CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz firmó los contratos para la ejecución de 630 viviendas en Rosario

Publicado

el

Se construirán en la zona norte de la ciudad y serán las primeras con financiamiento del Gobierno Nacional después de muchos años sin planes federales en la provincia.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este lunes en Rosario la firma de contratos de adjudicación con las cuatro empresas que construirán 630 viviendas en la zona norte de la ciudad. La obra beneficiará a unos 3 mil rosarinos, demandará una inversión de casi 590 millones de pesos y su plazo de ejecución será de 12 meses.

“La política de vivienda no es una política cualquiera, sino que es estratégica, y apunta al corazón de la exclusión social con el fin de integrar a muchos ciudadanos a la comunidad”, dijo Lifschitz, y añadió: “La falta de vivienda es el primer elemento de discriminación y exclusión, por eso es fundamental, además de generar trabajo y mejorar los servicios, que podamos como Estado garantizarle a cada familia un techo propio digno”.

El gobernador explicó que “construir viviendas sociales genera trabajo, porque implica tres o cuatro puestos de trabajo por unidad, es decir que con la ejecución de estas 630 que estamos firmando, habrá dos mil familias que tendrán asegurado su sustento, por lo menos por el tiempo que duren estas obras”.

Lifschitz remarcó que “a mediano y largo plazo, la vivienda va a ser mejor respuesta a la violencia e inseguridad que la gendarmería y la policía”, y explicó: “Cuando hablamos de violencia y de inseguridad, también tenemos que hablar de vivienda, porque no está desconectada una situación de la otra. Nuestra provincia, lamentablemente, durante más de una década fue discriminada en relación a la distribución de recursos nacionales para la vivienda social, y eso también tiene un impacto sobre las condiciones en que viven muchas familias en los conurbanos de Rosario, de Santa Fe y de Villa Gobernador Gálvez. Por eso buscamos tener un abordaje integral sobre la problemática de la violencia y la inseguridad”.

LAS VIVIENDAS
Las viviendas en cuestión, ejecutadas bajo el prototipo universal de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, poseen dos dormitorios (64 metros cuadrados) y serán destinadas a demanda general.

Los predios donde se ejecutarán las obras pertenecen al Plan Habitacional Rosario Norte y suman en total 23 hectáreas: el actual Parque Habitacional Ibarlucea situado en Cullen y Ugarte y Tres Sargentos (260 viviendas) y la ex Villa Olímpica, ubicada en Salvat y Circunvalación (370 viviendas). La obra se dividirá en cinco proyectos a cargo de las empresas Dinale SA, Dycasa SA, Epreco SRL y Fega-Sanimat (UTE).

La empresa Dinale fue la que firmó el primer contrato para la ejecución de 86 viviendas en el barrio de la ex villa Olímpica. Seguidamente, el representante de Dycasa firmó para levantar 136 casas adaptadas a discapacitados, también en el barrio de la ex villa Olímpica. Luego, firmó Epreco, que ejecutará 120 viviendas adaptadas para discapacitados, en el Parque Habitacional Ibarlucea. Finalmente, firmó el representante de la empresa Sanimat, que construirá 140 viviendas, también adaptadas a discapacitados, en el Parque Habitacional Ibarlucea.

EL ACTO
El acto de adjudicación tuvo lugar en la sede de Gobernación en Rosario y contó, además, con la presencia de la intendenta Mónica Fein; del secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, y del secretario de Estado del Hábitat de Santa Fe, Diego Leone.

La construcción de las unidades contarán con un financiamiento de 473 millones de pesos por parte de la Nación, y la provincia se hará cargo de la infraestructura para brindar los servicios básicos, totalizando una inversión de 589.622.873 de pesos.

También participaron del acto el senador provincial Miguel Angel Cappiello, los diputados provinciales Clara García y Roy López Molina; los concejales Verónica Irizar y Gabriel Chumpitáz, y el secretario general de la Uocra Delegación Rosario, Sixto Irazábal.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.

Publicado

el

por

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informó que varios pasaportes emitidos en los últimos meses presentan fallos que dificultan su lectura en los equipos electrónicos de los aeropuertos. Ante esta situación, desde la Provincia se informaron los pasos a seguir para los ciudadanos afectados.

El director provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, señaló que “el Renaper ha instruido un plan de contingencia que pone a disposición de la población un asistente a través de WhatsApp (1151261789). Al enviar un mensaje con el número de pasaporte, automáticamente se recibe la respuesta sobre si requiere revisión”.

Añadió que, en caso de que el documento deba ser revisado y el ciudadano tenga un viaje en los próximos siete días, “tendrá que presentarse en los centros integrales de documentación de los aeropuertos: en el caso de Santa Fe, en Fisherton, Rosario. Si el pasaporte necesita ser repuesto, el trámite -que puede demorar entre dos y seis horas- se realiza en el momento y sin costo alguno”.

Duarte también explicó que quienes no tengan que viajar en un lapso menor a siete días podrán iniciar el trámite en cualquier centro de documentación del Renaper o en las oficinas del Registro Civil. En esos casos, el plazo de entrega del nuevo documento no superará los diez días hábiles.

Disposición del Renaper

Miles de pasaportes emitidos por Nación a través del Renaper presentan fallas que impiden su lectura en los puestos de control migratorio en países de América, Europa y Oceanía. El Gobierno nacional atribuyó el problema a un error en la tinta utilizada para la impresión de los documentos.

Los inconvenientes derivaron en un operativo de revisión y reemplazo de pasaportes en consulados y aeropuertos. En Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España se solicitó a los ciudadanos la devolución de documentos emitidos recientemente para su análisis o reposición.

Sigue leyendo

Provinciales

Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe

La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.

Publicado

el

por

El sistema de salud pública de Santa Fe reclama a obras sociales y empresas de medicina prepaga una deuda de 6.102 millones de pesos. El monto corresponde a prestaciones brindadas en hospitales y centros de salud públicos a personas con cobertura, que no recibieron respuesta de sus financiadores primarios.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, subrayó que “debemos distinguir entre un Estado que actúa, se hace cargo y garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, y un Estado bobo, que no reclama el recupero de los costos a quienes debieron cubrir esas prestaciones con los aportes de afiliados y empleadores y no lo hicieron”.

El PAMI concentra una quinta parte de la deuda, con 1.161 millones de pesos. Sumado a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores, la Obra Social del Personal de la Industria del Caucho, la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac) y la Obra Social del Personal de la Construcción (Ospecon), representan en conjunto la mitad del monto total: 3.048 millones.

Por su parte, la secretaria de Hacienda de la Provincia, Belén Etchevarría, destacó la importancia de la recuperación de esos fondos: “Se trata de recursos que debió cubrir un privado y terminó afrontando el Estado provincial. Deben ser devueltos para que el sistema público pueda mejorar o ampliar los servicios que brinda”.

Reclamos en marcha

A partir de los datos personales solicitados a quienes se atienden en un hospital o centro de salud público, las áreas administrativas de cada efector identifican si el paciente posee obra social o prepaga. En caso afirmativo, son esas dependencias las que inician el reclamo correspondiente para que la cobertura devuelva al Estado provincial los costos de la atención brindada.

El Gobierno Provincial insistió en que este mecanismo no afecta la gratuidad de la atención sanitaria, ya que el ciudadano es atendido en todos los casos. El reclamo se dirige exclusivamente a las entidades financiadoras, que son las responsables legales de cubrir las prestaciones de sus afiliados.Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe

La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.

El sistema de salud pública de Santa Fe reclama a obras sociales y empresas de medicina prepaga una deuda de 6.102 millones de pesos. El monto corresponde a prestaciones brindadas en hospitales y centros de salud públicos a personas con cobertura, que no recibieron respuesta de sus financiadores primarios.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, subrayó que “debemos distinguir entre un Estado que actúa, se hace cargo y garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, y un Estado bobo, que no reclama el recupero de los costos a quienes debieron cubrir esas prestaciones con los aportes de afiliados y empleadores y no lo hicieron”.

El PAMI concentra una quinta parte de la deuda, con 1.161 millones de pesos. Sumado a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores, la Obra Social del Personal de la Industria del Caucho, la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac) y la Obra Social del Personal de la Construcción (Ospecon), representan en conjunto la mitad del monto total: 3.048 millones.

Por su parte, la secretaria de Hacienda de la Provincia, Belén Etchevarría, destacó la importancia de la recuperación de esos fondos: “Se trata de recursos que debió cubrir un privado y terminó afrontando el Estado provincial. Deben ser devueltos para que el sistema público pueda mejorar o ampliar los servicios que brinda”.

Reclamos en marcha

A partir de los datos personales solicitados a quienes se atienden en un hospital o centro de salud público, las áreas administrativas de cada efector identifican si el paciente posee obra social o prepaga. En caso afirmativo, son esas dependencias las que inician el reclamo correspondiente para que la cobertura devuelva al Estado provincial los costos de la atención brindada.

El Gobierno Provincial insistió en que este mecanismo no afecta la gratuidad de la atención sanitaria, ya que el ciudadano es atendido en todos los casos. El reclamo se dirige exclusivamente a las entidades financiadoras, que son las responsables legales de cubrir las prestaciones de sus afiliados.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su aporte estratégico a la cadena de valor de la energía. La participación se enmarca en la estrategia del Gobierno santafesino para consolidar a Santa Fe como un actor clave en la transición energética.

Publicado

el

por

La Exposición Internacional de Petróleo y Gas 2025 (AOG Expo 2025) abrió sus puertas este lunes en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, la provincia de Santa Fe se prepara para inaugurar oficialmente su stand institucional, donde una veintena de empresas presentarán su capacidad tecnológica, industrial y de servicios vinculados a la cadena de hidrocarburos. El acto tendrá lugar este miércoles 10 de septiembre a las 15, en el stand 3H10. Vale recordar que el año pasado la exposición se desarrolló en Neuquén, y contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

La participación santafesina en esta feria forma parte de una mirada estratégica que el Gobierno provincial ha puesto en el desarrollo de las cadenas proveedoras de la industria energética. En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló: “Desde la gestión encabezada por el gobernador Pullaro trabajamos para fortalecer nuestras cadenas de valor con una visión de futuro, fomentando eficiencia, innovación e inversión, y brindando a las empresas santafesinas las herramientas necesarias para integrarse en entramados competitivos del país”.

“Un ejemplo de esto es la articulación que venimos desarrollando con Vaca Muerta, las relaciones sólidas con la región de Añelo, el convenio histórico con YPF y el acuerdo en el que avanzamos con Chubut. También pusimos nuestra capacidad logística al servicio de la cadena minera, promovimos encuentros de trabajo con Catamarca y Salta y, como resultado, hoy parte del litio que exporta la Argentina transita por puertos santafesinos”, añadió Puccini.

El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó la relevancia de esta presencia: “La participación de Santa Fe en la AOG Expo 2025 es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del sector energético y minero. A través de la Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería hemos articulado esfuerzos entre el sector público y privado, promoviendo la cooperación interprovincial y fortaleciendo la competitividad de nuestras empresas. Este espacio ha permitido identificar oportunidades de negocio, acceder a financiamiento y capacitar a nuestros proveedores locales, consolidando a Santa Fe como un actor clave en la transición energética y en la cadena de valor del litio, el gas y el petróleo”.

La AOG Expo 2025, considerada una de las ferias más relevantes de América Latina, se realiza hasta el 11 de septiembre. Este año reúne a más de 540 expositores y se espera la visita de unos 25.000 empresarios y profesionales del sector. La agenda incluye todo el espectro de la industria: exploración, producción, transporte, refinación, distribución, comercialización y servicios especializados.

La participación santafesina refleja la diversidad de un entramado productivo que abarca ingeniería de procesos, fabricación de equipos y estructuras metálicas, desarrollo de software, inteligencia artificial y tratamiento de efluentes. Las empresas de la provincia tendrán la oportunidad de exhibir soluciones en eficiencia y sustentabilidad aplicables a procesos productivos.

Gasoductos para el desarrollo
Enerfe, la empresa provincial de Gas y Energías Renovables, presentará su plan de gasificación para la construcción de cinco gasoductos, con una extensión total de 610 kilómetros y una inversión de $196.414 millones. El proyecto conectará a 45 localidades, beneficiará a más de 120.000 santafesinos y permitirá la conexión de 250 industrias que necesitan este servicio para mejorar su productividad.

En el stand de Santa Fe participarán firmas como BLC Oil & Gas, MFA Módulos Funcionales, TechPlas, Inisoft Global, A&C Soluciones Oleohidráulicas, Lista Casas Inteligentes, Moro Hidráulica, Prelast, Four Natural Energy, Gelvez, Consultores en IT, Teodoro Oscar Ciampo, Caelis Energy, Aguas & Procesos, Mefa Ingeniería, Cym Materiales, Innova Ingeniería, Store in House, Indecar y Ribron.

Se trata de un abanico de compañías provenientes de diez localidades de la provincia, que representan la amplitud del entramado productivo santafesino. Hoy, más de 300 empresas ya forman parte de esta cadena de valor que conecta a Santa Fe con los principales desarrollos energéticos del país.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales...

Deportes10 horas atrás

Liga Venadense: Belgrano se quedó con el clásico rufinense

El pasado fin de semana se disputó la Fecha 02 (Vuelta) de la Primera División “B” – Zona Repechaje de...

Provinciales13 horas atrás

Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe

La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras...

Regionales15 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de obra en la Escuela 238 de Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó los avances en la construcción del nuevo edificio de la Escuela N° 238...

Regionales15 horas atrás

Vialidad Nacional trabaja sobre RN 33 en Casilda

Por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional desarrolla tareas de mantenimiento de la Ruta Nacional 33 en la...

Locales15 horas atrás

El Domingo, Mercado fresco en centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento.

Regionales1 día atrás

Detienen a un hombre por robo calificado y secuestran celulares en allanamiento

En horas de la tarde de hoy, personal de la Comisaría 14ta, con colaboración de efectivos de Comisaría 12da, llevó...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su...

Sin categoría1 día atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Este miércoles, el quirófano móvil estará en Barrio Jardín, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Provinciales2 días atrás

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.