CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz brindó detalles del acuerdo firmado con el Ministerio de Seguridad de la Nación

Publicado

el

“Nos parece un gran avance desde el punto de vista institucional, ya que por primera vez establece la doble concurrencia para resolver los problemas de la seguridad pública entre gobierno nacional y provincial”, aseguró el gobernador

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, brindó este martes una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que mantuvo con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y sus ministros en donde se firmó un convenio en el que se acordaron acciones y medidas conjuntas en materia de seguridad para la provincia.

El convenio “nos parece un gran avance desde el punto de vista institucional, ya que por primera vez establece la doble concurrencia para resolver los problemas de la seguridad pública entre gobierno nacional y provincial”. En ese sentido, especificó que “vamos a constituir un comité de Planificación y Definición de Estrategias, que presidiré conjuntamente con la ministra (Patricia) Bullrich, y uno Operativo en Territorio para coordinar la tarea de las cuatro fuerzas de seguridad nacionales, de la policía provincial y del servicio penitenciario”.

En relación al trabajo en conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales, Lifschitz remarcó que “aportará cada una de ellas lo mejor que tiene. En el caso de la Policía de la provincia, su mayor número de agentes, su conocimiento mucho más fino de la realidad de cada pueblo, región o barrio y las fuerzas federales aportarán mayor tecnología, capacidad de intervención en zonas vulnerables o conflictivas, y nivel de información e inteligencia. La idea es que podamos articular esto, teniendo en cuenta que las competencias primarias en delitos como el narcotráfico y el tráfico de armas, son los que tienen más impacto en los hechos de violencia y seguridad que estamos sufriendo en Santa Fe y en Rosario”, añadió.

El gobernador anunció que “el próximo viernes por la tarde vamos a hacer la primera reunión del Comité de Planificación y Definición de Estrategias en Rosario, con la presencia de la ministra Bullrich, nuestro equipo y la intendente Fein. Estas reuniones las vamos a hacer cada 15 días. La próxima será en la ciudad de Santa Fe, para repetir el análisis más focalizado”, sobre todo en la capital provincial y el centro norte.

“El acuerdo involucra la totalidad del territorio de la provincia. Nos hemos focalizado primeramente en las dos grandes ciudades, que hoy tienen la mayor tasa de homicidios, pero también el plan va a incorporar a las ciudades de Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, la zona de Frontera, de San Lorenzo, del norte provincial, en el límite con el Chaco, es decir, todas las zonas que tienen mayor vulnerabilidad frente a algunos fenómenos delictivos”, destacó Lifschitz.

El gobernador especificó que la idea del convenio es “reforzar los controles en las rutas nacionales, particularmente la 34 y la 11, en la región de los puertos en el sur, y en el litoral fluvial y zona de islas de la provincia, a través de una mayor presencia de la Prefectura. Y, por otro lado, una mayor tarea de inteligencia criminal que nos permita, no solamente atacar los problemas de la superficie, sino poder avanzar en desmembrar o combatir las organizaciones más complejas que, en muchos casos, tienen estructuras que abarcan varias provincias”.

Lifschitz remarcó que “el gobierno provincial sigue adelante con nuestro plan de seguridad, que se va a articular con lo que planteen las fuerzas nacionales y que tiene que ver fundamentalmente con el equipamiento, la tecnología, la reestructuración de las fuerzas provinciales, el mejoramiento de la justicia y también el abordaje de las políticas de inclusión social destinada a los jóvenes en situación de vulnerabilidad”.

Lifschitz hizo estas declaraciones en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

PRECISIONES
Ante la consulta de los periodistas presentes, el gobernador precisó que “cada nivel de gobierno tiene responsabilidades y competencias que no puede delegar, incluso están determinadas por las Constituciones nacional y provincial; y en nuestro caso la responsabilidad de la policía y la seguridad en la provincia es una tarea del gobernador, a través del ministro de Seguridad y las autoridades provinciales. Lo que sí hemos acordado es compartir información, trabajo, una planificación articulada y tareas de inteligencia y eventualmente cruzar esa información si eso nos puede servir para detectar algún foco de corrupción o zona de debilidad”.

En cuanto al papel del Poder Judicial, expresó que “el convenio también establece la convocatoria en el comité operativo, cuando corresponda, tanto a la Justicia Federal y al Ministerio Público Fiscal de la Nación, cómo al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe; para intercambiar información y generar estrategias en común”.

“Estamos previendo que si se realiza una tarea más intensiva de persecución del narcotráfico vamos a encontrarnos con un cuello de botella en las fiscalías y juzgados federales; por lo que es probable que la semana que viene estemos, con la ministra, haciendo una convocatoria a todos los fiscales y jueces federales de la provincia y a la procuradora nacional para ver como se refuerza la estructura de la justicia federal en la provincia”.

A continuación fue consultado sobre la cantidad de efectivos federales que arribarán a la provincia y señaló que “el convenio tiene un horizonte de un año y cuatro meses, o sea va hasta diciembre de 2017, lo que nos permite organizar un trabajo de mediano plazo. No es como en otras oportunidades una solución de coyuntura”.

En la próxima reunión “la ministra va a anunciar el día y la cantidad de fuerzas que van a llegar; y la idea es evaluar la situación cada 15 días y ordenando mayor o menor presencia de acuerdo a las necesidades y resultados que vayamos obteniendo”.

La intención del gobierno provincial es “contar con la mayor cantidad de efectivos”, pero “lo más importante es que podamos sostener una estrategia común en el tiempo y articular el trabajo en el día a día de la gestión de seguridad”.

“Todas las fuerzas de seguridad están cruzadas por sus vínculos con el delito, algunas más que otras. Las fuerzas provinciales tienen una mayor exposición, creo que hay que avanzar en denuncias cuando hay elementos probatorios y en la sustanciación de las causas, tenemos muchísimas causas en los tribunales federales que estamos esperando que se avance y se apliquen las sanciones que correspondan, porque eso es ejemplificador y permite desmembrar esas organizaciones y terminar con la impunidad”. En ese sentido, aclaró que “cuando hay denuncias y casos de policías comprometidos con causas de narcotráfico con suficiente verosimilitud, aún sin condena, nosotros hemos avanzado en la destitución de esos efectivos. Tenemos 126 casos de destitución en trámite en lo que va del año”.

Luego, el gobernador se refirió a la reunión que tuvo con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. “Fue muy interesante ya que abordamos específicamente la problemática de la seguridad y convinimos en hacer un trabajo en conjunto en relación al narcotráfico, vamos a hacer próximamente una reunión de los cuatro ministros de seguridad, con los de Córdoba y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde tenemos realidades similares. También quedamos en compartir lineamientos generales en cuanto a administración y manejo de las reformas en las fuerzas de seguridad de la provincia”, añadió.

Lifschitz destacó que “tenemos un desafío de largo alcance, y una tarea compleja y difícil, pero para la cual yo me siento con toda la fuerza y el liderazgo para llevarla adelante”.

REUNIÓN CON FISCALES
Durante la conferencia, el gobernador también destacó una reunión realizada este martes en la ciudad de Santa Fe con fiscales regionales y adjuntos de la ciudad capital, Reconquista y Rafaela.

“Hemos tenido una reunión importante donde repasamos todas las necesidades, demandas y preocupaciones de las fiscalías en cada una de las regiones de la provincia, con la idea de promover un trabajo más articulado entre el gobierno, el poder ejecutivo, la Corte y el Ministerio Público de la Acusación, para lograr una mejor y más efectiva prestación del servicio de justicia”, manifestó Lifschitz.

De esta reunión, realizada en el salón Blanco de Casa de Gobierno, también participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo durante el mes de julio un total de 2.504 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de rutas, autopistas y corredores viales en los cuales se controlaron 79.024 vehículos de distinto porte. Esto representa un incremento del 5,3 % respecto a julio de 2024 cuando se habían controlado 74.822 vehículos.

“Los controles constituyen la principal herramienta para prevenir y evitar conductas de riesgo; queremos cuidar la vida de los conductores que circulan por nuestras rutas”, subrayó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego agregar que “nuestro objetivo es disminuir las muertes en los siniestros viales y la fiscalización a toda hora busca que los ciudadanos se sientan controlados, sabiendo que el Estado está presente”.

Controles de alcoholemia

El consumo de alcohol al volante constituye uno de los principales factores de riesgo en la ocurrencia de siniestros viales. En este sentido, la APSV, en coordinación con la Guardia Provincial, realizó durante julio un total de 65.736 tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Como resultado de estos controles, se detectaron 454 alcoholemias positivas, de las cuales 232 fueron sancionables al superar los valores permitidos.

El uso de alómetros permite agilizar notablemente este tipo de controles, ya que facilita la detección de la presencia de alcohol en los conductores y, en caso positivo, permite realizar el test correspondiente para determinar la graduación alcohólica precisa.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco Santa Fe busca reforzar el vínculo personal, cercano y emocional con sus clientes, poniendo en valor la identidad digital y la confianza, dos pilares esenciales en el mundo financiero actual.

Publicado

el

por

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Fe invita a sus clientes a elegir un alias que lo represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Ver el spot acá: https://www.youtube.com/watch?v=oiiAvfLAMZo.

 “Para que nuestro banco se siga potenciando, necesitábamos construir sobre valores esenciales como la confianza digital y la cercanía. Por eso, elegimos un elemento igualmente representativo y la identidad que nos acompaña regionalmente”, explicó Javier Tiburzio, Gerente Corporativo de Banca Minorista de Banco Santa Fe.

 “Queremos que cada cliente tenga un alias que lo represente, que lo acompañe en sus operaciones diarias desde la app o la billetera. Un alias que siga reforzando el vínculo con su banco de confianza, el banco local de siempre. Nuestro objetivo es que los santafesinos sigan eligiéndonos, no solo por nuestros productos y servicios, sino porque se sienten identificados con Banco Santa Fe”, agregó Tiburzio.

Desarrollada por la agencia VML, la campaña parte de una premisa simple pero poderosa: “no elegimos el nombre que nos tocó, pero sí podemos elegir nuestro alias bancario”. Bajo este concepto, se crearon múltiples piezas para medios tradicionales y digitales, redes sociales, vía pública, pantallas en sucursales y cajeros automáticos, reflejando la versatilidad del mensaje y su cercanía con el día a día de las personas.

“Estamos muy contentos con el resultado final. Tanto en la agencia como en el banco, todos aportaron su talento y entusiasmo para hacer de esta campaña algo realmente grande”, expresaron desde VML.

El lanzamiento incluye un video institucional y una serie de comerciales que abarcan todos los productos y servicios que ofrece la entidad: tarjetas de crédito, beneficios, préstamos personales, inversiones, soluciones para comercios, pymes y empresas, además de una fuerte vertical educativa enfocada en el uso responsable y consciente del dinero en entornos digitales.

Banco Santa Fe invita a sus clientes a personalizar su alias CBU, a buscar un nombre simple, fácil y divertido, pero sobre todo, uno que los represente. Porque más allá de las transacciones, lo importante es construir un vínculo con nombre propio.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió que se haga cargo del mantenimiento, o bien que le permita a la Provincia realizar las reparaciones en los tramos que la atraviesan. “En un fin de semana hubo 11 muertos por accidentes en rutas nacionales”, recordó. También manifestó su desacuerdo con que se le dé el manejo a los privados.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro volvió a reclamar este lunes que el Estado nacional se haga cargo de las reparaciones necesarias en las rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino, o que de lo contrario le permita al Gobierno provincial hacerse cargo de las tareas. Al respecto, recordó que “le hemos presentado a Nación en más de una oportunidad un programa para sostener las rutas nacionales que están en un pésimo estado, haciéndonos responsables -como Provincia- del sostenimiento de estas trazas, fundamentalmente de los ingresos a los puertos que van desde Timbúes hasta Villa Constitución”.

Así lo indicó este lunes en Rosario, luego de una recorrida que realizó junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, por las obras que se realizan en la cascada del Arroyo Saladillo, en el sur de la ciudad.

“Le pedimos al Gobierno nacional que cumpla con la reparación y el arreglo de las rutas”, insistió el mandatario santafesino, que incluyó en este reclamo a la circunvalación de Rosario; y reconoció que esas obras no se han llevado adelante “porque la mirada es que las rutas nacionales deberían tener una administración privada”.

Luego, Pullaro dijo que el Gobierno nacional “en casi 20 meses de gestión se comió el activo vial: las rutas se gastan y más temprano que tarde va a haber que intervenirlas con muchos pero muchos recursos. Comerse el activo vial significa comerse el capital de un país también, por eso necesitamos que el Estado intervenga las rutas nacionales, y si no va a hacerlo, la Provincia tiene un plan para administrarlas, repararlas y dejarlas como tienen que estar».

Rutas trágicas

El gobernador remarcó particularmente el mal estado de las rutas N° 11, N° 33, N° 34 y la A-012, “que deberían ser mantenidas por el Estado Nacional. Este sábado hubo una movilización por el estado de la ruta 33, y el último fin de semana de julio perdimos 11 vidas en siniestros viales” ocurridos en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.

Asimismo, Pullaro recordó que “hace un tiempo el senador (por el departamento Rosario) Ciro Seisas tuvo que recurrir a la justicia federal para que la Nación se haga responsable del estado de la circunvalación de Rosario”, mientras que el intendente rosarino Pablo Javkin “manifestó que si el Gobierno nacional no se iba a hacer cargo del mantenimiento de la circunvalación, el gobierno local o el gobierno provincial no tenían inconvenientes en tomar esa responsabilidad»; y agregó que hace menos de un mes “candidatos del Gobierno nacional plantearon la administración privada de las trazas nacionales y poner peajes en la Circunvalación, lo que nos parece una barbaridad”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales23 mins atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes30 mins atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales39 mins atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales15 horas atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo16 horas atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales16 horas atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Nacionales17 horas atrás

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Provinciales18 horas atrás

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió...

Sin categoría18 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales18 horas atrás

Encuentro de mujeres

Este sábado, en Punto Violeta, se llevó adelante un encuentro de salud consciente para mujeres, organizado por Lalcec Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.