadores de la salud de altísimo nivel, ahora tenemos un edificio del siglo XXI y la mejor tecnología, que más podemos pedir para garantizarle el derechos a la salud a todos los habitantes del norte santafesino».

«La salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional y Provincial, sin embargo este derecho que está en la letra no siempre está garantizado para los argentinos. Nosotros podemos sentirnos orgullosos de que en Santa Fe hemos logrado un sistema de salud que no solamente está basado en grandes inversiones e infraestructuras, sino que sobre todo tiene un sistema de gestión en red y un gran equipo de profesionales y trabajadores comprometidos y eficientes que garantizan el funcionamiento de todo el sistema».

«Hoy podemos decir con satisfacción que hemos cumplido aquello que se había prometido», destacó Lifschitz y precisó que «también incorporamos nuevos proyectos, otras iniciativas, y darle forma de un plan específico para el norte de Santa Fe y así surgió el Plan de Norte, con más de 170 proyectos, la mayoría de los cuáles se fueron ejecutando o están en marcha».

«Este hospital es un verdadero lujo, que no es para pocos, sino para el pueblo del norte de Santa Fe, para todos y todas», concluyó Lifschitz.

POLÍTICAS DE ESTADO QUE TRASCIENDEN UN GOBIERNO
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, manifestó que «es una alegría muy grande poder estar inaugurando este sueño, porque conozco todo lo que pasamos para poder llegar acá, con este hospital».

«Quiero reivindicar las políticas de Estado», destacó y recordó que «cuando no había asumido Hermes Binner, cuando pensamos la provincia, me dijo el norte no es pobre, está empobrecido porque no tiene proyectos. Nosotros tenemos que hacer que el norte esté integrado, con economía para el desarrollo y con inclusión social. Aquí vinimos a confrontar nuestras ideas”.

«Estas son las políticas de Estado que trascienden un gobierno, pero que todos tenemos que darle continuidad para que se materialicen. Hemos empoderado a la provincia de Santa Fe porque tenemos la mejor educación de la Argentina y la mejor salud de Latinoamérica. Esto es una decisión que tiene que ver con el derecho de la gente. Los derechos no son eternos, hay que cuidarlos, tenemos que abrazarnos a ellos, porque también se pueden perder”.

«Tenemos que defender lo que hemos logrado entre todos los santafesinos», concluyó Bonfatti.

A su turno, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, resaltó la importancia de «pensar que es posible cambiar una realidad» y agradeció a «todo el equipo de Reconquista, a quienes pensaron que era muy importante tener un hospital y a quienes pensaron un proyecto a largo plazo, porque estas obras no son de un día para el otro. Este norte se merece este hospital, se merece esta salud y se merece esta calidad», concluyó.

El ministro de Obras Públicas, Pedo Morini, destacó «la decisión política de encarar esta obra y poner los recursos necesarios desde el principio hasta el final. Esta obra de 24.000 mil metros cuadrados significó 650 mil horas de trabajo que la hicieron posible; y me llena de orgullo que hoy estos trabajadores estén festejándola».

«Fíjense cuánto pudimos hacer en una provincia en estos 12 años, porque siempre ponemos por delante la gente», manifestó el ministro y agradeció a «Hermes Binner que pensó este hospital, a Antonio que lo continúo y a nuestro gobernador que nos entiende y que nos apoya”.

Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, señaló que «en este día histórico no caben más que palabras de agradecimiento para quienes hicieron posible esto. Nos dejan un compromiso para prestar un servicio de calidad y trabajar por el bien común».

El senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, agradeció “infinitamente el apoyo que el gobierno de Santa Fe nos brinda, no solamente en salud, si no también en educación, seguridad, justicia. Un gobierno con una política de integración, que garantiza la práctica de la demografía, y que tiene como objetivo poblar e invertir en todo el territorio”.

OBRA MODERNA, CON LOS ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS
Por su parte, el director del Hospital Regional de Reconquista, Jorge Fiant, recordó como se gestó el efector y cómo «hace 10 años se pensó en grande, se pensó que podíamos tener un hospital acorde con los tiempos que vivimos, y acá estamos inaugurando esta mega obra moderna, funcional, con los últimos avances tecnológicos».

A continuación, agradeció a «nuestros gobernantes que con presencia y hechos hicieron sentir al norte santafesino parte de esta gran provincia; y a todo el personal del hospital que día a día están presentes, valoramos mucho su vocación de servicio, profesionalidad, compromiso y vocación para garantizar el derecho a la salud».

«Hoy tenemos un nuevo desafío y no tengo dudas que lo vamos a lograr. Este hospital es nuestro de todo el norte santafesino. Hay hechos que son realidad y que trascienden a las personas y este hospital es un ejemplo de ellos», concluyó.

Por último, la enfermera Angélica Contreras, quien trabaja en el hospital, desde el año 1983, resaltó que “al ver hoy esta estructura edilicia y tecnológica, me genera una sensación de placer absoluto; la ansiedad de seguir trabajando en estas instalaciones, que cuando recorrí, me llenaron de orgullo y satisfacción de ver un sueño hecho realidad. Quiero agradecer a la provincia por este edificio magnífico”.

El moderno hospital, que está ubicado en Ruta Nacional Nº 11 y Bulevar Lovato, cuenta con 24 mil metros cuadrados, un total de 170 camas y comprende, en sus dos plantas, salas de espera, aulas, auditorio, cafetería, sector médico que incluye bloque de cirugía, maternidad y neonatología centradas en la familia y salas de parto respetado.

Asimismo, cuenta con un bloque de diagnóstico y tratamiento con equipamiento de última tecnología en las salas de rayos x, salas de tomografía y laboratorio.

También tiene un área de consultorios, una guardia organizada bajo el sistema de triaje, hospital de día, rehabilitación y bloques de internación; y sectores de apoyo técnico, con salas de máquinas, vestuarios, residuos, áreas de mantenimiento, y apoyos generales, oficinas, administración,cafetería del personal y dormitorios médicos.

PRESENTES
Los diputados provinciales Clara García, Estela Yacuzzi, Héctor Gregoret y Rubén Galassi; la secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua; el presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Francisco Sellares; entre otras autoridades y miembros del gabinete provincial.

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría2 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales3 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales4 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales4 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales4 horas atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales19 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo20 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas22 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría23 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales23 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.