CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Por qué las mujeres van al paro el 8 de marzo

Publicado

el

La convocatoria, organizada internacionalmente a través de redes sociales, une a más de 30 países del mundo en un día especial. Las mujeres reclaman: «Si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras».

Las redes sociales estallan de consignas: #NosotrasParamos #NosParamos #WeStrike #FeministStrike #WeToogether #LottoMarzo son solo algunos de las manera de agrupar los distintos llamados al #8M, el día en el que las mujeres de diferentes países harán un cese de actividades para para visibilizar y reclamar por los distintos tipos de violencia, que terminan incluso con sus vidas.

Hacer un relevamiento exhaustivo de los lugares y horarios de las movilizaciones o actividades es prácticamente imposible. La característica principal de los movimientos de mujeres es su carácter autoconvocado y es por eso que, de manera espontánea, muchos eventos se suman de manera continua a la jornada de lucha.

De manera colaborativa, organizaciones internacionales armaron un mapa en el que pueden verse eventos reportados en varios países del mundo:

Las reivindicaciones son múltiples: desde reclamos por las diferencias en el mercado de trabajo —condiciones laborales, brechas salariales o techos de cristal—, hasta la forma más extrema de violencia. En América latina, el Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL contabilizó 1998 femicidios. Esta cifra es impactante: por día son asesinadas 12 mujeres en la región.

El 8M en la Argentina

Durante los viernes de febrero, grupos de mujeres se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para definir las modalidades de participación, el recorrido de la marcha, la seguridad de las que participen de la movilización y los puntos que contendrá el documento que se leerá en el escenario central.

Ningún espacio político tiene hoy la diversidad del movimiento de mujeres. ¿Por qué? Porque en esas asambleas estaban presentes mujeres de diferentes partidos, organizaciones, sindicatos, autoconvocadas y de múltiples profesiones.

El reclamo por los femicidios sigue siendo central en la Argentina. Según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2017 se registraron 292 asesinatos de mujeres, la mayoría a mano de su pareja o expareja. Es decir que una mujer fue asesinada cada 30 horas en la Argentina durante el año pasado.

En 2017 se registraron 292 asesinatos de mujeres en la Argentina. Es decir que una mujer fue asesinada cada 30 horas en el país durante el año pasado.

Brecha salarial

La brecha salarial es otro de los reclamos. Se mida como se mida, hoy las mujeres tienen menos ingresos que los varones. La brecha es del 20% para las trabajadoras asalariadas (es decir, que están registradas y en relación de dependencia) y puede llegar al 35% para las trabajadoras de la economía informal.

La disparidad salarial fue retomada por el presidente Mauricio Macri en el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso nacional. Allí dijo que «no es justo» y que «no está bien» que una mujer cobre menos que un hombre por igual tarea. Si bien la paridad salarial está garantizada hace mucho en las leyes argentinas (tanto en la Constitución Nacional como en la Ley de Contrato de Trabajo), ese día trascendió que el oficialismo presentó un proyecto para garantizar el cumplimiento de ese derecho, tal como contó El Cronista.

Los datos de ingresos son igualmente impactantes. Según el último dato disponible del Indec, el 75% de las mujeres tienen ingresos menores a 12.122 pesos mensuales.

El desempleo le afecta más a las mujeres, porque si bien a nivel general es del 7,3% trepa hasta 9,5% en ellas. Y el dato se vuelve más complicado para las menores a 29 años que viven en el conurbano: la falta de empleo afecta al 19,5% de ellas. Las despedidas del INTI, el Hospital Posadas y otras mujeres que en el último mes participaron de las asambleas tendrán un lugar central en la cabeza de la movilización y el escenario.

Vinculada a la cuestión laboral, otra de las reivindicaciones se resume en la siguiente frase de la socióloga Silvia Federici: «Eso que llaman amor, es trabajo doméstico no pago». Las mujeres, según el Indec, destinan el doble de tiempo a hacer las tareas domésticas y de cuidado que los varones, algo que el feminismo atribuye a los roles de género y la naturalización de esos trabajos como exclusiva responsabilidad de ellas.

Aborto

El aborto, uno de los reclamos históricos del movimiento de mujeres argentino, será una de las reivindicaciones centrales del 8M. El próximo 6 de marzo se presentará por séptima vez consecutiva en la Cámara de Diputados el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo. El oficialismo, con Macri a la cabeza, confirmó que permitirá que esa iniciativa sea discutida por legisladores de distintos bloques, un logro que se imputa no solo al movimiento de mujeres sino también a la presión ejercida por un grupo de legisladoras de diferentes bloques que a lo largo de los años han apoyado a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

El #8M comenzará en la Ciudad de Buenos Aires con un ruidazo a las 11 de la mañana, continuará con una concentración en la Plaza de Mayo y una posterior marcha al Congreso a partir de las 17:30.

Fuente: cronista.com

El Mundo

«Habemus» chimenea, la otra protagonista del cónclave para elegir al nuevo Papa

El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará que los cardenales encerrados a partir de la próxima semana en la Capilla Sixtina eligieron al sucesor de Francisco al frente de la Iglesia católica.

Publicado

el

por

Un total de 133 cardenales votarán desde el miércoles próximo bajo los frescos de Miguel Ángel por el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

Los llamados «príncipes de la Iglesia» celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día.

Y quemarán en una estufa las papeletas de la votación para anunciar al mundo el resultado: humo negro si no logran alcanzar la mayoría necesaria de dos tercios; blanco si «Habemus papam».

Decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones en el mundo a través de la televisión pondrán sus ojos en el cilindro marrón estrecho, a la espera del gran anuncio.

Hay una atmósfera «más espiritual», dijo a la AFP Diana Ispego, mexicana residenciada en Estados Unidos al señalar la chimena.

«Se siente tristeza e ilusión», señaló por su parte Glenn Atherton, un turista británico que ve su visita como una «oportunidad única en la vida».

«Decantando» nombres

La Capilla Sixtina cuenta con dos estufas conectadas a la misma chimenea de la que sale la única indicación de lo que ocurre en el interior.

En la más antigua se queman las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La segunda, más moderna, sirve para anunciar el resultado de la votación. De esta última, con ayuda de productos químicos, sale humo negro (si los cardenales no llegan a un acuerdo) o blanco, cuando se ha elegido a un nuevo papa.

El humero fue instalado por una brigada de bomberos de la Santa Sede, que subieron al hastial del tejado de la majestuosa capilla. Los trabajos pasaron desapercibidos para la mayoría de turistas presentes en San Pedro.

La instalación coincidió con la reanudación el viernes de las congregaciones generales, en las que unos 200 cardenales se reúnen para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2.000 años.

Sólo 133 menores de 80 años pueden votar.

«El mundo necesita una persona totalmente coherente», dijo a periodistas el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, de 82 años. «Estas personas no son muy comunes en el mundo de hoy».

El 80% de esos electores fueron creados por Francisco. Muchos vienen de la llamada periferia del mundo, zonas que por años fueron marginadas por la Iglesia católica.

La mayoría no se conoce y estas congregaciones sirven para escuchar ideas e intercambiar puntos de vista.

«Uno en estos días va decantando algunos nombres posibles», dijo a AFP el cardenal uruguayo Daniel Sturla, que vota por primera vez en este cónclave.

El Vaticano ha dicho que la agenda de estos encuentros abarca temas que van desde los abusos sexuales a niños en la Iglesia a las finanzas de la Santa Sede: todos ellos grandes desafíos de Francisco, que ahora heredará el nuevo papa.

«No habrá un Francisco II»

El cónclave es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando la idea de elegir a un soberano era una idea revolucionaria.

Las deliberaciones se mantienen bajo estricto secreto, so pena de excomunión instantánea.

Los celulares y cualquier acceso a internet están prohibidos. Los cardenales no pueden leer periódicos, escuchar la radio ni ver la televisión. Cualquier contacto con el mundo exterior está prohibido.

Muchos purpurados coinciden en que la elección será corta, pero el vaticanista Marco Politi es escéptico.

«Es el primer cónclave en 50 años en el que hay una fuerte sensación de fractura dentro de la Iglesia», explicó el experto, que anticipa una elección «entre un papa que frene y uno que avance lentamente».

«No habrá un Francisco II», lanzó.

«Francisco fue muy impulsivo y cambió las cosas a través de gestos, palabras repentinas, aunque meditadas. Ahora, precisamente porque existe esta idea de reunir a todos de nuevo, se necesita una gestión más cuidadosa, más colegiada», concluyó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

Publicado

el

por

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. 

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

Fuente: AFP

Sigue leyendo

El Mundo

A los 88 años, falleció el papa Francisco: «Su vida entera estuvo dedicada a su Iglesia»

El deceso fue confirmado por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell.

Publicado

el

por

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada la servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell.

El fallecimiento se produjo apenas un día después de que el Pontífice hiciera una aparición pública desde el tradicional balcón de la Basílica de San Pedro, durante la celebración de la Pascua. 

Miles de fieles se habían congregado para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su salud. Recordemos que Bergoglio había recibido el alta médica recientemente tras padecer una neumonía grave por la que estuvo internado 38 días en Roma. 

La bendición Urbi et Orbi de este domingo fue su último mensaje al mundo.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 horas atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Provinciales10 horas atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados11 horas atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales12 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales12 horas atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales24 horas atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales1 día atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales1 día atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales1 día atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.