CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz aseguró que el «grueso de la UCR» seguirá en el Frente Progresista Cívico y Social

Publicado

el

El gobernador buscó bajarle el tono al encuentro que mantuvo días atrás con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y aseguró que es «prematuro hablar de acuerdos electorales».

gobernador22

«Es prematuro hablar de acuerdos electorales a casi un año de las elecciones nacionales, con un escenario totalmente abierto y con un reacomodamiento de todas las fuerzas políticas», respondió Lifschitz al ser consultado por Télam, sobre la posibilidad de un acuerdo entre el massismo y el FPCyS, que integran en la provincia el PS, la UCR, la CC-ARI y el GEN, de Margarita Stolbizer.

Las especulaciones en torno a un posible entendimiento electoral surgieron al trascender el encuentro que la semana pasada tuvieron el gobernador y Massa en el bar Selquet, del porteño barrio de Palermo, en el que intercambiaron lecturas sobre la realidad del país y el escenario electoral.

Un detalle que alimentó la hipótesis de sumar al massismo a la alianza gobernante en Santa Fe fue la reunión que la noche previa protagonizaron Lifschitz y Stolbizer, la diputada del GEN que se muestra cada vez más cerca del líder del FR, pero que también está en la mira del macrismo para sumarla a su armado electoral en la estratégica provincia de Buenos Aires.

Se sabe, Stolbizer es una histórica socia política del socialismo, que en octubre pasado la llevó junto a Libres del Sur y a otras fuerzas, como candidata presidencial del Frente Progresista.

Mónica Peralta, referente del GEN santafesino es subsecretaria de Desarrollo Social provincial y no es la única en la administración provincial.

Con la estrategia de no apurar los tiempos electorales, Lifschitz enmarcó su encuentro con Massa en el «necesario diálogo político» que debe existir entre distintas fuerzas y se ocupó de aclarar que el socialismo tiene puesto el foco en «consolidar» y «profundizar el perfil progresista» del FPCyS.

Fieles a su perfil, los socialistas serán cautos y esperarán que avance el reacomodamiento de las piezas en el tablero electoral para tomar alguna definición.

La estrategia del socialismo estará en buena medida condicionada por dos factores: los acuerdos que Stolbizer teja en suelo bonaerense y lo que pase de aquí en más con los radicales santafesinos quienes mantienen la doble condición de ser socios del socialismo en la coalición de gobierno y, al mismo tiempo, formar parte de Cambiemos en esa provincia.

Con todo, los socialistas están decididos a defender su único bastión y un acuerdo con Massa le permitiría ampliar su base electoral en los comicios de medio término, en los que Santa Fe renueva nueve de las diecinueve bancas que tiene en la Cámara de Diputados.

El año que viene esa provincia elige además jefes comunales, concejales y consejeros escolares en una decena de localidades y la fuerza otrora liderada por Hermes Binnner buscará frenar las apetencias del PRO que cuenta sólo con las intendencias de Rufino y Funes.

Lifschitz confía que el «grueso del radicalismo permanecerá» en el Frente Progresista Cívico y Social de cara a las legislativas del 2017, pese a su alianza con el macrismo.

Es que los radicales mantienen una fuerte presencia en el gobierno provincial, donde encabezan seis ministerios y una cantidad nada despreciable de secretarias, además de poseer varios intendencias, siempre con necesidad de financiamiento.

El titular del Comité Nacional de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, ya suena como uno de los nombres a encabezar la lista de diputados por Cambiemos junto al macrista Luciano Laspina, algo que podría definirse en las PASO.

Sin figuras del FPCyS a la vista, el socialismo piensa en algún ministro o intendente para lanzar a la competencia nacional.

El socialismo, en tanto, comenzó a sondear al ex gobernador Antonio Bonfatti, pero el actual legislador provincial ya avisó que tiene intenciones de permanecer en la titularidad de la Cámara de Diputados santafesina. Por eso, tiene en la mira al massista Alejandro Grandinetti que -según las encuestas- ostenta buenos índices de conocimiento e imagen.

Télam

Provinciales

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones por discapacidad no pierdan el beneficio.

Publicado

el

por

Ante el procedimiento de auditorías que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó qué debe hacer y saber una persona beneficiaria de una pensión no contributiva por invalidez laboral.

En primer lugar, la institución protectora de derechos recomendó estar atenta a las citaciones que se están realizando, dado que el operativo de Andis aún continúa.

En caso de haber recibido la citación, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se insiste en la necesidad de concurrir al turno asignado y, posteriormente, acompañar toda la documentación médica que avale la incapacidad laboral.

Es importante destacar que, en caso de que el beneficio haya sido suspendido, el titular y/o su apoyo pueden solicitar la rehabilitación de la pensión ante la Andis, presentando una nota firmada, copia del DNI y toda la documentación médica respaldatoria que acredite su condición para continuar percibiendo la pensión. Este pedido será evaluado por el área médica de dicho organismo nacional.

Este trámite también puede realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), previa solicitud de turno.

Como en todos los casos en que pueden verse vulnerados los derechos de las personas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe está a disposición de la ciudadanía para brindar asesoramiento y acompañamiento. Las oficinas de atención y los medios de contacto pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.