CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz entregó maquinaria a distintos comités de cuenca de la provincia

Publicado

el

«La inversión en cuestiones hídricas ha sido una constante durante nuestra gestión», afirmó tras entregar excavadores, tapador y camión donados por el gobierno provincial.

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, entregó este lunes la titularidad de distintas maquinarias (excavadores, tapador y camión), a diferentes comités de cuenca que fueron donados por el gobierno de la provincia de Santa Fe.

«La inversión en cuestiones hídricas ha sido una constante durante nuestra gestión. No nos libramos de las lluvias y del cambio climático, fenómenos que han llegado para quedarse, no solamente por lo que cae de arriba, sino porque las napas en muchos lugares están particularmente altas. El fenómeno hídrico se viene complicado en toda la región, en las provincias vecinas, y esto también repercute en la provincia de Santa Fe», explicó Lifschitz.

«Cuando iniciamos nuestra gestión nos comprometimos a darle una fuerte impronta a la obra pública, principalmente a las viales e hídricas, porque entendíamos que había muchos déficit, muchas necesidades irresueltas a lo largo de varias décadas. Además éramos conscientes de esta situación climática que ameritaba una mayor inversión y una planificación más integral de los problemas hídricos», precisó Lifschitz.

«Esto fue lo que hicimos, cumplimos con los que dijimos que íbamos a hacer; a pesar de las dificultades de la coyuntura pudimos desarrollar un plan de trabajo que incluyó lo general y lo particular.  Se avanzó en la visión general, en los comités interjuridisccionales con las otras provincias, la planificación de las macrocuencas, que por primera vez se hizo reconociendo que los problemas hídricos no se pueden resolver en una región, en un departamento, que tenemos que analizarlos globalmente, trabajando en la planificación y en la definición de obras de corto, mediano y largo plazo».

«Muchas de esas obras se ejecutaron o están en marcha, el listado es muy amplio, muy importante», destacó Lifschitz y especificó que las obras «se fueron ejecutando a través de los comités de cuencas, de los gobierno locales, de manera directa por parte del Ministerio de Infraestructura o de Vialidad provincial, y con recursos Nacionales los proyectos de mayor escala, como la readecuación del Vila – Cululú».

«Esto creo que marca un antes y un después en materia de políticas hídricas en la provincia de Santa Fe; por primera vez tenemos proyectos de mediano y largo plazo, algunos están en marcha y otros pensados para la próxima etapa».

«El gobierno que viene se va a encontrar con una cartera de proyectos ya preparados, con una planificación general, con planes directores; es decir, con un camino marcado para darle continuidad», resaltó el gobernador.

“Necesitamos una provincia que siga creciendo productivamente, más allá de los contextos económicos. Santa Fe, pese a los problemas climáticos y de las crisis económicas, sigue creciendo en su producción agropecuaria, y esto tiene mucho que ver con las cosas que venimos haciendo entre todos, en cada uno de los territorios y con el esfuerzo, el tesón y la capacidad de nuestros productores, a lo largo y a lo ancho de los 19 departamentos, que se reponen frente a cada contingencia negativa”.

“Nuestra idea del futuro de Santa Fe tiene que ver con un plan de inversiones que debe sostenerse a lo largo de muchos años para recuperar las décadas perdidas y, además, para ponernos adelante de los problemas, para tratar de llegar con las soluciones antes que las situaciones de crisis, climáticas, o de otro tipo que se produzcan. Para eso sirve la planificación, los objetivos de largo plazo y las políticas de Estado”, señaló el gobernador.

“Me siento realmente muy conforme con lo realizado y también con la certeza de que falta mucho por hacer. Hay lugares donde pudimos cumplir con el cien por ciento de los objetivos, en otros lugares las cosas vienen un poco más demoradas, pero en todos lados hemos avanzado”, concluyó Lifschitz.

PLAN HÍDRICO
En tanto, Garibay manifestó que “cuando se dice que no tenemos un plan hídrico creo que no están reconociendo todas las acciones que estamos llevando. Cuando arrancamos con la emergencia hídrica, enseguida marcamos las líneas de acción”.

“Generamos los comités de cuenca interprovinciales, tenemos cuatro acuerdos con las distintas provincias y con el gobierno nacional, que es la base para realizar obras porque es imposible no admitir que Santa Fe es una provincia por donde necesariamente tiene que escurrir el agua de Santiago del Estero, Chaco, Córdoba y Buenos Aires, pero es importante que tenga un plan general”, explicó Garibay.

El ministro recordó que hace dos años “se empezó con la sesión, con el apoyo económico; por primera vez en la historia, la provincia aportó 12 maquinarias a distintos Comités de Cuenca. Los Comités aportaron el 25% y la provincia el 75% y la idea es que sigamos con este programa de equipamiento a todos los Comités de Cuencas”.

“Hoy lo que le entregamos a 23 comités de cuenca es la titularidad de 73 máquinas. De esta manera cumplimos con lo que veníamos trabajando; y queremos seguir trabajando en la planificación en territorio y en el mantenimiento de las obras que estamos realizando”, concluyó Garibay.

LOS BENEFICIADOS
Los comité de cuenca que recibieron la donación de parte del gobierno provincial son los de Arroyo “Cululú”, zona norte; Arroyo “La Saladera”; Arroyo “Las Turbias”; Arroyo “Malaquías – Los Troncos”; Arroyo “Pantanoso y Saladillo Amargo”; Arroyo “San Antonio y Las Conchas”; Arroyo “Totoras y Salto Grande – Serodino”; Canal secundario Nº 1; Canal principal Nº 2; Canal principal Nº 3 y 4; Canal principal Sastre; Canal secundario Nº 1, 2 y 3; Canal principal Nº 1; Cañada Carrizales; Cañada Quiñones Romero; Departamento Castellanos – Zona Norte;  Departamento Castellanos – Zona Sur; Comité Fortín Olmos; Comité Gato Colorado; Comité Hidrovial Tostado; Comité Centro Oeste; Comité de Montefiore; Comité de Pozo Borrado; Saladillo Amargo; Santa María Norte; y comité de Villa Minetti.

PRESENTES
En el acto estuvieron presentes, además, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; los senadores departamentales Hugo Rasetto, Felipe Michlig y Joaquín Gramajo; intendentes y presidentes comunales; presidentes y comisiones de los comité de cuenca; y demás autoridades provinciales y locales.

Provinciales

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción será del 3 al 20 de noviembre. La residencia se desarrollará de febrero a diciembre. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, convoca a interesadas e interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2026, que se desarrollarán en 25 espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de una práctica de formación de 10 meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los y las residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.

Cabe recordar que las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.

Selección y espacios

A través de esta convocatoria, se seleccionarán 220 residentes para los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritu.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, “Sapukay, la casa de Fernando Birri”, El Alero Mónica Bifarello (Coronel Dorrego), El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones e información

La inscripción se realizará desde el lunes 3 al jueves 20 de noviembre de 2025 (inclusive).

Podrán anotarse todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que cumplan con los siguientes requisitos:

* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.

* Residir en la provincia de Santa Fe.

Para inscribirse y ampliar esta información, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Carmen Edith Bigues de 43 años, quien habría sido vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Carmen tiene tez trigueña, ojos negros, contextura delgada, 1.50 mts de altura, cabello rojo oscuro corto.

Además, tiene tatuado el nombre de sus hijos: Facundo y Fabricio en el antebrazo izquierdo, un fénix en la pierna izquierda y 3 tigres con flores en la pierna derecha. En la espalda se observa, del lado derecho un unicornio, y cerca del hombro izquierdo 1 tigre. También presenta un piercing en la nariz. Posee cicatrices en brazo y pecho por cirugías.

En su búsqueda interviene la División Paraderos del Departamento de Investigaciones-PDI-U.R.I- y el fiscal en turno de la Unidad Fiscal I.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 – 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna, de 64 años de edad, quien habría sido visto por última vez el día 20 de octubre de 2025 en la provincia de Santiago del Estero.

Según consta en la denuncia, Luna es oriundo de la ciudad de Lavalle, Provincia de Santiago del Estero. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabellos castaños cortos. Vestía un buzo color marrón, pantalón negro y zapatillas negras.

En su búsqueda interviene División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero y el Dr. Alfonso Arce del MPF de la misma provincia.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato contactarse con la División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero al 0385-4226638/342497162 o con la Secretaría de Derechos Humanos en

Mendoza 3443 (Santa Fe) o calle Santa Fe 1950 1° Piso – ala Dorrego (Rosario);

con los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.arregistronstafe@santafe.gov.ar, o con los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 91.1

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales7 minutos atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo32 minutos atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales37 minutos atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Nacionales45 minutos atrás

Milei se reunirá con los gobernadores para tratar las reformas laboral e impositiva

El presidente encabezará un encuentro con los gobernadores para poner sobre la mesa los proyectos de reforma laboral e impositiva...

Sin categoría1 hora atrás

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la...

Locales1 hora atrás

El Ballet “Dejando Hiella” viaja a Tanti

Ayer a la tarde, el Intendete Natalio Lattanzi visitó el ensayo del Ballet “Dejando Huella” del Club de Abuelos de...

Locales1 hora atrás

Nuevo equipamiento para el Hospital SAMCo

El Hospital SAMCo de nuestra ciudad incorporó un sillón de parto vertical de última generación, destinado a mejorar la atención...

Sin categoría19 horas atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Provinciales22 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales23 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.