CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Las santafesinas que desafiaron el techo de cristal: un ciclo de podcasts con enfoque de género

La provincia junto al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación y la UNRaf presentan “BIOs”, una serie de podcasts que busca visibilizar los aportes de las mujeres de Santa Fe en el campo científico y tecnológico.

Publicado

el

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales del UNRaf Tec (MAD Lab), lanzó el ciclo de podcasts «BIOs, Ciencia y Tecnología en breves biografías», que nace del banco de proyectos del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Consejo CTI).

El ciclo cuenta con la participación de investigadoras, tecnólogas y gestoras en el campo de la ciencia y tecnología con el objetivo de visibilizar los aportes de mujeres santafesinas en distintas disciplinas del campo científico y tecnológico, como también sumar estrategias de comunicación para la igualdad de género donde el sector público, privado y las universidades se constituyan como actores clave en la implementación de acciones que contribuyan a la participación plena e igualitaria en la ciencia para las mujeres.

Al respecto, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, mencionó que “en la misma línea de la publicación del libro colaborativo «Voces femeninas en la investigación científica», donde unas 80 autoras presentan ensayos, ahora acompañamos la presentación de «BIOs Ciencia y Tecnología» junto al Consejo CTI, un podcast producido en el Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales de la UNRaf, en el marco de la campaña provincial en Ciencia, Tecnología y Género de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación”, y agregó que “este podcast realiza un excelente trabajo de visibilización del trabajo diario de aquellas mujeres de la ciencia de nuestra provincia, aquellas de quienes en el mejor de los casos conocemos sus logros pero no los obstáculos con los que se encuentran en la carrera científica por la brecha de género”.

“Visibilizar el rol de las mujeres santafesinas en acciones claves para innovar en técnicas productivas, explicar fenómenos sociales y resolver problemáticas actuales es fundamental porque abre cabezas, abre mundos y las niñas pueden mirarse en un espejo y decir «eso quiero hacer». Más allá de la labor con las que están, que ha llevado adelante el gobierno de Omar Perotti, también es importante la huella que poner a las mujeres científicas al frente deja en las generaciones venideras”, aseguró la ministra.

MUJERES QUE SON EJEMPLO

Mientras, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó: “La perspectiva de género es un eje transversal de las políticas científicas tecnológicas. Asumimos el compromiso de implementarlas y, junto al Consejo CTI, de impulsar este eje en términos de divulgación científica. Por eso, como sabemos que es importante despertar vocaciones y que la sociedad conozca lo que la ciencia produce en nuestro territorio, lanzamos esta coproducción junto a uno de los laboratorios de la Universidad Nacional de Rafaela, para mostrar las disciplinas de la ciencia, la tecnología y la gestión de las políticas públicas que se realizan en territorio santafesino”.

“En cada una de las 5 regiones hay personas que están desarrollando, hay mujeres que son ejemplo, que desde sus metros cuadrados transforman realidades, y queremos que esto tenga real impacto en la vida de las personas, que sea un reflejo más de las distintas facetas que hacen nuestras investigadoras, gestoras y tecnólogas para el desarrollo de una Argentina cada vez más justa, más soberana y sin dudas, con el desarrollo científico, tecnológico y la educación como bandera”, agregó la funcionaria.

Además, la secretaria sostuvo: “Sabemos que hay muchísimas investigadoras que tienen los pies en el barro, que trabajan en proyectos a campo, que buscan evidencias en distintos lugares y que sus investigaciones realmente generan información precisa. También generan un montón de conocimiento que va a impactar en lo que queremos, en la salud, en el ambiente, en las perspectivas de género. Estas conversaciones y diálogos buscan mostrar lo que hace la ciencia y que claramente las jóvenes puedan identificar que la ciencia puede ser un camino positivo de carrera, que la tecnología puede ser una posibilidad también de trabajo y mostrar que podemos hacer desde la ciencia y la tecnología una sociedad mejor”.

“Santa Fe tiene un ecosistema de los más complejos y robustos, y eso nos hace diferentes. Somos una provincia única, y en ese sentido los jóvenes pueden acceder a herramientas y plataformas diferenciales. Por eso queremos difundir estos podcasts e invitar a que medios, universidades y quienes puedan poner su granito de arena colaboren con difundir la ciencia y la tecnología. Porque la ciencia y la tecnología son algo de lo que los santafesinos y santafesinas podemos sentirnos orgullosos”, finalizó Baima.

Finalmente, Melina Gaspoz, integrante del Consejo CTI y de INTI, dijo que «esta iniciativa ayuda principalmente a visibilizar la labor de muchas mujeres que trabajamos en ciencia y tecnología en nuestra provincia. En este sentido es valorable el trabajo que viene desarrollando la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, posicionando la temática de género e invirtiendo recursos en este sentido».

EL CICLO DE PODCASTS

El ciclo de podcasts consta de 10 episodios que tienen como protagonistas a las referentas a nivel provincial en el campo de la ciencia. Se busca generar una instancia de intimidad y diálogo no sólo para difundir el trabajo de las profesionales sino también para acercar al público en general y empatizar con el perfil humano y personal de quienes se animan a hacer de la ciencia el impulso y motor de su camino profesional.

El formato es de entrevista, con una duración no superior a los 15 minutos. Cada profesional es protagonista de un episodio y desarrolla preguntas tanto personales como de logros y desafíos alcanzados en su campo de acción.

Los episodios serán publicados en la cuenta de Spotify del Laboratorio MAD Medios Audiovisuales y Digitales de la UNRaf. Actualmente se encuentran publicados los primeros capítulos: “Emprender la ciencia”, con Romina Casadevall; “Hacer ciencia en nuestro país”, con María Natalia Lisa; y “Planificar la ciencia”, con Natalia Aniboli. 

Escuchalos en ESTE LINK

Provinciales

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción será del 3 al 20 de noviembre. La residencia se desarrollará de febrero a diciembre. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, convoca a interesadas e interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2026, que se desarrollarán en 25 espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de una práctica de formación de 10 meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los y las residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.

Cabe recordar que las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.

Selección y espacios

A través de esta convocatoria, se seleccionarán 220 residentes para los siguientes espacios y museos:

* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.

* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritu.

* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.

* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, “Sapukay, la casa de Fernando Birri”, El Alero Mónica Bifarello (Coronel Dorrego), El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.

* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones e información

La inscripción se realizará desde el lunes 3 al jueves 20 de noviembre de 2025 (inclusive).

Podrán anotarse todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que cumplan con los siguientes requisitos:

* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.

* Residir en la provincia de Santa Fe.

Para inscribirse y ampliar esta información, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Carmen Edith Bigues de 43 años, quien habría sido vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Carmen tiene tez trigueña, ojos negros, contextura delgada, 1.50 mts de altura, cabello rojo oscuro corto.

Además, tiene tatuado el nombre de sus hijos: Facundo y Fabricio en el antebrazo izquierdo, un fénix en la pierna izquierda y 3 tigres con flores en la pierna derecha. En la espalda se observa, del lado derecho un unicornio, y cerca del hombro izquierdo 1 tigre. También presenta un piercing en la nariz. Posee cicatrices en brazo y pecho por cirugías.

En su búsqueda interviene la División Paraderos del Departamento de Investigaciones-PDI-U.R.I- y el fiscal en turno de la Unidad Fiscal I.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 – 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna, de 64 años de edad, quien habría sido visto por última vez el día 20 de octubre de 2025 en la provincia de Santiago del Estero.

Según consta en la denuncia, Luna es oriundo de la ciudad de Lavalle, Provincia de Santiago del Estero. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabellos castaños cortos. Vestía un buzo color marrón, pantalón negro y zapatillas negras.

En su búsqueda interviene División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero y el Dr. Alfonso Arce del MPF de la misma provincia.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato contactarse con la División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero al 0385-4226638/342497162 o con la Secretaría de Derechos Humanos en

Mendoza 3443 (Santa Fe) o calle Santa Fe 1950 1° Piso – ala Dorrego (Rosario);

con los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.arregistronstafe@santafe.gov.ar, o con los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 91.1

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales3 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales3 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales3 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales19 horas atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales22 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo23 horas atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales1 día atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Locales1 día atrás

Trabajos de mantenimiento en el Barrio General San Martín

Durante los últimos días, personal municipal llevó adelante tareas de corte de césped y limpieza en diversas calles del Barrio...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.