CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz hizo un balance de los 12 años de políticas públicas en la provincia

Publicado

el

Fue este martes, durante el cierre de ciclo del Consejo Económico y Social de la provincia. “El CEyS vino a incorporar una herramienta para ejercitar la gimnasia del diálogo y el acuerdo”, dijo el gobernador.

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este martes, el cierre de ciclo del Consejo Económico y Social de la provincia de Santa Fe (CEyS), encuentro que se realizó en la Casa de Gobierno y del que participaron los miembros del gabinete.

Lifschitz presentó y entregó a las organizaciones que conforman el CEyS la memoria institucional “El Gobierno del Frente Progresista en Santa Fe. 12 años de transformaciones democráticas”, un libro que recorre los principales logros de las políticas públicas en materia de obras, salud, educación, cultura, economía y desarrollo productivo, desarrollo social, energía, trabajo decente, hábitat y vivienda, género, participación, transparencia y rendición de cuentas, entre otras.

En principio, el gobernador aseguró que “ha sido muy provechosa la labor realizada, con todos los que participaron de los debates en cada una de las 15 reuniones realizadas. Los resultados son más que importantes”.

En ese sentido, consideró con la formación del Consejo, “desde Santa Fe hemos hecho un aporte a consolidar una cultura política del diálogo, el acuerdo y el consenso. El CEyS vino a incorporar una herramienta para ejercitar la gimnasia del diálogo y el acuerdo”.

El gobernador también repasó los 12 años de un plan de políticas públicas que se puso en marcha en la provincia de Santa Fe, según dijo, con “un legado que consideramos muy importante en términos institucionales y en términos de obras importantes que se han ido realizando a lo largo de todos estos años, con cambios estructurales e institucionales que se reflejan en un documento, que como todo resumen, deja muchas cosas en el camino”

“Han sido 12 años muy intensos de trabajo y, especialmente, en lo que a mí me toca, estos últimos cuatro. Los iniciamos de la misma manera que los estamos terminando: recorriendo el territorio, en un contacto estrecho, directo con autoridades, con instituciones, con empresarios, en cada punto de la provincia, iniciando, concretando y ejecutando proyectos, muchos de ellos que parecían imposibles, como los grandes acueductos, los grandes hospitales, la inversión en infraestructura educativa que me permite hoy con satisfacción recorrer todas las escuelas de la provincia, más de 5000 instituciones educativas del sector público, y verificar en cada una de ellas las obras que se han realizado para que hoy podamos tener un sistema educativo en muy buenas condiciones edilicias, edificios nuevos, con ampliaciones y refacciones”, enumeró.

“Hoy podemos afrontar los desafíos de la educación del futuro, del siglo XXI, con un sistema educativo acorde y no solamente por la infraestructura, sino también porque tenemos un conjunto de directivos y de docentes comprometidos, altamente calificados a través de los procesos de concursos, de selección de carrera docente, de formación y capacitación docente, que se han implementado a lo largo de estos años”.

“Hemos puesto en marcha políticas innovadoras en el área de la cultura y podemos dejar un legado realmente muy trascendente en materia de políticas culturales en la provincia, con instituciones inéditas e innovadoras”.

“Hemos avanzado generando políticas ambientales, de energía. Hemos creado un Ministerio de Trabajo para jerarquizar las políticas destinadas al empleo y darle a los trabajadores la misma jerarquía que ya tenía el Ministerio de la Producción, en el que hemos incorporado áreas nuevas cómo la Agencia de Inversión y Comercio Exterior”.

“Hemos avanzado en políticas universales de salud, generando un sistema que hoy es reconocido a nivel nacional, así como también en derechos en materia de género y de igualdad, promoviendo la equidad de género, el reconocimiento de la diversidad sexual y un trato igualitario para los cultos”.

“Hemos trabajado en función del diálogo y concertación permanente con los otros poderes del Estado, el Judicial y el Legislativo. Hemos podido cumplir con todo aquello que nos habíamos propuesto”.

Por último, recordó que “el CeyS, como institución consolidada, tendrá que sortear el desafío de un cambio de gobierno y lograr continuidad en el tiempo. Eso dependerá de los acuerdos políticos y del esfuerzo que sus integrantes pongan de manifiesto para que pueda continuar. Ojalá que el Consejo Económico y Social siga avanzando y consolidándose. Desde mi lugar en la Cámara de Diputados voy a aportar para que así ocurra”, finalizó Lifschitz.

REPRESENTANTES
Ignacio Mántaras, en representación de Carsfe, recordó que “cuando esto empezó, allá por abril de 2016, era inédito para muchas instituciones y para sus representantes y nos hemos encontrado con un un ámbito de debate, de puesta en común, de intercambio. No sé si siempre hemos llegado a conclusiones pero sí logramos un ámbito horizontal de exposición de posiciones institucionales con mucho respeto, mucha camaradería y entiendo que todos estamos un poco más reconfortados con nuestra actividad institucional”.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario, Angélica Curto, afirmó que “cuando veo tantas instituciones unidas debatiendo, presentando problemáticas y escuchando, con un gobierno presente, con un gobernador presente y con ministros presentes, me pareció maravilloso. Mi experiencia fue muy rica”.

“Con este gobierno hemos conseguido mejorar un montón, se han preocupado por la escuela pública, así lo percibimos y así lo agradecemos. Por eso yo invito a bregar para que ésto tenga continuidad el año que viene, que la nueva gestión provincial tome a este Consejo para que podamos seguir reuniéndonos, presentando nuestros problemas y se apliquen políticas para mejorar”, finalizó.

Por último, Juan Antonio Pivetta, de Federada Salud, e integrante del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social, afirmó que “nos hemos enriquecido mucho en estos ámbitos participativos y quiero resaltar la voluntad del gobernador Miguel Lifschitz, allá por 2016, de crear por decreto este Consejo Económico y Social”.

“Es un ámbito muy importante para los sectores de la producción, la economía en general, los trabajadores, las organizaciones sociales. Ahora está en nosotros darle continuidad a esto”, finalizó.

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
Desde su creación en el año 2016, el CEyS de la provincia se consolidó como un espacio multi-sectorial donde confluyen las voces de los principales actores institucionales santafesinos de los sectores económico-productivo, trabajador y social.

El objetivo del Consejo es brindar asesoramiento permanente al Poder Ejecutivo en materia económica, social, laboral y productiva. Su misión es constituir un ámbito estratégico de deliberación, consulta y concertación plural, en pos de alcanzar una provincia con un territorio integrado, con calidad social y con una economía para el desarrollo.

INSTITUCIONES MIEMBRO
>> Del sector económico-productivo: Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa), Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de Santa Fe (Apymil), Centro de la Industria Lechera (CIL), Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social (Cooperativa de Agua de Tostado y Banco Coinag), Federación Industrial Santa Fe (Fisfe), Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (Fececo), Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y Asociación Empresaria de Rosario (AER).

>> Del sector trabajador: Confederación General del Trabajo (CGT) seccionales Reconquista, Rafaela, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y San Lorenzo; Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Santa Fe; Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Asociación Trabajadores del Estado (ATE); Movimiento Sindical Rosarino; Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Villa Constitución; Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe); y Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram).

>> Del sector social: Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas, Colectividad Judía, Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social (Federada Salud y Federación Santafesina de Entidades Mutualistas), Mesa del Diálogo por Santa Fe, Consejo Económico y Social de Rosario, Foro de Colegios de Profesionales, Liga de Madres de Familia y Asociación Civil Jesús Misericordioso de Venado Tuerto, Fundación Espacios de Aprendizajes y Capacitación de Rafaela, Asociaciones de Cooperadoras Escolares (Rosario y Vera) y Club de Leones de Reconquista.

Provinciales

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). Se trata de un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino que se llevará a cabo entre el 9 y el 14 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los colores de ‘La Invencible’ serán representados por la delegación santafesina que está integrada por 603 personas: 472 deportistas, 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del staff. Además, tendrá una presencia activa en 47 de las 55 disciplinas, tanto olímpicas como paralímpicas, que conforman el programa deportivo de esta edición.

Un evento histórico para el deporte nacional

Será la primera edición de los Jadar y será la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que también tendrán a la provincia como anfitriona.

Jadar reunirá a más de 3 mil atletas de los 24 distritos del país que competirán en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. De este modo, se constituirá en una competencia de gran alcance deportivo en Argentina, integrando en un mismo calendario a los mejores deportistas de cada provincia. Para conocer más sobre los Juegos, es necesario ingresar a la web oficial www.jadar2025.com

Tres sedes, más de 20 escenarios deportivos

Las competencias se desarrollarán en tres ciudades santafesinas: Rosario, con 16 espacios de competencia, será el epicentro del certamen; Rafaela, con 3 escenarios deportivos y Santa Fe, con 1 espacio de competencia.

Con esta organización, la provincia de Santa Fe se consolida como sede deportiva de referencia en el país y en la región, con su infraestructura, su capacidad logística y el acompañamiento institucional que impulsa el crecimiento del deporte.

La delegación santafesina, lista para competir

La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, las federaciones deportivas y las instituciones que día a día acompañan a las y los atletas.

Los 472 deportistas santafesinos que competirán en esta edición representan a una amplia diversidad de disciplinas, reflejando el potencial del deporte provincial tanto en el ámbito olímpico como paralímpico.

La delegación ya ultima su preparación para dejar en lo más alto a la provincia en este evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias. “Damos garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”, aseguró.

Publicado

el

por

La vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó esta semana el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe, que tuvo lugar en la Unidad Penitenciaria Nº 2 Las Flores, en la ciudad capital. 
Los ascensos corresponden en primer lugar al Decreto 1777 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro el 19 de agosto de este año, que dispuso ascenso a partir del 1 de enero de 2025 al grado inmediato superior, del Personal Superior y Subalterno de la Institución. En igual sentido, por Decreto Nº 1825 del 22 de agosto del corriente, Pullaro otorgó el ascenso a partir del 1 de enero del año 2024, al personal de planta permanente del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip). 

Inversión para ser el mejor servicio penitenciario

Scaglia aseguró que la seguridad pública “es una pata fundamental de la gestión para que Santa Fe viva más segura, y para eso tuvimos que llevar adelante muchas acciones, entre ellas, cambiar leyes, acomodar la economía de la Provincia y alcanzar un orden fiscal para poder equipar al sistema de seguridad provincial”, y reconoció que para eso se necesitaba que “el sistema penitenciario fuera fuerte, estuviera en condiciones y fuera respetado”.
La vicegobernadora subrayó la “gran inversión” que lleva adelante el Gobierno Provincial y manifestó que “en estos cuatro años de gestión vamos a construir 7.300 plazas penitenciarias, duplicando la cantidad de lugares donde queremos que estén los delincuentes”. Además, destacó el avance “en el cambio de la ley y de paradigma en el sistema penitenciario, demostrando firmeza en las decisiones que tomamos, compromiso en la infraestructura carcelaria, en el equipamiento y dando garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”. 
Por último Scaglia valoró la labor del personal penitenciario porque “en la tarea que realizan hay reinserción y capacitación de oficio, que es algo muy necesario” y aseguró que en Santa Fe existe “un método y un camino que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de Argentina”. 
Del acto participaron también la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; la subdirectora general del Servicio Penitenciario, Gabriela Tarnowski; la directora provincial del Iapip, Rocío Zanon; y el director de la Unidad Penitenciaria N.º 2, Martín Vivas, entre otros. 

Reconocimiento al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio

Masneri, por su parte, enumeró que se ascenderá a “891 agentes, entre 147 oficiales y 744 suboficiales, un 25 % de nuestro personal penitenciario” y reconoció que se debe “sostener, regularizar y premiar el buen trabajo”, y agregó que se llegará a tener “un 50 % más de agentes penitenciarios antes del 2027”. Y sobre Iapip valoró la integración social que llevan adelante, “cambiando la relación con el interno, demostrando que se puede acompañar desde la seguridad”. 
Zanon, en tanto, afirmó que los ascenso son un reconocimiento “al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio de cada trabajador y trabajadora que día a día sostienen una tarea tan compleja como imprescindible: garantizar seguridad, acompañar procesos, reintegración social y contribuir a una sociedad más justa desde los talleres de formación y oficios, acompañando trayectorias y promoviendo la cultura del trabajo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar la seguridad de toda la región. Se controlaron 372 vehículos.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, en coordinación el Ministerio de Seguridad de la provincia de Chaco llevó a cabo un operativo de seguridad vial en la Ruta Nacional 11, entre Florencia y Basail, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en esa zona de importante flujo interprovincial, detectar transgresiones a la ley y aumentar la seguridad en los traslados. 

Durante el procedimiento, del que participaron la Guardia Provincial de Santa Fe, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se fiscalizaron 372 vehículos de distinto porte, a los cuales se les realizó test de alcoholemia con alómetro con resultado negativo en su totalidad. Se labró un acta de infracción, se realizaron seis consultas de dominio y 22 requisas voluntarias. Además, se identificaron 75 personas y se realizó un procedimiento de ASSAL para corroborar las condiciones de seguridad en el traslado de alimentos.

“Este operativo representa un hecho histórico que marca un hito en el trabajo colaborativo de ambas provincias y es el camino que nos hemos fijado para potenciar la articulación con las provincias vecinas, sobre todo en los límites interprovinciales. Esta presencia nos permite detectar transgresiones tanto a la seguridad vial como a la seguridad pública”, especificó Secretario de APSV, Carlos Torres.

Presentes

En el operativo estuvieron presentes el secretario de APSV, Carlos Torres; el Ministro de Seguridad de la provincia de Chaco, Daniel Matkovich; el subsecretario de Seguridad Vial de Chaco, Rafael Acuña Agnelli; el intendente de Basail, Hernán Paniagua; y el intendente electo de la ciudad de Florencia, Fabio Villa. Además participaron el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, junto con personal de fiscalización del área.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 horas atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales5 horas atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes5 horas atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo6 horas atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales6 horas atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Provinciales6 horas atrás

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y...

Locales6 horas atrás

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco...

Provinciales6 horas atrás

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar...

Locales1 día atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales1 día atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.