CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Las mujeres soldados que se enfrentan a los asesinos fundamentalistas del EI

Publicado

el

Son kurdas y se entrenan para frenar el avance de rebeldes jihadistas en Irak; la BBC observó a una unidad élite de los llamados peshmergas que se preparaba para ir al frente de batalla.

En momentos en que una coalición internacional liderada por Estados Unidos se prepara para arreciar los ataques contra el grupo jihadista Estado Islámico , los combatientes kurdos, los peshmerga, son clave en los combates que se desarrollan en el norte de Irak.

Y las mujeres juegan un papel destacado en esa lucha.

La BBC acompañó a una unidad élite femenina que se preparaba para ir al frente de batalla.

A tempranas horas de la mañana se convoca la asamblea de combatientes en una instalación militar en las afueras de Sulaimaniya, una ciudad en la región autónoma de Kurdistán.

Las tropas tienen un aspecto de seriedad y concentración a pesar del abrasador calor del verano iraquí.

En posición firme, en uniformes de campaña y rifles Kalashnikov al hombro, esta unidad no parece diferente a otra en cualquier campo de entrenamiento.

Sin embargo, el cabello largo cepillado hacia atrás y enrollado en un moño bajo la gorra, y una pizca de maquillaje en algunas de las caras, es lo que las delata.

LISTAS PARA EL COMBATE

Esta unidad femenina de peshmergas -las fuerzas de seguridad de Kurdistán- están siendo sometidas a un intenso entrenamiento.

Las peshmerga dicen estar decididas a proteger a Kurdistán y al pueblo kurdo.

Las mujeres tomarán parte en una misión para asegurar la ciudad de Kirkurk y los pozos petrolíferos aledaños.

Algunas de las integrantes están alistándose para ir al frente de batalla a combatir contra los jihadistas del Estado Islámico, antes conocido como EIIL (el Estado Islámico en Irak y el Levante).

La comandante de la unidad, coronel Nahida Ahmed Rashid, dice que la unidad se formó en 1996 para hacerle frente a las fuerzas leales al otrora presidente Saddam Hussein.

Varios cientos de mujeres combatientes, todas voluntarias, componen la unidad. Son pocas las que han estado en combate, pero muchas le han estado diciendo a su comandante que quieren luchar, desde que ISIS capturó grandes extensiones del norte y occidente de Irak, en junio.

La coronel Rashid afirma que sus combatientes han estado entrenando todos los días y están listas.

«Han entrenado con las unidades de armas y tácticas y otras fuerzas especiales. Algunas ya han combatido a lado de colegas masculinos en el frente de batalla y estaré enviando a otras a Kirkuk muy pronto. Yo estuve personalmente allá, hace poco», afirma.

ÁREAS DE CONFLICTO

Las peshmerga han sido instrumentales en mantener la seguridad de la región de Kurdistán.

La coronel Nahida Ahmed Rashid dice que la unidad está lista para el combate.

Las familias apoyan la decisión de las mujeres de vincularse a los peshmerga, asegura la coronel.

En los últimos meses, también penetraron en zonas disputadas que fueron abandonadas por las fuerzas de seguridad iraquíes durante el avance de ISIS.

«Ellas han tomado armas e ido a la batalla para proteger a Kurdistán y también para afirmar que no hay diferencia entre hombres y mujeres», señala Rashid.

«Muchas mujeres se están ofreciendo de voluntarias para luchar con nosotros», añade.

«Se unen a nosotros porque quieren defender a otras mujeres en las zonas de conflicto».

La capitán Mujdat al Hameed, que condujo el entrenamiento del día, está a punto de partir a una misión.

Ella es madre de tres hijos y dice que tanto sus hijos como su esposo están orgullosos de lo que está haciendo.

RESPALDO

Una de las mujeres en su unidad es Awas Tawfiq. Ella también está a punto de salir para el frente.

«Me siento muy feliz, he estado entrenando ocho años para esto», dice. «No tengo miedo, yo sé que estaré defendiendo mi tierra, estoy muy ansiosa de ir».

La señora Tawfiq está divorciada y es madre de dos varones adolescentes.

Ella pasa dos días a la semana en el campamento militar y los otros cuatro con sus hijos.

Cuenta que ellos saben que está luchando por una causa noble y le dan mucho respaldo.

Muchas personas en Kurdistán creen que la región le debe mucha de su seguridad a los esfuerzos de las peshmerga.

La coronel Rashid indica que las familias apoyan mucho la decisión de sus hijas y parientes mujeres de unirse a la fuerza.

«Tengo una hija, de 10 años, y cuando ve los videos de los ataques de ISIS en Facebook e internet, me dice: ‘Por favor, mami, cuando te vayas a pelear en el frente, por favor llévame contigo».

Fuente: Lanacion.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría1 hora atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales1 hora atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes2 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes3 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Locales3 horas atrás

Abierta la inscripción

Tenés tiempo hasta el 20 de septiembre para la inscripción para Aspirantes a Bomberos 2026.

El Mundo4 horas atrás

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación...

Nacionales4 horas atrás

Calendario de pago para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que...

El Campo4 horas atrás

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

La cosecha de maíz con destino a grano se encuentra en su tramo final, pero el ritmo de avance continúa...

Provinciales4 horas atrás

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene...

Regionales14 horas atrás

Accidente fatal en Mitre y Lavalle

En la madrugada del domingo, alrededor de las 04:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.