CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Leda al Metropolitano: “Es una mujer normal con una misión que cumple al pie de la letra, una causa que vale la pena apoyar”

El titular del complejo de eventos, Jorge Cura, confirmó que le ofreció el espacio al grupo Soplo de Dios Viviente de manera gratuita. Contó cómo se gestó la mudanza, luego de conocer de cerca a la mujer que cada martes congrega a miles de personas en un rito espiritual.

Publicado

el

¿Por qué un empresario de Rosario le ofrece a Leda un espacio comercial para que lleve adelante sus encuentros? La semana pasada se conoció que el grupo Soplo de Dios Viviente se mudará a fines de diciembre al salón Metropolitano, ubicado en Junín al 500, a pedido de su titular, Jorge Cura. De esta manera, dejarán atrás la ex Rural de Rosario, un predio municipal al que accedieron a través del intendente Pablo Javkin y que, a pesar de las dimensiones acordes a la masiva convocatoria, no presenta las comodidades necesarias para una estadía tan prolongada, menos en medio de las temperaturas próximas.

De acuerdo a lo que trascendió desde la comunidad conformada por Leda Bergonzi y un grupo de colaboradores y colaboradoras en aumento, el dueño del  centro de convenciones y exposiciones dentro del Alto Rosario Shopping, Jorge Cura, les ofreció el lugar de forma gratuita. En contacto con Rosario3  y Radio 2, el empresario lo confirmó y brindó detalles acerca de los motivos que lo impulsaron a acercarse a la mujer a la que le asignan dones de sanación y que cada martes congrega un promedio de diez mil personas.

 “Empecé a escuchar acerca de Leda, me metí a investigar cómo fue todo el proceso de crecimiento de ella y fui hasta la Rural. Vi también toda esa cantidad de gente, su devoción y necesidad de creer en algo que le pueda ayudar a su vida, y la verdad es que todo eso me llegó mucho”, comenzó su relato. La visita de un amigo suyo cercano al grupo espiritual terminó por convencerlo: “Espontáneamente le ofrecí el lugar, porque creo que Metropolitano, por su estructura, puede servir mucho a lo que hace Leda”.

Cura destacó que las dimensiones y los servicios que actualmente dispone el salón, son ideales para los encuentros de Leda. “Les va a servir para ordenarse, bajar los tiempos, permitirá que todo el mundo esté presente porque entran entre 8 y 9 mil personas al mismo tiempo, viendo la misa y todo lo que ocurre. Allá en la Rural yo veía que había mil personas en el salón donde Leda daba su canto y después hacía la bendición y la gente tenía que renovarse. Había problemas en las colasla espera es muy larga y la ansiedad va aumentando”, detalló.

“Creo que se puede armar algo mucho mejor de lo que estaba organizándose, por el crecimiento de todo lo que está haciendo Leda”, resumió sobre los motivos que lo empujaron a contactarse con los integrantes de Soplo e invitarlos a que conociesen el predio. La propuesta de Cura, además, es gratuita, los gastos del alquiler corren por su cuenta: “Creo muchísimo en todas estas cosas, que hay causas que valen la pena y no tienen un precio. El dinero no tiene un valor para todo y esto es una de esas causas que vale la pena apoyar”, observó.

“Ojalá un montón de gente que pueda apoye también, porque se está haciendo el bien a mucha gente. La situación que tiene el país está muy complicada y la gente necesita creer y apoyarse en algo. Acá la plata no entra en juego”, insistió.

Una mujer como todas, pero con una misión celestial

Cura aseguró que quedó conmovido por la intervención espiritual de Leda y el fervor religioso de los participantes en la ex Rural. “Estuve esperando como todo el mundo, me dio la bendición, después de escuchar la misa”, relató sobre la primera vez que acudió al predio del parque Independencia. “Cuando vino a conocer el lugar, charlamos desde otro lado -comentó en relación al segundo encuentro, esta vez más personal- Me interesé mucho por ella, en cómo era su vida. Le pregunté y me contestó absolutamente todo. Tiene cinco, hijos, trabaja, hace la vida de una persona totalmente normal y común como cualquiera de nosotros”, indicó sobre Leda.

“La verdad es que me generó algo muy fuerte, yo la veo como una persona totalmente terrenal, que hace la misma vida que hacemos todos, pero que tiene un don y una misión”, destacó. “Creo que, si vos le das a elegir entre ser una persona normal o lo que le tocó hacer, elegiría ser una persona normal, que no tenga los compromisos que tiene, pero sabe perfectamente que la tocó Dios y lo tiene que hacer. Entonces, a mí me generó esto de verla como una persona como nosotros, con una misión que ni ella se lo esperaba, pero que la cumple al pie de la letra”, completó su mirada sobre la mujer que concita misterio y encantamiento en todo el país.

Incluso, la posibilidad de que el grupo vaya al Metropolitano es, para el empresario una coincidencia extraordinaria. “Creo que ella logró que nosotros podamos darle los martes hasta que, obviamente, sea posible dentro de los compromisos que tenemos. Es un milagro encontrar Metropolitano libre, es un espacio que está prácticamente ocupado el 90% del año. Y, realmente, cuando empezamos a ver la agenda del año que viene, surgieron martes libre, martes libre, martes libre por unos cuantos meses. Llamálo como quieras, pero no es algo común”, resaltó.

Esto recién empieza

Para el ceo de Metropolitano, la masividad que adquirieron las reuniones de Leda y Soplo de Dios Viviente, requiere de una organización que integre aportes privados y estatales. “Sabemos que Pablo Javkin, personalmente, está involucrado en el tema, le interesa, como a nosotros, que esto salga bien. Esto es algo que a Rosario se le fue de las manos por la cantidad de gente. Entonces, creo que es fundamental que los actores que podamos dar una mano y que sabemos de organización podamos hacerlo para beneficio de todos”, consideró y añadió en ese sentido: “El Estado tiene que aportar su capacidad para organizar todo lo que es el afuera, y creo que lo hace muy bien. Nosotros, el adentro, con todo lo que es la organización, la estructura, velar que gente esté cómoda, que tenga aire, agua, y todos los servicios para que también disfrute”.

Sin embargo, de acuerdo a Cura, el fenómeno que está despertando requiere mucho más. “Necesitamos que varios empresarios de Rosario también se pongan al hombro esto para ayudar a la gente que hoy confía y cree en algo. Hay que darle las condiciones para que lo pueda hacer de la manera más segura, más cómoda y más rápida. No nos olvidemos que esto recién empieza, empezó a tomar otro volumen y va a seguir creciendo, no sabemos cuál es el techo -advirtió-. Por eso hay que ayudar, para que todo el mundo pueda estar mucho mejor”, apuntó.

Dar vuelta la imagen de una Rosario invivible

El incremento efervescente de participantes en los encuentros de Soplo de Dios Viviente, quienes incluso llegan cada semana desde Brasil, Paraguay y Chile, es un signo positivo para Rosario, de acuerdo a la mirada del empresario. Y una oportunidad de cambio. “No solamente le hace bien a la gente, como ciudad, Rosario está muy castigada a nivel nacional por la inseguridad, la parte económica, etcétera, etcétera. Entonces, creo que esto también le da una mano a Rosario para que sea vista de otra manera”, leyó.

“Creo que todos tenemos que ayudar a dar vuelta la imagen de Rosario, que será lo que será, dirán lo que dirán, pero es la ciudad donde nosotros nacimos, crecimos y donde desarrollamos todos nuestras actividades. ¿Quiénes mejor que nosotros para acomodarla y hacerla de primer nivel? Eso es lo que queremos en todo sentido”, manifestó.

FUENTE: rosario3.com

Regionales

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del sur santafesino, reforzando su compromiso de estar cerca de las instituciones y en contacto directo con vecinos, clubes, organizaciones y autoridades locales.

Publicado

el

por

En la ciudad de Venado Tuerto, el martes comenzó con la visita del joven boxeador Indio Segovia, a quien se le entregaron elementos deportivos para su entrenamiento de cara a la pelea de este viernes. Luego, Di Gregorio se acercó al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se están reacondicionando vehículos clave para los desfiles patrios y traslados.

Más tarde, compartió un encuentro con los grupos de patinaje artístico Independiente y Quimera Team, que se preparan para competencias nacionales, y recibieron un aporte para acompañar su desarrollo. También recorrió el Club El Torito, donde se están acondicionando las canchas para recibir un campeonato nacional.

El miércoles continuó en Sancti Spiritu, acompañando junto al presidente comunal Cristian “Chino” Vincenti la firma de escrituras con familias de la localidad. En Amenábar, realizó el mismo acto con el presidente comunal Gustavo Zaldo y visitó obras en marcha: un hogar para adultos mayores, nuevas viviendas y la plaza principal.

En Lazzarino, junto al presidente comunal Tati Ayub, recorrieron el polideportivo comunal, el monte frutal y el comedor comunitario para personas mayores que está próximo a inaugurarse.

La agenda del jueves continuó nuevamente en Venado Tuerto. Allí participó del acto oficial por el 157 aniversario del natalicio del maestro Alberto Cayetano Silva; luego se acercó al encuentro con representantes del Ministerio de Educación, escuelas técnicas y empresas, con el objetivo de fortalecer y mejorar las pasantías laborales e inserción en el mundo laboral de los alumnos. Además, visitó el Centro de Formación de Árbitros Deportivos, con entrega de aportes para su funcionamiento. Luego se acercó al Club Juventud Pueyrredón, que está refaccionando su sede. Finalmente, participó de una reunión del Ministerio Generación de Cambio, un espacio religioso con fuerte compromiso comunitario, al que también se le brindó acompañamiento.

“Estar presente, recorrer y volver a cada institución es parte del trabajo que elegimos hacer. La cercanía se practica todos los días en cada visita, en cada aporte, en cada escucha y en resolver con gestiones. Lo que pasa en cada club, cada comuna o institución no se ve desde un escritorio. Hay que estar, caminar, mirar a los ojos y acompañar con hechos. Ese es el ADN de este equipo”, señaló Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Publicado

el

por

La entrega fue por medio de la Ministra de Salud, Silvia Ciancio.

«Un gran paso para mejorar la atención médica en nuestro pueblo. ¡Gracias por este importante aporte!», comentó el Presidente Comunal, Gustavo Zaldo.

Sigue leyendo

Empresas

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando su expansión con esta oferta gastronómica que ya es un éxito en las rutas argentinas y cuenta con más de 100 paradas a lo largo del país.

Publicado

el

por

Laboulaye, “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única y cercana a los viajeros, con sanguches ruteros de excelencia” sostuvo Mauro Gil, responsable de la Red Propia y Negocio de Conveniencia de AXION energy. «Estamos orgullosos de ver cómo esta iniciativa ha evolucionado y se ha consolidado en el gusto popular» agregó.

Las Paradas Sangucheras surgieron hace más de tres años con el objetivo de rentabilizar las tiendas Spot! y diferenciarse de otros jugadores de la industria con una propuesta gastronómica única, simple y honesta. Lo lograron de la mano de un referente que los ayudó no solo en la definición de esta propuesta sino también en la operación y la llegada al consumidor de una manera más familiar y cercana.

La oferta gastronómica incluye seis variedades de sanguches (mortadela, bondiola, salame, cantimpalo, jamón y queso, vegetariano), El Prensado (en tres variedades) La Empanada (en tres sabores), La Pizza Porteña (en dos variedades: muzzarella y fugazzeta), y su último lanzamiento: La Burger. Además, también cuentan con productos de su almacén como El Postre, Aceite de Oliva y Yerba Mate.

«Desde AXION energy buscamos innovar constantemente y decidimos apostar por una propuesta diferente. Junto a Lele Cristobal, buscamos desarrollar una oferta de comida (y otros productos también) honesta, con alta calidad a precios razonables, y que así sea percibida por nuestros clientes” concluyó Gil.

Además de su enfoque en la experiencia del cliente, la marca ha puesto un fuerte énfasis en apoyar a los productores regionales. Los ingredientes utilizados son elaborados por diversas pymes de Argentina, lo que refuerza la economía local y asegura la autenticidad de los productos. Este modelo de colaboración ha sido un pilar del éxito de las Paradas Sangucheras.

De esta forma, desde AXION energy lograron un producto afianzado en el conocimiento popular de sus clientes, vinculandose desde otro lugar con ellos y potenciando a los productores regionales de la Argentina.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes15 horas atrás

Se juega la final de la «C»

Hoy, desde las hoy 20.45 la cita es en las canchas del Club Jorge Newbery.

Locales19 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Hoy viernes, el quirófano móvil estará en el Parque Municipal, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Regionales21 horas atrás

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del...

Locales21 horas atrás

Charla con alumnos de la Escuela N° 669

Ayer a la tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por la Directora de Educación Marina Fasano, visitó la Escuela N°...

Regionales22 horas atrás

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Empresas23 horas atrás

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando...

Locales23 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La Oficina de Empleo informa que ya se encuentra abierta la inscripción al CURSO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS.

Locales1 día atrás

La Cooperativa de Rufino adquirió un nuevo coche fúnebre para los asociados

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Rufino realizó la presentación del nuevo coche fúnebre Citroen C4 Lounge...

Locales1 día atrás

Encuentro Participativo del Programa PLANIFICAR Santa Fe en Rufino

Te invitamos a sumar tu voz en la construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de nuestra localidad.

El Campo2 días atrás

Advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.