CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz encabezó una exitosa misión con empresas de Santa Fe en Chile

Publicado

el

“Venimos a buscar alternativas que nos permitan dar opciones a los empresarios santafesinos de encontrar nuevos mercados”, sostuvo el gobernador, quien viajó junto a 25 firmas de la provincia. Se desarrollaron encuentros y rondas de negocios.

chile-santafe

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este martes una misión comercial e institucional en Santiago de Chile, con el objetivo prioritario de consolidar vínculos económicos y comerciales entre Santa Fe y el país trasandino, a partir de la búsqueda de encadenamientos productivos y nuevas oportunidades de negocios.

A lo largo de la jornada se desarrolló una importante agenda que incluyó rondas de negocios, visitas a empresas, y reuniones con el ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, y con la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) una asociación gremial de empresas, y gremios del sector industrial chileno. También, mantuvo una reunión en la Casa de la Moneda con el vicepresidente de Chile, Mario Fernández, a cargo de la presidencia del país trasandino, por estar Michelle Bachelet en el exterior.

“Se trató de una misión institucional y con empresarios, organizada en conjunto con la Embajada Argentina en Chile, con el objetivo de estrechar vínculos comerciales, explorar posibilidades de encadenamientos comerciales, y encontrar vías comerciales hacia terceros países”, explicó Lifschitz.

“Fue muy exitosa, con una agenda muy apretada de reuniones con funcionarios de gobierno de alto nivel y con la cámara de comercio más importante del país”, describió el gobernador y agregó: “Venimos a buscar alternativas que nos permitan dar opciones a los empresarios santafesinos de encontrar nuevos mercados. Todas han sido reuniones importantes, que consolidan nuestra relación con Chile, y tenemos la certeza y la convicción de que estamos por el camino correcto”.

Durante el encuentro con el ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, se acordó la creación de una comisión técnica de trabajo “para arribar a la próxima reunión binacional prevista para el 16 de diciembre con una propuesta concreta en relación a la provincia de Santa Fe”, anticipó Lifschitz.

En tanto, durante la reunión con Sofofa, el gobernador dio a los anfitriones detalles de Santa Fe, y de sus características geográficas y productivas. “Es una provincia sólida, con muchas oportunidades para el desarrollo de inversiones, y una gran potencialidad de salir a otros país. Vemos una gran oportunidad en la integración de Argentina y Chile”, señaló Lifschitz.

EN LA CASA DE LA MONEDA
El gobernador Lifschitz, fue recibido en la Casa de la Moneda por el vicepresidente a cargo de la presidencia de Chile, Mario Fernández, con quien conversó sobre la relación bilateral y la integración regional. “Fue un honor que nos pueda recibir y poder conversar sobre lo que puede aportar Santa Fe en términos de intercambio con Chile”, sostuvo el mandatario al término del encuentro, en el que valoró también “la relación que mantienen ambos países y particularmente la visión que se tiene desde el vecino país sobre Santa Fe”. De la reunión participaron también intendenta de Rosario, Mónica Fein, el ministro de Producción, Luis Contigiani, el embajador argentino en Chile, José Bordón, y el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo. Previamente, la delegación mantuvo una reunión con el vicecanciller chileno, Edgardo Rivero Martín.

AGRADECIMIENTO A LAS EMBAJADAS
Antes de finalizar la jornada, el embajador argentino en Santiago ofreció un agasajo a la delegación santafesina en la sede diplomática. Allí el gobernador Lifschitz agradeció a Bordón por el acompañamiento durante toda la jornada y las palabras elogiosas para con la provincia en las diversas reuniones mantenidas. Asimismo, Lifschitz destacó la estrecha relación que mantiene con el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, y también agradeció su predisposición y colaboración permanente para la organización de la misión.

MISIÓN Y DELEGACIÓN
La logística y planificación del viaje se realizó a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, y la Subsecretaría de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción, en forma conjunta con la Embajada de Chile en Argentina y la Embajada de Argentina en Chile.

La delegación que acompaña al gobernador está compuesta por 25 instituciones y empresa de la provincia, y la intendente Fein; el ministro Contigiani; la diputada provincial, Clara García; la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna ; el subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga; la directora de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional “Santa Fe Global”, Débora Marini, entre otros.

La misión continuará este miércoles con la participación de los empresarios santafesinos y el ministro de la Producción.

INSTITUCIONES Y EMPRESAS PARTICIPANTES
– Cámara de Comercio Chileno Argentino del Litoral.
– Nuevo Banco de Santa Fe.
– Banco Municipal de Rosario.
– Asociación Empresaria de Rosario.
– Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe.
– Polo Tecnológico de Rosario.
– DYENA SRL, Rodolfo Simoré.
– AMIPACK S.A.
– Estancia Maria Cristina.
– Alimentos Tahona.
– Amorelli SRL.
– RODEG S.A.
– RIGATOSSO Esteban e Hijos S. A.
– Fimaco SA.
– MENINI S.A.
– Diagrama SA.
– Carlos Boero SRL.
– Desinmec Ingeniería.
– Ipanco SRL.
– Sancor.
– Mattievich SA.-

 

Provinciales

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Publicado

el

por

En la provincia de Santa Fe se brindaron 51.803 vacunas durante la Semana de la Vacunación en las Américas, que impulsa cada año la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En esta oportunidad, la actividad organizada por el Ministerio de Salud, a través de su Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se desarrolló entre el 26 de abril y el 3 de mayo, con un balance positivo a partir del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional.

Las jornadas se desarrollaron con una extensa agenda de más de 200 actividades, en centros de salud, hospitales, plazas, clubes, vecinales, residencias de adultos mayores y centros de jubilados, escuelas, organizaciones sociales, entre otros espacios de todo el territorio.

Los resultados muestran que se destacó el alcance en mayores de 18 años, hasta los 59, que representan el 32,5 por ciento de las personas vacunadas y si se suma a los mayores de 65 años, alcanzan el 63,8 por ciento del total de dosis, entre ambos grupos. En relación a las vacunas que más se colocaron, se resaltan del total: la vacuna antigripal de adulto trivalente, con 14.862; la antigripal adyuvantada que se coloca a personas con 65 años o más, de la que se brindaron 7.562 dosis. Del resto de las antigripales (cuadrivalente y pediátrica trivalente) se colocaron 1.367 dosis.

Además, se aplicaron 3.232 dosis de la vacuna doble DT de adultos (antitetánica), 2.724 de la vacuna contra la Hepatitis B de adultos y 3.470 de la antineumocócica.

Otro dato destacado es que en el contexto de esta Semana, se pudieron brindar 1.838 dosis, en el marco de la estrategia por la que ya se colocaron más de 120.000 vacunas, compradas por el gobierno provincial.

Objetivos

En la Semana de la Vacunación de las Américas, desde el Ministerio de Salud provincial se planteó como objetivo promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida, aplicando aquellas dosis que son necesarias para completar los esquemas.

Con acciones por fuera de los efectores de salud, y en articulación con organizaciones, instituciones educativas, entre otras, se trata de alcanzar especialmente a personas que habitualmente no demandan la inmunización. Asimismo, se busca fortalecer el registro en el sistema informático provincial Sicap y la búsqueda activa de niños y niñas con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Mónica Estefanía Aquino

Tiene 31 años y habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 5 de mayo de 2023.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mónica Estefanía Aquinode 31 años, quien habría sido visto por última vez en Santa Fe el día 5 de mayo de 2023.

Según consta en la denuncia, Aquino es oriunda de la capital provincial, tiene tez trigueña, ojos marrones oscuros, cabello castaño, contextura delgada, una altura aproximada de 1,54 metros y posee dos lunares en el cuello.

En su búsqueda intervienen la Brigada de Femicidios de la PDI y la Fiscalía Regional I, Dr. Matías Broggi y Dra. Laura Urquiza.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, junto con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, ofrecen una recompensa para distribuir entre aquellas personas que aporten datos útiles, relevantes y decisivos sobre el paradero de Mónica Aquino. En ese marco, se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Mendoza 3443 (Santa Fe) o en Santa Fe 1950, 1° piso, ala Dorrego (Rosario); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 911.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, lleva a cabo la licitación pública internacional para adquirir la primera aeronave hidrante para el Estado santafesino. Con un presupuesto oficial de $ 5.500.000.000, tendrá como destino la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. La apertura de sobres con las ofertas económicas se llevará a cabo el próximo 15 de mayo a las 12. 
Con el objetivo de combatir incendios, la nueva aeronave tendrá características técnicas muy específicas como monomotor turbohélice; monoplano, ala baja; metálico; biplaza en tándem; hidrante; anfibio (con pontones equipados con tren de aterrizaje de ruedas); y con una capacidad de tolva no menor de 3.000 litros. En cuanto al motor y hélice, se requiere un motor turbohélice de no menos de 1.600 shp y una hélice metálica de cinco palas, velocidad constante, paso reversible y con tratamiento shot-speened. Además, la aeronave será de color amarillo de alta visibilidad con líneas laterales azules.
“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la capacidad operativa de los brigadistas forestales”, reconoció el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo. 

Capacidades
La nueva aeronave hidrante tendrá la capacidad para combatir incendios grandes y pequeños, no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Además podrá operar desde pequeños aeródromos, pistas de aterrizaje remotas, no preparadas, caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Para ello podrá despegar en menos de 10 minutos desde la solicitud de operación, operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer de agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
Al respecto, Escajadillo explicó que el avión hidrante “al volcar su capacidad de agua o el producto que se utilice en los focos de incendio, disminuye el tiempo y la exposición de los brigadistas forestales para extinguir el fuego”, por lo cual “debe formar parte de un esquema organizado y coordinado de trabajo que determinará el momento en que se lo utilice, teniendo en cuenta las condiciones logísticas para que pueda funcionar adecuadamente y las condiciones meteorológicas, especialmente del viento”. 
En cuanto a la capacidad de recarga completa, será en no más de 20 segundos en operación acuática y en no más de 10 minutos en operación terrestre. Tendrá una capacidad multiuso, de buena maniobrabilidad y de bajo costo de operación.

Rendimiento
En cuanto al rendimiento, la distancia de despegue será no mayor de 2.300 pies con peso máximo de despegue, el régimen de ascenso no menor de 800 pies por minuto con peso máximo de despegue, la velocidad de crucero no menor de 170 nudos y el alcance en crucero económico no menor de 1.200 km.
Tendrá una autonomía no menor de 3 horas, velocidad de trabajo entre 100 y 110 nudos, velocidad de pérdida con flaps retraídos no mayor de 95 nudos a peso máximo de despegue, velocidad de pérdida con flaps extendidos no mayor de 85 nudos a peso máximo de aterrizaje y velocidad de pérdida en aterrizaje sin carga no mayor de 65 nudos.

Equipamiento
Por último, la nace tendrá flotadores anfibios; estructura de cabina reforzada; sistema de airbag; aire acondicionado/calefacción; luminaria led; sirena – megáfono; sistema computarizado de puerta contra incendios de última generación; compuerta de incendio programable; comandos de vuelo, motor y panel de instrumentos para ambos puestos; panel de audio y GPS/NAV/COM/ELT.
También contará con funciones seguras contra rayos; anulación manual del control de combustible; sistema de detección de incendios de motores; y toma de carga de agua de 3 pulgadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales1 hora atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados1 hora atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales3 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales3 horas atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales15 horas atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales18 horas atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales18 horas atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales23 horas atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales24 horas atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Locales24 horas atrás

Curso de manejo de drones: Preinscripciones abiertas

Esta nueva capacitación está orientada a quienes desean adquirir competencias prácticas y teóricas para operar drones de manera segura y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.