CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz encabezó el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

Publicado

el

“Malvinas nos convoca a pensarnos a nosotros mismos en la construcción de ese proyecto nacional común, de un horizonte colectivo que contenga nuestras diferencias y nos integre en una comunidad de reconocimientos mutuos”, resaltó el gobernador.

El gobernador Miguel Lifschitz participó este martes en la ciudad de Reconquista del acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 37º aniversario de la gesta.

«Por cuarto año consecutivo tengo el privilegio y el honor de presidir este acto en la ciudad de Reconquista para recordar a los caídos en Malvinas, para homenajear a los veteranos», aseguró Lifschitz.

“Hace 37 años los argentinos amanecíamos con la noticia del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas. Se iniciaba, como nadie lo imaginaba, una guerra que marcó a fuego la memoria de todos los argentinos, y que resume y condensa problemáticas y sentimientos muy profundos de nuestro pueblo, que definen su pasado, su historia y, también, su futuro”.

“Recordar la Guerra de Malvinas no sólo es recordar la valentía, la determinación y la abnegación de nuestros jóvenes soldados que debieron enfrentar situaciones límites en pos de la causa de la patria, sino, además, significa pensar y reflexionar sobre la lucha histórica de nuestro pueblo en la defensa de su soberanía, de su autodeterminación, y de afirmar nuestra existencia como un pueblo libre, independiente, capaz de definir su destino y su forma de vida”.

“No podemos dejar de hablar en quiénes fueron los que arriesgaron y los que dejaron sus vidas en Malvinas. Y la respuesta es clara: fueron los jóvenes y, en particular, aquellos del interior profundo, de las provincias, trabajadores, de vida humilde, pero que llevaban consigo la dignidad de la pelea y del amor a la patria. Conscriptos de las clases 1962 y 1963 que representaron a casi siete de cada 10 soldados que estuvieron en Malvinas y que, de repente, se encontraron luchando cuerpo a cuerpo con soldados profesionales que los superaban ampliamente en formación, entrenamiento y equipamiento, en un contexto de frío, hambre y desprotección”.

“Sin embargo, la dignidad y fortaleza de estos jóvenes se hizo potente en la batalla dando un testimonio histórico que, todavía hoy, reconocemos después de mucho silencio e ingratitud”, sostuvo Lifschitz y consideró que “hubo una conducción inepta que malversó y silenció por muchos años este hecho”, indicó.

«Pocas semanas después de aquel desembarco, el 14 de junio de 1982, la Argentina firmó la rendición, quedando como triste saldo 649 vidas de compatriotas que se apagaron y quedaron en las islas para siempre, como testimonio de la voluntad permanente del pueblo para recuperar las islas. La derrota selló la suerte de aquel régimen militar pero, la misma sociedad que había celebrado el comienzo de la guerra, luego les dio la espalda a quienes volvieron, castigándolos durante mucho tiempo con la indiferencia”.

“Por eso hoy debemos alzar la voz para reivindicar el heroísmo de nuestros soldados y recordar con un orgullo indecible a los que volvieron y a los que quedaron para siempre en las islas. En la provincia de Santa Fe reconocemos a los Veteranos y Excombatientes, no solo desde el discurso sino, también, en los hechos. La sanción de la Ley Provincial N° 12.867, durante el gobierno de Hermes Binner, estableció el otorgamiento de una pensión de guerra mensual, no contributiva, de carácter vitalicio, a todos los veteranos de guerra santafesinos; y a partir de la Ley Provincial N° 13.464 es posible el traslado del beneficio de la pensión a los hijos de los Excombatientes, sin límite de edad, en caso de fallecimiento”, consignó Lifschitz.

“En Santa Fe también trabajamos para mantener viva la memoria y el legado de quienes combatieron en Malvinas. Por eso, nuestro Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), lleva el nombre de ‘Héroes de Malvinas’. Y a ese homenaje se suman cientos de reconocimientos que, en cada pueblo y en cada localidad de la provincia, se le rindieron y se le rinden todos los años a los Veteranos de Malvinas, como ese testimonio del rol de la Fuerza Aérea que es el avión Pucará, y que por iniciativa del intendente (Amadeo Vallejos) se colocó en la entrada de esta ciudad”, indicó el gobernador.

“Malvinas, también, nos obliga a preguntarnos qué sentido le damos a la palabra ‘soberanía’ en momentos en que las políticas en la Argentina están condicionadas por un fuerte proceso de endeudamiento. ¿Acaso somos soberanos si supeditamos el crecimiento y el desarrollo del país a los dictados de un organismo externo como el Fondo Monetario Internacional? La soberanía es un proyecto histórico común de autodeterminación que se construye todos los días y se ejercita en todos los planos de nuestra vida”, concluyó el gobernador.

MEMORIA COLECTIVA
Por su parte, el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Vallejos, expresó que “hoy conmemoramos el 37° aniversario de la Gesta de Malvinas y destacamos la concreción de un hecho histórico en nuestra ciudad como lo es el emplazamiento del avión Pucará, aeronave ícono de nuestro país y de Reconquista, en el Parque Sur, en homenaje a su importante función en la Guerra de Malvinas”.

“Luego de casi cuatro décadas, este espacio de memoria colectiva y reflexión es hoy una realidad, gracias al trabajo conjunto de la 3a Brigada Aérea, Excombatientes y Veteranos de Malvinas y la municipalidad. Desde octubre de 2018, ese Pucará mira hacia las Islas Malvinas como símbolo centinela y digno protagonista de nuestra historia”, dijo el intendente.

“Es necesario tener presentes a nuestros Excombatienes: a los que duermen en las profundas aguas del Atlántico Sur; a los ciudadanos y ciudadanas civiles por su comprometida solidaridad; a las familias de los caídos que padecen la irremediable ausencia; y a los que lograron sobrevivir”, concluyó Vallejos.

Previamente, y en representación del Centro de Excombatientes de Reconquista y del departamento General Obligado, Bryan García, el nieto de un excombatiente, afirmó que su abuelo “fue un héroe y un servidor de la patria que, con tan sólo 18 años, fue a combatir y a representar orgullosamente a muchos argentinos. Agradezco poder recordar un año más que muchos soldados defendieron con honor nuestra bandera”, destacó.

PRESENTES
Del acto, que se llevó a cabo en la Plaza San Martín de la ciudad de Reconquista, participaron también los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay, de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el jefe de la 3a Brigada Aérea, Darío Quiroga; el presidente del Centro de Excombatientes de Reconquista y del departamento General Obligado, Raúl Sánchez; el jefe de Policía de la provincia, Marcelo Villanúa; el senador provincial, Orfilio Marcón; y los diputados provinciales Héctor Gregoret y Estela Yaccuzzi.

También estuvieron presentes el coordinador de la Región 1 (Nodo Reconquista), Raúl Medina; el secretario de Seguridad Pública y Veterano de Malvinas, Omar Pereyra; el presidente del Honorable Concejo Municipal de Reconquista, Francisco Sellarés, junto con demás autoridades provinciales, concejales locales, intendentes y presidentes comunales de la región, docentes, alumnos, vecinas y vecinos de Reconquista y medios de comunicación.

Provinciales

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, emitió su voto este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. El mandatario consideró que esta jornada “es un día muy importante para la República Argentina y para la provincia de Santa Fe”, y que representa un momento clave para reafirmar la voluntad popular. “Ya los diferentes espacios políticos mostramos todo lo que teníamos para mostrar. Ahora es momento de que la sociedad hable y diga cuál va a ser el norte y el futuro del país”, afirmó.

Pullaro se mostró confiado en una alta concurrencia a las urnas: “Creo que va a votar mucha gente, porque es una elección importante. En Santa Fe lo vimos en las elecciones generales, especialmente en las ciudades donde se elegían intendentes, donde la participación llegó al 80 %. En esta elección, donde se ha debatido mucho sobre el rumbo que tiene que tomar la República Argentina, también habrá más participación que en las dos anteriores”.

El gobernador, referente de Provincias Unidas -espacio que formó junto a otros 5 mandatarios provinciales-, sostuvo que el resultado de esta jornada abrirá un nuevo escenario institucional: “Se empieza a discutir una nueva Argentina, una Argentina distinta a partir de mañana, en la que, por lo que pareciera, nadie va a tener mayoría legislativa como para imponer políticas públicas. Lo que viene tiene que ser diálogo, consenso y reflexión”, afirmó.

Al referirse a la propuesta de su espacio, Pullaro subrayó que “Provincias Unidas se construyó con mucho esfuerzo desde el interior productivo, para ofrecer una mirada distinta de la Argentina y de los valores que queremos representar”. En esa línea, destacó la campaña de la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional del espacio: “Gisela fue muy clara durante toda la campaña en contar las ideas que va a impulsar en el Congreso. Fue una propuesta con contenido, con debate, que buscó dejar en claro dónde uno está parado y qué modelo de país defiende”.

Pullaro también valoró el tono de la campaña legislativa, que, según señaló, fue “más intensa, con debate de ideas, más allá de los eslóganes”. “Ojalá podamos volver a discutir en profundidad las políticas públicas que vamos a llevar adelante. Hoy la gente habla; después los políticos hablamos los dos años siguientes, pero hoy es la sociedad la que tiene la palabra”, reflexionó.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Publicado

el

por

Septiembre fue el mejor mes histórico para el transporte aéreo argentino y la provincia de Santa Fe volvió a destacarse con cifras récord. El aeropuerto internacional de Sauce Viejo lideró el crecimiento de pasajeros domésticos en todo el país, con un aumento del 66%, mientras que Rosario continúa ampliando su conectividad internacional y las obras de remodelación de la pista avanzan a paso firme, superando el 30% de ejecución en 30 días.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, la semana pasada supervisaron las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, donde la Provincia invierte más de 36 mil millones de pesos para ampliar la capacidad operativa y garantizar que “la ciudad tenga el aeropuerto que se merece”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura logística de la provincia asegurando que “tenemos que generar condiciones para que el sector privado pueda crecer, exportar y generar empleo en cada localidad. Por eso, el impulso aéreo no solo mejora la conectividad: potencia el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe”.

La conectividad como desarrollo

En total, 4.101.159 pasajeros circularon por los aeropuertos del país en septiembre, un 13% más que el mismo mes del año anterior, y se registraron 32.888 movimientos aéreos, marcando un nuevo récord nacional.

“Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó Puccini.

En Rosario, las obras de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” avanzan con ritmo sostenido: ya se completó el 30% de los trabajos, que incluyen la colocación de más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, el retiro de 180 balizas y la renovación integral del sistema de iluminación. La intervención, financiada íntegramente por la Provincia, se ejecuta en 100 días de trabajo continuo y permitirá operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia. Mientras tanto, Sauce Viejo no solo lidera el crecimiento nacional en pasajeros domésticos sino que también amplió su conectividad con nuevas rutas a Salta e Iguazú y sumó 15 frecuencias semanales a Buenos Aires, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo, la producción y la vinculación federal.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Con una inversión total superior a los $4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el «Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias».

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó «desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado, como provincia, con Maximilino Pullaro y Gisela Scaglia,  generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La Banca privada muchas veces los dejan afuera, nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos».

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender 

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024. 

Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.

Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $1 millón por emprendimiento.

En 2024, el programa había invertido $805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Activa Emprendedor: producción, empleo y desarrollo local 

Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $2.107 millones.

Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.

Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.

El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres, y 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 horas atrás

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una...

Deportes4 horas atrás

Se jugó la tercera fecha del Torneo “José ‘Coco’ Pascutinni” en Jorge Newbery

Se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol “José ‘Coco’ Pascutinni”, que tuvo lugar en las instalaciones del Club...

Locales6 horas atrás

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Deportes1 día atrás

La Primera Femenina de Ben Hur es líder e invicta en AVSOS

El equipo de Sportivo Ben Hur de Rufino consiguieron una trascendental victoria que las catapulta a lo más alto de...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"

El Campo2 días atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales2 días atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales2 días atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales2 días atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales2 días atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.