CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lavagna en Santa Fe: “Las medidas económicas de Macri son una copia mala y tardía de las propuestas de Consenso Federal”

Publicado

el

El candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, recorrió este viernes la ciudad de Rosario; primero, frente a un auditorio lleno en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, brindó una charla sobre las “Claves para el futuro de Argentina. Educación, federalismo y desarrollo” donde estuvo acompañado por el gobernador Miguel Lifschitz, el ex gobernador Antonio Bonfatti, el candidato a diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estévez, e intendentes santafesinos.

Luego, se reunió con referentes del sector comercial en la Asociación Empresaria de Rosario, donde le expresaron la preocupación por la situación que atraviesa el país, e intercambiaron ideas y opiniones. «No le vamos a hablar de números a usted porque sería como enseñarle el Padre Nuestro al Papa», le expresó uno de los presentes al Dr. Lavagna.

Posteriormente, en conferencia de prensa Roberto Lavagna manifestó que “el gobierno nacional de Mauricio Macri está copiando las medidas que propone su espacio” pero que” sólo lo hace a tres semanas de las elecciones como un manotazo de ahogado”. “Las medidas económicas de Macri son una copia mala y tardía de las propuestas de Consenso Federal”, enfatizó.

“El gobierno nacional lleva ya un mes y pico donde va copiando distintas medidas que hace muchos meses Consenso Federal viene proponiendo: subir el salario mínimo vital y móvil, rebaja de Ganancias, rebaja del IVA, una ley PYME”, expresó Lavagna y en referencia puntual a la ley Pyme que propone Macri, agregó: “Es una ley necesaria, que obviamente no va a ser tratada antes de las elecciones, es simplemente un manotazo de ahogado más por parte del gobierno. Demasiado tarde llegó a pesar de que hace ya mucho tiempo que la sociedad y nosotros en particular se lo venimos reclamando”.

“Van a encontrar que las medidas de los últimos días fueron absolutamente todas propuestas desde Consenso Federal”, siguió Lavagna, y amplió: “Algunas enunciadas por Cambiemos pero no ejecutadas, con lo cual valen poco; otras con una apariencia de diseño similar pero que en definitiva no lo son, como por ejemplo ciertas rebajas en el IVA. Es un gobierno que se pasó 4 años haciendo una política económica distinta a todas estas medidas, por lo que tiene poca credibilidad cuando dice que las va a hacer a 3 semanas de las elecciones”.

El candidato a presidente se refirió, además, a los últimos índices que difundió el INDEC sobre la pobreza: “En una economía que no crea empleo desde hace 8 años, no es un mes o dos, son ocho años, es una economía donde inevitablemente aumenta la pobreza. Esto abarca a dos gobiernos distintos. Está claro que a pesar de haber tenido políticas económicas distintas, ninguna de las dos dio resultado, no sigamos insistiendo con repetir esos caminos”.

El economista volvió a formular la necesidad de convocar al diálogo y a la unidad: “Nosotros convocamos a un acuerdo económico y social desde el primer día. Estamos absolutamente comprometido con eso, queremos diálogo y lo vamos a ofrecer si somos gobierno o vamos a participar si no lo somos pero alguien lo ofrece”.

Por último, Lavagna consideró que los costos fiscales de las medidas de “alivio” que lanzó Macri, como la quita del IVA y los cambios en el impuesto a las Ganancias, debe ser afrontados por el propio gobierno nacional y no por las provincias, en consonancia con el fallo de la Corte Suprema: “Estas medidas que son paliativos necesarios frente a la crisis las creó la política económica nacional, no fueron las provincias las que fijaron absurdas tasas de interés por encima del 80%. Si el gobierno nacional creó el problema y hemos llegado a un punto en el cual es imprescindible dar un alivio, debe ser el gobierno nacional el que financie esa política”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estévez, remarcó la necesidad de que los gobiernos nacionales no discriminen a las provincias: “El futuro de la Argentina sin entender el federalismo va a ser muy difícil de poder arreglar. Y la provincia de Santa Fe es estratégica para poner en marcha la economía y la producción de nuestro país. Para eso se requiere que los gobiernos nacionales le presten atención no solamente a nuestra provincia sino al interior del país. Santa Fe aporta mucho al país, y de eso nada vuelve siquiera en obras”, y remató: “Vamos a ir al Congreso Nacional para que se respete el federalismo”.

En ese sentido, el candidato a diputado nacional se refirió al presupuesto 2020 donde no se observa asignación de recursos destinados al transporte público del interior del país: “Es una de las muestras de la violación sistemática del federalismo. Ya en el presupuesto anterior hubo una reducción importante, en este presupuesto para el año próximo se quitaron todos los fondos para los subsidios al transporte público de pasajeros a pesar de que se crean, entre otras cosas, con el impuesto a los combustibles que pagamos todos los argentinos y argentinas, y quedan únicamente destinados para la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana”.

Asimismo, junto a la número dos de la lista de candidatos a diputados nacionales de Santa Fe por Consenso Federal, Carolina Piedrabuena, plantearon la necesidad de llevar el “Modelo Santa Fe” al Congreso nacional, y ejemplificaron con el modelo de salud pública (diagramado por Hermes Binner) sobre la necesidad de crear laboratorios nacionales públicos de medicamentos para “fortalecer una salud pública de calidad que garantice el derecho a la salud en todo el país”, pero también para lograr un manejo “más eficiente de los recursos públicos”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Publicado

el

por

Septiembre fue el mejor mes histórico para el transporte aéreo argentino y la provincia de Santa Fe volvió a destacarse con cifras récord. El aeropuerto internacional de Sauce Viejo lideró el crecimiento de pasajeros domésticos en todo el país, con un aumento del 66%, mientras que Rosario continúa ampliando su conectividad internacional y las obras de remodelación de la pista avanzan a paso firme, superando el 30% de ejecución en 30 días.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, la semana pasada supervisaron las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, donde la Provincia invierte más de 36 mil millones de pesos para ampliar la capacidad operativa y garantizar que “la ciudad tenga el aeropuerto que se merece”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura logística de la provincia asegurando que “tenemos que generar condiciones para que el sector privado pueda crecer, exportar y generar empleo en cada localidad. Por eso, el impulso aéreo no solo mejora la conectividad: potencia el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe”.

La conectividad como desarrollo

En total, 4.101.159 pasajeros circularon por los aeropuertos del país en septiembre, un 13% más que el mismo mes del año anterior, y se registraron 32.888 movimientos aéreos, marcando un nuevo récord nacional.

“Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó Puccini.

En Rosario, las obras de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” avanzan con ritmo sostenido: ya se completó el 30% de los trabajos, que incluyen la colocación de más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, el retiro de 180 balizas y la renovación integral del sistema de iluminación. La intervención, financiada íntegramente por la Provincia, se ejecuta en 100 días de trabajo continuo y permitirá operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia. Mientras tanto, Sauce Viejo no solo lidera el crecimiento nacional en pasajeros domésticos sino que también amplió su conectividad con nuevas rutas a Salta e Iguazú y sumó 15 frecuencias semanales a Buenos Aires, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo, la producción y la vinculación federal.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Con una inversión total superior a los $4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el «Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias».

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó «desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado, como provincia, con Maximilino Pullaro y Gisela Scaglia,  generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La Banca privada muchas veces los dejan afuera, nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos».

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender 

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024. 

Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.

Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $1 millón por emprendimiento.

En 2024, el programa había invertido $805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Activa Emprendedor: producción, empleo y desarrollo local 

Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $2.107 millones.

Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.

Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.

El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres, y 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Sigue leyendo

Provinciales

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar. Los horarios rigen para todas las oficinas del Registro Civil a nivel provincial, que posean documentos que no hayan sido retirados.

Publicado

el

por

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido. Entre las oficinas de las ciudades de Santa Fe y Rosario son más de 9.000 ejemplares.

El horario de atención será: 

* Sábado 25 de octubre: de 9 a 12.

* Domingo 26 de octubre: de 9 a 16 (durante el desarrollo del acto electoral).

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar.

Consultas por Wathsaap: 1151261789 / 3426400215.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales6 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales6 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes7 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes8 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales9 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales9 horas atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine15 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales16 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes16 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.